Tecnología, Internet y juegos
470 meneos
17185 clics
El sistema hidropónico de Ikea le permite cultivar verduras durante todo el año sin tener un jardín (Eng)

El sistema hidropónico de Ikea le permite cultivar verduras durante todo el año sin tener un jardín (Eng)

El sistema de jardín interior de Ikea es la opción perfecta para aquellos que desean cultivar su propia comida durante todo el año, pero no tienen el espacio del jardín para poder hacerlo. El jardín hidropónico interior de Ikea permite a cualquier persona cultivar productos frescos en casa sin la necesidad de suelo o cualquier experiencia previa de jardinería. El sistema hidropónico del jardín significa que la luz adecuada y el agua son todo lo que se necesita para hacer crecer las plantas con éxito, lo que significa que no hay necesidad de...

| etiquetas: sistema hidropónico , ikea , cultivar en casa , verdura todo el año
168 302 6 K 390
168 302 6 K 390
«12
  1. Verduras... Ya... Claro, claro...
  2. #4 Serás tú, porque los cultivos hidropónicos en invernaderos (también en vertical) ya estaban inventados, son los cultivadores de marihuana los que los han adaptado.
  3. Mientras, en algún lugar de la Moncloa...

    Sujeto A: Esto de los cultivos hidropónicos domésticos... Tenemos que ponerle un impuesto.
    Sujeto B: Qué gran idea! Si, diremos que el impuesto es por la garantía de suministro de verduras en el mercado. Realizaremos registros en casas aleatorias y al que pillemos con una sola maceta de perejil le podemos poner de 30.000€ a 60.000€ de multa!

    EDIT: #22 se me ha adelantado por 2 minutos....
  4. Muy bien, otro paso más hacia la legalización.
  5. ¿Soy la única que ha pensado en lechugas y hortalizas varias?

    La verdad es que me dais algo de lástima.
  6. En breve en españistán, registro obligatorio de cultivos hidropónicas domésticos.

    Pero por nuestra seguridad, eh?
  7. ¿Soy yo o simplemente han adaptado lo que se usa para cultivar maria? xD
  8. #7 Tengo varias bombillas de esas chinas que montan LEDs SMD pequeños (no sé si son 5630 o 5730) pero para lo que cuestan están bastante bien, al menos con las plantas que he probado. Aunque siempre mienten con los watios.

    Cuando pedí la primera se me ocurrió probar con un sobre de semillas de lechuga en una jardinera... Y menuda selva se montó xD
  9. Habrá que poner un impuesto al aparato este, no vayan a perder ventas el Corte Inglés y Mercadona.
  10. #7 si un producto cuyo nombre acaba en golden Dragon plus no hace lo que quieres lo que quieres mejor que cualquier otro competidor deberia ser denunciable ...
  11. #37 Los nutrientes al igual que en cualquier explotación se le añade a través del abono, este tipo de sistema suele ser un circuito de recirculación de agua al que se le añade los nutrientes.
    Al controlar tu absolutamente la adicción de abono tienes la ventaja de poder potenciar alguno dependiendo del estadio de la planta (crecimiento, floración, maduración..) mejorando la calidad y cantidad de la producción.
    Y al mismo tiempo no necesitas tierra de lo que la planta tenga que sacar nutrientes, por lo que esta se sustituye por otros materiales más cómodo y livianos como lana de coco o piedra pómez como dice el artículo.
  12. #13, claro, dejamos de ser nómadas en la prehistoria no porque aprendiéramos a cultivar nuestros alimentos y a tener animales, lo que hicimos fue plantar maría lo primero, y una vez ya asentados en un sitio fijo nos planteamos lo de plantar otras cosas :-P

    Ya, has dicho de unos años para aquí, y yo me he ido muy lejos, pero vamos, ni de coña. Otra cosa es que tú hayas visto algunos nuevos desarrollos en la casa de tu colega que planta maría, pero antes que él ya se estaba usando para otras cosas.
  13. #30 ahí le has dado... Es que algunos se flipan mucho... y supongo que sé por qué xD
  14. #14 depende de los minerales que le pongas al agua.
  15. #19 Ya pensaste en Zanahorias, Pepinos y Nabos. :troll:
  16. #21 No...si pones dos led de 120W.

    De nada :hug:
  17. #1 "Tecnicamente"...
  18. #80 ¿Y qué tal si te lo dice una revista de marihuaneros?
    hightimes.com/grow/the-history-of-hydroponics/
  19. #9 ¿vegano? ¿No te da vergüenza asesinar plantas vivas?

