Tecnología, Internet y juegos
27 meneos
785 clics

Sonarr+Radarr+Plex en tu casa

a ra;íz de este comentario www.meneame.net/story/juez-ordena-bloquear-acceso-elitetorrenz-mejorto Envio este enlace Espero que us guste

| etiquetas: comunidad , alternativas
  1. Hay unas cuantas alternativas de este estilo. La mía es SickChill+lighttpd+Kodi.
  2. Joder, me da envidia la peña que controla asi. Para mi es como leer jeroglificos
  3. Tenemos también la herramienta Kodi. Tienes casi de todo.
  4. #4 La diferencia es el nivel de automatización. Tanto con lo de este meneo como con las variantes de SickRage (como el SickChill que menciono en #1) sólo tienes que escoger el contenido que quieres, sea película o serie. La búsqueda y descarga de diferentes capítulos en la calidad escogida es completamente automática y sin intervención humana.
  5. Y algo que se pueda poner en una Rasp?
  6. #2 Pues documéntate. Será por material en la web. [modo abucebollismo=on] Cuando yo empecé con la informática, la WWW estaba prácticamente naciendo. Cuando estudié la carrera, mi bibliografía eran única y exclusivamente libros. No existía Google. Y aunque hubiera existido, no habría servido de mucho porque no había material en la web. Prácticamente de nada y lo poco que había, en inglés. Tampoco existía YouTube. Por cierto, las conexiones típicas a Internet se medían en Kbps. 14.4 o 28.8 [modo abucebollismo=off]. Así que arréale a Google y aprende. Aquí te pongo un enlace de ayuda, para que vayas empezando: paleorama.wordpress.com/2012/11/22/como-leer-los-jeroglificos-egipcios
  7. #6 Esto mismo. O SickChill. O CouchPotato. Será por opciones.
  8. #7 mas sencillo que el articulo, seguro
  9. #5 a mi me mola plex por que a parte de poder ver yo lo que descargo, he creado un sistema donde mi familia pueden ver mi biblioteca desde su smartv
    Con kodi no hallé la forma de hacerlo.
    Como lo haces tu?
  10. #10 Hace tiempo escribí un artículo en Cuélgame explicando mi setup. Como ya no está online lo resumiré aquí muy brevemente:

    En un minicacharro ARM tipo Raspberry (en mi caso BeagleBone Black) con Debian.

    1. Instalar transmission-daemon y se configura, asegurándose de que las descargas completadas están en un directorio diferente al de las incompletas. También se podría utilizar NZBGet para descargar de USENET.
    2. Instalar SickChill (o cualquier otra variante de SickBeard, al gusto). En el wiki de su GitHub hay documentación bastante completa, la única diferencia es que yo utilizo el mismo usuario para SickChill que para el transmission-daemon, para evitar problemas de permisos con el postprocesado. Se configura para utilizar Transmission como método de descarga (o NZBGet, si lo prefieres).
    3. Instalar lighttpd. Activar el módulo dir-listing y cambiar el directorio raíz del servidor para que coincida con el de las descargas completadas de Transmission.

    Con esto ya podrías ver las películas o series descargadas de SickChill con un simple navegador, pero es bastante feo. Así que en la máquina cliente (la que va a "reproducir" el contenido) con Kodi, simplemente hay que añadir una nueva fuente de vídeos. En el navegador añades una "ubicación de red" de tipo "directorio web (http)". Ahí pones la IP (o nombre de host) de la máquina SickChill, y ya. Esa fuente aparecerá en el menú de vídeos como si fuera un directorio local.
  11. #11 Yo lo tengo con plex y por ahora iva tirando de torrents y el ds get del synology o el mldonkey.
    Tu configuración de descargas la voy a mirar con mil ojos :-D
    Pero para lo que hago tu reproductor no me vale, por que necesito recodificar en tiempo real antes del stream para cuando veo pelis desde fuera de casa
  12. #12 Se supone que con SickChill puedes tener una calidad predefinida para las descargas, y solo descarga contenidos de esa calidad, por lo que el paso de recodificar en mi caso es innecesario.
  13. #13 evidente, en tu entorno, siempre lo ves en la red local.
  14. ¿Vale para contenido en castellano?
  15. Añadiría al combo:

    Ombi, para que tus usuarios puedan pedir pelis desde una plataforma sencilla. Lo tengo montado así y va de perlas.

    ombi.io/
  16. #15 Si lo montas con un traker en castellano si.
  17. #11 Con sonarr y radarr puedes montar hardlink para tener tu carpeta personal indexada en plex/kodi o lo que quieras y otra carpeta de completadas para compartir hasta el infinito esos archivos que están linkados y no copiados, de forma que tu ratio tiende al infinito.
  18. Y subo la apuesta, usando TVheadend (y una parabólica) puedes integrar en plex todo esto + live tv de Mov+.

    Yo tengo todo esto con docker con reverse proxy para que vaya con https sobre un server con Unraid... Es una maravilla.
  19. #3 .net tiene una licencia X11 (MIT) que lo hace compatible con la GNU-GPL bajo la cual se publican estos dos softwares:

    es.wikipedia.org/wiki/Licencia_MIT
  20. #8 Muchas thnkius
  21. #6 El KODI + Exodus o Exodus Redux.
comentarios cerrados

menéame