Tecnología, Internet y juegos
160 meneos
1600 clics
Telegram echa para atrás su ICO tras recaudar 1.7 mil millones de dólares

Telegram echa para atrás su ICO tras recaudar 1.7 mil millones de dólares

Para sorpresa de muchos, especialmente de los inversionistas públicos, Telegram ha decidido cancelar su oferta inicial de monedas (ICO) y no poner a disposición del público en general la venta de su criptomoneda, Gram. Relacionada: www.meneame.net/story/telegram-planea-ico-multimillonaria-lanzamiento-

| etiquetas: ico , criptomoneda , gram , telegram
57 103 2 K 265
57 103 2 K 265
  1. Es una pena, habría sido interesante.
    Por otro lado también es comprensible, es arriesgado meterse en un campo tan verde que tiene enemigos tan poderosos. Especialmente cuando te han regalado 1700 millones para que no lo hagas.

    Me imagino a los bancos haciendo lobby para que los gobiernos tasen las criptomonedas con impuestos altísimos.
  2. Lo siento, me equivoqué, pensé que era una empresa rusa bajo el control de Putin.

    Telegram merece que la descarguemos y la recomendemos.  media
  3. Lo compró todo Rusia
  4. Menudo artículo click bait, a ver si te crees que porque muchos subnormales metiéramos 5€ íbamos a tener control sobre Telegram, yo mientras siga manteniendo la independencia que se ha caracterizado me da igual de donde cojan la pasta
  5. No entiendo qué significa esto :-/
  6. #1 (...) Especialmente cuando te han regalado 1700 millones para que no lo hagas

    Cómo sería eso? Pregunto porque desconocía esta movida de Telegram.
  7. Hay telegram, hay meneo.
  8. #5 No eres el único, el periodista tampoco
  9. #2 Qué te ha hecho cambiar de opinión?
  10. #1 Desconozco como recaudaron esos 1.700 millones y con que argumentos, pero no me extrañaría que muchos de esos millones tuvieran como origen inversores que sí esperaban que saliera una ICO pública para poder a muy corto plazo vender su parte y obtener beneficios con esa especulación inicial de esa salida.

    Ahora tendrán que esperar a ver si Telegram consigue desarrollar su producto y a ver si consigue tener éxito, son niveles de riesgo muy distintos.
  11. #1 ...los gobiernos graven las criptomonedas...
  12. #10 que la bloqueen en rusia?
  13. señores, estamos meneando una puta mierda de articulo de hipertextual

    una cosa es ser amateur, y otra no contratar a periodistas para que los niños rata te hagan las no-noticias
  14. #10 A parte de lo que han comentado ya, que el mercado ruso solo representa el 8% y su fundador Pavel Durov es un nómada, una excelente estrategia ante estados que consideran a los ciudadanos sus vacas lecheras.
  15. #6 Cito de la noticia: Telegram recaudó en la primera preventa que llevó a cabo en febrero 850 millones de dólares de 81 inversores, incluyendo firmas de capital de riesgo como Benchmark y Sequoia Capital. Después recaudó en una segunda ronda que realizó en marzo otros 850 millones de dólares de 94 inversores. En total, ha reunido 1.7 mil millones de dólares de menos de 200 inversionistas privados.

    No se dice abiertamente que los donantes hayan exigido eso, pero si lanzas una campaña con la excusa de la democratización, descentralización, etc, y luego dejas que unos pocos gigantes de la especulación te "pre-compren" todo, el discurso se te va al garete.

    De la noticia también: "Al final, la cancelación llega como un duro golpe para los inversionistas públicos dado que representaba una de las mayores oportunidades de inversión en criptomonedas de la historia. Y con esto, Telegram deja atrás las buenas intenciones que tenía de democratizar la forma en que se financian los proyectos de blockchain."
  16. #5: Una ICO es una recaudación previa a la emisión de una moneda digital. Cuando lanzaron Bitocoin no recaudaron dinero, sino que las monedas se iban generando poco a poco, pero con otras monedas lo que hacían era asignarlas a quienes daban dinero a los desarrolladores, como pago por su trabajo. El problema es que la picaresca no tardó en llegar y muchas ICOs son casi estafas y otras directamente lo son porque se van con el dinero y "si te he visto, no me acuerdo".

    El mayor problema de las criptomonedas es que como desconectes un rato, te pierdes, evoluciona mucho. xD
  17. #12 Ya lo hacen. En España te pueden cobrar desde el 10% al47% en IVA, dependiendo de la cantidad.
    www.criptonoticias.com/regulacion/mineros-bitcoins-criptomonedas-impue
  18. #19 Sólo te corregía la frase. Los gobiernos no tasan las criptomonedas, las gravan.
  19. Digo yo, ¿no es más fácil de leer 1.700 millones que 1.7 mil millones? Además en español los decimales se separan con una coma.
  20. #2 a ver estudiao
  21. #19 De ese artículo que enlazas no queda claro cómo se van a gravar, lo único que queda claro es que precisamente de IVA no.
  22. Creo que han recaudado más las estafas en nombre de Telegram que la propia Telegram. Desde que se anunció la ICO de Gran han salido montón de páginas scam para participar en la ICO.
  23. #8 eso de nucleus no salió en un capítulo de silicon valley???
comentarios cerrados

menéame