Tecnología, Internet y juegos
532 meneos
7227 clics
Samsung "ruega" a sus usuarios que apaguen el Note 7 y lo devuelvan "de inmediato"

Samsung "ruega" a sus usuarios que apaguen el Note 7 y lo devuelvan "de inmediato"

En el comunicado más contundente desde que empezaron los problemas con el Galaxy Note 7, Samsung “ruega” a sus usuarios que apaguen el teléfono y lo devuelvan “de inmediato”. Horas antes, la agencia que regula la seguridad de los productos de consumo en Estados Unidos hizo el mismo llamamiento.

| etiquetas: samsung , batería , explosión
207 325 1 K 519
207 325 1 K 519
Comentarios destacados:                        
#3 #2 Aquí en general somos pobres. Abunda el móvil chino de 50-100 euros :-D
«12
  1. Vaya tela, es como si estuviesen vendiendo bombas incendiarias a la gente.

    Me parece alucinante que una marca como Samsung no testee sus dispositivos de forma mucho más intensiva para evitar problemas de este tipo. Supongo es lo que tienen las prisas para cumplir plazos y una mala planificación.

    Por lo que he leido el sistema para la devolución esta siendo un desastre, por no hablar de las indemnizaciones que van a tener que pagar y del duro golpe al prestigio de la marca.

    Alguno habeis tenido problemas con el Galaxy Note?
  2. #2 Aquí en general somos pobres. Abunda el móvil chino de 50-100 euros :-D
  3. #1 jajaja no me extrañaría, pero creo que es más probable que se doblen.
  4. Ahí lo tienes, Nota: Se mearon en tu puta alfombra.
  5. Visto en FB... xD  media
  6. ISiS ya tiene una nueva arma para atentar.
  7. Mietras tanto, los haters apple preocupados que en iPhone7 no se puede enchufar cascos renfe y cargar un movil que nunca compraran.
  8. Vaya pedazo de cagada.
  9. #2 Yo he tenido algunos pero nada del otro mundo. Solo se me ha quedado la cara y las manos un poco chamuscadas. Lo peor es que este trasto ya no enciende.
  10. Pues a mi el Note 3 con cyanogenmod me funciona de maravilla.
  11. #12 Yo creo que es el mejor note que sacaron.
  12. no te jode "que los devuelvan de inmediato". Yo se lo vendo por 900 euros
  13. #1 :calzador: lo haters sois asi.
  14. #12 nos alegramos todos. Pero la noticia va del note 7. Vamos unos años mas.:-D
  15. Yo lo encerraria en una maleta, a la espera que pase, para luego demandar la empresa. :troll:
  16. Relacionadas:

    Los Galaxy Note 7 que no se devuelvan serán desactivados remotamente webadictos.com/2016/09/11/galaxy-note-7-no-devuletos-seran-desactivado

    Aerolíneas prohíben uso del Samsung Galaxy Note 7 www.elmundo.com.ve/noticias/tecnologia/movil/aerolineas-prohiben-uso-d

    Y en twitter indican que prohibirán encender TODOS los modelos de Samsung ya que es complicado distiguirlos mobile.twitter.com/janakj/status/775054489959018497
  17. A ver si de una vez regulan los aparatos con batería interna. No sólo impiden que el usuario pueda cambiarla fácilmente sin perder la garantía y haciendo que sea más difícil darles una segunda vida, son también un problema de seguridad ya que no puedes ver su estado. Y ya sabemos lo que puede pasar a una batería dañada...
  18. les rogamos que por favor apaguen su dispositivo y vuelvan a usar su anterior teléfono...

    ¿y si ya no tienes "tu anterior teléfono"? ¿quien paga las molestias, el tiempo sin servicio, etc?
  19. ...pero el llamamiento llegó tarde. Skynet ya había tomado el control total, engañándolos una vez más, con la inofensiva apariencia de un Galaxy Note
  20. #2 Y esto es lo que pasa cuando las compañías se emperran en sacar móviles cada vez menos desmontables, ni siquiera batería extraíble. Habría sido tan fácil como que los usuarios la retirasen y se deshiciesen de ellas en los puntos adecuados o Samsung se hiciese cargo. Pero no, ahora Samsung perderá una pasta importante en recuperar un montón de terminales, reacondicionarlos y devolverlos. No me dan ninguna pena.
  21. #2 Está claro que es una cagada pero no sé si será durísimo el golpe para la marca, por lo menos han actuado rápido y de forma valiente, que igual otra marca hasta que no estallan 50 les siguen echando la culpa a los usuarios por conectarlos mal o lo que sea.

