Tecnología, Internet y juegos
308 meneos
3661 clics
Samsung abandona el mercado de los portátiles en Europa [ENG]

Samsung abandona el mercado de los portátiles en Europa [ENG]

Siguiendo los pasos de Sony, Samsung ha cesado las ventas de sus portátiles en Europa.

| etiquetas: samsung , portátiles , europa
149 159 2 K 389
149 159 2 K 389
Comentarios destacados:                    
#2 No lo entiendo, yo tengo portatil y tablet y el uso que hago no es el mismo, a ver cómo narices trabajas desde un hotel con un programa de CAD, de diseño o de programación por ejemplo.
  1. cito textualmente: "We quickly adapt to market needs and demands. In Europe, we will be discontinuing sales of laptops including Chromebooks for now. This is specific to the region – and is not necessarily reflective of conditions in other markets," said a Samsung spokesperson.

    para los que no entienden ingles:

    "Nos adaptamos rápidamente a las necesidades y demandas del mercado . En Europa , estaremos descontinuando (‘descatalogar o dejar de fabricar [una mercancía]) la venta de ordenadores portátiles incluyendo Chromebooks por ahora . Esto es específico para la región - y no es necesariamente un reflejo de las condiciones en otros mercados " , dijo un portavoz de Samsung ."
  2. No lo entiendo, yo tengo portatil y tablet y el uso que hago no es el mismo, a ver cómo narices trabajas desde un hotel con un programa de CAD, de diseño o de programación por ejemplo.
  3. Traducción:

    Siguiendo el camino de Sony y sus PCs Vaio, Samsung ha decidido salir del mercado de los portátiles deteniendo las ventas de dispositivos Chromebook en Europa según ha podido confirmar PC Advisor.

    Se sabe que el mercado de PC está en declive con Sony vendiendo su negocio de portátiles Vaio en febrero de este año. A pesar de ser un gigante del mundo de la tecnología, Samsung ha seguido el ejemplo.

    Las cosas han estado tranquilas en Samsung este año en la división de portátiles, sin nuevos dispositivos en la IFA 2014 en Berlín. Los principales lanzamientos recientes de la empresa han incluido la Ativ Book 9 Plus y Ativ Book 9 Lite.

    "Nos adaptamos rápidamente a las necesidades y demandas del mercado en Europa, descontinuamos las ventas de portátiles, incluyendo Chromebooks por ahora. Es específico para la región y no es necesariamente un reflejo de las condiciones en otros mercados", dijo un portavoz de Samsung.

    En el caso de Sony, el movimiento dio lugar a recortes de empleos significativos. La firma también reestructuró su división de televisión y, aunque un puñado de personal se trasladó a la nueva empresa, la pérdida de empleo ascendió a 5.000 bajas.

    En el caso de Samsung, no se nos ha dado ninguna información sobre las pérdidas de empleo, aunque estamos solicitando más información y actualizaremos este artículo. Sin embargo, Samsung no está necesariamente fuera del negocio de los portátiles para siempre.

    "Vamos a seguir evaluando a fondo las condiciones del mercado y vamos a realizar más ajustes para mantener nuestra competitividad en las categorías de PC emergentes", agregó el portavoz.
  4. Europa avanza. Deficit contenido y sueldos devaluados. Hasta que no bajen las ventas Audis, Mercedes, Porsche, Bosch, Siemens... No cambiará la política económica.
  5. #2: Si, pero los que compran electrónica para fardar (y no para uso) se han pasado todos a tabletas. :-P
  6. mi experiencia con portátiles Samsung digamos que no ha sido la mejor... Lo mismo me ha pasado con los móviles. Me da que su hegemonía mundial no va a durar más de 5 años
  7. #6 A riesgo de parecer un Samsung fanboy (y encima la noticia la envio yo) mi experiencia con ellos no puede ser más positiva, aunque reconozco que no he probado sus portátiles.

    Si que tengo una TV Samsung desde hace unos 5 años y no puede ir mejor. Con la TV tuvieron la gracia de regalarme un Samsung WIFI (como un Ipod pero Samsung) y además un mando a distancia "todo pantalla" que combinados con la tele van de cine, ya sea para navegar o para poner vídeos o música.

    Y a principios de mes llegó a mis manos un móvil Samsung del que no puedo estar más satisfecho, por ahora.

