Tecnología, Internet y juegos
448 meneos
9644 clics
Por qué tantas personas piensan que son de clase media aunque no lo sean

Por qué tantas personas piensan que son de clase media aunque no lo sean

Yo soy de clase media. Tú eres de clase media. Él es de clase media. Poca gente se considera "pobre", por mal que suene, y tampoco millonaria, a menos que se codé con la élite financiera. Si nos acercamos a algún extraño por la calle ...

| etiquetas: clase media , clase baja , nivel de vida , dinero , vida
185 263 4 K 272
185 263 4 K 272
Comentarios destacados:                                  
#2 Porque les han vendido esa mierda y han dinamitado la lucha obrera.
El que se tiene que levantar todas las mañanas a doblar el lomo porque si no deja de comer es clase obrera.
«123
  1. Es lo mismo que nos lleva a pensar que los demás son los malos y nosotros un "pan De Dios".
  2. Porque les han vendido esa mierda y han dinamitado la lucha obrera.
    El que se tiene que levantar todas las mañanas a doblar el lomo porque si no deja de comer es clase obrera.
  3. Cuando era un crío y le pedía algo a mi madre, ella me contestaba casi siempre "no, que somo pobres y no tenemos dinero" y yo pensaba "no somos pobres, ¿cómo vamos a ser pobres si comemos todos los días?".

    Qué días aquellos de ingenuidad infantil.
  4. ¿Complejo de inferioridad quizá?

    También no es para nada igual el nivel de vida que llevaba alguien de la edad de mis abuelos y algunos pobres actuales (con coche, vacaciones, aire acondicionado, nevera, lavadora...)
  5. Porque no hacemos más que mirar el rasero de el que esta al lado.
  6. Si tienes que trabajar para vivir, eres clase obrera. No hay mucho más que añadir o explicar.
  7. #2 Esa historia está muy extendida pero no sé qué me da que hay más motivos.

    Por puto orgullo, a nadie le gusta que le llamen pobre, unos lo han vendido pero otros también lo han querido comprar.

    El orgullo es una pedazo de mierda muy subestimada
  8. El paso inferior a la clase media (o liberal, burgueses) no son los pobres, sino la clase obrera/trabajadora. Creo que la gente está muy confundida.

    Por cierto, en todo eso, lo de los 50 millones de ricos de Aznar tuvo mucho que ver.
  9. prefiero la versión inglesa de Working Class, o clase trabajadora.
  10. "Hay un cierto consenso en que la clase media, entendida como los tramos centrales de renta, es la que se encuentran entre el 60% y el 150% de la renta mediana española, que representa todavía el 49,4% del total de población. Siendo la renta mediana de unos 14.200 euros en España, todo lo que esté un 40% por debajo de eso o un 150% por encima no sería clase media."

