Tecnología, Internet y juegos
509 meneos
4159 clics
Siguen las tácticas sucias de Lenovo

Siguen las tácticas sucias de Lenovo

En febrero se descubrió que Lenovo presintalaba adware en parte de sus ordenadores, más tarde, volvió al tintero que desde la BIOS sustituía procesos de Windows por propios de Lenovo. — Hoy, según informa Michael Horowitz, Lenovo podría haber seguido con prácticas similares. Horowitz ha encontrado una tarea auto-ejecutable en dos ordenadores de la gama ThinkPad, que venían con Windows 7 instalado desde cero. La tarea tiene como título Lenovo Customer Feedback Program 64, y sus descripción: "Esta tarea envía datos de uso de clientes a Lenovo".

| etiquetas: lenovo , envío de datos , data mining , feedback , omniture , site catalyst
176 333 0 K 457
176 333 0 K 457
  1. lenovo ha heredado todas las malas practicas del peor ACER de hace 10 años. No en vano gran parte de su personal proviene de esa escuela. PAPALE Style
  2. Si instalas linux estás a salvo?

    Este podría ser el año de linux en lenovo
  3. #2 No sé si estarás a salvo, pero un amigo me trajo hace poco un portatil lenovo con windows 8.1 e instalarle Linux (Xubuntu) fue un dolor de eggs. A nivel de incompatibilidades con la Bios bastante bruscas. Cuando con todos los windows anteriores, no tuve ningún problema. A lo mejor no es tema de Lenovo tanto como de Windows, pero me mosquee bastante.

    Mi idea era un dual boot de toda la vida, pero al final le di a elegir entre ambos y le acabe borrando el 8.1.

    PD: No soy un experto, por si viene alguien diciendo que "no es tan difícil".
  4. #3 dependerá del aparato.

    Yo compré uno hace poco y no me costó nada hacer el dual boot.
  5. #2 Yo compre un lenovo b580 en diciembre del 2012 que venía con windows 8 y a los dos días ya tenía instalado un dual-boot con debian
  6. Gracias a Dios yo no tengo un ThinkPad, tengo un IdeaPad :shit:
  7. ´tácticas sucias de Lenovo´ pero si a nadie le importa y van a seguir consumiendo sus productos.
  8. #3 A mi no me gusta considerarme experto en nada, pero uso linux desde 2001, me compré hace 4 meses o así un thinkpad, win8 preinstalado y dije, bueno, no voy a ser talibán... Y voy a dejar el 8 en una partición de 100gb por si alguna vez necesito usar algo que solo rule con win... La instalación sencilla, la verdad. La movida fue que arranco linux y todo correcto, arranqué windows para ver si funcionaba y funcionaba, volví a reiniciar para trabajar (con linux) y no había manera ni de restaurar grub ni hostias, al final me tuve que dar de hostias con la Bios, cargarme windows entero y dejar solo linux... Menudo puto infierno...
  9. #7 la putada es que hacen buenos bichos... Ya sólo al tácto te das cuenta de que un lenovo está mejor ensablado que la mayoría de su competencia... Es sólido, no parece el plasticorro guarro que usan los demás etc...
  10. #3 Yo tengo uno y sólo tengo linux. Sin problemas (más allá de que odio ubuntu y su arranque a la velocidad de mi mandrake 7.1).
  11. #10 Si odias la lentitud de Ubuntu, pásate a Debian. En serio.

    #3 #8 Yo tengo un Lenovo y me costó sudor y lágrimas instalarle una Debian simplemente porque venía con gráfica dual que cambiaba de una a otra sin avisar al SO. Así que iba Debian tan feliz funcionando bien y de pronto la pantalla a negro y no había forma de recuperarla.

    Después de mucho investigar llegué a la conclusión de que la BIOS se metía a hacer más cosas de las que debería. Y fíjate, esta noticia lo confirma de alguna forma.

