Tecnología, Internet y juegos
384 meneos
8996 clics
Sony lanza un nuevo tipo de cinta de cassette capaz de almacenar 185TB de datos o 65 millones de canciones [Hemeroteca]

Sony lanza un nuevo tipo de cinta de cassette capaz de almacenar 185TB de datos o 65 millones de canciones [Hemeroteca]

Cuando todos pensábamos que las cintas de cassette eran parte de la historia, Sony ahora viene y lanza un nuevo tipo de cassette que puede almacenar la friolera de 148 gigabytes por pulgada cuadrada o lo que es lo mismo, 185 terabytes de datos totales.

| etiquetas: sony , sporte magnético , cinta , cassette
126 258 3 K 450
126 258 3 K 450
Comentarios destacados:                        
#21 Seguramente sean cintas de backup empresariales equivalentes a las actuales ULTRIUM-LTO, que visualmente se parecen muy poco a las cintas de cassette tradicionales.

En su última generación creo que estaban por los 2,5 TB descomprimidos y los 6 TB comprimidos
«12
  1. Esta noticia ya salió por aquí, pero esta está en castellano y mejor explicada.

    PS: Además, en esta noticia demuestran que Sony lo hizo sólo para estropear el chiste.
  2. supongo que aprendieron la lección de minidisc...
  3. Lo va a petar. Cualquier dia nos sorprenden con un VHS mejorado.
  4. Con un par de ellas quizás me llegue para guardar mis discos de Andres Calamaro.
  5. Al final podré utilizar la entrada DAT que tenía mi amplificador Pionner y que nunca llegué a usar. :troll:
  6. Voy preparando pilas para el walkman y el bolígrafo para rebobinar.
  7. ¿Pero se puede rebobinar con un Bic o no?

    #6 te odio :-|
  8. Joooooodeeeeerrrr en la de juegos que podria cargar en mi Spectrum Sinclair +2. :troll:
  9. #4 Cabrían todas las cintas que vendían en las gasolineras y aún cabrían el LET IT BE de los Beatles.
  10. #3 Si es de SONY, tiene que ser BETA. :-P
  11. #11 Habrán aprendido de sus errores
  12. Sin coña es una gran noticia, que solventa un gran problema de la informatica de hoy en dia.

    Mas info.

    www.sony.net/SonyInfo/News/Press/201404/14-044E/
  13. #12 El caso es que era mejor Beta que Vhs y todos usábamos este último. Somos así.
  14. #14 no, la guerra del VHS lo gano el porno. Hay que ser sincero.
  15. #15 Si. El porno mueve muuuuucho dinero. y otras cosillas sin importancia
  16. #14 Es razonable, el VHS era más barato, aunque la calidad fuera un poco inferior, y en aquella época muchos hogares no podían permitirse ni siquiera tener un VHS.
  17. #7 #6 y cuantas horas pasarás con el boli? :troll:
  18. #6 ¿cuantas pilas hacen faltas para oírla entera?
  19. Seguramente sean cintas de backup empresariales equivalentes a las actuales ULTRIUM-LTO, que visualmente se parecen muy poco a las cintas de cassette tradicionales.

    En su última generación creo que estaban por los 2,5 TB descomprimidos y los 6 TB comprimidos  media
  20. #17 quien tenga al porno como aliado conquistará el mundo
  21. #12 ¿BETA un error? Más bien error de la humanidad al elegir el VHS
  22. Acceso secuencial menudo coñazo...
  23. Imagino que su aplicación es guardar enormes cantidades de datos que no requieran un acceso frecuente.
  24. #26 Es muy apropiada para copias de respaldo. Coges lo que quieras y luego lo ves/ejecutas desde el disco duro.