    www.elindependiente.com/economia/2018/10/20/que-es-la-clase-media-y-qu

    Un artículo del año pasado para tener una cierta estimación económica. Aunque los economistas dicen que, por supuesto, el gasto respecto a esos ingresos es crucial. De ahí esos que dicen en este artículo que con 400k o con 500k no ahorran lo que antes por su nuevo estilo de vida.
  11. #7 Pero la historia de todo esto es que se asocia clase obrera a pobreza cuando no es cierto, de ahí que todo el mundo quiera ser de clase media. Hay mucho obrero que vive muy bien, pero vive así porque tiene que ir a trabajar a diario, que es lo que define a la clase obrera.
  12. Nos vienen haciendo creer que todo lo guay se consigue con dinero pero no hace falta mucho para estar aceptablemente bien. Conformistamente bien, aunque a todo el resto del universo le puedan estar a punto de dar por culo. La clase media se viene identificado por los que creen que otros ojetes corren más riesgo o trabajan más que el propio.
  13. ¿Eres un asalariado con un sueldo normalito? No eres clase media
    ¿Eres un colegiado (abogado, arquitecto, psicólogo...) que saca en limpio menos de 20.000€ anuales? NO eres clase media.
    ¿Eres un autónomo que curra 10h al día aunque ganas pasta? NO eres clase media.
    ¿Eres un funcionario de medio pelo tipo conserje en un museo o policía local? NO eres clase media.
    Profesionales liberales de éxito, funcionarios de grupo A, algunos pequeños empresarios, rentistas... SÍ son la clase media. Y son muchos menos de los que pensamos.
    Y si estás leyendo esto es muy probable que no seas clase media. :troll:
  14. por las mismas razones que nos gusta pensar que follamos bien, nos conservamos bien para nuestra edad o conducimos mejor que la mayoria.
  15. Si te levantas a las 6 a.m. y dependes de un sueldo, eres pobre.
  16. #6 Entonces los jubilados son clase media :troll:
  17. Antes estaba la clase alta (la nobleza), que vivía de las rentas, y la clase baja (la clase trabajadora, entre los que estaban los siervos).
    Luego los comerciantes empezaron a ganar suficiente dinero para comprar tierras y vivir de las rentas también, pero como no podían ser nobleza (que es hereditario) se les llamaba la clase media (originalmente gentry).
    Es decir, la clase media es aquella que no necesita trabajar y que vive de las rentas. Todo los demás es clase trabajadora.
    Luego el término fué degradándose a aquellos que no hacían trabajos manuales y de ahí hasta ahora.
    Lo que pasa es que algunos consideran que la clase baja son aquellos que viven bajo el umbral de pobreza, y si estás por encima eres clase media, y eso es un error.
  18. #10 9.000 euros al año es clase media en España según eso.
    Con 9.000 euros al año ni te planteas tener un hijo, por responsabilidad.
    La OCDE ha patinado con esa definición.
    Como siga así, acabará perdiendo toda credibilidad.
  19. #1 Es que nadie quiere reconocerse como un pobre pringao, un proletario de mierda. Sin embargo yo canto a voz en grito:

    Orgulloso de estar (orgulloso de estar)
    Entre el proletariado (entre el proletariado)
    Es difícil llegar a fin de mes y tener que sudar y sudar
    Pa' ganar nuestro pan
    Este es mi sitio, esta es mi gente
    Somos obreros, la clase preferente
    Por eso, hermano proletario, con orgullo yo te canto esta canción
    Somos la revolución
    Sí señor, la revolución
    Sí señor, sí señor, somos la revolución
    Tu enemigo es el patrón
    Sí señor, sí señor, somos la revolución
    Viva la revolución
  20. #16 Los dos dependen la fuerza de su trabajo para vivir. La diferencia está que uno puede ahorrar pasta y jubilarse antes.
  21. #10 Me encanta el ejemplo que aparece de esa pareja que gana 500.000 $ al año y pretende hacerse pasar por clase media.

    No sólo incluyen 36.000 $ anuales (ahí es ná...) de sus planes de pensiones en la lista de "pérdidas" al pasar de bruto a neto, sino que para justificar que al final les quedan limpios al año unos míseros 7.300 $, meten en su lista de gastos lo siguiente:

    9.600 $ de las letras de su BMW Serie 5 y de su Land Cruiser
    60.000 $ (5.000 $ al mes) de hipoteca de una chabola de 1.500.000 $
    18.000 $ de caridad
    18.000 $ de vacaciones
    10.000 $ de imprevistos

    No sólo pretenden hacer creer al personal que pertenecen a la clase media sino que hasta parece que quieren dar pena con la dura vida que les ha tocado vivir...
  22. #17 Los jubilados ya han trabajado.
  23. #8 No.
    Clase trabajadora es la que tiene que trabajar para vivir. Hay gente de clase trabajadora con ingresos bajos (pobres), medios y altos (¿un ingeniero que vive de su nómina no es clase trabajadora? Claro que sí).
    No nos equivoquemos: la división en clase baja, media y alta se introdujo para desvirtuar a la clase trabajadora y diluir así la lucha de clases.
  24. #10 Y ¿quién le da al independiente el título de "definidor de clase media? ¿La Rey Juan Carlos?
  25. Por qué tantas personas se consideran obreras si no han cogido una pala en su vida.
  26. Porque aun hay gente que cree que la clase media existe.

    ¿Siguiente pregunta?
  27. merecía la pena venir?

