Tecnología, Internet y juegos
237 meneos
849 clics
Telefónica deja fuera a Huawei de su red de acceso de radio 5G en España

Telefónica deja fuera a Huawei de su red de acceso de radio 5G en España

Telefónica ha elegido a Nokia y a Ericsson como proveedores de su red de radio 5G en España, con lo que deja fuera de esta parte del sistema a la tecnológica china Huawei, con la que sí contará por ejemplo en dos de sus principales mercados, Alemania y Brasil, han informado a EFE fuentes del sector.

| etiquetas: telefónica , 5g , acceso , huawei
109 128 4 K 304
109 128 4 K 304
Comentarios destacados:                            
#1 Pues me parece genial usar industria/tecnología de la UE
«12
  1. Pues me parece genial usar industria/tecnología de la UE
  2. Lo que diga el amo.
  3. #1 Te lo aceptaría si ese fuese el motivo, pero no lo es.
  4. #4 cuidar el medio ambiente es bueno, pero la gente lo hace por egoísmo, así que es malo o algo xD
  5. #6 mientras no lo pague el estado a mí me da igual
  6. #4 me da igual el motivo, el hecho es el que es.
  7. #8 Yo no estaría tan seguro. ¿De dónde sacas esos datos?
  8. #8 tiene un poco menos de la mitad de la cotizacion de huawei. Si telefonica es un grano de arena, huawei son 2 granos de arena.
  9. ¿Qué piensan los inversores chinos de esto? Creí que telefónica era "casi" china, fero parece que ando desactualizado.
  10. #2 Quien es el amo?
    Porque Ericsson y Nokia (grandes beneficiadas) son europeas.
  11. #14 He echado un vistazo y aproximadamente el 30% corresponde a accionistas mayoritarios que son españoles y americanos principalmente.
  12. #16 ¿Y el otro 70%?
  13. Le va a pagar quiera o no. La mayoría de las patentes relacionadas con el 5G son de Huawei.
  14. #15 si a los españoles nos sale mas caro pero los finlandeses se llevan la pasta entonces bien ¿no?
  15. #19 Uno, pagarán impuestos en la UE, que te beneficia.
    Dos, son empresas públicas, así que puedes invertir y te llevas tu las plusvalías.

    Lo de que son más caras, eso será dependiendo de lo que se haya negociado.
  16. #20 te voy a dar una noticia... los impuestos , nokia, los pagan en finlandia( si los paga) y repercuten a los finlandeses.
    Y las plusvalias se las llevan los accionistas, si la empresa es publica el principal accionista es...
    ¡Sorpresa!, el estado finlandés.
    Edit:
    A que no sabes a quien tienen que pagar por el uso de sus patentes del 5g y que va a repercutír directamente en nosotros?
    Si a Huaiwey
  17. #1 El problema es que Huawei ahora domina el 4G, el 90% de las mochilas de las torres son Huawei, es decir estás quitando al mayor proveedor.
  18. #10

    Es decir, racismo puro y duro.
  19. #12

    De que Ericsson ahora en bolsa vale más que Telefónica y que Huawei es más grande.

    Y de la deuda de Telefónica, mejor no hablemos.
  20. #17

    Los que más andan por el 7% (BBVA) y la Caixa (5,5%) Otros cuatro con un 4% y del resto ... algún grupo que no llega al 1%. Y la mayor parte en manos de particulares.
  21. #17 Así por encima y sin estar seguro que los datos estén actualizados:
    Banco Bilbao Vizcaya Argentaria 5,27 %.
    CaixaBank 4,7 %.
    Criteria 5,02 %.
    Blackrock Inc. 4,98 %.
    Societe Anonyme Bnp Paribas 3,41 %.
    Capital Research And Management Company 3,07 %.
    Autocartera 0,60 %.
    Cesáreo Alierta Izuel 0,09 %.
    Alfonso Ferrari Herrero 0,01 %.
    Gonzalo Hinojosa Fernandez De Angulo 0,01 %.

