Tecnología, Internet y juegos
579 meneos
5212 clics
¡Se terminó la espera! ¡Hemos lanzado WikiTribune en español!

¡Se terminó la espera! ¡Hemos lanzado WikiTribune en español!

El fundador de Wikipedia lanza hoy la versión en español de su "periódico" digital colaborativo WikiTribune, una plataforma para combatir contenidos falsos en la red con la publicación de noticias de calidad elaboradas de forma conjunta entre periodistas e internautas.

| etiquetas: wikitibune , wikipedia , jimmy wales , fake news , periodico , wiki
251 328 7 K 317
251 328 7 K 317
  1. Me espero a WikiWikiTribune. Por si acaso. ;)
  2. #1 Se le da un aire a menéame :->
  3. #2 MNM fue el futuro. 8-D
  4. #2 Claro, porque tú ves los botones de editar noticias también aquí ¬¬
  5. #3 Mientras los bibliotecarios no participen... ;)
  6. #0 Autobombo/spam :troll:
  7. #7 Coño, no me había fijado xD xD
  8. #2 Oh, tips de información dentro de cajas, y acciones debajo. Esto no se le había ocurrido a nadie antes. :palm:
  9. #3 Nazis o lazis? O tal vez supremacistas?
  10. Se la he meneado a Jimmy Wales!
  11. #2 Incluso aceptan tipos como @Charles_Dexter_Ward  media
  12. Es muy fea no?
    para atraer a un mayor público deberían poner alguna imagen en miniatura o hacerla más amigable a la vista, no sé...
  13. Gracias @jimmy.wales y a todo el equipo. La probaré
  14. A ver cuando hacen subs para que algún llorón de Mnm pueda usarlos. :-D
  15. Meneame es una herramienta de manipulación más vendida como "medio imparcial", donde unos pocos sacan noticias a portada o las quitan y silencian a usuarios que no piensan como deben, donde nos dicen a diario lo mala que es la derecha y lo buena que es la izquierda.
  16. #16 No veo que se pueda votar irrelevante, eso es un repelente antimeneante.
  17. ¿Se podrán poner medios AEDE? :roll:
  18. #19 No se pueden poner medios. Solo tiene artículos.

    No es para compartir contenidos de terceros, es para crear contenidos.
  19. Que yo sepa los periódicos actuales también los escriben periodistas. ¿En qué va a mejorar esto respecto al panorama actual?
  20. #1 Yo a la película o si acaso, a que Netflix haga una serie
  21. Le falta una separación por países.
  22. #2 es feo como el culo, sí.
  23. #17 pues cierra la puerta al salir :troll:
  24. Esto sale al día siguiente de la noticia de que El País, El Mundo, ABC y La Vanguardia piensan cobrar por sus contenidos el año que viene. xD

    Pagando no los van a leer ni sus familiares.
  25. #21 Que es de Jimmy Wales entonces mágicamente la ética periodística hará acto de presencia, y los periodistas comerán todos de las donaciones.

    No vas a resolver un problema como el de la baja calidad de la prensa con tecnología. Porque si hablamos de fake news hay que empezar por la prensa, o qué nos creemos ahora.
  26. Me parece muy loable el objetivo, pero no entiendo muy bien cómo puede llegar a triunfar esto.
    Edit: Vale, leo a #27 , por qué crees que va a triunfar?
  27. Me parece una idea loable, pero no sé yo el éxito que va a tener eso
  28. De momento me he registrado pero no me deja acceder. Se supone que me falta por recibir un correo (aunque ya he recibido 2).

    o eso, o que están analizando mi perfil de meneante :tinfoil:
  29. Curioso que un periódico haga publicidad a otro 'periódico' aunque este último no lo sea en un sentido 100% tradicional
  30. #29 biba la hironia, no?
  31. #17 pues yo veo continuamente lloriqueos de derechosos repitiendo siempre los mismos argumentos. Y enviando el enésimo artículo de "por qué la izquierda no gana".
  32. #21 jajaja periodistas dice xD
  33. @jimmy.wales Muchas gracias por pasarte por menéame y por el pregúntame que hiciste.