    Me gustaría haber encontrado la de "clase media estúpida"
  28. #19 con 9000€ al año da gracias si consigues un techo. Y ya no te hablo de comer...
  29. Porque piensan que tienen lo suficiente por ganar algunos dolares.
  30. Entre la "clase media" y pobre, hay mucha diferencia, y el problema viene cuando se empieza a modificar los nombres que describen lo que somos, los obreros podemos estar en una escala más alta según lo que ganamos, pero seguimos siendo obreros,... hoy hay muchos trabajadores que no son asalariados pero no dejan de ser obreros y sin embargo no se sienten así, el régimen les hace creer que son algo que no son,... el olvido de la lucha de clases por los políticos de izquierda, hace que la gente, no sea consciente de lo que es.
  31. #2 Entiendo que parte de culpa puede tenerla la educación;

    Yo me he criado en un barrio "conflictivo" y una vez en el colegio recuerdo que nos hicieron un test en el que entre otras cosas, se nos preguntaba cuál era el poder adquisitivo de nuestras familias. Podías elegir: Clase baja, media baja, media alta o alta.

    No recuerdo exactamente mi edad pero no sabía identificar cuál era mi caso, por lo que pregunté a mi profesor. Básicamente me vino a decir que si en mi casa había un coche y un ordenador, podía considerarme clase media-alta.

    En fin...
  32. #16 Son casi casi lo mismo. Uno es clase obrera y el otro roza el lumpen.
  33. #13 Ni si quiera, la clase media no existe, es un invento de la socialdemocracia para hacer creerá la clase trabajadora, que si cobra más que la mayoría pueden subir de estatus y estar más cerca de la clase alta ó más favorecida... Un trabajador con un sueldo por muy encima de la media que sea, sigue siendo clase trabajadora, aunque sea autónomo.
  34. Esto es como el nivel de conocimiento de inglés.
    - ¿Ingles?
    - Oui, medio, por supuesto
  35. Porque la mayoría está tan baja, que a la mínima que tienen algo, se les sube a la cabeza.
  36. Un triunfo del capitalismo que ha sabido hacer creer al proletariado que ser de la clase trabajadora, es decir de su clase, es ser un muerto de hambre con ideas anarcosindicalistas y que fuma muchos porros de orégano adulterado.
    Dicho de otra forma, han conseguido que los ratones odien a otros ratones y voten por los gatos en las elecciones.
  37. #7 Yo siempre me he considerado pobre y a quien lo negaba le preguntaba si podría sobrevivir sin currar, a lo que tomaba como que le estaba insultando por decirle que era pobre cuando yo no lo considero un insulto para nada
  38. #31"La clase obrera, clase trabajadora o proletariado designa al conjunto de trabajadores que, desde la revolución industrial, aportan el factor trabajo en la producción y a cambio reciben un salario o contraprestación económica, sin ser propietarios individuales de los medios de producción."

    Cada vez que leo un comentario tuyo me destrozas el cuñadómetro.
  39. La única y verdadera respuesta:
    por el ladrillo

    Va a haber muchas decepciones en los próximos meses y años.
  40. #44 no quiero molestar más, supongo que tienes mucho curro en la mina.
  41. La única clase media que yo he conocido (y que hoy escasea enormemente) es:

    - la que empieza a currar a los 20, se puede casar y empurarse en un piso grande de 3-4 dormitorios sin mucho problema.
    - que con 1 sólo sueldo puede permitirse pagar cipoteca, letras de coche, mantener una familia (muchas veces numerosa) y/o pagar asistenta
    - que puede pagar 1 mes entero de vacaciones a la familia en la costa, aunque se tenga que quedar de "rodríguez" en casa
    - que con 40 y tantos ha terminado de pagar la cipoteca y puede cipotecarse otra vez en un apartamento en la costa-montaña y pagar estudios universitarios a los hijos/estancias en el extranjero
    - se puede permitir tener ahorros que puede dedicar en invertir en bonos, acciones o lo que sea ergo "colchón" para la vejez y/o complementar la pensión.

    Para todo lo demás, es baja-classs.

    Los que conozco que se consideran de tal sobreviven con 2 sueldos ahogados por la hipoteca en un piso enano amueblado de Ikea, viven al día y tienen que tirar de préstamos y tarjeta para todo, abuelos para el niño (si es que hay) y/o panchita/filipina malpagada... y pare ustec de contar....
  42. Porque hay varios criterios de clasificación:
    Ingresos, patrimonio y nivel de vida->Clases alta-media-baja
    Relación de dependencia->Ricos-Rentistas (media)- clase trabajadora.

