Tecnología, Internet y juegos
11 meneos
206 clics

SAP a sus usuarios: "adiós a cambios a medida, la nube no funciona así" (ENG)

Los clientes de SAP que den el salto a la nube tendrán que adoptar procesos estandarizados y dejar de lado las personalizaciones, según un alto ejecutivo . Pero para muchos clientes, será cualquier cosa menos una simple migración técnica. Aquellos que han hecho modificaciones al software para adaptarlo a su negocio tendrán un duro despertar al considerar el salto a la nube, donde los sistemas estándar - si son configurables - son el nombre del juego.

| etiquetas: sap , cloud
  1. Horda de consultores saperos a la calle
  2. Un buen momento para dejarlo.
  3. #3 ¿Qué tiene que ver esa noticia sobre el COVID-19 con SAP?
  4. #3 ¿Esta usted completamente seguro? :troll:
  5. #1 Eso mismo iba a comentar.
  6. #4 Es posible que la farmacéutica de marras utilice sap para sus procesos de "convergencia" o divergencia.... a saber. :troll:
  7. #1 los "Homo Sapiens".
  8. SAP sin las personalizaciones es inusable. Mi no comprender.
  9. #1 Precisamente, hay una burrada de pasta invertida en programar sobre SAP.
  10. #9 En la nube las aplicaciones que ofrecen son más sencillas en el proceso y muy poco configurables. No sé cómo lo harán, pero conociendo a esta gente se lo meterán a la fuerza a los clientes a base de dejar de soportar la versión normal.
  11. #9 en lugar de adaptar SAP a tu negocio te toca adaptar tu negocio a SAP. Al 100%
  12. #1 Pues sí. Y esto viene probablemente de la avaricia de SAP para quedarse con todo. Si ellos ponen todo, el software, el cpd, los servidores, etc. y dan un servicio integral en la nube podrán cobrar más de lo que cobran ahora y de paso perjudican a la competencia como Oracle o Microsoft.
  13. #1 Se refieren a la modalidad de SAP como servicio en la nube (orientado más a empresas pequeñas/medianas), donde por ejemplo cuando se hace un upgrade se hace automáticamente a todos los usuarios.

    Otra cosa es SAP "on premise" (ya sea alojada en la nube o no), ahí es lo de siempre.
  14. enhorabuena a los afortunados que les toque dichas migraciones...
  15. #14 ¿cómo es "on premise alojado en la nube"? Huele a chamusquina.

    Igual que SAP para pequeñas empresas.
  16. #16 Hay proveedores de servicios que llaman "private cloud" o jerga similar al hosting en terceros...

    Por ejemplo tener una instancia en Azure o AWS con SAP instalado.

    Eso seria un "on premise alojado en la nube", esta en la nube pero no es SAP como servicio.

    Pero esa misma instalación "on premise" podría estar en el CPD de la empresa, lo puse así para distinguirlo de SAP Cloud.
  17. #17 veo que SAP sigue con su costumbre de cambiar el significado de las palabras
  18. #18 Desde Microsoft a SAP, la gran mayoría de fabricantes de software privativo tienden a renombrar con nombres rimbombantes cosas que ya tenían nombre.

    Buzzwords...
  19. #12 en muchos aspectos va a simplificar el uso y abaratar tus costes de producción y recursos humanos. No te imaginas la cantidad de proyectos que lo único que hacen es terminar generando mierda, tb conocida por esa fantástica opción del menu de 40.000 pavos de coste y que nadie usa pq no tiene ni puta idea de pa que sirve.
  20. El artículo no menciona que hay dos versiones cloud, primera la que ellos comentan hiper estándar y si no eres uns pyme, no te sirve para nada. Y otra que si permite modificaciones ( no al nivel de onpremise pero las permite)
    Igualmente la versión clod de la que hablan es un ladrillo y como menciona #1 quedara mucha gente sn trabajo ya que una vez puesto en marcha el mantenimiento y actualización lo centraliza SAP.
  21. #16 Pues yo lo he entendido perfectamente. Una instancia on premise instalada en una máquina/s virtual/es que estén en un hosting en la nube. Es lo que se conoce como IaaS (Infrastructure as a service).
  22. Lo del SAP és una todo una mafia en regla. Además el software tiene el peor interface gráfico de la historia.
  23. #22 on premise significa lo que significa. En una nube privada no es on premise.
  24. #24 Es que quizá no es acertado llamarlo "on premise", pero entiendo que se refiere a que para una instancia de SAP con licencia on premise es lo mismo que se ejecute sobre una máquina física local que sobre una máquina virtual en un hosting de un tercero, sea Azure, aws, telefónica o el que sea que ofrezca IaaS.
  25. #4 anda!!! Me he colado de noticia. Sorry. :shit:
  26. #25 #22 Si, tal vez usar "on premise" no es lo más correcto... digamos que la instalación es la misma en ambos casos, ya sea en una nube privada o en los servidores del cuarto de al lado.

    "on premise" me refería más al tipo de instalación que al lugar donde este ubicada.
  27. #1 nah que los promocionen, se ponen en 50k y son los putos amos.
  28. #13 plot twist, la gente deja de usar SAP.
  29. #28 en 50k? ¿Que mierda de sueldo es esa promoción? Jornada de 4 espero.
  30. #30 suficiente para pillarte un mercedes por el renting.
  31. #29 Es una opción, pero tiene un coste altísimo.
  32. #6 Ciclo de vida lo llaman.
  33. #33 Por lo que dice el artículo no se trata de no poder modificar el software, sino que tendrán que adoptar medidas estandarizadas para hacerlo (aunque existe un API, se aplicaban muchas bibliotecas de terceros para el desarrollo de formularios y demás) : "I'm a true believer in the cloud as the future state-of-the-art model. However, that requires standardisation which needs to happen on the customer side: they have to agree on standardised processes. You cannot have these modifications that you had in the on-premises world, that's not how the cloud works. You will go in a direction where you have quarterly or at least twice per year releases, which you have to absorb and agree to."
    Y sobre todo conllevará un modelo de suscripción. En otras palabras es la típica migración de a software como servicio.

    Me temo que esto va a afectar mas a las propias desarrolladoras que implementan SAP que al cliente final, ya que supondrá entre otras cosas que tengan que asumir un coste mensual en sus modelos de mantenimiento a empresas y limitar las modificaciones que puedan hacer en el sistema.
comentarios cerrados

menéame