Tecnología, Internet y juegos
599 meneos
3361 clics
Sindicatos y patronal piden por carta al Gobierno que frene el coche eléctrico (CAT)

Sindicatos y patronal piden por carta al Gobierno que frene el coche eléctrico (CAT)

Se le recordó al ministro lo importante que es la industria de vehículos combustibles en España.

| etiquetas: coche eléctrico , sindicatos , patronal , álvaro nadal
198 401 10 K 273
198 401 10 K 273
12»
  1. #8 Mas bien yo diria que son "pobres hartos de pan..."
  2. Vale... pero que paguen 100 € por cada mg/metro cúbico de CO2 que emitan.

    Salu2
  3. #71 Ya, pero en Holanda no se puede disfrutar de los Toros, ni de los chats nazis de los policías, ni de la corrupción impune.
  4. #34 #51 Ahora nos comparamos con Bulgaria? Joder, yo que aspiraba a compararme no sé, con algún país nordico, pues nada, nos comparamos con Bulgaria. En ese caso, deberíamos de autofelicitarnos, porque la corrupción no parece tanta cuando te comparas con un país como Bulgaria, es más podríamos hasta dar más sobres a la clase política porque igual los bulgaros nos adelantan si nos descuidamos un poco.
  5. #98 ecolectricbattery.com/servicios.html habría que preguntarles, pero tiene buena pinta...
  6. #74 Es verdad. En transporte público la contaminación no se nota. Debe ser por los filtros quirúrgicos que montan en el habitáculo de los Taxis y Autobuses.
  7. #104 Tú eres el que has dicho "Europa", así, a la ligera. Dentro de Europa estamos por encima de la media.
  8. #103 No se puede tener todo en esta vida!
  9. #3 El toro nos pilló porque no tenían intención de moverse.
    Pagan muchos impuestos y dan mucho empleo y por eso quieren buscarnos las cosquillas a todos.
  10. Siempre a la cola de la tecnología y la innovación por culpa de unos pocos.
  11. #96 Me insultas cuando usas un tono despectivo, de sobra lo sabes. Ah! y aprende a usar los signos de interrogación y demás normas ortográficas, porque tampoco entiendo muy bien el castellano tal y como lo usas tú.
  12. #108 Tu eres el que se piensa que "Europa" comprende países como Bulgaria, pues vale.
    Sí, en tu Europa estamos por encima de la media y somos los más guays.
    En la Europa real, somos parte de los PIGS del sur, muy guays tmb.
  13. #67 Hace 13 años estuve estudiando en Colmenarejo y al bajar a Madrid ya se veía la boina. Supongo que ahora es mucho peor.
  14. #4 Pues como casi todas las "marcas" grandes hoy en día, tienen dos líneas de producción, la que va para ricos y la que va para pobres, los coches electricos son para los ricos y los de combustibles fósiles para los pobres. Obviamente es una empresa y no quiere perder dinero, por cada coche para ricos que vende, vende 5 para pobres y no quieren quedarse sin esa parte del pastel tan pronto.
  15. #1 El dinero de unos pocos está por encima del bienestar de la mayoría... sobre todo si en el gobierno hay ladrones, sinvergüenzas y corruptos que aceptan sobornos.
    Pero bueno, esto es España, gran país habitado por grandes masoquistas.
  16. #75 las ruedas justamente no, pero lo demas... Un coche electrico tiene muchas menos piezas. Solo en refrigeracion debe ser un cambio enorme. Al fin y al cabo, un motor de explosion funciona con "explosiones". Asi que tienes menos empleo en industria proveedora. Y com hay menos piezas, fallaran menos, asi que en vez de tener tres talleres por calle tendras uno para todo el barrio. PAra venderlo puede ser que no haya mucho cambio, pero los cencesionarios no viven solo de vender coches. Digamos que vender un coche es la excusa para que despues vayas al taller.

    Vamos, que el cambio es la pera...
  17. #68 yo no apostaria con que por muchas ayudas que fueras a dar las fabricas se fueran a quedar aqui. como dice #59, e knowhow ahora e smas sencillo, asi que ¿por que no aprovechar donde los sueldos son mas baratos?
  18. #77 No lo dirás en serio?
  19. #77 Hay varios estudios que afirman que las motos emiten más NOx y partículas que los coches *, en cambio en CO2 es al contrario. En impacto ambiental habría que tener también en cuenta el ruido.

    #91 No solo en Madrid ciudad, los autobuses urbanos de las ciudades dormitorio de la periferia también son muchos a gas o híbridos.


    * ecomovilidad.net/madrid/compra-una-moto-circula-contamina-sin-restricc
  20. #120 Sobre el ruido los autobuses no sn Precisamente silenciosos, sobretodo comparado con scooters de serie no modificados...

    Sobre los calculos OjO que el autobus a veces lleva 70 personas, otras a 1, y no hace el camino directo de nadie. La media real no la se, por eso digo que me gustaría ver una buena comparativa que tuviera en cuenta todos los detalles, pues la moto tiene muchas ventajas en una ciudad.
  21. #119 Muy en serio goto #121 p.e.

    No afirmo nada, digo que me gustaría ver un buen estudio al respecto.
  22. #112 Me disgusta no hacerme entender. Procurare poner más atención en las normas ortográficas (como abrir y cerrar las exclamaciones que no somos perros ingleses, y poner mayúsculas después de una exclamación)

    Pero nos vayamos por los cerros de Ubeda. Te enojas pensando que te insultan cuando has sido tu el primero en intentar trollear un envió en catalán. Ole tus huevos.
  23. Somos un pais de retrogrados gilipollas... flipo cada dia mas :-D
  24. #121 Los efectos del ruido también dependen de su duración, no es lo mismo un ruido constante que uno que dure unos segundos. Una moto que supera 90 dB pasa la ITV si en su ficha técnica pone que hace ese ruido. Hace unos años era normal que los autobuses que esperaban en las paradas de cabecera nunca apagaran el motor, ahora lo hacen (en Madrid es obligatorio para todos los vehículos a motor aparcados).

    Los cálculos se supone que siempre se hacen con la ocupación media, claro que eso depende de cada ciudad y puede variar de una a otra.
  25. #125 Que yo sepa no hay ni una sola moto actual que tal como se vende de 90db, ni cerca.
    Que a la gente le guste joder a sus vecinos no es intrínseco al vehículo.

    Sobre los cálculos: ¿Cuales?
  26. #126 En los ciclomotores cuando en la ficha técnica no pone ningún valor el máximo son 91 dB *, y motos deportivas me parece que todavía se vendía alguna que pasaba de los 90 dB. Según leí, en alguna ciudad la polícia municipal multaba cuando la moto pasaba de 93 dB.

    Los cálculos, claro, los estudios en link no son sobre autobuses, tienen en cuenta la ocupación media de los coches. No sé si habrá estudios que comparen directamente moto y autobús, pero creo que sí los hay entre coche y bus, que da para hacerse una idea juntando unos datos y otros.


    * www.minetad.gob.es/es-ES/servicios/Documentacion/DocumInteres/Manual_I
  27. #127 Puede dar ideas, pero moto y coche tienen casuistica muy diferente, tanto de ocupación como de movilidad/agilidad, aparcamiento, etc.

    Pocas congestiones se generan con motos, por ejemplo.

    Respecto al ruido hay dos valores diferentes:
    El máximo que puedes hacer, 90db.
    El máximo con el que puedes comercializar un vehículo (que no se si es ley, pacto o que) que es claramente inferior hace años.
12»
comentarios cerrados

menéame