Tecnología, Internet y juegos
87 meneos
4098 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sega presenta la Game Gear Micro por su 60 aniversario  

Sega ha presentado la Game Gear Micro, una versión actualizada de la Game Gear, su mítica consola portátil. Una versión tan “mini” que incluye una lente magnificadora. Matizamos lo de pequeña porque realmente lo es, con una pantalla de 1,15 pulgadas que es más o menos como un smartwatch (o incluso menos). Las dimensiones son de 80 x 43 x 20 milímetros e incorpora un altavoz y jack de 3,5 milímetros. Viene en cuatro modelos de color. Según el modelo vendrán unos juegos preinstalados, tirando de verdaderos clásicos.

| etiquetas: videoconsolas , sega , sonic , portátil
72 15 26 K 34
72 15 26 K 34
12»
  1. #100 Leches, de esos si que no he visto.

    Eran de esos primeros que tenían la protección para el buffer underrun?

    Plextor era una maravilla.
  2. #93 con el pequeño detalle que es ilegal, porque el soft tiene licencia.
    muy buen comentario, dejando constancia en internet que tienes soft ilegal. Claro que sí.
  3. #5 Al mes encontrarás las 4 por 40€ y en 6 meses las 4 a 10€.

    Es incluso más triste que la Playstation Mini.
  4. #33 Teniendo en cuenta la edad actual del mercado potencial para este trasto (los poseedores de la GameGear original) tendrían que haber pensado más en el 'detallito' de la pantalla. O por lo menos incluir en el pack un par de gafas de cerca en diferentes colores. :troll:
  5. #26 tienes algún link a mano sobre esas consolas chinas???
    (O cómo puedo conseguir una)

    Gracias!!!
  6. #15 Hace unos 15 años flashee la mía y entre la memoria de serie y una SD de 8 Gb llevaba a todas partes conmigo más de 10000 ROMS de Mame, Neo Geo, SNES, NES, Megadrive, TurboGrafx, MSX1/2, Spectrum y todas las aventuras de Lucas Arts, además de poder seguir jugando con los discos originales de PSP. Y la batería duraba un cojón, no como la GameGear que con suerte te duraba 1 h.

    No hay día que no me arrepienta de haberme desprendido de ella. :foreveralone:
  7. #102 el software emulador no es ilegal, las ROM en algunos casos sí, por ejemplo las de los juegos oficiales de Nintendo.

    Pero no es ilegal jugar con ROM libres como el tux racer. O el Doom, que está abierto.
  8. #5 Mejor pillarse una autentica Game Gear recap con varios juegos en eBay por 60 euros y listo.
  9. ¿Y esto está a la altura del anuncio de la PlayStation 5?
  10. #17 #27 Era una consola movible, que no portátil :troll:
  11. No se dan cuenta de que el público potencial de este producto ya tiene presbicia y no les dan los brazos para alejarselo y ver algo?
  12. #102 no, hay emuladores FOSS funcionando sobre GNU/Linux y de hecho tengo el Doom corriendo nativo legalmente.

    Pon el mismo mensaje a todos los que han mencionado en comentarios algo de montarse una máquina de emulación con todas las ROM originales de Game Gear sobre una Raspberry Pi...
  13. #105 No te se decir ahora el nombre de ninguna, pero haberlas haylas a patadas, con mejor o peor experiencia de usuario, normalmente dependiendo lógicamente del precio, pero por 60 leuros sueles tener una experiencia satisfactoria. Si te interesa el tema, hay un youtuber gallego zumbadísimo llamado Spinecard que suele enfocar su canal en este tipo de consolas, la mayoría de lo que analiza es basura, pero suele hacer muchas referencias a buenas consolas. Échale un ojo si buscas comprar una decente, a poco que bucees un poco en su canal encontrarás buenas recomendaciones. Y normalmente las tienes en tu tienda china online de confianza.
  14. #114 genial, muchas gracias!!!
  15. #18 Yo tenía, y tengo el sintonizador de tv, el cual tras el apagón analógico ya no servía para mucho, podía sintonizar la frecuencia de la megadrive y de la psx pero se veían muy pequeñas.
  16. #64 Quien salvó el culo a Nintendo en los tiempos oscuros de N64 y GC fueron los pokémons.
    Si no, estaríamos viendo a Mario en Playstation.
  17. #26 es que esta consola no es para jugar. Para eso tienes montones de alternativas.
  18. #29 Quien dijo que tenía una noticia muy importante fue un periodista, no Sega.
    Y la noticia no es esta. Es sobre arcades.