    (Nota: se soluciona desactivando la doble tarjeta gráfica en la BIOS, de forma que sólo puedes usar la integrada)
  12. #9 Depende del Lenovo. He visto algunos que se hunden por el centro al teclear.
  13. Lenovo
    Fundador: Liu Chuanzhi
    Fundación: 1984, Pekín, República Popular China
    Está todo dicho
  14. Si tienes algún Lenovo de los que aparecen en esta lista: www.libreboot.org/docs/hcl/index.html podrás ponerle una bios libre. libreboot.org/
  15. #9 Si hablas de la gama "empresarial", si tienen buena pinta, al igual que portátiles similares de otras marcas. Si hablas de la gama "consumo", son similares a los de otras marcas. Hay que comparar peras con peras y manzanas con manzanas.

    En mi caso uso los de la gama empresarial porque suelen soportar Linux sin problemas, y por el "clítoris", ese mini ratón sin el que no concibo un portátil.
  16. Pues yo tenia pensado comprarme un portátil lenovo, porque es uno de los mas baratos que he encontrado.

    Menos mal que he leído esto, no soy muy ducho en informática pero me ha quedado claro que hay que huir de ellos.
  17. #16 desde que tuve mi primer thinkpad 600... (un pII con 32mb de ram xD) hasta este, he echado de menos el clítoris que flipas... yo no entiendo que la gente prefiera el touchpad...
  18. Lenovo compró la división de computadores de IBM, lo que la convirtió en el fabricante internacional de computadores más grande del mundo.
  19. #13 ¿qué tiene que ver que sea chino?
  20. #9 hace tiempo era así. Ahora han bajado mucho de calidad.
  21. Por eso, niños, hay que instalar sofware libre.
  22. #21 yo tengo un G50 que es un gama media/baja (pagué 450 creo de 2ª mano casi nuevo) y la estructura tiene poco que ver con un acer/hp/sony del mismo precio...

    #22 por eso y muchas cosas más... (ME CAGO EN LA PUTA, PUTA NAVIDAD!)

    perdón, tenía que decirlo xD
  23. #24 si te empiezo a poner enlaces de malware, spyware y bloatware de empresas estadounidenses colapso Menéame, empezando por Apple, sin ir más lejos. No entiendo la doble vara de medir.

    El software, mientras no sea libre, es potencialmente peligroso para la privacidad, sea de China o de Mozambique.
  24. #26 en EE UU no se quedan atrás (si bien esto es otro tema porque estábamos hablando de spyware, no de espionaje en Internet, aunque sean temas relacionados):

    es.wikipedia.org/wiki/Revelaciones_sobre_la_red_de_vigilancia_mundial_
  25. #23 con los ordenadores solo tienes que apretar un botón y para nada cuenta tu imaginación. xD
  26. #27 No digo que no pero China creo que lleva ventaja en esto del "juego sucio informático"
  27. ¿Alguien dijo Holowitz?  media
  28. Yo tengo un Lenovo Thinkpad que traia W8 de serie, instalé en un SSD (no sin pelearme mucho con UEFI) linux y la sorpresa es que no puedes cambiar los componentes que trae de fabrica así por las buenas, tienes que mirar si no están en la blacklist de la bios, si quieres cambiar, por ejemplo, la tarjeta de red inalámbrica no vale con la genérica, le tienes que comprar el mismo componente a ellos que casualmente vale 7/8 veces mas caro. Unos piratas de cuidado.
  29. #29 China no es el país que ha montado la red de espionaje más grande conocida en la historia, y tampoco es el país al que más malware se le atribuye. ¿En qué te basas para esa afirmación?
  30. #1 Iba a decir que se están disparando en el pie y que la gente dejará de comprarles pero ahora que dices lo de Acer... a aquellos granujillas no les fue nada mal en ventas. Y es que al usuario final muchas veces lo único que le importa es el precio, aunque por detrás le estén metiendo de todo.
  31. #3 El puto UEFI
  32. #11
    -Quiero un portátil con doble gráfica para instalar Linux.
    -Pero en Linux solo se puede usar la integrada
    -Entonces me compro una gráfica de más básicamente para nada?
    -Pero y lo que mola decir que tienes Linux, que? :-D
  33. #35 Digamos que no lo compré por eso :-)
    Digamos que no lo elegí yo :-)