    Pero yo sigo creyendo que Sony sacó esto sólo para joder el chiste.
  25. #18 Creo recordar que con mi primer trabajo, viviendo aún en casa de mis padres, compré un VHS de gama media y eran unas 100.000 de las de entonces. Año 1984
  26. ¿Cassette? Me da que hablan de esto otro: en.wikipedia.org/wiki/Linear_Tape-Open
  27. 65 millones de canciones de Los Chichos...
  28. Me niego a sacar el doble pletina del trastero ..
  29. Me pregunto cuál será la velocidad de acceso aleatorio...
  30. La cinta utiliza una técnica de formación de vacío denominada deposición catódica para crear una capa de cristales magnéticos por disparos de iones de argón en un sustrato de película de polímero.

    xD xD  media
  31. ¿185TB en campos de futbol cuanto es?
  32. #10 La cinta tiene agujericos, con maña y paciencia cumple :troll:
  33. tiene toda la pinta de ser un bluff... la cinta no es de grafeno...
  34. #14 #18 #25 En el vídeo profesional, se ha seguido usando BETA hasta antes de ayer
  35. Espero que hayan hecho algo con los enganchones de cinta...
  36. #23 Y con mas facturación anal, también :troll:
  37. #1 La culpa de que no haya llegado antes traducida al español es de Rajoy y la censura de TVE </calzador>
  38. #29 ahora con tu primer trabajo igual no llegarías a 600€ (y eso sin incluir la inflación)
  39. No veo el momento de sacar mi Spectrum para empezar a jugar al GTA V.

    Un hacendado saludo.
  40. #28 Vas a contar el chiste, o voy a tener que enviarte un sicario?
  41. #27 Nunca subestimes el ancho de banda de un camión cargado de cintas.
  42. #43 Tengo el privilegio de ser mileruista. Como vivía aún en casa de los padres, pude comprarlo a plazos. Hoy en día son los hijos los que viven conmigo y los plazos son para la hipoteca. (Como la mayoría)
  43. #42 y los periodistas deportivos almerienses :troll:
  44. #21 Aquí todo el mundo haciendo chistes de rebobinar con bolis, Walkmans y VHS/Beta. Pobres ignorantes no saben que la cinta sigue siendo a día de hoy el mejor método para almacenar backups, y desde luego el más usado en entornos serios (grandes centros de cálculo). Es del orden de 100 o 1000 veces más barato (por GB) que un disco duro, y más fácil de almacenar y manejar. Que el tiempo de acceso sea mayor te da igual en estos escenarios.
  45. Un vampiro podría escuchar todas las canciones en tan sólo 1237 años. Suponiendo que cada canción dura 5 minutos.
  46. #8 Este será el año del Spectrum de escritorio :troll:
  47. #49 Trabajo ahora mismo dentro de uno de esos "entorno serios" (quizás no gran centro de cálculo, pero sí necesitamos guardar grandes volúmenes de datos) y doy fe, pero también doy fe de que muchas veces se prefieren medios digitales.

    Un hacendado saludo.
  48. #29 dieron licencias a todo el mundo, Sony pensó que se comería el mundo. VHS wins

    #39 bueno, el parecido es... tu mismo puedes compararlo en.wikipedia.org/wiki/U-matic
  49. #41 'fracturación'
  50. #45 Yo recuerdo que esto lo contó alguien en algún foro de videojuegos sobre las anécdotas que le pasaban con los clientes que iban a la tienda de informática en la que trabajaba, y hablaba sobre las cucarachas que encontraba dentro de las torres de PC y similares, y también contó el caso de la señora que llegó con un disquete para que le grabara Internet. Esto se cuenta como chiste en Menéame, pero yo recuerdo que alguien lo contó como caso real.


    Ahora ya no tiene tanta gracia que una señora llegue con un CD para que le copien Internet en él, porque el de la tienda le contestará, "Internet no, pero te puedo meter todas las canciones del Itunes en un cassette, y aún nos quedan tres cuartas partes para llenar con lo que se te ocurra."



    > "Puedes guardar un total de 64,750,000 canciones. Si las canciones tienen una duración promedio de 3 minutos, una cinta será suficiente para almacenar música para reproducir de manera continua por 134,896 días. Más o menos 369 años."

