Tecnología, Internet y juegos
562 meneos
2086 clics
Tesla compra una empresa de ingeniería alemana y el año que viene elegirá ubicación para la Gigafactory-2 en Europa [EN]

Tesla compra una empresa de ingeniería alemana y el año que viene elegirá ubicación para la Gigafactory-2 en Europa [EN]

Elon Musk y JB Strauble (Director Técnico de Tesla) están hoy en Alemania para anunciar la compra de una empresa de ingeniería alemana (Grohmann Engineering), y para celebrar una rueda de prensa en la que Musk ha asegurado que Tesla está planeando realizar "inversiones muy importantes" en Alemania, no solo de ingeniería, sino también de producción.

| etiquetas: tesla , alemania , europa
202 360 5 K 585
202 360 5 K 585
Comentarios destacados:                        
#8 #7 Sin corredor mediterráneo, con inseguridad jurídica, necesidad de untar y percepción de instituciones corruptas... se salva la mano de obra barata, pero no es el destino ideal para nuevas tecnologías, para eso ya está el primer mundo.
«12
  1. Para ir a Marte
  2. Todavía le faltarán otras 1022 para poder conseguir una Terafactory. ¬¬
  3. Son listos. Han visto que el futuro más cercano es ir tirando de energías renovables. Ellos habrán estado ahí desde el principio cuando comiencen a surgir empresas similares.

    Han visto el nicho y se han metido de lleno.
  4. #4 En eso Rajoy les lleva años de ventaja, ha visto que el futuro son las renovables y las corta de raíz para que sus hamijotes de las energéticas se forren a nuestra costa y sin tener que mover un dedo, hala, superadlo.

    :troll:
  5. No me molestaria volver a Alemania para currar en Tesla...tiene que tener su puntito.
  6. Si Elon Musk es inteligente(que lo es) está claro que la gigafactory europea debería estar en España, ahora bien ¿donde? hace falta un sitio con buena luz solar(se supone que gran parte de su energía es autoproducida) y salida de mercancías, a ser posible tren.

    Eso sí, el problema es el clíma político antirenovables que hay en España, eso podría hacer que el país más adecuado para montar la gigafactory sea descartado.
  7. #7 Sin corredor mediterráneo, con inseguridad jurídica, necesidad de untar y percepción de instituciones corruptas... se salva la mano de obra barata, pero no es el destino ideal para nuevas tecnologías, para eso ya está el primer mundo.
  8. #7 Italia en el sur es similar, o Grecia.
  9. ..y mientras aquí ponemos impuestos al sol, demonizamos las renovables, ponemos dinero público para almacenes nucleares y a la investigación le damos con un palo.. pues nada aquí, todos camareros , para servir cervezas a los alemames de la empresa de Tesla, genial :wall:
  10. #7 Depende de la inteligencia de Musk... así si la instalan en catalunya, italia, grecia, eslovaquia, etc. siempre se salva el orgullo nazional diciendo que el tipo es poco inteligente :-)
  11. #8 Se instalaran en los monegros y se hara por fin el corredor Madrizterraneo.
  12. #10 El que vale, vale y el que no...
  13. #9 El sur de italia es extremadamente corrupto y grecia no tiene tradición manufacturera de coches. España por el contrario es uno de los mayores fabricantes de coches de europa y tiene mucho sol.

    España es la mejor opción sin duda, especialmente debido a que la gigafactory va a fabricar también coches y no solo las baterías, es un concepto nuevo, diferente del de nevada, se trata de concentar la produción en una sola fábrica.

    En mi opinión el mejor sitio sería probablemente la comunidad valenciana, hay sol y está la ford por lo que no va a faltar personal especializado, hay otras alternativas, pero lo idóneo es que tenga salida al mediterráneo y por horas de sol es ligeramente mejor Valencia que Barcelona(otro sitio que sería bueno, con varis fábricas de coches en la zona por lo que no faltaría conocimientos).
  14. #14 ¿o Malaga no?
  15. #8 España es uno de los mayores exportadores de coches, además tiene sol, es probablemente el mejor sitio para montar una fábrica con un concepto como el de la gigafactory 2 que integra la fabricación de baterías con la de coches y usa las energías renovables para sus necesidades energéticas.
  16. #15 Es otra opción, pero el problema que tiene es la falta de personal formado en la zona y la falta de proveedores locales. Es mejor ir a zonas con proveedores locales ya establecidos y para ello lo mejor es zonas donde ya existan fábricas de coches cerca.