    Yo a parte digo que de todos los móviles y tablets que han pasado por mis manos, los que mejor resultado me han dado son los Samsung. Ni un problema hasta la fecha. Habrá que ver en qué acaba todo este rollo de los Galaxy Note -que por cierto yo no tengo- pero vamos en principio tengo pensado seguir comprando dispositivos Samsung, aunque les haya salido horrible este dispositivo en concreto.
  22. #2 si, a uno se le rompió la placa. Creo que fue al note 2. Desde entonces huyó de Samsung.
  23. ¿Y dónde decís que hay que devolverlo?
    -- Enviado desde mi galax {0x1f525} {0x1f525} {0x1f525} {0x1f525} {0x1f525} {0x1f525} {0x1f525}
  24. #22 El problema es que al hacerlas fijas aumenta la durabilidad de la batería y la capacidad de carga.
  25. #19 ¿y por que hay que regularlo? Que manía con regularlo todo.

    A mi me da igual que sea interna o no. Cuando he tenido bateria removible y he tenido mas de una batería, nunca he usado la de repuesto. A parte de eso. Si no te gustan las baterías fijas hay cientos de marcas por ahi que fabrican montones de terminales a los que se les puede cambiar la batería.
  26. #2 #24 A mi el Note 2 no me fue mal, pero ahora tengo un Huawei Honor 6 y después de dos años de uso debo decir que la experiencia ha sido bastante más positiva que con el Galaxy. Más actualizaciones y mejor implementadas.

    Samsung es un poco como iPhone, mucho marketing y poco más, y que no se le ocurra a nadie salirse de sus productos de lujo, su gama media/baja es mierda.
  27. #9 pssst, un secreto:

    Samsung y Apple no son los únicos fabricantes de teléfonos ;)

    Pero gracias por dejarnos claro que eres un fanboy de Apple. En Cupertino esperan tus 1000 euros con los brazos abiertos.
  28. Se comenta que la supuesta prueba atómica de korea del norte eran los de Samsung deshaciéndose del material.
  29. Menuda triunfada...
  30. #31 Al estar soldadas a la placa no hay perdidas en el circuito ni sobrecalentamiento en las conexiones de los soportes de las baterias, que en las fijas no existen. Si a eso le sumamos que cada vez queremos los telefonos mas finos, pues adios soporte de baterias, bienvenidas baterías fijas.
  31. #28 Ya lo he dicho, son un problema: atan su uso a una pieza consumible, y ahora también son un problema de seguridad.

    ¿Te imaginas que los coches tuvieran todos baterías distintas selladas dentro y que sólo en el taller oficial pudieran cambiarla?

    Ellos se ahorran en diseño del terminal y de la batería, y aumentan las ventas al reducir el uso de aparatos que son reciclados. ¿Qué sacamos nosotros? Autonomía reducida, baterías externas, cuerpos unibody que no son sinónimo de protección frente al agua, menor disponibilidad de recambios de otras marcas... Y por si fuera poco ahora pueden explotarte en la cara o provocar un incendio.

    La palma se la llevó un Motorola que ví, se le podía quitar la tapa trasera pero habían puesto una lámina de plástico con tornillos para que el usuario no la sacara ¡no había ni piezas delicadas en medio!