    Tengo una duda. ¿Los artículos de la wikitribune son artículos originales o están basados en otras informaciones publicadas?
  34. #17 y cuando empiezan a perder el control, entonces dicen que Menéame era mejor antes.
  35. #32 Es un poco raro el registro. Si vas al mail te lleva a resetear la contraseña. La vuelves a crear y ya te deja logear.
  36. #25 Espero que esa fealdad ayude a que no se meta gente con ganas de dar por esa parte del cuerpo que tú indicas.
  37. #42 puede ser buena estrategia sí
  38. No veo como van a mantener la imparcialidad. No lo explican realmente, y no está claro quién aprueba los contenidos...
    El hecho de que impidan los comentarios, impide también que se cuestionen dichas noticias.

    Una vía de información curada por un comité y sin posibilidad de rebatirse es otra vía más para la manipulación propagandística.
  39. #21 Si. Se nota cuando algunos (bastantes) no tienen ni idea de lo que hablan, especialmente respecto a Internet y nuevas tecnologías.

    Salu2
  40. #17. '... Meneame es una herramienta de manipulación...'

    Y dejé de leer. Si crees lo que dices hazle caso a #26. Si no lo crees dale su positivo a #37. :troll:
  41. Que bien puede venir ahora por cuestiones de Europa y el Copyright.

    Ya existe un sitio en donde realizar, editar y exponer libremente los enlaces.
  42. #13 Tienen que cumplir con la directiva europea donde solo sí es sí y todo lo demás es delito, así que si no tienen el consentimiento expreso del autor de la foto estaría cometiendo un delito de violación del copy right.
  43. #40 Menéame siempre será mejor antes. La calidad de los comentarios de hace diez años era infinitamente superior a lo que se lee hoy por aquí. La gente aportaba y ampliaba la información, hoy parece que algunos comentan para cubrir cupo.
  44. #48 no. No es para compartir enlaces, es para escribir artículos propios.
  45. Veo que en general los artículos están traducidos de una forma un poco... digamos chusquera :-S
  46. No hay forma de crearse un usuario...

    Sorry, your email address or password have not been recognized by our system. Please try again or Join.
  47. #6: Espero que al menos no sean los de la Wikipedia en español.
  48. #54 Menuda tropa, pero a a nadie le importa. Curioso, y triste. ;)
  49. No tiene más futuro plataformas tipo steemit o sucedáneos con base blockchain donde al menos los que escriben pueden “cobrar” de alguna manera y el sistema es descentralizado por diseño? No entiendo como la gente de la wikipedia no ha tirado por aquí y han sacado este zurullo (entro y los cuatro primeros artículos ya son en plan clickbait con el título “¿porque...?”)
  50. #50 yo me acuerdo de cómo hace 3-4 años (era Podeame) se le hacía mobbing a ciertos usuarios que escribían respuestas detalladas. Y no recuerdo que Menéame fuera mejor hace 10, bueno quizá al principio no era tan agresivo como se volvió despues, antes que empezara la crisis económica.
  51. #10 Gran dilema...  media
  52. #51 De la noticia:

    "Por motivos de transparencia, la plataforma publica las fuentes originales de las noticias (transcripciones, audios de entrevistas) salvo en los casos en los que por seguridad deban mantenerse anónimas"

    Por ejemplo en la siguiente;

    es.wikitribune.com/article/1010/

    Fíjate al final los enlaces de la fuente original:

    Golpe a internet en Europa: aprobada la ley de ‘copyright’ que lo cambia todo. Miguel Ángel Méndez. El confidencial. www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-09-12/ley-copyright-parlamento-
  53. #59 no se, sigo entendiendo que la plataforma está para crear contenido propio, no para compartir benlwces de otros medios.
  54. #50 Hace 10 años la gente escribía los comentarios de los foros con el ordenador, sentados en una silla y tecleando un buen rato; ahora la mayoría los escriben con el móvil y sin perder más de 5 segundos. El efecto Twitter ha reducido las discusiones y los debates online a sucesiones de comentarios "cagarruta" supuestamente graciosos y/u ofensivos. Pasito a pasito, caminito a la idiocracia.
  55. ¿Está hecho en Wordpress? :palm:
  56. #11 Y te ha gustado.
comentarios cerrados

menéame