    También hay otras zonas como Aragón, Navarra o el País Vasco que podrían ser buenas(ya cuentan con proveedores y gente con conocimientos) pero tienen desventajas en horas de sol con respecto a zonas como Valencia o no tienen salida al mar(com es el caso aragón)
  17. #16 Mi queja no es porque España no sea un buen sitio, sino porque si no fuera por los hijosdeputa de siempre podriamos ser el ideal.
  18. #7 Así ya salen las baterías cargadas a tope :troll:
  19. #8 La Gigafactory 1 no tiene tren, está en medio de una zona semidesertica. Y el corredor mediterránero aunque llega a Barcelona y pronto llegará a Tarragona, falta por contruirse casi todo el lado francés, si es que se deciden a hacerlo...
  20. #7 Siempre le queda Portugal
  21. #20 La gigafactory 1 no va a hacer también coches completos como no es el caso de la 2, la salida de tren es vital para una fábrica de coches.
  22. #21 cierto, es también buena opción, se me había pasado, algo peor que España en transporte, similar en horas de luz y hay alguna fábrica de coches. Además los sueldos son más bajos.
  23. #16 Tal vez le interese España por mano de obra, coste de suelo o subvenciones que pueda conseguir, pero lo del sol no lo veo muy relevante porque las placas solares FV solo proporcionarán una pequeña parte de las necesidades energéticas de una fábrica de este tipo.
  24. Rajoy, corre, dile que la ponga en España xD
  25. #2 Claro, claro. Que su gobierno no le ponga puertas al sol como los imbéciles que nos gobiernan no tiene nada que ver...
  26. #23 El mejor sitio es Cádiz. Lo necesita. :-O
  27. A ver si lo aceleran que me quiero comprar uno. Si no, el e tron es el que más me gusta.
  28. #7 En la misma latitud que España está Italia, con sueldos similares o menores y no le ponen impuestos estúpidos a las renovables. O Portugal, todo costa y a tiro de piedra de Rotterdam.

    Mientras tengamos el gobierno que tenemos, olvídate de renovables en este paramo. Van a poner mil pegas para montar nuevas instalaciones, y lo que hay montado y puedan mandar a la quiebra se lo van a regalar a precio saldo a Iberdrola y familia. Al tiempo
  29. #20 Si hablamos de corredor mediterráneo en ancho internacional y para mercancías.. Este llega actualmente al puerto de Barcelona.

    Para que llegue a Tarragona hace falta que instalen 3r carril en la via de ibérico (la LAV es solo para pasajeros). Y para que eso pase, tienen que arreglar el antiguo túnel de Castellbisbal que está abandonado.

    Luego de Tarragona a Vandellos se ha construido la variante (este tramo OK).

    De Vandellos a Castellón creo que no hay nada hecho y de Castellón a Valencia estaban instalando 3r carril.

    Tema electrificacion va a parte.

    En Francia no hay LAV hasta perpiñan pero los trenes pueden pasar igual por la vía antigua. En cambio el lado español es un queso gruyere.
  30. #7 Más bien es inteligente. Aquí tienes impuestos de todo tipo al sol, no te sale rentable, además Alemania está en el centro de la UE, España está esquinado, habría que ver si sale rentable hacerlo desde España.

    El IBEX35 está conformado principalmente por constructoras, banca y energéticas. Estas son las que hacen de lobby en su propio beneficio.

    Que ha hecho el PP joder las renovables y poner el impuesto al sol que no tiene "nadie". Esto se hace para favorecer a las energéticas. Sino ha cambiado mucho la cosa España era el país más dependiente energeticamente de la UE, lo normal es hacer políticas para reducir esa dependencia del exterior, pues como vemos hacemos lo contrario de lo que hace el resto. Por un motivo favorecer a las energéticas y no pierdan parte del pastel. Estos son los grandes patriotas.