    Mejor aliméntate de prana puro
  20. #44 Gracias.
  21. Muchos lo insinúan, pero nadie lo pregunta ¿la marijuana que tal con esto? :troll: ¿Ya no hacen falta focos de Vapor de Sodio de 400W?
  22. #35 Los nutrientes de las plantas (nitrógeno, fósforo, potasio, hierro, manganeso, cobre, etc.) provienen principalmente del agua y la tierra en la que están plantadas (del sol solo sacan la energía para realizar la fotosíntesis, mover la savia, etc.). Pero el espectro de luz que ilumina las plantas afecta a su metabolismo y a su capacidad para sintetizar eso que serán nuestros nutrientes, los que nosotros queremos en la planta para cuando nos las comamos (o lo que sea). Los leds emiten en espectros muy reducidos, para imitar la luz del sol tienes que emplear diodos de diferentes colores para cubrir todo el espectro.
    Y pienso que #14 se refería a esos nutrientes, los nuestros, no los de la planta.

    cc #16
  23. Como no andes al loro se te hace una jungla en la cocina... :troll:
  24. Me voy al Ikea, y eso que no soy de verduras, al menos comestibles.
  25. #4 Pues como la mayoría de cosas que se han desarrollado para la maría. No nos engañemos respecto a los cultivos, de unos años hacia aquí primero se ha inventado para cultivar ganya, luego pasa a la agricultura general.
  26. #38 Exacto. Yo llevo varios años con un pequeño huerto, y por la producción de alimentos no compensa. Compensa porque si no echas pesticidas estás comiendo producto ecológico, porque lo tienes como hobby para entretenerte, porque plantas cosas exóticas por probar, porque tengo el patio y la terraza verdes y frescos,...

    Como hobby si es muy barato, y el gasto está más o menos equilibrado con lo que obtienes, pero ya está.
  27. #36 Claro que sí. Sólo tienes que unir el jöpder con el klinder y cubrirlo con el bläst.
  28. #1 Habrá que comprobar precios.... ;)
  29. #38 y lo hipster que es.

    Un huerto no es rentable en dinero y tiempo, lo es como hobby y para comer lo que cultivas si te gusta la sensación y te hace feliz. La vida no es cuestión de rentabilidad.
  30. #22 No creo que eso ocurra, llevando un huerto de toda la vida apenas compensa con lo que inviertes en tiempo y dinero, con un hidroponico la factura de luz se va de madre. Va a seguir siendo mucho más barato ir al super, y los vegetales no son alimentos refinados ni hiperprocesados que escondan oscuros aditivos con lo cual la balanza no la veo a favor de la autoproducion hidroponica.
    Me gustan estos sistemas pero desde la ecología es absurdo gastar energia para crecer plantas, es todo lo contrario a la sostenibilidad. Lo suyo es promocionar granjas urbanas.
  31. ¿ Soy el único que no sabía lo que era un cultivo hidropónico antes de leer el artículo ? Pareceis unos expertos en el tema :troll:
  32. En un armario tuve yo una vez algo así para las escarolas
  33. #29 ok, gracias, es para un amigo de un amigo... 8-D
  34. #88 #50 #51 escribía desde el baño recién levantado, quizá eso influyó ...
  35. #18 unas comas o algo... después del plus me cuesta entender que quieres decir :-/
  36. #19 Sí, yo pensaba en un suministro de canónigos y rúcula baratitos, pero ya sabes, aquí van su rollo. En este hilo de Reddit hay comentarios interesantes, aunque la noticia sea de hace un año www.reddit.com/r/gardening/comments/4addfe/ikea_introduces_hydroponics
  37. #94 Son LED sin fósforo, emiten directamente rojo y azul. Aunque hay algunas que llevan unos pocos blancos (blanco día) infrarrojo y UV.

    No sé exactamente la longitud de onda en la que emiten, pero funcionan. Mucho más que cuando usaba fluorescentes, las plantas sacan colores bien intensos con ellas.

    Ésta es una de las mías, consume unos 22W:  media
  38. Acabarán poniéndonos un peaje al agua, porque al consumir menos verduras de supermercado se mueve menos mercancía, si se mueve menos mercancía se consume menos gasolina y si se consume menos gasolina... (ya no podrán irse a repsol o cepsa cuando terminen en el gobierno :calzador: )

