Tecnología, Internet y juegos
70 meneos
354 clics

DE-STAR: el láser que demuestran que es viable desviar asteroides (ING)  

DE-STAR (Directed Energy System for Targeting of Asteroids and exploRation) es un láser desarrollado por un grupo de investigadores de la Universidad de Santa Bárbara y la Universidad Politécnica de California para alterar la trayectoria de asteroides. Funciona con un volumen masivo de rayos láser que producen un proceso de vaporización capaz de alterar la inercia en el vacío. El arma está siendo probada actualmente en condiciones que emulan las del espacio. Han comprobado experimentalmente que es factible. En español: goo.gl/KNGMnY

| etiquetas: de-star , láser , desviar , asteroide , vaporización , inercia
58 12 2 K 41
58 12 2 K 41
  1. Ahora mismo este tipo de investigación casi da risa. Seguramente será la tecnología más importante que hayamos desarrollado el día que nos haga falta.
  2. www.aiai.ed.ac.uk/project/ix/documents/2013/2013-I4IS-Principium-4.pdf

    Buscad DE-STAR ahí

    la propuesta inicial y sus posibles utilidades

    También está la de empujar velas solares, transmitir energía, etc (además de vaporizar y desviar)
  3. in vitro vale, ya veremos in vivo si rula
  4. Como idea no es de las malas. Me gustaría saber sus cálculos de energía necesaria para desviar algo un meteorito de por ejemplo 2km.
  5. #15 ¿como así? oıɔɐdsǝ ןǝ uǝ sǝʇuǝʇodɹǝdns sǝɹǝsɐן
  6. #5 Pero con un periodo de rotación mas lento, el laser dispone de mas tiempo para estar apuntando a un punto fijo, por lo que el efecto, quizás, sea parecido.
    (Comentario nivel cuñao, ya lo sé {0x1f61d})
  7. #1 Como funcione, ¡a tomar por saco el argumento de todas las pelis de astronautas veteranos! :troll:
  8. #4 Supongo que habrán tenido en cuenta que los asteroides tienden a rotar con periodos más o menos largos, por lo que si pretenden concentrar el haz en un punto, habrán de esperar a la siguiente rotación (si el trasto está basado en tierra), lo que habrá enfriado ya el piedro, ....
  9. muy bonito a pequeña escala, luego intenta hacer eso a gran escala...
  10. edit
  11. #4 Sera directamente proporcional a la diferencia de masas. La longitud se relaciona con el volumen cubicamente. O sea la relacion de velocidad final entre un objeto de dos metros y uno de dos kilometros,con la misma forma y la misma densidad sera de 2000^3/2^3=1000000000=10E9
  12. Para corregir la órbita de un asteroide que represente un problema en los próximos años bastaría con variar la trayectoria en un ángulo muy pequeño. Pero para desviar un gran meteorito que se acerque a gran velocidad en trayectoria directa de impacto, dudo que exista remedio por el momento.
  13. Se acaban de cargar el argumento de Armaggeddon

    Aunque bueno, en el fondo lo del asteroide era lo de menos, lo que importaba era enviar a un grupo de matones al espacio, y que triunfara el amor {0x1f60d}
  14. Laseres superpotentes en el espacio...

    A alguien seguro que se le ocurre darles la vuelta.
  15. #12 correr en círculos podría ser el equivalente a un volante de inercia, siempre que todos los hagamos a la vez en el mismo sentido, y así apartaríamos lo justito a la Tierra del "incoming piedro" :troll:

    Y si no funciona, al menos estaríamos demasiado cansados para preocuparnos
  16. #4 Pues teniendo en cuenta mi recibo de la luz... Chorricientos millones de trillones de muchidólares.
  17. Bruce Willis estás despedido.
  18. Mientras no pongan a Stormtroopers a dispararlo...
comentarios cerrados

menéame