    Te podría poner ejemplos de este tipo con las otras dos patas.

    Además como dicen por ahí en España hacemos las cosas al revés, "aveizas" España cuando el gran déficit lo tienes en las líneas de mercancías. Estamos a una distancia sideral del resto de la UE.

    Se supone que te hacen más competitivo, potencia tus puertos y posibilitas fijar nueva industria. Todo esto en un país con altas dosis de paro estructural de toda la vida.

    Así es como se hacen las cosas en España.

    Hubo un ministro muy visionario, el futuro para el transporte de mercancías son las carreteras, eso es lo que se ha hecho.
  31. Ya se han ofrecido un par de poblaciones valencianas para ver si instalan la factoría en el país.

    Pros hay muchos, de hecho Ford está dando poder a la factoría valenciana en detrimento de la alemana. Y ambas zonas son difícilmente superables. Pero me temo que el clima de inestabilidad y corrupción política no ayudará.

    Además, los alemanes tienen mejor fama internacional que los españoles, aunque sus empresas se salten los protocolos y las leyes de emisión de gases.

    Ya veremos qué ocurre.
  32. #7 Es interesante reflexionar que Alemania tiene un salario mínimo muy superior al español, y aquí parece que abaratar el coste salarial sea la única via de hacer España atractiva a los inversores...
  33. Es inteligente el Elon Musk ese. Se instala la fabrica en Alemania porque cuando nos den la patada de la CE no tendrá que trasladarla de país para continuar en ella.
  34. #2 Si tu rabo es pequeño, haztelo mirar.... ¡ACOMPLEJADO! :troll:
  35. #12 Si, seguro. O en Bilbao, para sacarlos al norte por Rotterdam. O en Valencia, para sacarlos por el Mediterraneo a los saudies. O en Barcelona, y conectan por tren con Rusia y China... como si solo existieran los monegros.

    Que de todas formas, se lo llevará Ucrania o Países bajos. Sin impuestos estúpidos al sol, cerca del centro de Europa, cerca de los ferrocarriles de carga a oriente, cerca de conexiones por puerto, bajos sueldos (ejem... esta no se aplica a paises bajos, ya lo se), terreno llano para aburrir... ¿que ofrecemos nosotros, un Ministerio de Industria que castiga a las energías renovables?
  36. #7 mierda. sorry. putos dedos
  37. #2 Pues tu madre ayer no decía lo mismo
  38. #6 traducción: chicos, sabed todos que he trabajado en Alemania.
  39. #39 Tambien he trabajado en Colombia y Austria, por si quieres hacerme el CV...
  40. #40 No te lo he dicho antes pero te lo digo ahora  media
  41. #41 Mis dieses mijito...
  42. Cabalgando las contradicciones de Meneame volumen 14

    tanto despotricar contra los coches y luego todo el mundo quiere un coche molón que acelere de 0 a 100 como un Ferrari

    a saber cuantos de por aquí podrían pagarlo...
  43. #20 La Gigafactory 1 esta a menos de 40 kilometros de Reno, 250 de Sacramento y 400 de San Francisco. Pero además, esta a menos de 10 de una via de tren a la que de hecho, alguna de las empresas de sus alrededores tienen ramales de acceso propios.
  44. #3 La reostia va a ser con una Tetafactory. ¬¬
  45. Negociando. Cuanto antes lo diga, antes se pelearán y competirán los distintos lugares para que se implante allí, aquí o donde sea.

    Es como las subastas de los trasteros, o como ese programa en que alguien decia que queria transportar algo de A a B y lo ponian en una web de subastar el viaje y los personajes del programa se peleaban por ver quien lo podia hacer por el menor precio.