    ¿Otras marcas? ¿Cuáles? De las conocidas ya sólo queda LG.
  32. #34 ¿Soldadas?
    Se ponen internas para adelgazar el móvil y es a duras penas 1mm que rebajas.
    Las baterías internas van con conector y no te creas que es mejor que los pines que usan las baterías extraibles.
    Solo es por el grosor el motivo de ser internas.
  33. #34 Una conexión se calienta cuando la sección del conductor es muy pequeña para la corriente que lleva o es demasiado largo. La corriente que lleva esa conexión es bastante poca, menos de 1A y tampoco hay cargas inductivas que pudieran tener picos, retrocesos o arcos eléctricos. La resistencia que ofrece la conexión de una batería se calienta una mierda en comparación con lo que se calienta la propia batería. No veo realmente esa mejora por ese tema.
    El teléfono que tengo ahora es un Nexus 4, cuando salió era una decepción porque no podías quitar la batería, viene integrada, decían que venía soldada. Lo he abierto y se puede cambiar la batería, no viene soldada como decían, lleva un cable a la placa con un conector que se levanta fácilmente con un destornillador. Pero el espacio que ocupa es lo mismo que ocupa una normal, el soporte donde son pequeñisimos y forma parte de un espacio que no se utiliza por lo menos en los que he abierto.
    En mi opinión una batería que no se pueda quitar fácilmente es un atraso enorme para el usuario y genial para los fabricantes, no veo ventajas. No vuelvo a comprarme uno asi, cuando se te cuelga y no se apaga ni apretando el botón de encendido un buen rato te acuerdas de las baterias integradas.
  34. No sé si soy yo o tuvo más repercusión que los iphone se doblaran a que los samsung estallen
  35. #2 Yo tengo la 7 y ya dije que si quieren que lo devuelva que me den otro mientras tanto. En mi caso ha sustituido a la Note 5 que ya no tengo ( la he regalado ) así que no me voy a quedar sin teléfono mientras deciden que hacer.
  36. #39 Los vegetarianos no pueden explotarte en el bolsillo :-)

    Por cierto: si pones el puntero sobre la flecha roja tienes una pequeña explicación de para qué son los votos negativos. De nada.
  37. #23 Yo he tenido todas las notes y muy contento. Para mí es una inversión en comodidad.
  38. #40 y te vas a arriesgar a que te estalle en la cara?
  39. #30 haters gonna hate but fanboys gonna hate....too
  40. #3 yo gasto movil Asus :troll:
  41. #37 cuando se te cuelga y no se apaga ni apretando el botón de encendido un buen rato

    Esxactamente ese es el problema. Por eso solo tengo mobiles con batería extraible.
    Otra ventaja es llevar una batería de repuesto, que pesa menos que esas baterías externas.
  42. #2 No. Mi Note 4 funciona de maravilla.
  43. #2 El Note 3 de mi sobrina dejó de cargar la batería de la noche a la mañana, cargador externo de baterías y a correr, por lo demás bien.
  44. #38 apple es el mal y a samsung se le perdona todo
  45. #3 Me haces sentir rico con mi bq de mierda.
  46. #34 Las baterías internas no van soldadas. Llevan un tipo de conexión con menos resistencia, pero no es una soldadura. Hay muchos videotutoriales donde se ve claramente lo "sencillo" que es cambiar una de estas baterías y siempre se saca el cable levantando una pestaña. Como muestra, un botón.

    www.youtube.com/watch?v=rZk0sCauius
  47. #20 todo eso te lo tiene que pagar Samsung. Móvil de "cortesía" será lo mínimo, lo primero que hagan. Calculo que luego veremos dinero virtual: cupones, descuentos, accesorios gratis... Y finalmente, cuando comience a haber demandas, dinero real.
  48. #49 pues yo a samsung no le perdono que quieran ser la nueva apple.
  49. #22 #27 En este caso la integración de la batería está justificada por la certificación IP68. Otra cosa es que como consumidor prefieras una batería extraíble a un móvil sumergible, para lo cual tienes otras alternativas en el mercado. Pero las dos cosas a la vez va a ser que no.
  50. #30 En serio hay mas fabricantes?

    Mi comentario no critica Samsung por su cagada, ni pretendia alabar Apple.
    Solo me resultan pateticos los que no tinene, no quieren o no pueden comprar una marca, ni han probado un producto en su puta vida, y critican el lanzamiento de cualquier cosa.