    Entiendo que el approx. 70% restante es en participaciones minoritarias del 0,01% de diversos accionistas y carteras de inversion.
  22. #13 Dos granos de arena... y uno y medio pertenece al gobierno de China.
  23. #24 Pero eso no lo hace ser "un grano de arena". Y la cotización bursátil como valoración de empresas... Es una métrica más.
  24. #13 huawei no cotiza en bolsa, es imposible conocer su valor exacto
  25. #13 El problema es que timofónica debe a acreedores esos dos granos de arena, cosas de pagar mil millones por echar deportes en directo...

    Y de I+D ni hablemos
  26. #20 Es posible que Huawei tenga en España más ingenieros contratados que: Ericsson y Nokia juntas.
    En Europa estoy seguro.
  27. "Telefónica ya tiene elegidos a los proveedores en esta parte de la red en sus cuatro mercados principales: en Brasil contará con Huawei y Ericsson; en Alemania con Huawei y Nokia, y en Reino Unido, con Ericsson y Nokia."

    Vamos que ha hecho un reparto en el que en cada país ha descartado a uno, y en España ha tocado Huawei.

    No noticia.
  28. Telefónica, de las empresas más cutres que te puedas echar a la cara. Jamás he contratado sus servicios y jamás lo haré pfff
  29. #23 Nada que ver. Si utilizas tecnología de otro país para algo tan crítico como las comunicaciones, te expones a que hayan dejado abierta una puerta trasera en sus sistemas desde la que acceder a absolutamente todo. Obvio que los sistemas de Nokia o Ericsson pueden hacer lo mismo pero es menos probable que el espionaje chino se inmiscuya.
  30. #23 ¿Racismo? xD
  31. #19 Haber creado una empresa de tecnología punta de telecomunicaciones española.
  32. #22 pues no veo el problema. Luego os veo llorando por Amazon como si no hubieran más tiendas online.
  33. #21 Los finlandeses aportan dinero a la UE, así que algo nos ha beneficiado hasta que hemos sido contribuyentes netos.
  34. #18 por eso están ya dando bandazos con el 6G, el 5G lo ha ganado Huawei
  35. #21 Entonces mejor comprar todo a Huawei para que nuestros impuestos acaben en China?
  36. #32 Alguien bien informado. Yo lo llamo diversificar. Pero da igual, si la noticia pone Telefónica hay que hablar mal.
  37. #12 Estoy segurisimo:
    Huawei I+D 2019: 16.901 millones de euros
    Telefonica I+D 2019: 866 millones de euros.

    Ya no hablemos en patentes, empleados...
    Huawei es un autético mostruo.
  38. En los proximos meses el repaso que nos van a meter los chinos va a ser historico. Esto de chuparle el culo a los yankis nos pasara factura. Sigo sin entender esa admiración que tenemos a quien tanto nos ignora.
  39. No sabía que telefónica aún existía.
  40. #28 Huawei no cotiza en bolsa! xD
  41. #28 Comparar Telefónica con Huawei es como comparar PComponentes con Amazon.
  42. Telefónica sabe que pronto será una propiedad de AT&T
  43. #23 Geopolítica.
  44. #29 Su valor es de entorno 14,34 billones USD, el PIB de China, dado que en el fondo toda empresa china pertenece a su pais. :-D

    Modo coña on.
  45. #6 Y quien pretendes que lo pague? Es obvio que directa o indirectamente lo van a pagar los usuarios.
  46. #40 ese es el nivel del progre de esta web
  47. #43 mejor que admirar a una dictadura como la china es.
  48. #47 esa capitalización son los bonos que ellos han querido tener, pero no cotiza en bolsa ergo no se sabe lo que vale, puede ser muchisimo mas (casi seguro)
  49. #21 Los accionistas no se llevan plusvalías, se llevan dividendos y/o apreciación (si acaso) de sus acciones por haber invertido dinero en la empresa que crea un productos que otros compran.
  50. #50 billón arriba billón abajo pero sí xD
  51. Ya era hora de apostar por Europa (me da igual el verdadero motivo). Me extraña que en Alemania use Huawei, lo de Brasil lo puedo entender.

