Tecnología, Internet y juegos
160 meneos
3913 clics
El sobrevuelo de la sonda Rosetta a solo 6 kilómetros del cometa 67P

El sobrevuelo de la sonda Rosetta a solo 6 kilómetros del cometa 67P  

Ya tenemos las imágenes del pasado 14 de febrero en el que la Rosetta pasó a solo 6 kilómetros del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, el primero de los acercamientos programados para estudiar en profundidad la superficie. La imagen que abre el post es un mosaico formado por cuatro instantáneas tomadas a 8.9 kilómetros de distancia, abarcando un área de 1.35×1.37 kilómetros de la región conocida como Imhotep en el lóbulo mayor del cometa.

| etiquetas: rosetta , 67p , 6 , kilometros , imhotep
86 74 1 K 557
86 74 1 K 557
  1. Simplemente PRECIOSAS IMAGENES, si añadimos como y donde están tomadas, alunizante! ;)
  2. Bueno, no veo ninguna imagen donde indique lo de los seis kilómetros, ni en la entrada ni en el enlace. Es más, ni en el enlace ni en el zip aparecen las que pone él con el pedazo de marco negro... yo lo dejo ahí. Corrijo, dos por lo menos sí están pero las ha recortado/cambiado orientación.
  3. #2 el sobrevuelo con toma de datos e imágenes fue a 6 kilómetros. Otra cosa son que las imágenes se fueran tomando al acercarse o alejarse del cometa
  4. #3 ¿En que quedamos? ¿en el sobrevuelo de seis kilómetros con imágenes -y datos- o imágenes al acercarse o alejarse? :-D
  5. #4 la sonda tiene capacidad para hacer las dos cosas a la vez :-) otra cosa es que se hayan realizado con la navcam o con la osiris. De todas formas hay fotos a 6 kilometros en el post y en la pagina de la ESA.
  6. Estas fotos son fake estan tomadas en el acantilado de detras de casa de alguno de la ESA y luego puestas en negro con fotochop .... quiero pruebas, un selfie de la sonda o una foto de un habitante o algo ...

    /modo negacionista off
  7. Geniales fotografías, pero que no os confunda su luminosidad, Chury es negro como el carbón (una de las cosas más sorprendentes de lo que nos imaginamos de un cometa formado por hielo es que realmente son una bola de nieve llena de porquería.)

    Y a los de Osiris les deberían dar una bofetada a tiempo, a ver si se les quita tanta tontería y publican las fotos.
  8. #6 Sé que estás de coña, pero hay algo que demuestra que son fotos tomadas a un cuerpo de gran tamaño en el espacio, y es justamente lo que me ha encantado desde que las vi: las rocas y el polvo se adhieren a la superficie del cometa siguiendo su contorno irregular, siendo esto imposible de lograr en la Tierra o cualquier otro planeta esférico, a menos que pegues bolitas de papel en una gran roca del acantilado que está detrás de tu casa.

    Estamos tan acostumbrados a ver que los objetos "caen y se adhieren" en dirección al centro del planeta, que verlos adhiriéndose en direcciones tan disparejas, al menos a mí, me causan asombro.
  9. #5 #7 Nuestros nietos van a flipar cuando vean las fotos de Osiris. :-D
comentarios cerrados

menéame