    Acepto lo de fanboy, ya que me la suda. Lo mismo puedo decirte de ti, amargado/invidioso/pringado :-D
  51. #38 no eres tu, son los haters que se preocupan mas de algo que no pueden comprar.
  52. #43 La gente es estúpida, estará pensnado que igual le puede sacar una paguita a Samsung. Por el retraso, claro.
  53. #40 En España te dan un Galaxy S6 de sustitución.
  54. Querían un teléfono que fuera un BOOM y lo han conseguido.
  55. #35 lo han dicho más arriba, no son baterías extraibles por la certificación de resistencia al agua.
    Además, los fabricantes no son hermanitas de la caridad. Su misión es ganar dinero. Si ganan más dinero ahorrando conectores de lo que pierden "enojando clientes porque no pueden sacar la batería o conectar un jack" lo harán.
    Balance de dinero, no hay más. El día que empiecen a perder pasta ya no serán 4 frikis enojados, sino muchos clientes, y volverán a poner jack, baterías y un tapete de ganchillo si hiciera falta.
  56. #54 Eso no lo sabía, aunque hay más móviles que no aspiran ni al IP68 ni a ninguna, y aún así vienen con batería fija. Pero la verdad, no se dónde está la practicidad de poder sumergirlo un poco.
  57. #61 aunque hay más móviles que no aspiran ni al IP68 ni a ninguna, y aún así vienen con batería fija
    Y no me compraría ninguno de ellos. Al menos en el Note 7 existe una justificación de peso.
    no se dónde está la practicidad de poder sumergirlo un poco
    Tampoco me parece una característica imprescindible. Prefiero la batería extraible y reducción de precio que le IP6X.
  58. #26 joder @Gamonal, lo tuyo va de mal en peor :troll:
  59. #58 Mi móvil es Suizo y aún estoy esperando respuesta.
  60. #52 Pues por los "afortunados poseedores" de un móvil afectado, espero que cumplan y bien. Pensar en gastarte una pasta en un pedazo de móvil, que encima es más que probable que hayas razonado: "así me quito la tablet de encima y uso sólo una cosa", y ahora te encuentres con que tienes que entregarlo, te dejan un ¿S5? de sustitución y a esperar... pues pone un poco de mal humor, creo.
  61. #43 Como.mucho que me estalle en el gym que es dond lo uso ahora mismo ( no le he instalado apenas nada) . Yo no quiero sacrificar tamaño así que he dicho que quiero otra Note. #57 YO compré una Note y es lo que quiero. Hay más probabilidades de morirme en un accidente que con la Note 7.
  62. La que ha liado Zapatero... Riete tu del Antenagate de Apple.

    Facilmente el mayor fracaso en los ultimos años en cuanto al lanzamiento de un producto dirigido hacia un publico potencial tan grande.
  63. #63 ??? ?(
  64. #39 El consumo de carne está regulado ya.
  65. #38 Creo que lo de iPhones explotando ya es viejo en internet, pero no nos acordamos
  66. #55 Hombre, una noticia sobre la cagada de los 1000 millones de Samsung y la aprovechas a tu gusto para alabar la cagada (perdón, la enésima idea sacacuartos) de Apple con el conector de auriculares.

    Cada marca con sus virtudes y defectos. Pero los Sony, Huawei, OnePlus tienen todos conector y ninguno explota.

    Respecto a ser un amargado, envidioso o pringado te lo puedes meter por el jack de tu iPhone 6 mientras puedas. He tenido iPhone, Samsung, Sony, LG y Huawei, así que probablemente puedo hablar con más experiencia que tú y tu sobredosis de manzanas. Y critico lo que me parece criticable (como que Samsung la haya cagado así) sin necesidad de recurrir a cosas a asuntos sin relación alguna para argumentar.
  67. #34 Se nota que tú has abierto muchos móviles. :roll:

    Yo diría que has hecho el comentario cuñado del día. :troll:
  68. #46 Siempre existe una combinación de teclas para hacer reset, ¿a qué no te has leído el manual? :troll:
  69. #22 ¿Por qué lo hacen?
  70. #2 ¿Te extraña que Samsung no testee sus dispositivos? Pero si ni siquiera cubre la garantía, que es más básico.

    Yo sufrí la muerte súbita del S3, cosa que entiendo que pueda suceder. Pero no entendí nunca que después de casi dos meses en reparación me lo devolvieran diciendo que era un problema de humedad y no lo cubría la garantía. Por suerte El Corte Inglés me lo cambió. A otro amigo (muerte súbita también) le devolvió el dinero Amazon y a un tercero se lo solucionó la operadora. En los 3 casos, Samsung no asumió la garantía.

    O sea, no he vuelvo a comprar un Samsung para nada.
  71. #71 Donde ves tu que he alabado el conector de apple?

