Tecnología, Internet y juegos
71 meneos
605 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Steam rompe récords en sus rebajas de invierno

Steam rompe récords en sus rebajas de invierno

Valve confirma que los cambios introducidos en Steam durante las ofertas de invierno han roto todos los récord de temporadas anteriores.

| etiquetas: steam , rebajas , invierno
54 17 11 K 335
54 17 11 K 335
  1. De mí no han visto un céntimo, tengo unos cuantos juegos que compré meses antes y de momento paso de comprar más porque sería tirar el dinero.
  2. Menos mal que han decidido dejar las ofertas estables durante diciembre, porque lo de las ofertas flash era una puta locura. Por 60€ tengo material hasta el año que viene.
  3. Sin ofertas flash no he entrado hasta que no se ha acabado y al final no he comprado nada. (Se acabo el dia 4 a las 19:00 y yo entre a las 23:00) :-D
  4. Que le cundan mis euros, de momento las compras de Steam de estas navidades ya se me han llevado unas 60 horas.
  5. Yo prefiero las rebajas de ThePirateBay :troll:
  6. Me alegro por ello, pero yo con DRM no compro un sólo juego. Es por eso que siempre que compro lo hago en GoG.

    Salu2
  7. ¡Maldición! ¡Aquí en sudamerica es verano!
  8. Pues a mi no me parecían para tanto. De hecho, es de las que menos he gastado.
  9. #1 A mi me pasa lo mismo, incluso me prometí que no compraría nada estas rebajas... pero he vuelto a caer :palm:
  10. #3 Antes era más divertido, jajaja.
  11. #4 Jajaja, no lo había visto. Tal cuál :take:
  12. #2 Yo esta vez solo unos veinte eurillos... he tirado de clásicos :-D
  13. #1 Yo he llegado a sobrepasar los 200 títulos.... No he probado (que ya no pasado) ni el 25% de ellos, y principalmente juego al Crusaders Kings II....

    ¡¡¡¡¡Yo te maldigo Gabe Newell, yo te maldigo!!!!
  14. Yo es que he vuelto al WoW y Steam llevo semanas sin tocarlo xD

    Además tengo muchos juegos pendientes por pasarme antes
  15. Buena jugada. Antes igual no comprabas un artículo por si más tarde volvía a aparecer una oferta mayor en flash... y por el camino caía otra oferta y te fundías el wallet. En el nuevo formato puedes ptiorizar y escoger con tranquilidad. Menos ofertas al 90%... pero como que te quedas más a gusto habiendo comprado lo que querías.
  16. #4 No te olvides de este:  media
  17. #7 Perdón por mi ignorancia y por la vagancia por no buscarlo, pero ¿qué significa que tenga DRM?
  18. #4 me he comprado tres juegos estas navidades. Aún no los he instalado. Ya son más de 80 sin haber jugado más de media hora. :-/
  19. #1 Yo he acabado con saldo positivo vendiendo cromos. :->

    #19 Steam es un DRM en si. Valve al final es quien controla si juegas o no, como se puede comprobar sí te banean o te roban la cuenta. Puedes guardar una copia de un juego pero necesitas instalar Steam y conectarte a internet para iniciar sesión,poderlo instalarlo y sólo se puede jugar en un ordenador a la vez.
    En cambio con tiendas sin DRM como GOG te puedes descargar el instalador, guardarlo e instalarlo sin necesidad de internet y en cuantos ordenadores quieras.

    La única diferencia entre otros DRM y Steam es que gracias a sus precios bajos hemos pasado por el aro.
  20. #23 No es la única diferencia, Steam no son sólo sus juegos con DRM, es su workshop, su mercado que muchos nos sacamos unos eurillos, su big picture, sus steam controller (algo verde pero ahí está) y steam link, greenlight (del que han salido juegos muy buenos) el catálogo único con joyas como ARK que sólo se pueden comprar ahí,sus logros, sus cromos, su comunidad inmensa y que con un mensaje en un el foro puedes jugar un cooperativo online a un juego pasado ya, su soporte que a veces funciona muy bien, el reembolso si no te gusta un juego que va de maravilla.... En fin tiene DRM sí, pero merece la pena. Yo he probado GOG y los pocos juegos que tengo ahí los volví a comprar en Steam.
  21. #24 Bueno, la política de precios fue lo primero. Luego han metido todo eso con el paso de los años, pero sigue siendo para que aceptemos un DRM.
  22. #14 El Crusaders Kings II es una pasada, comencé con el Europa IV (genial) y quise probar el juego que le precede. Malditos juegos que cuando haces una partida de prueba para aprender a manejarlo pasas de las 100 horas de juego... Estas navidades me hice con el Victoria II (creo que es ese) el que continua, quiero hacer una campaña que abarque desde el siglo XXI hasta el XX. De todas formas a este último no lo he ni probado, me hice también con Life is strange, hacía mucho que no disfrutaba tanto con una aventura gráfica, siento más que estoy viendo una serie que jugando un juego, pero al controlar a la protagonista los sentimientos se magnifican.
  23. Soy cómplice... pero es que el juego de Doctor Who estaba a 5 euritos... :-> :-> :->
  24. #26 "siento más que estoy viendo una serie que jugando un juego, pero al controlar a la protagonista los sentimientos se magnifican."