    El segundo criterio me parece más interesante:
    necesitas* trabajar para vivir?
    Sí->clase trabajadora, da igual que seas profesional liberal, pequeño propietario, obrero o lumpenproletariat
    No->Si tus inversiones van mal, puedes mantener el nivel de vida con tu patrimonio?
    ......No->Te tocaría trabajar, te "desclasarías", eres un rentista de clase media.
    ......Sí-> Felicidades, eres rico

    Al final estariamos hablando de relaciones de dependencia/poder.
    *Necesitas trabajar, es decir, puedes trabajar en tu negocio o trabajo por cuenta ajena porque quieres pero sabes que si quisieras podrías vivir de tus inversiones.
  43. #16 Si dependes del sueldo eres clase obrera, con mas o menos posibilidades, pero clase obrera.
  44. #16 Pero como dice #2 no es cosa del sueldo, siguen siendo la misma clase.

    El burgués es el que no se tiene que levantar por las mañanas, porque su capital produce el beneficio y no le hace falta trabajar. Esto es, el dueño de una empresa de un tamaño razonable en la que no tiene que arremangarse con el resto si no quiere, el que puede vivir con los dividendos de una empresa, el rentista que vive de alquilar sus casas, etcétera. El que puede vivir de la plusvalía que obtiene del trabajo ajeno.

    Entre burgués y clase trabajadora lo que está es el pequeñoburgués, que es el dueño de una pequeña empresa (de un taller artesano en los tiempos en que lo definió Marx) y que se encuentra en un conflicto de intereses: Por un lado es clase trabajadora (porque tiene que levantarse para sacar adelante la empresa) pero por otro su aspiración es convertirse en burgués (y que su capital le genere un beneficio sin trabajar).

    Obviamente, el burgués es entonces un parásito.
  45. #46 Soy programador. Produzco para una empresa a cambio de un salario, por lo tanto, soy de clase obrera.

    Deja de hacer el ridículo, que a mi no me vas a vender tu libro.
  46. #51 pues entonces hay que actualizarse. Quitad la hoz y el martillo del logo y poned un teclado y un boli bic. A ver si alguien va a pensar que dobláis el lomo.
  47. Deciles 2017. Atendiéndonos únicamente a ingresos.  media
  48. #26 Hablar es facil. Como se nota que no tienes que mantener un yate ...
  49. #43 #2 #7

    El mayor triunfo del establishment es que las personas se sientan insultadas por que les digan que son obreros, trabajadores o proletarios.

    Es importante que todos se sientan patrones en potencia, y es muy importante inculcar una cultura de falsa meritocracia en la que si no eres patrón, es por que no te lo has currado lo suficiente.

    Además, para alimentar todo eso, se ha generado todo un relato de hombres exitosos hechos a si mismos, que lucharon desde su garaje para construir sus imperios, como el que mañana podrías construir tú, patrón en potencia.
  50. no somos clase media, somos obreros con cosas
  51. #55 Las risas es cuando indagas un poco y ves como la mayoría partían con capital que les diera soporte o eran hijos de... Que si no triunfaban no pasaba nada.

    O miras el número de personas que cambian su estrato social y es irrisorio
  52. #51 por cierto, llama mucho la atención que un desarrollador de software se considere clase obrera y no considere que lo es, por ejemplo, un taxista o un pintor autónomo de brocha gorda. Me encanta vuestra lógica.
  53. #4 seguramente tus abuelos no pasaron décadas endeudados.
  54. #53 pues según ese cuadro soy de clase media pero casi estaría en la zona verde...
  55. #15 Si me levanto a las 6 a.m. y dependo de mi sueldo para vivir (sueldo de 15.000€ mensuales), ¿Soy pobre?
  56. #2 La clase media no se levanta a currar por las mañanas?
  57. #28 Y en ese mágico momento de transformación se olvidan de que fueron clase obrera para convertirse en baja burguesía.
    Y los que se dan cuenta, votan con la derecha. Y los que no se dan cuenta, también, pese a ver que sus hijos y nietos seguirán siendo clase obrera eternamente.
  58. Hay gente que piensa que si se toma unas cañas, va de vacaciones y se compra un coche es de clase media. Y no es más que una mierda pinchada en un palo, que tiene que madrugar todos los días laborales para algo más que para mear.
  59. #59 No, dudo que pidieran alguna vez la verdad.
  60. #16 no, la "clase media" es la que empieza a vivir de rentas y ya no depende exclusivamente del trabajo para vivir. por ejemplo, parejas que tras muchos años de curro les ha llegado para comprar un par de pisos (cuando no eran articulo de lujo) y ahora los alquilan y con lo que sacan se llevas un sueldito, podrían no depender de una nomina para vivir.
  61. #53 Eso es una idiotez como un piano xD