    Es como un concurso público de la administración, pero en este caso es como una subasta, y es a la inversa. Detras de las corporaciones están los accionistas y cuanto menos le cueste a Tesla montar esa fábrica, mas dinero ganarán los accionistas (o mas barato podrán vender el producto, esto no creo, el precio al que venderá el producto se establece de otra forma en el mercado)

    A mi me recuerda a Sheldon Adelson y su estrategia para negociar con el gobierno de la comunidad de Madrid para montar su casino y su eurovegas, conseguir romper la legislación de casinos en España para favorecer sus intereses y al mismo tiempo presionar o negociar con otros sitios donde pretenderia implantar su casino para que le bajen el precio y las condiciones.
    (y me da que desde el principio no tenia intención de montarlo y quizas lo montarian varios intereses para romper la legislación de casinos y poder blanquear o hacer lo que les apeteciese)

    Pero otros lo hacen igual. Desde los que quieren montar una refineria. Quieren que les cueste lo minimo y cumplir el minimo de normativas. Bueno, es una negociación y venta constante. Si uno no quiere, otro querrá.
    www.meneame.net/story/iran-invertira-construccion-refineria-petroleo-e

    Es un poco como a la hora de ofertar un trabajo, si no quieres hacerlo por este salario, otro lo hará, el pais está lleno de parados.

    Despues, están por detras los acuerdos de "libre" comercio que establecen las condiciones minimas, el estandar minimo, como si fuese el salario minimo.
    www.meneame.net/c/20591198

    Muchas veces las corporaciones y los intereses actuan conjuntamente y en cártel, aunque muchas veces no vemos las negociaciones (como las opacas negociaciones del ttip o ceta).

    Bueno, es un poco igual que cuando los trabajadores se unen en un sindicato para presionar por sus condiciones laborales y salariales. Pues detras de las corporaciones están los mercados, el capital, luchando por sus condiciones y sus condiciones son mas y mas beneficios economicos por encima de cualquier cosa.
  46. Relacionada
    Hamburgo impulsa un plan urbanístico que elimine los coches al 100% en 20 años (2014)
    www.meneame.net/story/hamburgo-impulsa-plan-urbanistico-elimine-coches
    www.meneame.net/c/20608996
  47. #2 De rabos están más o menos igual
  48. Si se juntan Elon Musk y Sheldon Adelson, nos arreglan la economía. O lo dejan todo cómo el desierto de Nevada. :roll:
  49. #8 Y dale, hay empresas Alemanas que exportan a través de España sin corredor mediterraneo (que por cierto está avalado por Europa y en construcción a diferencia del atlántico y no veo a los del norte despotricar todo el día), el verdadero problema no es tanto de infraestructuras sino que España es que tiene ingenieros buenos si, pero unos técnicos mediocres no, lo siguiente. Los ingenieros alemanes no son mejores que los españoles pero sus técnicos y puestos medios-bajos sí están mejor formados tanto en teoría como en práctica (aún recuerdo un curso para fontaneros alemanes sobre el uso de maquinaria, gente formada y con muchas ganas de aprender con más nivel y ganas que muchos universitarios españoles y todos venían de FP dual), por eso su maquinaria funciona bien y por eso (entre otras cosas) muchas empresas que venden maquinaria en África prefieren instalarse en alemania pese a que les salga más cara la mano de obra, los impuestos y el transporte que si se instalasen en Andalucía por ejemplo.
  50. Yo fascino con Elon Mask, el capitàn de todo este barco! Debe ser dificil llegar a ser como el
  51. #2 Mola ver como la gente con inseguridad genital vota negativo a mansalva xD
  52. #26 Es lo que tiene el neofeudalismo, la cleptocracia y su oligopolio.
  53. #52 Se ofenden en cascada... mira por donde parece que les he dado donde les duele.
  54. #54 Hombre, pasa el que los alemanes sean mas ricos, mas listos, mas eficientes, administren mejor los recursos y gestionen mejor su país....

    ¡ Pero yo tengo un badajo de impersión ! Yooo soy españoool españool españoool

    xD
  55. #55 Esa es la actitud: Pa'rabo, el mío!

    Pues no, aquí los frustradillos, insultando y faltando en cada esquina. Id con vuestro micropene a otra parte! Qué víctimitas!
  56. #36 "Sin impuestos estúpidos al sol, cerca del centro de Europa"

    No seas ingénuo. Primero por que no sé para qué iba a querer Tesla volcar nada a nuestra red eléctrica y, segundo, por que basta con que Elon le susurre un par de palabras a Rajoy para que a este se le haga el culo pesicola. Le iban a eximir del impuesto del sol y le iban a montar un Bienvenido Mr. Marshall que lo iba a flipar.