    (Incluso sin tener en cuenta la tarjeta gráfica extra, el portátil era de lo mejorcito en hardware)
  34. #31 Vaya... a ver cuánto tardan en crear un proyecto para reemplazar las BIOS de estos equipos por una libre.
  35. #3 El problema estaba en UEFI. Creo que ahora ya es más fácil, pero tengo la sensación de que el erranque UEFI es más un coladero de malware que lo contrario.
    Al menos con BIOS no había espacio para meter cosas muy complejas en el arranque.
  36. No me fío de los chinos ni muerto.
  37. Joder, y yo me he comprado un Lenovo este verano. Ya podían haber salido antes estas noticias. Aunque yo creo que todos realizaran algo parecido.
  38. Lenovo Z50 2014/2015

    Efectivamente.:
    En C:Program Files (x86)LenovoCustomer Feedback Program y en C:Program Files (x86)LenovoCustomer Feedback Program 35
    (en la web informan de Lenovo Customer Feedback Program 64, debe ser aleatorio)

    Aparecen.:
    Lenovo.TVT.CustomerFeedback.InnovApps.dll
    Lenovo.TVT.CustomerFeedback.OmnitureSiteCatalyst.d ll
  39. #31 Esto, por desgracia, lo están haciendo todas la marcas. Aunque para cambiar un disco SATA nunca he visto ningún impedimento, solo afecta a los minipcie. Yo en el mío puse una BIOS con la blacklist borrada y hasta ahora ningún problema.
  40. #11 Ya. En realidad estoy "en proceso mental" de ponerme a ello.
    Pero me da tanta pereza ponerme a "crear disco USB", arrancar desde USB, particionar (tengo cosas en la partición /. Lo sé, lo sé :palm:) para poder meter todo en /home, instalar.....
  41. #34 #39 Seguramente sea lo que decís, pero me parece muy curioso que en otro PC con UEFI pero con Windows 7 no tuve ningún problema. Tuve que ponerlo en modo legacy y creo que poco más. Así que, o bien es cosa del 8.1 o del portátil en cuestión, pero me cabreó bastante.
  42. #11 pa la proxima:

    bumblebee-project.org/

    Eso no es problema de lenovo, culparlos a ellos no me parece justo, yo sufrí lo qude comentas con Alienware (soy un pijo de mierda y lo se), Lenovo, Asus... Es un problema de las putas Nvidias y ahi Lenovo poco tiene que hacer.

    Por hacerte un resumen del estatus que yo he llegado a alcanzar con bumblebee, puedes usar la integrada de normal pero lanzar las aplicaciones (juegos, videos, aplicaciones de diseño...) que especifiques (tanto montando reglas de que siempre se abra con, como ejecuatanolas forzando a correr con) con la dedicada.

    Depende del modelo tendras unas funcionalidades u otras en Bumblebee, por ejemplo en mi Alienware (m11xR2) tenia que lanzar las aplicaciones especificando en que tarjeta corrian, en mi Asus (Eeepc 1015pn) puedes desde un principio decirle que tarjeta va correr toda la sesion.

    Antes de pillarte un portatil y lanzarte a meterle una distro tienes q mirar como van de compatiblidad en hardware con el software abierto, lo se lo habrás escuchado miles de veces e igual pensabas que ya estaba superado pero en gráficas al menos desde mi experiencia a día de hoy continua dando el coñazo si tienes algo un poco rarito (o nuevo)
  43. #3 #8 por noticias como esta desisti de comprar lenovo y le compre a mi mujer un bonito asus zenbook el cual despues de desactivar algunas opcionesen la uefi tipo "arranque rapido" instalo ubuntu sin problema.

    ( mi mujer se nego a usarlo con windows 10 dice que no quiere que le pase como a sus amigas que no hacen mas que pillar virus por el facebook y la web)
  44. #10 pues con un ordenador moderno con SSD o disco hibrido arranca muy rapido.
  45. #16 Deja la peras y las manzanas en paz que luego la gente piensa cosas raras.
  46. #49 Ups, ni me había dado cuenta. Ya no puedo editarlo, pero en un futuro usaré "churras y merinas" en su lugar. :-)
  47. Cabrones.
comentarios cerrados

menéame