    3400 euros al mes clase alta, encima BRUTOS!

    El que ha escrito eso sabe usar el excel y colorear celdas, pero de la vida no sabe nada.

    Para empezar, estás separando las clases según su SALARIO, cuando ya de por sí el tener un salario es indicador de ser clase obrera en el 99.99% de los casos. Esa gráfica debería decir:

    Clase obrera baja
    Clase obrera media
    Clase obrera con menos apuros.
  62. #22 Pues ganando 1500 € al mes puedes vivir muy bien en Asturias, Soria y similares. Si ganas 3000 € vives muy muy bien incluso en Madrid
  63. #10

    Siendo la renta mediana de unos 14.200 euros en España, todo lo que esté un 40% por debajo de eso o un 150% por encima no sería clase media."

    Así que a partir de 35.500 € se es clase alta ...... ¿y quien es el idiota que ha dicho eso? ¿sabe lo que vale un BMW de los baratos, por poner un ejemplo?
  64. Personalmente no creo que el trabajar sea lo que define la clase. Puedes necesitar trabajar para vivir pero tener un salario que te permite todo los lujos que quieras sin mirar la cuenta del banco.

    Para mi el hecho de hacer números pata llegar a final de mes sin darte muchos lujos te define como clase baja.

    Si puedes irte de vacaciones una semana sin mirar la cuenta, irte a cenar al restaurante pichi guay de turno y no mirar la cuenta del banco... eso te hace clase media pero no rico.

    rico es el que se la suda lo que cuesten las cosas, lo compra y punto. Pero hay gente que es rica y necesita trabajar por tiene muuuuuchos gastos.
  65. #53

    Según tu Excel cutre, 20.000 euros brutos al año (1.147,74€ netos) que no dan ni para vivir pagándote tú solo un alquiler en Madrid o Barcelona es clase media. Compartir un piso, el sueño de la clase media xD

    Y clase media-alta es cuando ya puedes pagarte un alquiler tu solo, la luz y la comida en Madrid o Barcelona. Los más suertudos salen a restaurantes.

    Valiente montón de mierda xD xD xD
  66. Hasta los "empresarios" que conozco se consideran clase media, porque es que tampoco hoy nadie es apenas empresario medio, eso ya no existe ... o empresario billonario o nada ...

    Y a ver, ¿ quien se considera hoy empresario ? ... si no llevas una peluqueria o un bar, entonces lo mas probable es que lleves una franquicia, ya sea de alimentacion con las cuatro empresas ( Coca-cola, Kraft, Danone ) y poco mas donde no pintas nada, ni diriges ningun tipo de mercado porque lo que vas a poner en tu tienda ya esta establecido y no lo decides ...

    y apenas margen, en misma situacion los demas sectores del consumo, tienda ordenadores telefonos, ropa, videojuegos lo que quieras ... la unica manera mas o menos de ser empresario mediano hoy es tener una peluqueria o un bar, ahi si pintas si la ensaladilla estara buena o mala pero poco mas ...
  67. #53

    El que se crea eso está mal de la cabeza.
  68. #2 La idea de la clase media es un bombón para los trabajadores, porque suena a que han progresado socialmente, y eso es muy útil para los poderosos ya que consiguen que olviden el sentimiento de clase obrera previo. Se trata de un grupo profundamente heterogéneo en el que puede haber tanto médicos, como profesores, como pequeños empresarios, con ingresos enormemente variables, por lo que en cierta manera iguala socialmente, aunque quede todo un poco forzado.