    > "El catálogo de canciones de iTunes cuenta con poco más de 26 millones de canciones, lo que significa, que en una de estas nuevas cintas cabe dos veces (y sobra espacio) todo el catálogo de iTunes."
  51. ¿y para qué quieres almacenar chorrocientos mil mp3 si luego vas a tener que escucharlos uno a uno y secuencialmente? que esto vale para lo que vale, no empecemos ahora a poner la tecnología por las nubes...
  52. #46 Exactamente, el ancho de banda. :-)
  53. #38 para los backups de los servidores uso DAR que tiene una interfaz de mierda pero no te eternizas extrayendo un fichero del backup por red.
  54. #52 "... muchas veces se prefieren medios digitales"

    Las cintas de backup serias SON digitales :roll:
  55. #56 GOTO #57 :-)

    #58 No necesariamente. Tú copias de esa cinta lo que quieras a tu disco duro y/o al reproductor de MP3, y luego escuchas la canción que quieras cuando quieras. Pero supongo que ya hay que ser muy aficionado a la música para poder escoger entre tanta música la que más te guste.
  56. #61 A mí no me preguntes, sólo estoy en prácticas jijiji.

    Un hacendado saludo.
  57. Muy bonito, pero lo importante es cuanto duran los datos una vez gravados.
  58. #57 Ahhh, eso xD Pues hombre, internet no, pero si recuerdo a un conocido que a la hora de pasarme algún programa me copiaba el acceso directo que tenia en el escritorio en un CD y a volar. Y claro, te quedas un poco... :-S. Te aseguro que no me lo invento, y dudo mucho que sea el único al que le ha pasado.
  59. #35 Depende de si son reales o de Oliver y Benji.
  60. #64 Depende de lo graves que los hayas dejado. Pero las cintas de cassette normales de música duran decenas de años en los trasteros de las casas en perfectas condiciones almacenadas casi de cualquier manera.
  61. Caballeros, preparen sus bic.
  62. #14 Si nos ponemos así, el mejor formato era Vídeo 2000 y fue el primero que palmó:
    es.wikipedia.org/wiki/Vídeo_2000
  63. #50 A menos que sea un vampiro punkero y en 1237 años escucha todas las canciones 5 veces.
  64. #67 Si me hablas de la música grabada analógicamente, pues si, que se deteriore un poco no pasa nada, pero con datos digitales, es muy fácil que quede ilegible. Acuérdate de los spectrum y los "error cargando cinta".
  65. Por favor q vuelva el walkman xD
  66. #69 Pilips es otra de las perdedoras. También inventó el CDi...y fracasó.
  67. #71 Estoy de acuerdo, pero yo creo que lo que más deteriora las cintas es el escucharlas decenas de veces. Supongo que en este caso se usarán como copia de respaldo para leerlas de media una vez al mes.

    #72 Te seguirías quedando sin pilas.
  68. #16 Aun recuerdo cuando el radio-cassette se zampaba la cinta y al abrir la tapa tenias de hacer cirugía para no romperla. Siempre pasaba con el cassette que te gustaba mas, resistía eso y cosas peores.
  69. #21 entraba a decir eso, con leer la entradilla ya me imaginaba la línea en que irían los comentarios, en un plano diferente a la realidad...
  70. #21 Es que la entrada de la noticia se presta a ello. Le han dicho al autor la capacidad, y el tío se ha hinchado a pensar la de cosas que puede guardar él en un trasto así. Tengo una cajonera llena de las LTO-4 de 1,6TB aquí al lado...Lo que creo que no se ha dado cuenta el autor (porque probablemente no ha tenido que usar una) es del COÑAZO que es el acceso secuencial. O de lo que tarda en iniciar cualquier tarea de lectura/copiado. Una vez iniciada, sí, va a una tasa bastante decente y constante, pero joer lo que le cuesta encontrar lo que tiene que copiar/leer.

    Que han hecho una más grandota, perfecto, nunca viene mal. Pero el público normal, para uso en casa cotidiano, ni las va a oler.
  71. #15: Queda muy guasón decir eso pero no es cierto. Infórmate.
  72. #81 ¿Calidad apenas apreciable? Tú flipas youtu.be/CT6UlAvKz88
  73. Antigua :troll:
  74. #65 se sigue haciendo.
    Me acaban de pasar un pincho con un vídeo que nadie consigue abrir. Veo las propiedades del vídeo y pesa 1kb. .. han metido en el pincho un acceso directo y tan agusto.
  75. Canciones, nueva unidad de medida.