    :troll:
  57. Cuándo van a bajar un poco los precios o crear algún modelo de gama media?
  58. Si no tuviéramos un régimen tan corrupto y mentecato, estas inversiones podían haber venido a España.
  59. #38 ¿Qué te pasa corazón? ¿Tienes que soportar muchas bromas de las prostitutas? Apuesto que eres un buen niño y quizás la vida te regale 2 centímetros más...
  60. #2 en España lo que falta no es rabo SON COJONES
  61. #45 Meaaaoouuu {0x1f638} {0x1f639} {0x1f63b}
  62. Alemania es la elección lógica habida cuenta de que es el centro industrial de Europa, donde se puede encontrar la última tecnología de fabricación y personal de todos los niveles muy bien preparado. Además es el mayor mercado de la UE.

    Puede que tenga unos políticos diferentes a los españoles, pero no es ni mucho menos, el motivo por el que elegirían o dejarían de elegir España.

    cc #59 #18 #26 #32
  63. Según Elon harían falta unas 100 para abastecer a todo el mundo sólo con energía solar. A este ritmo no llegamos.
  64. tesla la nueva google... :-(
  65. #20 La Gigafactory 1 está a 300 km del mayor yacimiento estadounidense de litio. No sé si por aquí hay algo igual que pueda competir.

    El CM lo tenemos en AVE. Lo que es en mercancías, que sería el comercialmente importante, nuestros sabios gobernantes no lo ven importante.
  66. Si van a fabricar coches y/o baterías que se van a vender en toda europa y puede que en otras partes del mundo que tendrá que ver que el país donde se instale la fábrica tenga mucho sol o poco, o que tenga una buena legislación para las renovables. Eso les interesara a los productores de energía.
  67. ¿Será Tesla la nueva Google? Oh, ah, uh...
  68. El futuro es eléctrico: tener una casa con una batería de mantenimiento y según te bajas del coche, quitar la batería principal y enchufarla a la vivienda.
  69. #8 en Menéame cada vez que alguien desprecia a España o los españoles es recompensando es matemático
  70. #70 Desde luego no has leido mi respuesta en #18. En fin :roll:
  71. #2 Hostia tu debes ser uno que había en mi colegio que siempre le cogia la goma de borrar a todos los compañeros. Veo que te ha ido bien de mayor censando rabos por tierras germanas, me alegro por ti.
  72. #33 El sueldo alemán es bastante malo para la economía de las empresas, fabricar en alemania sale caro y la calidad no es superior. La mayoría de las empresas de coches están intentando recortar empleos en sus territorios originales: Renault, Citroen, Volkswagen... todas ellas están recortando o quieren recortar empleos ya que fabricar ahí sale caro. Eso sí, hay que reconocer que el sueldo de los trabajadores es una parte pequeña del coste, pero es la parte donde es más fácil recortar, simplemente basta con elegir un país u otro a la hora de construir la fábrica. Para Tesla lo importante sería ver si lo que se ahorran con la energía solar en España da para compensar los costes superiores con respecto a otros países de la unión europea.

    Eso sí, hay que tener claro que abaratar los costes no debería ser nuestra única manera de hacer viable y atractivo el país, lo mejor sería incentivar las inversiones, proporcionar transporte fácil para sacar los productos, dar ayudas para establecer un parque de proveedores cercano... en definitiva facilitar al máximo la implantación de nuevas empresas. Esas cosas tienen un efecto tan grande o más que los sueldos a la hora de manufacturar productos complejos.

    Hay países que entienden eso muy bien, por ejemplo Alemania y logra atraer inversiones pese a que sus sueldos no son competitivos, pero aun así no se si realmente es muy buena idea montar una fábrica nueva ahí, yo personalmente no lo haría, antes de montarla en Alemania la montaría en Polonia.
  73. #32 En mi opinión Valencia sería una zona muy buena para montar una fábrica de Tesla, de hecho creo que sería el mejor punto de españa: Sol, proveedores cercanos, ingenieros con conocimientos en la zona, técnicos con conocimientos en la zona, salida al mar... y no está tan saturada como Barcelona.