    El problema llega cuando la propia indefinición del término clase media consigue cosas como que tanto jefe como empleado se enmarquen dentro de dicho grupo, porque ambos son perfectamente conscientes de que ni sus ingresos, ni su nivel de vida, ni sus prioridades son equivalentes. Con un grupo social tan dispar es completamente imposible establecer una lista de demandas consensuada. Además, existe una ilusión de progreso cuando vas subiendo niveles (Media-baja, Media, Media-alta, etc.), por lo que empiezas a mirar con otros ojos medidas destinadas a favorecer a las rentas altas porque bueno, quizá algún día...
  69. #70 si vas a definir las clases según su potencial de gasto, creo que te estás quedando muy corto.

    Creo que esto ya lo puse por aquí. 5000 euros.
    - Si es lo que te puedes gastar al año en caprichos, eres clase baja.
    - Si te lo puedes gastar al mes, eres clase media.
    - Si te los puedes gastar al día, eres clase alta o rico.

    Pero no me parece correcto definir las clases por tu poder adquisitivo solamente, especialmente la clase alta. Es algo más que tener dinero para gastar.
  70. #67 Estamos hablando de clase alta, no de ricos/ultraricos. 3400 brutos como mínimo los gana 1 de cada 10, por tanto se está en lo más alto a nivel de ingresos dentro de la pirámide poblacional. Otra cosa es que el que los gane no se quiera considerar clase alta o que la gente no lo considere como tal.
    Para el ciudadano de a pie, cobrar 3000 netos al mes es algo inalcanzable.
    Obviamente la clase media es un concepto que dependiendo de bajo que prisma lo mires, puede ser muy difuso y no están muy claros los límites.
  71. #50 Ahora, ¿ese pequeño burgués sería como los autónomos de verdad de hoy en día?
  72. #26 y hay más
    12.000$ al año de actividades extraescolares de los niños
    9.500$ al año en ropa (y dice literalmente "sin bolsos, calzado o tejidos caros" hablando de 800$ mensuales de ropa)

    Menos mal que no he sido el único en alucinar con los datos del reportaje.
  73. #26 Yo también me había fijado. Que el problema es que gastan una inmensidad en mierdas.
  74. #76 necesitas ver más mundo, la clase alta es otra cosa muy diferente.

    De nuevo, no puedes generalizar a toda la población mirando un gráfica de salarios. Nadie de clase alta trabaja, para empezar.
  75. #6 Ese criterio no es valido, hay pensionistas o ninis que no tienen que trabajar para vivir y no los convierte en clase alta, y o por el otro lado tal como comenta el artículo gente que ganan por ejemplo medio millón de euros al año. pero se han metido en un estilo de vida y nivel de gastos que necesitan seguir trabajando para vivir.

    Puestos a simplificar cosas, prefiero la definición que escuché el otro día. Si puedes permitirte invitar a unos colegas a unas cervezas sin que tengas que pensar si vas a llegar a final de mes es que eres clase media.
  76. Porque saben que no son ricos y les avergüenza reconocer que son pobres. Fin de la cita.
  77. #76 A ver si así entiendes tu error lógico:

    mal: "3400 brutos como mínimo los gana 1 de cada 10, [...] lo más alto a nivel de ingresos dentro de la pirámide poblacional."
    bien: "3400 brutos como mínimo los gana 1 de cada 10 trabajadores, [...] lo más alto a nivel de ingresos dentro de la pirámide laboral."

    Tu error es pensarte que toda la población son curritos.
  78. #26 Que tiene que ver todo eso con ser clase alta? todos sabemos que lo que define a la clase alta es el monóculo y la chistera.
  79. #37 Bueno, aquí faltan datos. Si teníais un coche y un ordenador en 1920, igual tu profesor no iba tan mal encaminado... :troll:
  80. #71 Los datos son de toda España. Sacar conclusiones de estos datos sobre ciudades como Madrid o Barcelona no tiene sentido, que parece que para algunos España sea únicamente Madrid y Barcelona. Haz tú mismo razonamiento pero a la inversa, 20.000 euros al año en Jaén es un salario bastante alto ya que el salario medio, que no mediano que es más bajo todavía, no llega ni a 13k al año.
  81. #76

    Para el ciudadano de a pie, cobrar 3000 netos al mes es algo inalcanzable.