    Sacada del mismo libro que campos de futbol.
  76. #62 Me refiero a que los tiempos de búsqueda/acceso se hacen infinitos acostumbrados a las memorias y a los discos duros. Que son soportes de almacenamiento masivo, de datos "congelados", copias de seguridad que haces "para no tocar", todo lo opuesto a meter canciones de mp3, que quieres escuchar lo que te apetezca cuando te apetezca y de manera inmediata. Están usando una vara de medir típica de usuario personal a un bicho que tiene un uso marcadamente profesional y con un uso muy concreto.

    A lo que voy es que han elegido lo peor que podían haber elegido a la hora de presentar el formato, por así decirlo. Que no todo es la capacidad de almacenamiento en este mundo, yo soy feliz con un disco duro SSD aunque sólo almacene Gigas y no llegue a Teras porque va como un tiro y no tengo síndrome de diógenes y/o mis contenidos no son tan grandes como para que eso me preocupe y que exista un bicho que puede almacenar "sienes de petas" pero que no pueda usar en mi día a día no me interesa lo más mínimo como usuario.
  77. #89 Yo no se como funciona esto pero, sería muy fácil reservar un trozo de cinta al principio donde se indexe todo el contenido que se va grabando en ella. También existen pendrives por uno o dos euros en los que se puede guardar información sobre el contenido de la cinta y donde está cada cosa.
  78. #34 a mi me suena a mierda de tecnología, eso de la deposición catódica :-D
  79. #63 ¿Qué tal es hacer las prácticas en Hacendado? ¿Pagan bien?
  80. #90 Pues una cinta funciona exactamente igual que... una cinta. Es independiente del sistema de ficheros (tu propones un fat de toda la vida, por ejemplo): los ficheros están dispersos por toda la cinta, así que para ir a un fichero concreto tienes que rebobinar la cinta por completo, leer todo el índice, calcular dónde está el fichero dentro de la cinta, dar palante hasta encontrar el fichero, leer el fichero. Que si, que posiblemente el índice se pueda cachear en una memoria y no haga falta el rebobinado inicial, pero lo que tarda una cinta en rebobinar y adelantar son muchos segundos e incluso minutos (¿recuerdas lo que tardaba en rebobinar un vhs cuando querías ver una peli o lo que tardabas en encontrar una escena concreta?), y actualmente los tiempos de acceso en discos duros están en pocas milésimas de segundo e incluso por debajo.
  81. #31 y la del medio cuala seria, ¿la 32.499.999 o la 32.500.000?
  82. Supongo que pocos recordaréis el artículo que salió hace algún tiempo aquí en meneame sobre la durabilidad real de los medios de almacenamiento, y las sorpresas que uno se encontraba.

    Pues resulta que las cintas seguían siendo el más fiable y el que más años duraba la información almacenada. No se si eran 80 años, aproximadamente de media, cuando un CD normalito no llegaba a los 20 años, con todo lo que nos vendieron la tecnología óptica de almacenamiento.

    Las cintas nunca se fueron, siguieron siendo usadas y como unidad de respaldo/backup son insuperables.
  83. Por fín podré cumplir mi sueño de descargar internet!!! :foreveralone:
  84. Yo he conseguido eliminar 16TB de datos.

    ¡¡Y lo feliz que me he quedado!!

    Bye Bye PC... A mi ya de la nube/tablet/movil no me sacan.
  85. Se avecina una nueva oleada de CPD's hypsters y la vuelta del mítico Walkman en sustitución del reproductor manzanero por parte de toda la "peñita guapa" y hypster.

    "Las memorias flash son demasiado mainstream"

    PD: Sí, chorrada al canto.
  86. #65 Joder, más mítico que el que iba al ciber con un disco de 3 1/2 a copiar los accesos directos de los videojuegos. Se ponían las botas,
  87. #74 Cierto, pero el magnetismo también se va perdiendo.
    No digo que dure un año o 100, digo que es muy importante que el fabricante lo diga, y normalmente no lo dicen.
    Por ejemplo, los cd-R no acostumbran a durar mas de 10 años, 20 si son 'buenos', pero no mucho mas, por muy bien que lo cuides.
    Otro ejemplo, la memoria flash, como los pendrives, segun el fabricante dura "unas 10.000 escrituras, que acostumbra a ser 5-10 años" pero no te dicen cuanto dura si escribes una sola vez, después de preguntarlo directamente a kingston me siguieron respondiendo "5-10 años"
«12
comentarios cerrados

menéame