    De todos modos, veo que te he tocado en el "alma". Pues ya puesto, tu tb metete lo de FAnboy y sobredosis de manzana donde te quepa, en la ranura que sea :-D .
  72. #2 El unico Galaxy que he tenido fue el S2, que me duró 4 años like a boss tras cambiar la bateria al cabo de los primeros 2'5.
    De ahi pasé a mi actual BQ Aquaris M5. A mi es que eso de dejarme 700-900€ en un movil, como que no me va...
  73. #22 según he leido el problema no es de las baterías en si. No es que tengan una remesa defectuosa. Lo que parece ser que pasa es que han incluido el chip de carga rápida en el cargador, en lugar de en el movil. Por lo que si enchufas un cargador que no es el suyo, existen posibilidades de que explote.
    No entiendo mucho, pero imagino que sustituyendo la batería o el cargador no lo solucionarian.
  74. #73 Será una combinación para hacer un factory reset, no? como volumen arriba+encender. A lo que se refiere es que un movil colgado, o un pc o un portatil colgado, siempre se puede forzar su apagado manteniendo la tecla de apagado pulsada durante varios segundos. Pero si eso no funciona y tampoco puedes sacar la batería, entonces tienes un problema.
  75. #72 Nunca he desmontado un teléfono moderno, la verdad. Mi respuesta es de lo leido en foros de cuñados tipo Htcmania
  76. #1 Link a noticia muerta que lleva a vídeo de una chavala contando su vida. Me has convencido.
  77. #15 Pues menuda mierda de móviles esos iPhone que no llevan ni pirotecnia ni nada :troll:
  78. #68 Nah, un usuario que siempre firma con el icono del fuego todos sus comentarios :-)
  79. #78 No, si esa es la causa te obliga a usar el cargador de ellos. Y es una jugada para aligerar una micra imagino.
  80. #38 Cualquier noticia de Apple, buena o mala, se sobredimensiona. Mira si no el número de artículos en periódicos y webs generalistas que ha habido acerca del lanzamiento de los últimos iPhone y compáralo con lo que escribieron sobre los últimos lanzamientos de Samsung, LG u otras compañías.
  81. #1 no, pero el modelo jetblack (el más negro) se araña con solo verlo. Y es el más caro xD.
    También he leído que a pesar de estar protegido contra el agua, si lo mojas y se te jode la garantía de Apple no te cubre. No es tan peligroso como el Note 7 Bomba, pero jode.

    De todos modos tampoco entiendo ese odio a los iPhone. Yo ahora tengo uno y vengo de un Oneplus One con Cyanogenmod y he de decir que ambos S.O son una maravilla.
  82. #86 "También he leído que a pesar de estar protegido contra el agua, si lo mojas y se te jode la garantía de Apple no te cubre. No es tan peligroso como el Note 7 Bomba, pero jode."

    Corrígeme si me equivoco, pero eso es común a todos los móviles con resistencia al agua. Imagino que porque son incapaces de determinar si dicha resistencia ha sido comprometida por algún golpe o si el tiempo de exposición al agua ha sido mayor del que se supone que el móvil puede resistir.

    La resistencia al agua en los móviles está bien (muy bien, de hecho) para accidentes o para estar tranquilo frente a salpicaduras, pero es recomendable no abusar de ella.
  83. #34 El principal motivo es la resistencia al agua y polvo.
  84. Al directivo que se le ocurrió que la batería no fuese reemplazable se lo estarán comiendo vivo. No entro en si es mejor que la batería sea de quita y pon o no (yo prefiero poderla cambiar) pero si el problema se hubiese presentado con baterías reemplazables todo este follón hubiera sido menor.
  85. #86 El odio a los Iphone viene en varios sabores, a mi por ejemplo me molesta que vendan tan caro un producto donde los beneficios se reparten de forma tan injusta y que sus estrategias de "exclusividad basada en poder pagarlo o no" me parecen una estafa a evolución de la tecnología y la humanidad
  86. #73 Apretando el botón de inicio durante un tiempo (creo que todos los teléfonos) se apagan, como en los ordenadores sobremesa. No recuerdo cuanto, pero entre 5 y 10 segundos. Pero el Nexus 4, que es el que tengo, a veces no vale eso porque se queda bloqueado de verdad y tengo que esperar a que se acabe la batería por cuenta propia... Quitando dos tornillos torx, quitando la tapa con mucho cuidado de no romper las pestañas y levantando el conector de la batería se puede quitar, pero es algo absurdo pudiendo hacerla extraible.
  87. #80 A ver, te comento, por lo general los teléfonos de marcas medianamente reconocidas no llevan las baterías soldadas, ¡pero!, los amigos "chinorris" si tienen costumbre de soldarlas en las tablets y móviles de imitación o de marcas "extrañas".