    Perfecta definición de lo que debe ser una aventura gráfica.
  25. #19 Significa que tiene sistemas antipirateria.
  26. yo siempre he dicho que dejaría de piratear en cuanto los juegos aparecieran a precios razonables... Y por culpa de Steam he tenido que cumplir con mi palabra...
  27. No te lo perdonaré jamás Gaben. JAMÁS.
  28. Yo me compré un bundle con el CIV hace 3 años y ya no he vuelto a comprar nada más en Steam, para que veáis lo soso que soy xD xD xD.
  29. #26 Después de pillar el Civilization V creí que no habría ningún juego que me enganchara tanto... Que equivocado estaba.... Voy ya por la 5 expansión del Crusader Kings 2 y me vicia cada vez más...
  30. #29 Creo que deberíamos hacer una asociación de afectados por las Ofertas del Steam.... A ver si pillamos subvención ¡¡y nos compramos más juegos!!
  31. #6 A los rusos que instalan malware en tu ordenador le gusta esto.
  32. #34 ¿Has jugado a su "continuación" el Europa IV? No se cual me gusta más, pero ambos son una gozada.
  33. #37 No......... De momento me centro en el CK2, pero no descarto comenzar también el Europa. Me lo dejo para las próximas rebajas :-D
  34. #38 Pues te lo recomiendo, incluso puedes coger tu escenario al terminar el CK2 (como quedan los países) y trasladarlo al EIV y posteriormente al Victoria II... Una delicia para jugar durante 1.000 años
  35. #30 En realidad es más. Significa que tiene un sistema anti-piratería que produce más problemas a los usuarios legales que a los que lo bajan pirata, produciendo una caída del rendimiento del juego, al estar leyendo constantemente el flujo de datos que se produce en cada uno de los procesos del juego. Y esto es por ejemplo lo que le ocurría al juego de CD Projekt RED "The Witcher" tal es así que tuvieron que usar uno de los cracks o "medicinas" existentes para paliar todos los problemas del sistema DRM que habían metido y que por eso decidieron no volverlos a usar más.

    Salu2
  36. #40 ¡¡Me estás buscando la ruina!! ¡¡¡¡¡ LA RUINA!!!!
  37. Sinceramente, me parece un poco tonto pagar por lo que no vas a poder jugar por falta de tiempo.

    Pero bueno, mejor para los desarrolladores. En Steam hay muchas sorpresas agradables, y en mi opinión está dejando obsoleta la "prensa" de videojuegos, que tenía un poder desmedido a la hora de que un juego tuviese éxito o no.
  38. #20 Lo cual demuestra que el único problema es que los precios eran excesivos.

    Algunos aún no se han enterado y siguen queriendo que compres CDs en caja por 60€ por un juego "triple A" con gráficos tan realistas como soso es el juego y que te acabas en un par de horas.
  39. Ludopatas.
  40. Pregunta de novato ¿cuando caen esas ofertas?
    Es para saberlo para otra vez
  41. #46 Hay unas en verano, otras por Halloween y otras por navidad. En primavera no recurrido.

    De todas maneras te sale mejor elegir juegos que te interesen en isthereanydeal.com/, que monitoriza más tiendas o haciéndote una lista de deseos en el propio Steam y ya te llegará por email un aviso de cuando bajen los precios.
  42. #48 Gracias!!!
  43. #48 Otra página buena para esto es cheapshark, ya que también te dice el precio récord más bajo y te puedes apuntar a que te mande un mail cuando baje de X €
  44. #50 Gracias. Pongo en copia a #46
  45. #47 Es que, como si venden un unicornio dorado. Con la cantidad de obras maestras que hay ahora circulando por steam por menos de 10 euros (o por 15 si me apuras) pueden esperar sentados.
  46. Steam ha hecho más para frenar la pirateria que cualquier otro sistema.
  47. #36 Hay que tener un disco para cada cosa. Un disco para tu distro segura de linux, y otro para tu windows lleno de mierda al que le puedes meter caña tranquilamente. Así ya pueden entrar los virus que quieran.
  48. #54 Claro, porque seguro que ese disco/partición esta completamente aislado de la red con lo que no puedes comprometer otros equipos o acceder a tus dispositivos dentro de tu red.

    Aparte de las nuevas tecnologias en Malware que afectan a la BIOS.

    O no, seguro que tienes montado una DMZ en tu casa con tres capas de firewalls y varios SIEMS para controlar los eventos que pasan por el router de salida ( y por cada capa del firewall).
  49. #55 Gracias por darme la bienvenida a la disertación de hoy sobre seguridad informatica. Y evidentemente la respuesta es no, no esta aislado de la red, pero no hay más equipos sensibles a ser infectados. Y como te he dicho antes, que venga el malware que quiera.
  50. #56 Seguro de eso? Ni tu router?. Cualquier equipo es sensible a ser infectado:

    Moviles
    Tablets
    Smartvs


    Te voy a poner un ejemplo práctico que he visto varias veces:

    - Equipo con partición en Windows para trastear, como tu tienes.
    - Se infecta el equipo Windows.
    - Desde ese equipo comprometen el router domestico (habitualmente ni eso, ya que suele tener las credenciales por defecto en la red interna)
    - Cambio de DNS en el router, ahora bbva.com o gmail.com o cualquier otra resuelve a la dirección que el atacante le salga de las narices.
    - Profit.

    Y no, no es tan dificil que esto ocurra.

    Pero vamos, no es por disertarte nada, sólo digo que tener malware en tu ordenador es un peligro para ti y para otros, no es todo tan simple como "yo tengo una particion para meter basura".
  51. #57 Estoy de acuerdo en que esa sería una situación jodida, pero... ¿Y si te digo que vivo en una ciudad en la que es más que posible que te maten en la calle por llevar 50$ en la cartera?

    Es en ese momento y no otro en el que dejas de preocuparte por la seguridad de la red y empiezas a vivir.
  52. #58 Motivo de más para tener una red segura...como para salir de casa! xD
comentarios cerrados

menéame