    #8 Gigantes más grandes han caído.
  52. #57 tienen que meterle mano al cloud, estamos vendidos con los servicios americanos
  53. #52 Edit
  54. #40 boicot total a china! Ni un duro para ellos! No compréis nada de china que se quedan nuestros impuestos!
  55. #1 el problema viene cuando la tecnología punta actual no es de la UE.

    Hay sectores tecnológicos donde China es líder, en temas 5G es un ejemplo. El boycott a Huawei no viene por meritocracia o libre mercado. Viene porque USA no puede competir de igual a igual y usa su diplomacia para competir.
  56. #20, no solo se va en plusvalías, es bastante probable que su productividad sea inferior a Huwei que es la que domina el mercado y este sobrecoste se pierda por ineficiencia. Pero nada, a pagar más porque el amo nos lo ordena.
  57. #61 si no se vende no se invierte. A mí me la pela que la punta sea china, mientras la de aquí sea solo un poco peor.
  58. #40, te has parado a pensar que la tecnología de Huawei sea más eficiente y por eso sea más barata?
  59. #55, pero tu sabes de dónde sale el dinero para pagar los dividendos a los accionistas, alma de cántaro?
  60. #37 Astroturfer mayo2021. Cansino.
  61. #1, puertas al campo, tarde o temprano China dominará todos los mercados de tecnología punta, su sistema económico es infinitamente más eficiente.
  62. Telefónica siempre ha trabajado con Ericsson y Nokia en móviles.
  63. #19 Mi mujer ha estado trabajando para Ericsson desde aquí en España para distintos proyectos de otros países. Asi que algo también nos queda a los españoles
  64. #65 claro, de los beneficios de la empresa
  65. #39, y en el 6G también está China a la delantera.
  66. El libre mercado son los padres.
  67. #63 entiendo tu postura y en cierta forma me gustaría que fuera para bien.

    Lamentablemente, en mi opinión, no usar la mejor tecnología no nos va a hacer más competitivos y nos empobrecerá mientras nos siguen adelantando. Además sin olvidar la gran dependencia de la industria europea del masivo mercado chino. Volkswagen tiene un 30% de sus ventas en China y sus predicciones son que éstas subirán cuando China siga sacando a gente de la pobreza y creando más clase media consumidora.

    www.google.com/amp/s/www.nytimes.com/2021/05/06/business/demand-from-c
  68. #71 pa que veas, el 4G porque les pillo tarde pero del 13G me da que vamos a pasar al 15G directamente xD
  69. #23 racismo? Pero que estás a sueldo del partido comunista chino o que?

    Poner una red que será clave en entornos industriales y empresariales en manos de una compañía controlada por el gobierno chino, que ha robado secretos y espiado de forma reiterada, sería cuanto menos irresponsable.

    Es una buena noticia, menos si trabajas para Huawei, en cuyo caso ya has respondido a la pregunta.
  70. #61 Ericsson y Nokia están a la par en 5G con Huawei. Cada una tiene sus ventajas.

    Las de Nokia y Ericsson es no representar una amenaza de seguridad por parte del gobierno chino. La de Huawei es el precio.
  71. #64 Pues nada, compremos la verdura a Marruecos, los garbanzos a Chile, las naranjas a Estados Unidos... Ayudemos a nuestro país y a nuestros vecinos de Europa a que se hundan más.
  72. #75 el siguiente paso es prescindir de Google, Amazon, Microsoft... es decir la NSA, tenemos curro ahí, una única europa unida fuerte! :troll:
  73. #60 Como si les comprásemos poco. Después llega una pandemia y no tenemos ni fábrica de mascarillas. Así nos va.
  74. #79 efectivamente, totalmente de acuerdo, pero recuerda... Es el mercado amigo! :take:
  75. #21 Ericsson está en España y tiene oficinas en Madrid, Barcelona y España.

    Las dudas sobre Huawei son muy reales, y ha estado involucrada en muchos casos de espionaje y robo de secretos.