    Supongo que al final todo depende de la suerte que tengas con los dispositivos.
  8. #2 Pues con el MacBook, no?
  9. #2 Cada vez trabaja menos gente. Para ver el facebook no hace falta un portátil.
  10. Dentro de nada tendremos que fabricarnos nuestros propios portátiles...
    Yo estoy viendo lo que pasará, cada vez más cutretablets por dos duros y los ordenadores de verdad subiendo de precio sin avances importantes.
  11. #8 Hombre en el fondo es un samsung cómo en la noticia.
  12. #2 Portátiles no van a faltar. Los mayores productores de portátiles en 2013 fueron Acer, Asus, Dell, HP y Lenovo. Samsung y Sony querrán centrarse en otros mercados.
  13. #2 : Los márgenes de beneficio en portátiles, si no eres Apple, son minúsculos. Todos los demás fabricantes usan los mismos componentes y el mismo sistema operativo, y sólo compiten entre sí en precio. A mayores, el mercado de PC ha dejado de crecer hace tiempo:

    twitter.com/BenedictEvans/status/514130870371115008
  14. Espero que no hagan los mismo con sus componentes para portátiles, porque sus unidades SSD son de lo mejor que hay en el mercado, en mi opinión (totalmente discutible, por supuesto).
  15. #6 Tengo tele y movil samsung. Muy contento con ambos.
  16. Es una mala noticia. Todo lo que sea menos competencia es peor para nosotros.
  17. #7 Pues yo tuve un Samsung Galaxy S3 y no he tenido un movil mas "mierder" desde hace años.
    1)Móvil carero al que se le salta la pintura porque prefieren ahorrarse el marco metálico y pintar con color plata.
    2)Placa base que petaba
    3)El movil un buen día dejo de cargar porque hacía mal contacto (relacionado con el punto anterior)
    Y no sigo porque me embalo..jaja

    Lo único bueno que he tenido de Samsung ha sido un televisor. Calidad cojonuda para el precio.
  18. #7 #18 los móviles de Samsung son una puta mierda LOL
  19. #19 Enhorabuena por informarnos de tu interesante a la par que original y atractiva experiencia de telefonía móvil.
  20. #2 Pronto a través de la red. Si el envío de datos es lo suficientemente rápido y hay internet en cualquier sitio desde el que puedas trabajar, para qué quieres tener un ordenador potentísimo? (hablo de dentro de unos años)
  21. Yo lo veo normal. Se han dado cuenta que por ahora el mercado de portátiles va decreciendo.Samsung es un gigante en electrónica y maquinaria, y pienso que van a redirigir sus esfuerzos a los productos con mercado en.expansión. Personalmente reduciría toda la gama de smartphones a 4 modelos... y apostaría por el teclado físico deslizable en algún modelo, porque hay mucha mas gente de la que parece que lo pide y han dejado de fabricarlos como si nada.
  22. #2 Podrás trabajar en la nube
  23. Pasan los años y sigue sin haber ninguna alternativa a un macbook...
  24. #18 De los puntos 2 y 3 doy fe.

    Me lo compraron de salida, libre.

    2) La placa me peto escasos dias de que venciera la garantia. Ya es mala suerte. Menos mal que estaba asegurado y me la reemplazaron.
    3) El movil me dejo de cargar, pero creo que era porque el cargador estaba defectuoso o bien el cable USB que conecta el telefono con el cargador. Me he comprado uno nuevo (el cable eran 5$, el cargador 8$, la diferencia era minima) y ya me va bien de nuevo. No obstante, hay varia gente con problemas de ese tipo. Por lo que lei creo que era la conexion dentro del telefono. Creo que hay una pestana en el enchufe hembra donde pones el cable del cargador que se dobla y no contacta bien. No obstante, en mi caso estaba bien y lo que parecia fallar era o bien el cargador o bien el cable de conexion.

    Aparte, con las actualizaciones de firmware el telefono va cada vez peor. Han sobrecargado muchisimo el SO. Creo que deberian dar la opcion de desactivar cosas. Al principio iba mucho mejor. Y la placa no es porque me la han cambiado hace poco, es un tema software.
  25. Yo no me fiaría de estas páginas de 'noticias' de software y hardware vendiendo exclusivas.