    Por supuesto hay otras zonas buenas como Zaragoza, Navarra, Palencia, Vitoria, Vigo.. eso por mencionar zonas que tienen acceso a proveedores ya establecidos y a mano de obra más o menos cualificada(ya que existen fábricas de coches en la zona y la gigafactory 2 va a ser dual, coches y baterías).
  74. #67 La gigafactory tiene como "característica" que una parte muy importante de su consumo eléctrico viene de fuentes renovables instaladas en la propia fábrica, los techos del edificio son paneles solares, por ello les beneficia económicamente montar la fábrica en una zona con alta exposición solar.
  75. #63 España es un gran productor de automóviles, con mejores comunicaciones por barco. Aspecto muy importante en este sector.
    Eso si, de momento no podrán tener semiesclavos turcos por 200€/mes como en Alemania. Pero que se esperen un poco que en estos 4 años los tenemos, y autóctonos.
  76. #76 Cierto, pero Alemania es el corazón industrial de Europa y es donde yo pondría una fábrica de productos en un sector con poca experiencia industrial como es el de las baterías. Y por coste de MO ya te digo que no se van a Alemania.
  77. #58 Ya los tienes buenos y en el mercado español.
  78. #75 Así a ojo, esos techos proporcionan la centésima parte de la energía que necesita una fábrica de coches.

    Salvo que se dediquen solo a montar componentes de otras fabricas, en ese caso el porcentaje subiría algo mas.
  79. #39 Y que si Tesla me suplica trabajar para ellos, me lo plantearía. xD
  80. #70 ¿Por qué crees que MNM está tan politizado y siempre se quiere convencer a la borregada de que hay que votar a un partido de izquierdas redentor (al principio el PSOE, luego IU y ahora Podemos)?

    Pues por lo que tú mismo has dicho: porque con tanto odio por España, lo lógico es desearle para su gobierno lo peor. xD
  81. #57 Tesla necesita que tengas electricidad barata para venderte sus coches. El impuesto al sol busca justo lo contrario...
  82. #76 En Alemania tienen el puerto de Hamburgo que es uno de los más grandes del mundo.

    Por otro lado veo esta maniobra de Tesla un poco al estilo caballo de Troya, ya veremos a ver que pasa!
  83. #77 No creo que una fábrica de baterías sea excesivamente complicada, por mucho que lleven la marca Tesla.

    Industrias químicas, alimentarias o similares tienen complejidades enormes y las encuentrasvdesde Portugal hasta Polonia.

    El coste de mano de obra, las comunicaciones, la industria auxiliar y la corrupción política serán los factores principales.
  84. #82 No importa. Por mucho "impuesto al sol" que haya la electricidad siempre resultará más barata que la gasolina :roll:
  85. #63 Alemania [...], donde se puede encontrar [...] personal de todos los niveles muy bien preparado.

    Será porque la mitad de los ingenieros españoles (y no pocos latinoamericanos e indios) están en Alemania, porque la última vez que miré, Alemania hablaba de Fachkräftemangel (falta de mano de obra cualificada).

    Los políticos no son el factor decisivo. Si acaso las políticas, que en España sí son una auténtica {0x1f4a9} . En España no se fomentan las energía renovables ni el coche eléctrico. No se fomenta la inversión en I+D+i y, al no haber tanta industria (en parte por la falta de promoción por parte del Estado), tampoco hay tanto expertise como podría haber en Alemania.

    Sí es cierto que Alemania es la cuna del automóvil y el centro industrial de Europa, y eso contribuye, pero la falta de fomento por parte del Estado también es una causa por la que Alemania y no España es ese centro industrial.
  86. #73 Exacto, has detallado mi punto principal: abaratar costes salariales es el recurso "fácil" para los políticos, pero no tenemos que pensar que se trata de la única vía como a algunos les interesa hacer ver.
  87. #24 ohh really?  media
  88. Esto irá a Alemania o algún país nórdico.
  89. #88 Te aseguro que eso supone un porcentaje mínimo de la energía que necesita una fabrica de coches.
  90. #86 España llegó tarde a la rev industrial y desde entonces es un país periférico y atrasado.