    Tu parte de razón llevabas, pero no es lo usual.
  88. #79 Esa es otra combinación, efectivamente para meter el teléfono en modo factory o download. Respecto al reseteo pues también suele haber una combinación, por ejemplo en los iphone (que también se cuelgan), pulsar home y encendido y se resetea. Con las dos mismas teclas también se puede poner el móvil en modo DFU para restaurarlo pulsando los mismos dos botones siguiendo otra secuencia diferente. Cada marca tiene sus combinaciones.
  89. #91 Para el nexus 4 el reset es apretando el botón power durante 10 segundos. Los Sony por ejemplo algunos modelos llevan un botón propio de reset que se pulsa con una aguja o un extractor de sim. Cada marca a su manera.
  90. #90 es cierto, son exageradamente caros y tienen mano de obra esclava. Pero eso vale por todos.

    Los Galaxy S o Note también siguen esa estrategia de poder o no pagarlos. Eso pasa con todos los gama alta.

    Creo que lo que más rabia da de Apple son sus clientes. Suelen ser (no todos, pero muchos sí) unos completos ignorantes tecnológicos que realmente creen que tienen lo último en tecnología solo porque Apple lo dice. Además suelen ser súper sectarios y toda crítica al iPhone de turno es solo porque los demás somos unos pobretones envidiosos. Encima siguen con el mismo mantra de que Android tiene muchísimo lag, pero NUNCA sabrán que están soltando una suprema gilipollez porque jamás probarán ese SO.

    Ahora tengo un iPhone 6S, pero me encanta Android, creo que es más avanzado que iOS. Suelo meterme en blogs de información sobre Apple y es leer los comentarios y ponerme malo.
  91. despues de tener un S3 que nunca funciono y que el SAT me reparo 3 veces no me sorprende nada de samsung
  92. #87 algunos terminales de Sony puedes meterte hasta en la piscina con ellos. Incluso en algunos puestos de exposición tenían terminales bajo el agua.
  93. #97 Sí, yo he hecho fotos bajo del agua con un Xperia (que no era mío) y de hecho tengo una Z2 Tablet que he sumergido sin mayor problema. Sin embargo, la propia Sony rectificó y dejó de recomendar su uso bajo el agua: www.wayerless.com/2015/09/sony-ahora-recomienda-no-usar-sus-equipos-xp
  94. #95 "Los Galaxy S o Note también siguen esa estrategia de poder o no pagarlos. Eso pasa con todos los gama alta."

    La diferencia es que los Android, con la excepción de algunas marcas, suelen bajar de precio con el tiempo. Por ejemplo, el Galaxy S7 Edge, el cual probablemente sea el mejor móvil actual (en mi opinión), salió por 715 €, si no recuerdo mal. Hace 5 meses de eso y ahora miro Amazon y lo veo por 605 €. ¿Apostamos cuánto valdrá el iPhone 7 dentro de 5 meses?

    Con otras marcas es incluso más llamativo, especialmente si no tienen el éxito esperado. El LG G5 se puede comprar ahora mismo por 425 €, por ejemplo, precio que ya se acerca al límite de lo que considero "aceptable" gastar en un móvil. Y hablamos de un móvil impresionante en todos los sentidos, incluso aunque su sistema de "módulos" sea un rotundo fracaso.

    Y sí, evidentemente que no bajen de precio es una ventaja si pretendes venderlos de segunda mano. Pero yo soy más de aprovechar el móvil hasta que deja de funcionar (o se vuelve insoportablemente lento, lo cual no me pasa desde el Galaxy S), así que prefiero que el precio de compra no sea alto y, de paso, no tener que preocuparme por ponerle una funda que convierta el superdiseño de tu megamóvil en un juguete de goma.
  95. #95 Ah, y 100% de acuerdo sobre los clientes (generalizando, claro). Y ojo, que respeto que cada cual tire su dinero como quiera, pero me fastidia el aire de superioridad que se gasta alguna gente sin tener ni idea.
«12
comentarios cerrados

menéame