    Toshiba se retira del mercado de PC para el público www.meneame.net/story/toshiba-retira-mercado-pc-publico
    Toshiba no se retirará del mercado español www.meneame.net/story/toshiba-no-retirara-mercado-espanol
  26. #2 No están diciendo que no sean útiles, sino que las gente no los compra. Cosas del mercado.
  27. #9 hasta con bada
  28. #6 Mi experiencia con Samsumg ha sido MALÍSIMA. Un ejemplo: monitor con cambios en los colores de los píxeles en cuanto se salen de la perpendicular del ojo (haciendo scroll con los comentarios destacados de Menéame, que van en otro color, se aprecia mejor el efecto). Mucho marketing (tecnología "Magic Upscale", "Mega Dynamic Contrast Ratio" y demás chorradas de marketing con nombre chachiguay), pero a la hora de la verdad, no cumple los ángulos de visión anunciados en sus especificaciones.

    www.youtube.com/watch?v=vza59U6EBLg

    "Se trata de un monitor de 134 € (a día de hoy en Amazon: pili.la/vil ), y aunque no es IPS sino TN, las especificaciones indican Ángulo de visión horizontal de 90° y vertical de 65°, algo que no se cumple en absoluto ya que como vemos en el vídeo, la imagen se degrada (cambia de color) en cuanto nos salimos de la perpendicular. Esto es especialmente incómodo a la hora de ver vídeos, fotos (especialmente si predomina el negro, que se ve grisaceo y "en negativo") o incluso leer en pantalla (la barra de tareas de Windows apenas es visible, a menos que juguemos con la peana para ponerla en perpendicular a los ojos, con lo cual perdemos visión en las esquinas. En definitiva, un DESASTRE de monitor avalado por una marca conocida como SAMSUNG. No es especialmente barato, y desde luego, NADA RECOMENDABLE."
  29. Yo estoy tan desilucionado de los portatiles. Los dos que he tenido (ACER y HP) han fallado a los 2 y 1 ano, respectivamente. Estoy harto de equipos que se calientan como sartenes al fuego; donde la bateria dura una hora y 15 minutos cuando deberia durar 3; con bisagras que se rompen, tarjetas de video que fallecen de muerte subita; sin repuestos en los servicios tecnicos y donde a lo unico que puedes aspirar es a que apliquen artesanalmente un reballing. Mientras que a mi hermanita aun le funciona un laptop viejuno que le cedimos...
  30. #29 134€ un monitor de 24" que no es especialmente barato? Lo que digo yo es que no es caro

    Un panel TN que le vas a pedir??
  31. #10 Hasta que no llegue la computación cuántica pocos avances importantes van a haber.
  32. El futuro de los portátiles(ya pasara con los móviles) esta en MacBook, Chromebook y Surface, el benéfico ya casi esta mas el software y ecosistemas cerrados que el hardware, Sony lo sabe y se esta desprendiendo de su parte de hardware para ser una empresa de contenidos y entretenimiento juegos, cine, música, eventos...

    Cualquier compañía de hardware sin sistema operativo propio esta condenada, Nokia muerta, Sony a la deriva y reconvirtiéndose, Samsung y LG amenazadas por las empresas chinas que solo pueden competir en precio.

    El futuro si nada cambia es de Apple, Google y Microsoft, en cada mercado que entran arrasan, telefonía, libros,ahora toca relojes y el futuro, ¿TV?¿Bancos?¿Coches?¿Dolomítica del hogar? y ya están entrando poco a poco en estos mercados...
  33. Yo también he visto algunos teléfonos Samsung y creo que son maluchos, además de que su precio es alto.

    Yo creo que hay muchos portátiles que son una alternativa a un Macbooc. Además, desde que Apple forma parte del lobby de patentes, sus productos son una basura.
  34. #33 Domotica.
    Y no estoy de acuerdo.
    Hay un gran mercado en portátiles especializados, para trabajo, juegos, edición... Y hay compañías de hardware que cada vez apuestan más por el portátil.
    El problema que yo le veo a los portátiles es la falta de modularidad. A parte de un par de cosas fáciles (memoria), cambiar o reparar algo en un portátil es un suplicio. Pero esto mismo es una espada de Damocles, si los hacen más toqueteables la gente no cambia el equipo cuando ha petado la gráfica. Por ejemplo.