    La red 5g será clave en entornos industriales. Queremos que su infraestructura este en manos de China? Yo personalmente recomendaría que no. Que no evitará el ataque pero al menos no le dejas la puerta abierta.

    Por no hablar denla represión a los huigures, a Hong Kong y al Tíbet.

    Razones hay de sobra.
  76. #45 No he dicho lo contrario. Me refería a Telefónica.
  77. #46 Si tú lo dices... Yo no soy experto :hug: :hug:
  78. #80 El mercado nos llevará a la ruina.
  79. #78 o sea, según tu lógica porque las otras a lo mejor también lo hacen tenemos qje añadir una más, de la cual puede haber incluso mas sospechas de que lo haga, y encima en algo que va a tener acceso a todo si o si?
    Cualquiera creería que lo ideal sería reducir los riesgos, no aumentarlos
  80. #64 te has parado a pensar que Huawei es más barata por el dinero que les da el estado a fondo perdido?


    O como han robado/copiado la tecnología de los demás, ahorrándose un montón en I+D?
  81. #84 ya en serio, sí, ruina medioambiental, energética, psíquica (consumismo)... La pandemia ha sido sólo un test de lo que pasará cuando llegue el freno de mano en seco
  82. #82 ah vale! Perdona!
  83. #85 perdooooona xD estudio los riesgos y aplico ENS en empresas, ya te digo que poner Huawei no es un problema ( el CCN del CSIC lo confirma en sus guias STIC), ahora que tus datos vayan de ida y vuelta a EEUU es otro cantar y si no investiga todo el entorno aledaño a los servicios cloud estadounidenses
  84. #61 Pues disiento. En 5G Ericsson es el lider.

    Huawei lo bueno que te da es 50 tipos trabajando como esclavos es un garito para solucionarte cualquier problema menor, mientras que Ericsson trabaja sin esclavizar y sin tirar el mercado a la baja con unos precios muy ajustados. Pero muchos operadores ven que a la hora de la verdad lo de poner tantos curritos a trabajar conlleva muchos problemas de comunicación y los sistemas ni son mejores ni los problemas gordos se solucionan más rápido. Te lo dice alguien que ha estado en muchas FOAs.

    Y para el caso da igual, no es cuestión de quién es mejor, es cuestión de de quién te puedes fiar más.
  85. #89 ENS en administración pública queria decir, souuurry
  86. #89 la decisión es politica, obviamente, pero si te basas en criterios políticos y no técnicos pues mejor elegir una empresa y tecnología europea, no solo por no darselo a una "extranjera" sino porque con ese dinero podran seguir compitiendo contra asiáticos o americanos y que europa no pierda aun mas ritmo en la lucha porbla vanguardia tecnológica
  87. #88 Nada que perdonar ;)
  88. #93 eso sí, europa tiene que ejercer proteccionismo y ponerse a la vanguardia pero están tardando mucho, no sé a qué esperan
  89. #78 pues deberíamos tener alternativas y no depender de ellos, sí.

    Pero oye, si la independencia tecnologica no te parece importante, quizás lo sea no apoyar a empresas del gobierno que persigue a los Huigures, ha aplastado a Hong Kong y al Tíbet, y está apropiándose de aguas territoriales ajenas en el mar de china impunemente.
  90. #91 Pues si, llevas razón. Se me ha ido la pinza.
    Hice una puesta muy grande partiendo de que Nokia y Ericsson tiene las centrales en Europa.
  91. #96 para ahorrar pasos en la Ley de Godwin podemos empezar ya a hablar de nazis! Que hacen cosssasss nazzzissss! xD
  92. #67 lo dices cómo si fuese bueno entregarse al capitalismo más salvaje con política de partido único y cero oposición posible.

    Tú estás al tanto del nivel de represión social que hay en China?

    Si hasta quitaron el emoji de la tarta con una vela
  93. #98 osea, que no tienes argumentos. Te has quedado sin ellos bien rápido eh?
«12
comentarios cerrados

menéame