    Esta game gear es un objeto de coleccionismo englobado dentro de la campaña del 60 aniversario.
  19. #108 eso quería escribir. Tener ROMS con licencia no liberada es ilegal si no tienes el original. Pero es muy habitual, incluso algunos lo venden por ebay. Incomprensible que se anuncien por internet pirateando.

    El emulador en sí, claro, no tiene problema legal alguno.
  20. #87 Ya, pero era evidente que tenia un problema con el gran público. Tenía muchos juegos estupendos. Anda que no le tengo yo echado horas al Power Stone, a los Sonic Adventures, al Jet Set Radio y su estética cell shading rompedora, y a tantos otros
  21. #121 Por eso, tienes razón, el gran público se iba al tema marketing, luego al final se ve claramente que era un modelo más accesible para programadores etc. Existían joyitas y otras tantas a nivel arcade, pero es cuestion de gustos.
    Si venías de Sega, te ibas a Sega.
  22. #6 Y con el tamaño.
  23. #77 Un coleccionista retro quiere cosas retro, eso no es retro. Es algo que empeora un sistema que ya existia (GameGear)
  24. #111 Y con problemas en su hardware, condensadores ( mala o sin imagen), problemas con el cartucho, fallos de la pantalla (pixeles o líneas completas muertas), problemas de alimentación (no enciende o incluso de retro iluminación y alguna mas.
  25. Yo tengo la original, no necesito esta. Esta es la creatividad de hoy en día y vale tanto para hardware como para software, te cogen algo del pasado le dan dos toques y te lo vuelven a vender de nuevo.

    Salu2
  26. #57 De echo esos cds de la Dreamcast, GD ROM se llamaban y se pirateaban muy fácil y bien todos sus juegos.
  27. #68 Yo tengo una Dreamcast y un montón de cds sparrow.
  28. Estos son los juegos:

    La negra:
    Sonic the Hedgehog
    Puyo Puyo 2
    Out Run
    Royal Stone

    La Azul:
    Sonic Chaos
    Gunstar Heroes
    Sylvan Tale
    Baku Baku Animal

    La amarilla:
    Shining Force Gaiden: Ensei – Jashin no Kuni he
    Shining Force: The Sword of Hajya
    Shining Force Gaiden: Final Conflict
    Nazopuyo Aruru no Ru

    La Roja:
    Revelations: The Demon Slayer
    Megami Tensei Gaiden: Last Bible Special
    The GG Shinobi
    Columns
  29. #83 Vamos a hacer una consola minúscula para ponerle una lupa! xD xD xD
  30. #27 En una época en la que no había precisamente una tele en cada habitación, a mí no me importaba tener la mía conectada al adaptador permanentemente. Me permitía jugar en mi habitación a la videoconsola siempre que quería. Y también llevármela al pueblo.
    De hecho, a día de hoy sigo sin entender el concepto de consolas portátiles. Como mucho puedes jugar yendo en el transporte público (y ya es difícil) pero ¿dónde más vas a jugar con ella?
  31. #5 Una pena, porque es una buena idea. No entiendo para qué quiere nadie 4 consolas iguales que se diferencian en el color. No hay tanto friki del coleccionismo como para que sea rentable.
  32. Sega lanza una consola tan mini que nadie puede usarla.
  33. #78 Los usuarios escupieron en la cara Sony con las PS1 chipeadas, y eso no supuso un gran problema, al contrario.
  34. #134 La Dreamcast no necesitaba ni de un chip... Parece una tontería pero les costó la bancarrota. Sony quería posicionarse a cualquier precio y así lo hizo porque tenía un gran colchón.
  35. #135 La piratería contribuyó al éxito de PS1.
  36. #53 la nueva versión cambia la disposición de los botones, yo le he cambiado ya los sticks analógicos por unos más planos porque molestaban un poco cuando jugabas a algo que necesitara los normales. La N64 es jodida de emular, hay muy pocos cacharritos de precio asumible que la muevan bien.
  37. #117 lo dices como si Nintendo hubiera estado en pérdidas.

    No hace falta ser el primero en ventas para que una compañía funcione.

    Las portátiles en esa época daban mucho dinero a Nintendo.
12»
comentarios cerrados

menéame