    Ah, y en los SO, tenemos miles de distros Linux muy útiles.
  35. #33 pues microsoft o baja el precio de las surface y hace una campaña de marketing en condiciones o no se va a comer un rosco. Los chromebooks para mi no tienen sentido, caros para lo que ofrecen, son como una tablet, pero cuestan más
  36. #2 es que ese publico no es representativo de los poseedores de portatil, la gran mayoría de la gente puede hacer lo mismo en el portatil que en la tableta, es decir, monear en facebook, leer las noticias y ver peliculas.
  37. #25 El cable,definitivamente el cable. Yo lo cambie por un cable guarro que tenia por casa, y todo perfecto.
    Mi móvil sigue funcionando bien, aunque ya noto la falta de RAM. Nunca he tenido problemas con el.
  38. #6 Yo tengo un portátil Samsung desde hace 7 años y funciona de maravilla. Ni una avería, ni un problema. Nada de nada.
  39. No es solo cuestión de potencia... El tamaño de la pantalla, la precisión del ratón, la rapidez de un teclado físico, la posibilidad de tener abiertas varias aplicaciones en pantalla.. Una tablet nunca va a ser productiva para ciertos tipos de tareas.
  40. #17 Lo que está ocurriendo es que la mayoría de los que solo tienen movil/tableta, se están dando cuenta que no necesitan un portatil u ordenador, o si acaso uno normalito y poco potente que no necesiten cambiar cada pocos años para hacer la declaración de la renta y ya...

    Hay otros que con el ordenador del curro ya hacen lo poco que necesitan.

    Y hay otros más heavy users como tu y como yo que si necesitemos portátiles para programar (o lo que se necesite) fuera del trabajo, pero me temo que somos minoría.
  41. #18 Pues yo también he tenido un S3 y no me ha pasado nada de eso que dices. Ni un sólo problema. De hecho lo he rooteado más de una vez y quien casi se lo carga soy yo xD
  42. Si nos ponemos a contar las cosas de Samsung que todos tenemos, ahí voy yo xD : tengo lavadora, nevera, microondas, móvil, aire acondicionado, y puerta electrónica NFC. Pues portátil Samsung no tengo ;) en Corea todo es Samsung o LG y menos en portátiles son las únicas marcas que se ve generalmente en electrónica
  43. #2 Lo que pasa es que muchísima gente sólo daba al portátil un uso básico de navegar, chatear, mandar mails, etc.

    Siempre existirá un mercado para portátiles de la misma manera que siempre existirá un mercado para equipos de sobremesa, para las cintas de audio, y hasta para los vinilos. Pero la gran mayoría de la gente no son profesionales que necesiten un portátil, por eso el mercado de portátiles se ha reducido muchísimo con la aparición de las tablets y ellos ya no lo ven rentable. Los profesionales que quieran comprar un portátil Samsung o Sony simplemente tendrán que pedirlo por internet en lugar de ir a comprarlo al Corte Inglés.
  44. #30 Es lo que tiene comprarse un Acer o un HP (he trabajado gestionando servicios técnicos y más o menos sé de lo que hablo). Ahora mismo te escribo desde ASus al que solo he cambiado el ssd despues de 5 años y utilizo intensivamente para programar. Ahora mismo miraría Lenovo, Mountain, Asus y Schenker. Los mac tb son bastante buenos por lo menos los de antes, ahora mismo no se como van de fiabilidad
  45. #33 El problema con los precios es que al principio Apple sacó un teléfono a 800€, y los demás dijeron: "Si Apple lo puede vender a 800, yo no lo voy a vender a menos de 700 porque mi producto va a parecer inferior".

    La realidad es que si los chinos pueden vender teléfonos por 50€, el costo de fabricación será de 20. Claro que un Samsung tendrá mejores materiales y demás, pero no para multiplicar el precio por más de 10. El costo de fabricación tanto de Apple como de cualquier otro teléfono de "gama alta" estará por debajo de los 100€ y ellos insisten en venderlos por 600, 700 y 800. Es normal que los chinos te vendan un teléfono por 100 o 200, saquen un montón de ganancia y para colmo pongan en jaque a Samsung o a LG.