    Muy bajo aspiras. 3.000 limpios al mes un sueldo majete .... pero no te alcanza para nada si no tienes cabeza. Cualquier macarrilla de medio pelo de los de la tele con eso no tiene ni para empezar.
  82. ¿No se cansan de hacer el mismo artículo sin que nunca importe? Ahora si tienes Instagram ya eres clase media, y así vamos.
  83. #27 No estoy de acuerdo. Los del segundo grupo ellos verán si van suficientemente potentes como para no necesitar educación ni sanidad publicas, o si igual son mortales como el resto y les puede dar un cancer que el tratamiento cueste 5000 euros a la semana y siguen necesitando sanidad publica.

    Y ellos verán con su conciencia el tipo de país que quieren no ya para ellos sino para la mayor parte de la población que no tiene su nivel de ingresos.

    Al final la responsabilidad de tu voto es tuya, si eres tan tonto de dejarte comer la merienda en favor del top 1%, pues es culpa tuya.
  84. #75 Eso no vale si no estableces que son caprichos y que son gastos básicos.

    Para muchos estar pagando un coche de 50K euros o mandar los niños a estudiar inglés a Londres no es un capricho , es algo básico. Por otro lado hay quien cree que gastarse 300 euros en un móvil es un capricho.

    No es más feliz el que más gasta si no el que menos necesita.
  85. #50 Es un parásito que genera el trabajo que necesita la clase trabajadora.
  86. #10 tienes que entender que esa renta mediana tiene en cuenta a todos los miembros de la unidad familiar con todos sus ingresos y además que los ingresos son después de impuestos y no brutos. Así como es cierto que una persona sola ganando 14200 brutos no podría considerarse clase media y ya le costaría pagarse un alquiler de vivienda, dos personas de una misma unidad familiar ganando 14200 cada una en cambio tienen la misma renta por persona y sin embargo viven mucho mejor, al poder compartir los gastos de vivienda. Ellos sí son claramente clase media.
    #19 9000 euros al año una persona sola es estar en la indigencia, por eso nadie que gane 9000 euros solamente vive solo (salvo que tenga la vivienda ya pagada por una herencia o algo así, entonces se lo podría plantear). Pero 9000 euros al año después de impuestos cada miembro de una pareja que vive junta (18000 euros de renta familiar), en cambio, sí puede empezar considerarse el límite inferior de una clase media. No da para muchas alegrías pero no tienen por qué pasar apuros, salvo que pretendan llevar un tren de vida no acorde a sus posibilidades.
  87. #1 por lo mismo que le dije a un compañero de trabajo... Deja de pagar 3 mensualidades de la hipoteca y verás qué clase perteneces...
  88. #90 a ver, no intentaba dar una definición seria, es una forma de ilustrar que las diferencias entre clases son exponenciales.
  89. #27 TU interpretación del lenguaje de la izquierda, querrás decir.
  90. #6 Hombre, me atrevo a decir que el director de mi departamento con su BMW, su SUV y su chaletazo... es al menos clase media. Y ojo que si se queda sin curro igual solo tiene para vivir 1año al mismo nivel de vida. Pero coño, buen nivel de vida!
  91. #37 3000 euros al mes (serían unos 50k brutos anuales) ni de coña es clase alta, yo ni siquiera la consideraría media-alta. Con ese sueldo y suponiendo que tengas familia y tu mujer no trabaja ya estaría llegando justo al mes.

    Yo clase media-alta consideraría a profesionales que ganen más de 100k brutos anuales para arriba.
  92. #51 Bueno, si eres programador igual sí que puedes minar de alguna manera... xD
  93. Porque no se consideran "pobres" por defecto asumen que están en la clase media.
  94. Yo supongo que soy de clase media porque aunque las facturas aprietan, curro bastante y pago una burrada en impuestos, luego cuando intento optar a ayudas tipo becas, VPOs, exenciones, etc me dicen que no: resulta que siempre son para "los pobres". Pertenezco a esa clase social que solo vale para currar, pagar y que luego se descojonen de ti cuando pides algo.
«123
comentarios cerrados

menéame