    EDIT: #22 #23 tengo que leer hasta el final de los comentarios :ffu: pero está claro que todos pensamos igual :wall:
  39. #56 A recogerlas en tu casa con su carretera que privatizo el gobierno para que la recoja la empresa pivada que privatizo el gobierno y en cuyo consejo de administración están antiguos miembros del gobierno que la privatizo.
  40. Eso es para verduras y yo soy vegano
  41. #56 Igual estoy equivocado, por favor corrígeme, pero aunque no le venda las verduras sobrantes sólo por el hecho de poder ir al mercado a comprarlas cuando me falten tengo que pagar el impuesto.
  42. #100 Esporas everywhere!
  43. #14 No creo que ahorres mucho en pesticidas a no ser que tengas el invento en una habitación completamente aislada. Si abres la ventana de vez en cuando para que se airee, te van a llegar los bichitos.
  44. #24 No olvides los calabacines y los rábanos.
  45. #33 Pues serás jovencito, porque esto es más viejo que el cagar.
  46. #57. Sale bastante más barato y sano instalar mosquiteras que usar insecticidas.
    Respecto a plagas microscópicas, ya es un poco más complejo purificar el aire, pero también.
  47. Qué manía con la marihuana, señores, que hay hueco para todo. Tan alegres me crecían la primavera pasada junto a la ventana la planta de perejil, la de albahaca, y el par de autoflorecientes. Que la maría está muy bien, pero hacer un pesto con tu propia albahaca fresca también, no despreciemos unos placeres por otros :-P

    Veo que tienen varios kits, ¿imagino entonces que lo único que le falta a esto son las bombillas? Y a lo mejor me estoy perdiendo algo pero, ¿no son muy pequeños los huecos para que te crezcan cosas grandes?

    www.ikea.com/gb/en/products/indoor-gardening/
  48. #67 creo que te equivocas. Si no conectas tus verduras a la red de distribuidores del verdulero no pagas. Y el problema de qué hacer si tienes demasiadas hortalizas es tuyo. Si quieres que de ese problema se encargue otro le tienes que pagar.
  49. #20 Cuidado con los herbicidas.... xD
  50. #42 eso es lo que quería saber. Gracias
  51. #74 El cultivo hidropónico empezó así. Los tubos de cultivo que ahora se usan en granjas blancas, se presentaron en la expogrow hace unos años y así un montón de cosas, es lo que tiene buscarse la vida para poder cultivar, que se desarrollan cosas interesantes. Y no, mi primo cultiva en exterior, no usa parafernalia.
  52. Lo quiero :take:
  53. Edito. Hilo equivocado.
  54. Y yo me pregunto, teniendo en cuenta la riqueza del suelo en minerales, magnesio, cobre, hierro, calcio etc y que estos minerales son absobidos por las plantas para crecer y luego esos minerales son nuestro alimento a través de ellas. ¿Este tipo cultivo no dará lugar a vegetales más pobres en nutrientes si solo son regados con agua?.
  55. ¿Todo el año? Ese armario te lo ventilas en un mes.
  56. #34 con esa actitud, ni de coña
  57. Mi experiencia con el Kit de cultivo de Ikea: Lo estuve probando durante 3 meses de verano-otoño el año pasado -No es un producto nuevo- lo vende aquí en España desde hace un año. Bien sea por la calidad de las semillas, el tipo de piedras que venden para aguantar la planta, que es malísimo o el sistema en si (que no es hidroponia pura si no una variante del metodo kratky que ellos han inventado) o por que el agua no está en circulación El caso es que estó no me funcionó. Las plantas crecían muy poco hasta que al final se morían. Probé con semillas de lechuga, amaranto, mostaza, etc. Después también probé con cultivos ya desarrollados, planteles de lechugas y nada. Todo esto siguiendo las indicaciones que ellos dan. Le recomiendo a todo aquel que quiera probar un sistema hidropónico que lo haga con el método tradicional, en internet hay centenares de videos explicativos para montartelo tu mismo por cuatro chavos. Si tienes un pequeño espacio exterior donde puedas colocar unas tuberías de PVC gordas y un pequeño tanque con una bomba de agua para que el agua esté siempre en circulación, hazlo. No os dejéis timar por esta gente
  58. #22 Me lo has quitado, yo estaba pensando lo mismo. En cuanto se enteren los de arriba ponen otro impuesto similar al de las instalaciones solares.
  59. #14 por alguna razón?
  60. #38 Bueno hay que decir que este sistema también funciona con luz solar, sólo hace falta ponerlo cerca de una ventana luminosa
  61. Yo necesitaría un buen libro de instrucciones y/o unos buenos videotutoriales o no sabría ni por donde empezar pero la idea es atractiva.
  62. #7 Siendo de Ikea, me imagino que estará todo indicado y bien probado.