    ¿Quieres una prueba de que se abusan con los precios? Mira lo que sale una tablet. Tiene adentro exactamente lo mismo, sólo que a demás una batería mucho mayor y una pantalla mucho más grande. Sin embargo valen la mitad o menos que un teléfono de idénticas características. Y eso sin hablar de comparar precios con un portátil. Sencillamente, se han estado abusando con los precios y los chinos se abusan menos.
  46. #6 #29: Pues no sé qué portátiles tenéis. Porque hay portátiles Samsung que sin ninguna duda son de lo mejor de su segmento.
  47. #2 La mayoría de la gente utiliza la tecnología para pasarse el día petando caramelos o hacerse "selfies", y para eso no hace falta un portátil. Los que la utilizamos para otras cosas somos una minoría y el mercado se está adaptando a ello.
  48. #6 Salvo que se ha saltado una tecla por aquello del Wasd en los juegos (más bien culpa mía xD) estoy muy satisfecho con este Samsung y como tenía previsión de renovar el portátil iba a buscar uno...y no me paga la marca, claro.
  49. A ver lo que tarda el comunicado de Samsung España diciendo que en España seguirán como hasta ahora xD
  50. La gente que tiene tablet normalmente también tiene portátil, pero el portátil no lo renuevan y la tablet si. Las multinacionales viven del consumismo.
  51. #38 qué es un cable guarro?
  52. Para #54. Un cable en un gallinero. (CC #38)
  53. #55 #54 un cable chusco, guarro, barato, infame, triste, de mala calidad. (y aun así, parece ser que mejor que el de Samsung)
  54. #46 Sí, porque los ingenieros diseñadores y desarrolladores no cobran. Siempre me ha hecho gracia la gente como tú que desglosa el precio de un móvil y se queja de la diferencia con el precio real. Haz lo mismo con un coche de alta gama a ver qué sucede, valdrán las piezas 30K y los venderán por 70K €.
    Esas empresas tienen departamentos de investigación que se centran en mejorar muchísimos aspectos del móvil, como la duración de las baterías, uso de la CPU o pantalla. Las empresas chinas que comentas que venden móviles por 50€ no destinan recurso en eses campos (y si lo hacen).

    La diferencia de precio entre las tablets y móviles no es necesario ni que te la explique.
  55. Pues de toshiba y de sony no me dio pena (bueno, si porque habia mas competencia) toshiba tuve uno y horroroso, el peor portatil que he tenido, sony use algunos y no me gustaron, la pantalla me molestaba un poco y no se tenian un algo,... pero samsung no puedo estar mas contento, mi novio se compro uno hace siete años y va como el primer dia, y no quiere otro, le convenci para que cambiara de ordenador porque ese esta muy anticuado y compramos un mac book pro pero sigue usando el samsung, el mac lo usa solo para las cosas serias, tipo banco y demas (por el tema de la seguridad), yo compre uno hace 4 - 5 años y se me rompio hace poco y me ha dado mucha pena, estuve buscando un samsung para comprar pero eran todos semitableta y demas y tuve que comprar otra marca, pero hubiese comprardo un samsung, para mi creo que lo que mas valoraba (valoro) de los samsung es la pantalla, que son muy comodas y no molestan la vista, ademas, duran un monton
  56. #46 Uno de los mayores desafíos al diseñar un móvil es meter todos esos componentes en una carcasa lo más pequeña posible. Los smartphones de gama alta ahora mismo están al límite, optimizando sus diseños de forma que cada gramo, o cada milímetro cúbico, está aprovechado y se tiene en cuenta para hacer el móvil más manejable. Eso no es tanto problema en las tablets, y es algo que cuesta (y vale) dinero.
  57. #12 Curioso que te olvides del unico (con Lenovo) que aumenta cuota de mercado y gana dinero con portatiles, una tal Apple ;)

    #46. Ya. Y por eso casi todos los fabricantes pierden una pasta indecente, incluyendo Google, Amazon o WIndows.
    Cuando aprendereis que el coste de fabricación es una parte pequeña de fabricar un teléfono competitivo. Una parte bastante pequeña.
    ¿Por qué hacen dinero las marcas chinas? Por competencia desleal. Copian patentes, compran componentes de marcas grandes e ignoran la ley de consumidores. Y su distribución ya sabes cómo es: de todo menos legal.
  58. Parece que la burbuja del PC para usuarios domésticos se ha ido al traste con las grandes empresas que solo se han dedicado a vender pijadas y productos pésimos. Es necesario identificar a las marcas por la calidad de los productos y los diseños de los mismos. He intentado de reparar portátiles con fallos de gráficos en Compac por el mal diseño de disipación del calor, Sony VAIO con 30 tornillos para reemplazar un disco duro, Acer con las clavijas de corriente rotas, Toshiba con las bisagras partidas... Si trabajas con un PC, no racanees que es tu herramienta de trabajo y es la que te da de comer, adquiere el producto que necesitas, no el que los fabricantes quieran imponer.
  59. #47 Me da la sensación de que Samsung fabrica en diferentes segmentos y calidades. Es como si Renault tuviera "cochazos" a la altura de Audi, Mercedes, BNW (en motor y en acabados), pero luego vendiera también auténticas porquerías de gama baja, deteriorando su imagen de marca (lo cual ocurre en parte, pero en este ejemplo concreto, para eso está la "segunda marca", como Dacia).