    Una cosa es que las políticas no ayuden y otra que sean la causa principal de que no pongan esa fábrica en España. Rajoy, a pesar de medio MNM, no será la causa. Si acaso, las políticas acumuladas de los últimos 150 años.

    #84 Pregúntale a los de Samsung si fabricar baterias es fácil.

    Las baterías son un producto nuevo y en constante desarrollo. Tener cerca institutos tecnológicos y universidades donde probar/analizar cosas con los mejores profesionales, es más importante que la mano de obra o la corrupción.

    El coste de la MO en una fábrica tan automatizada como esa, es un factor importante pero no tanto como para que sea decisorio.
  91. #71 Yo solo apuntaba lo evidente perdona si te molesto que te tocara la etiqueta karmawhore xD
  92. #81 peor que Rajoy? Eso es imposible
  93. #92 No, es un debate recurrente que me parece interesante. A quienes nos duele España y echamos pestes es porque queremos cambiarla separatistas aparte. Mirarse complacientes al ombligo no sirve de nada.
  94. #46 Pero siguiendo esa lógica, si el capital se enquista y te monta una como la de los controladores aereos, supongo que tambien habrá que mandar a los militares.

    ¿Casos en los que el capital se enquista, se enroca y nos toma de rehenes?
  95. #36 Paella, sangria y sol... no es una oferta imbatible?
    El resto de lo que comentas se arregla con sobres azules, mano de santo Marcelo.
  96. #90 Tu trabajas en una? :troll:
  97. Vaya, no hay corredor mediterráneo.

    A joderse.
  98. #57 No hablo de que cobren impuestos a Tesla, hablo de que cobren impuestos a sus clientes. Y no el que conoces, sino uno que sustituya al de hidrocarburos. Veras, sigueme el hilo...

    #85 Con el sistema actual, si. Pero...

    En cuanto la gente se cambie en una cantidad apreciable de la gasolina al electrico, el gobierno empezará a notar una caida en la recaudación de los impuestos en los hidrocarburos. Cuando eso pase, ¿que creeis que es mas probable que ocurra?

    A) se van a contentar de ser ecologicos y pensaran en los gastos medicos que dejaran de tener por otro lado.
    B) sacaran una ley para que la electricidad para vehiculos tenga que cuantificarse aparte, con el fin de pagar los impuestos reglamentarios.

    Yo creo que intentaran tirar por la B. Y en una situación que puede acarrear ese escenario, los de Tesla no va a ser tan tontos de darle dinero, trabajo e impuestos a un gobierno que intentará torpedear su modelo de negocio. Se llevará la producción a un pais donde no corra el peligro de que le hagan eso, donde tengan fama de ser más serios que nuestro gobierno (pista: cualquier otro de Europa o alrededores, incluida la "corrupta" Italia). Aquí te traerá el producto acabado a cambiarnoslo por pasta en efectivo, y cuando nuestros gobernantes intenten poner en marcha el plan B, Elon se sentará en su sofá y se descojonará acariciando su gato sabiendo que no tienen cogida su gigafactoria europea por los webos.
  99. #7 España es hostil al coche eléctrico. La mano de obra es de muy baja cualificación. La posibilidad de corrupción o incluso espionaje industrial es alta. La mayor parte del territorio está lejos de las vias de trasporte de mercancias masivas. Y como ya han dicho valencia y barcelona son la excepción pero no hay corredor mediterraneo. Puede usar las infraestructuras de las factorias de ford, volkswagen, seat, etc, pero tendrá en contra a los poderes políticos. Y seguirá lejos de sus potenciales clientes.
    Mucho mejor el primer mundo, Francia, Alemania, Holanda, o Dinamarca, y si quieres ahorrar, Polonia o Hungría.
    En España invertirá el dia que su I+D se aplique a los gintonis.
«12
comentarios cerrados

menéame