    De todas maneras hay que ver si ikea venderá esto algún día.
  63. #5 Reduciendo el diámetro: v=Q/A
  64. Ostrasss pues a mí me molaría tener uno de esos en mi casa. No uno tan grande, empezaría con alguno más pequeño (y barato...)
  65. Edito por error
  66. #98 Comprada, las adquiero en Aliexpress. Como puse mienten en la potencia pero bueno, estos chips no consumen más de medio watio a 12 voltios (llevan dentro el regulador, sólo hay que enroscarlas). Los venden en distintos tamaños y números de chips con un disipador de aluminio alrededor, también hacen ahora UFO colgantes y tiras con ellos.

    La que he puesto es la que más lleva de este estilo, cuesta unos 20€ con envío incluído y llevo usándola dos años.

    Al no tener lentes la luz se dispersa en 180° así que para un terrario que me hice usé fondo reflejante.

    Las plantas con ellas sacan hojas verde intenso sin estirarse y los frutos o flores salen normales como bajo el sol. Este tipo de luz parece que brilla menos a nuestros ojos ya que ven más los colores cercanos al verde, pero para las plantas es como luz concentrada: si pones plantas delicadas demasiado cerca se queman, y otras pueden ponerse coloradas para protegerse del exceso de luz.

    Lo malo es que al estar los chips al aire puede hacerse un corto si las plantas llegan a tocarlos o cae agua, para eso hay tiras cubiertas de plástico, también hay otras que usan COB que son un montón de LED en una sola placa y suelen tener lentes por delante para concentrar la luz a un determinado ángulo. Ahora han sacado COB con un fósforo que cambia el color que emite al rojo y azul. Son más baratos, pero son menos efectivos. Se reconocen por tener la capa naranja por delante en lugar de verse los leds.
  67. #19 No lo eres
  68. ¿ Lleva luces el sistema ? Pues producir una lechuguita al precio que está la luz en España puede salir a más o menos 10€ la unidad. :troll:
  69. Por lo visto también están disponibles aquí por 120€ (el básico):
    eu.ikea.com/es/eu/catalog/products/S99158218/
  70. Pues te van a salir caras las lechugas...

    Por cierto, hay que ver la de enlaces que le habéis puesto a la web de ikea en un plis plas.. el SEO estará encatando :roll:
  71. #34. Más que difícil, es más bien imposible asesinar (#20) sino personas.
  72. Pero esas verduras no creo que tengan los mismos nutrientes que las cultivadas en suelo a la luz del sol (lo único el ahorro en pesticidas...)
  73. Osea sin jardin, pero espacio en la cocina, me quedo comprando en el.super.....
  74. #73 No pero deberia poder vender el estado si quisiera y competir con las empresas privadas y si la carretera la hemos pagado entre todos no nos deberian cobrar por utilizarla
  75. #79 Que se sepa, no te van a poner que empezó como sistema ilegal para cultivar en sótanos. Para cuando empezaron con los tomates esos, llevaban años cultivando hierba así.
  76. #78 Bueno la vendieron quienes votaron nuestras padres, desconozco tu edad pero yo "solo" llevo votando 12 años
  77. #84 Pues 3 cuartas, tengo familia en Nueva Yersey y mi tatarabuelo ya cultivaba con hidropónico en el sótano, entre la primera y la segunda guerra mundial.
  78. #51 creo que el comentario también se refería a la falta de signos de puntuación, pues la lectura es un poco incómoda: "... Golden Dragon Plus no hace lo que quieres (mejor que cualquier otro competidor), deberia ser denunciable ... ". En fin, es un comentario de coña, así que tampoco nos pongamos estupendos jaja
  79. #35 no, me refería a lo que dice #43
  80. #57 ya me has chafado
  81. #43 gracias, muy bueno.
  82. #66 por lo que dice #43
  83. #90 Creo que estamos de acuerdo en que no requiere solo una franja reducidisima (por ejemplo, amarillo) y que los diodos normales emiten en franjas reducidas.
    Si no, ¿por qué habrían de fabricar lamparas de leds especiales para cultivo de interior? ¿has probado a cultivar con bombillas de filamento y nada más?
    En mi comentario no dice que se necesite todo el espectro del sol (pero se necesita un espectro concreto). Tanto tu comentario como el poner el NO en mayúsculas sobraban.
  84. Y en la exposición de la tienda todas las plantas las tenían secas y chuchurrías xD
  85. #20 lo difícil iba a ser asesinar plantas muertas!
  86. #25 era una broma, porque el nombre suena a pelicula de accion de los 80, golden Dragon Plus. :-D
  87. #25 Simplemente ha repetido por accidente 3 palabras, creo que quería decir: " golden Dragon plus no hace lo que quieres mejor que cualquier otro competidor deberia ser denunciable ... "
«12
comentarios cerrados

menéame