    Hay productos de Samsung que no merecen llevar el nombre de la empresa, y que seguramente acabarán por deteriorar la marca.
  60. #42 ¿No se te ha saltado la pintura del marco-pintado-de-metálico?Entonces es que lo tienes desde hace poco ;) Espera y veras los rayones
  61. #63 Poco no.. un año y medio aproximadamente.
  62. #60 tal vez los chinos no se gastan miles de millones en publicidad y ahorren para vender 10 veces más barato... o tal vez no tengan una legión de accionistas queriendo vivir mejor que reyes con las ganancias.
  63. #59 Si alguna vez has desarmado un teléfono, habrás visto que de componentes no tienen casi nada, usan los "SOC" (system on chip) que contienen prácticamente todo en un único chip principal. La mayor parte del teléfono está ocupada por la batería y el altavoz.
  64. #67 Si, estoy seguro de que es eso :-)

    Me encanta ver a haters defendiendo a empresas chinas que no pagan impuestos, que no respetan las leyes de propiedad, ni de consumo, ni los derechos laborales mínimos de sus empleados.

    Porque si Apple o Google, con toda la presión social encima, aún se les acusa de explotación laboral, imaginaos esas empresa chinas. Cómo pueden hacer rentables ESOS teléfonos. Da igual, todo lo que sea darle a Apple, mola...

    #65 Si, les ha salido de culo. Han vendido 10 millones en el primer fin de semana, y un par de fotos manipuladas os hace creer la chorrada esa del blending. Si es que lo que mola de los haters es que habláis más tiempo de apple que sus propios fanboys :-)
  65. #57 Eso no explica no explica por qué una tablet del mismo fabricante y con las mismas prestaciones del teléfono cuesta la mitad o menos.

    Puedo aceptarte que usar materiales de mejor calidad pueda hacer diferencia. Pero es que un teléfono chino no cuesta el doble, !cuesta a veces 10 veces menos!
  66. #69 Ah, ¿o sea que tu opinas que un teléfono Samsung vale 800€ porque pagan muchos impuestos y muchas patentes? ¿No te parece que tal vez sea simple avaricia?

    ¿Cómo crees que Apple, incluso vendiendo muchos menos teléfonos gana mucho más dinero neto que todos los demás fabricantes de teléfonos juntos? Creo que hay una única respuesta posible: margenes de beneficios muchísimo más altos. Hacen un iphone por 80€ y lo venden por 800.
  67. #72 De verdad, para discutir algo hay que tener un mínimo de conocimietno de cómo funciona el mundo. Si no, es imposible.

    El coste es una dimensión compleja. ¿Cuanto cuesta producir un iphone? Pues casi lo mismo que fabricar un millón de iphones, por lo que los componentes y la fabricación (que para tí son el único coste que identificas) es (casi) despreciable.

    Por eso windows, google o amazon PIERDEN DINERO en sus divisiones de móviles: porque no consiguen vender los millones de teléfonos que les permitiría soportar los costes de diseño, producción de componentes, ensamblaje, empaquetado, distribución y postventa. Es lo que se llama una economía de escala.

    ¿y por qué un movil chino se puede comprar a ese precio? te explico:

    - Costes de diseño: son copias directas de modelos que funcionan, componentes ya utilizados que se ensamblan.
    - Producción de componentes: Se utilizan componentes ya producidos
    - Ensamblaje y empaquetado: millones de unidades en fabricas de obreros sobrexplotados (¿Quien va a protestar o a revisar las condiciones de trabajos de esas marcas?)
    - Distribución: Por canales no oficiales, evitando cualquier tipo de impuesto. Internet, tiendas de chinos de dudosa procedencia,...
    - POstventa: ¿Lo cualo?
  68. #73 Ok, ¿entonces por qué una tablet vale 2 o 3 veces menos que un teléfono?
  69. #68: Claro, pero diseñar el SoC es parte de los desafíos que digo, aunque no lo haya hecho Samsung (o la marca que sea) hay todo un trabajo de desarrollo detrás que ha hecho alguien y hay que pagar. Y por cierto que incluso partiendo de eso, el resto del diseño no es trivial. Por ejemplo, hay móviles que cogen peor señal wifi o 3G que otros por culpa de distintas posiciones de las antenas y diseños de carcasa que atenúan más o menos la señal.
  70. #45 Clevo Kapok :-) ensamblado por Mountain desde 2010 es mi portátil desde el que escribo ahora. Cuando lo compré mis alternativas eran Clevo Kapok (ensamblado y con servicio técnico en España), Asus, que utiliza las placas Clevo Kapok en algunos de sus modelos y Lenovo (la calidad es similar a la de IBM). Todo lo demás estaba descartado en unos casos por precio abusivo y en otros porque sus controles de calidad no me ofrecen ninguna confianza (prefiero no nombrar marcas, porque siempre habrá alguno por aquí que tiene un Packard Bell comprado en Alcampo hace 10 años y le va bien...).

    Uso y he usado solo portátiles desde 1999 y en algunas empresas he visto que los viejos IBM se renovaron porque no era rentable actualizar el hardware, pero los que vendieron a un precio testimonial a los "empleados" ahí siguen dando el callo. Yo tengo uno con Linux Slackware y GNU/Debian que uso para navegar por Internet, conectarme al IRC de vez en cuando, ejecutando un servidor de archivos, servidor de impresoras y haciendo copias de seguridad.

    Creo que algunas marcas (Dell, HP/Compaq y Toshiba) a partir de cierto año, empezaron a abaratar costes para competir en precios con Acer, LG, Packard Bell, Airis; usando hardware de terceros que no estaba a la altura de lo que esas marcas ofrecían antes. Yo he visto un montón de portátiles Toshiba con HS Hitachi, mientras que los HD de Toshiba se montaban en IBM. También he visto HD externos con la marca Toshiba y un disco Samsung en el interior...

    No me gustan las pantallas táctiles.
    Adoro los teclados.

    Saludos fratre.
  71. #21 pues porque no siempre se tiene internet a mano. Yo puedo programar sin necesidad de estar conectado. Intenta programar con una tablet...
  72. #13 No puedo más que sorprenderme ante tal declaración. Los mismos componentes? Pero si hay millones de variaciones distintas!

    Que si SSD, que si unidad óptica, que si mejor o peor gráfica, que si procesador o APU, que si más o menos ram. Que si mejor o peor pantalla,...

    Por lo pronto el ordenador que me voy a comprar me lo tengo que montar yo por que nadie vende algo así, y por menos de 500 € tiene más potencia para juegos que un Apple de 1000

    El secreto de los márgenes de Apple es haber dado con un nicho de mercado que no sabe los componentes que tiene su ordenador pero no les importa pagar más por menos
  73. #78 : El "secreto" de Apple es tener integrado el HW y el SW, ofrecer un catálogo muy reducido (reduce complejidad en la cadena de producción) y conseguir un producto final fiable y de calidad. En las conferencias de desarrolladores a las que he ido últimamente los portátiles estaban repartidos entre Apple y Thinkpad, punto. Esa explicación tan manida de que los clientes de Apple son todos unos burros es pura ignorancia.
  74. #79 "El "secreto" de Apple es tener integrado el HW y el SW"

    Todos tienen integrado HW y SW. Si me dijeses antes que tenían procesadores propios y demás vale, pero ahora usan componentes intel a los que cualquiera puede acceder.

    "ofrecer un catálogo muy reducido"

    Es decir, un producto que se ajuste menos a las necesidades del cliente

    "un producto final fiable y de calidad"

    Como mi ordenador de 300€, que nunca me ha dado un solo problema. De hecho el Mqac que compré por trabajo me ha dado más

    "En las conferencias de desarrolladores a las que he ido últimamente los portátiles estaban repartidos entre Apple y Thinkpad, punto"

    No, no estaban repartidos así. Los que tu viste eran esos nada más, pero dudo que vieses todos los que había. Serías la primera persona que en una conferencia de desarrolladores se molesta en ir en busca de los portátiles que tienen los demás. Verías un poco los que se veían a simple vista y coincidieron ser estos, punto. Yo soy desarrollador también y tengo un Asus, y el próximo que voy a comprar va a ser un Acer.
comentarios cerrados

menéame