Tecnología, Internet y juegos
317 meneos
10535 clics
Tesla se estrella en China y su CEO anuncia que rodarán cabezas

Tesla se estrella en China y su CEO anuncia que rodarán cabezas

En concreto, ha trascendido que el pasado enero se repartieron tan solo 120 unidades del Tesla Model S allí. A esta información le han seguido las palabras del CEO de la compañía, Elon Musk, quien de forma severa ha invitado a través de correo electrónico a los responsables de su empresa a que abandonen sus cargos o desciendan en el escalafón de la compañía hacia puestos inferiores, si es que no quieren afrontar un futuro laboral más oscuro. ¿Qué está ocurriendo exactamente con Tesla en China?

| etiquetas: tesla se estrella en china , coche eléctrico
127 190 5 K 433
127 190 5 K 433
12»
  1. #50 Tesla hace 35000 coches al año. Tú lo has dicho ;) Quizá no es burbuja la palabra, si no vender humo.
  2. #8 Unos coches con un porcentaje de beneficio de un 25% son una ruina para la empresa, espera, ¿es ironía?
  3. #20 ¿400cv solo? ¿Y porque no 700cv? www.youtube.com/watch?v=-7VkO1UVv1s ;)
  4. #29 Perdidas del generador eléctrico: 10%, perdidas en los transformadores 5%, perdidas en las lineas 8%, perdida en el sistema cargador-baterias 10%. (Doy ejemplos mínimos, las perdidas reales pienso que son superiores)

    No sé de dónde has sacado esos datos pero son incorrectos. Muy incorrectos.
  5. #60 Un coche de hidrogeno hoy en día no llega ni a 150cv y eso para hacer 150 km o parecido a lo mucho.
    No se puede comparar para nada con otros vehículos como los Tesla.
  6. #103 Realmente estaba diciendo una cifra al azar, cuando sobrepaso los 200 CV ya no noto la diferencia ;) . Soy de los que disfrutan del bajo consumo más que de la potencia.
  7. #104 Puede que no sean exactos (al alza o baja) pero cre que son basicamente correctos.
    Puedes concretar por favor?.
  8. #102 Que yo sepa Tesla no tiene beneficios.

    m.motorpasionfuturo.com/coches-electricos/tesla-presenta-resultados-de

    Hacer un coche con tantas innovaciones tecnológicas que no han tenido largo recorrido, tendrá grandes problemas de fiabilidad. Pero eso no es una crítica porque me parece valiente. Pero hacer un coche eléctrico forzando la potencia y autonomía a base de unas grandes baterías expuestas a grandes esfuerzos, también traerá graves problemas de fiabilidad que creo se podrían haber evitado con otro concepto.
  9. #107 No, no son básicamente correctos. Transporte es un 2 o 3%, y el transporte supone la mayor pérdida de toda la cadena. Te lo puede decir gente de este foro que trabaja en ello y te lo dice Elon Musk en la charla TED que por cierto es muy interesante.
  10. #71 No has interpretado bien la frase "ni modelitos cuyo único fin es cazar subvenciones" que no implica que no las obtenga sino que los modelos no los hacen con ese fin, como por ejemplo hacen los de hidrógeno.
  11. #110 En 2011 Iberdrola declara perdidas de distribucion del 8%.
    www.iberdroladistribucionelectrica.com/webibd/corporativa/iberdrola?ID

    Te aseguro que Iberdrola es de las mas eficientes, las perdidas en el mundo serán muy superiores.

    Las centrales térmicas mas eficientes (ciclo combinado), tienen un rendimiento max del 66%.
    Aunque son las menos.
    Los cargadores no superan el 90%. Y con las perdidas de la batería el sistema estará en el 80%.
  12. Todos sabemos que lo ecológico vende mucho en China... :troll:
  13. Puede ser que gracias a China los Teslas dejen de cargar como una carretilla y se puedan cargar como un vehículo eléctrico decente incluso sea el país que fuerce el estándar mundial.
  14. #112 En ese 8% entra el fraude de enganches sin contador, etc.
    Del informe de sostenibilidad de Iberdrola 2012:  media
  15. #115 Si, pero eso es en la distribución, el transporte es aparte, y en esas tablas no vienen los datos.
  16. #112 En cualquier caso. Lo que yo he leído y oído en varios sitios es que es más eficiente quemar gasoil en una central y utilizar esa electricidad para cargar una batería de un coche eléctrico que quemar directamente el gasoil en el motor de tu coche. Es decir, que a misma cantidad de kilómetros recorridos, se consume menos combustible en el primer caso.
  17. #116 Las pérdidas de transporte según una presentación de REE rondan el 1,5% (igual han mejorado):  media
  18. #118 Pues me temo que no, solo puede haber una pequeña mejora en los grandes motores de los generadores algo mas eficientes (tal vez se llegara a un 10% de mejora, aunque tengo mus dudas) pero a partir de ahí son todo perdidas en el generador eléctrico, el el transporte, en el cargador y en la batería, el sistema es mucho menos eficiente que usar el gasoil directamente en el motor del coche.
  19. #120 Antes hablé de unas perdidas entre la salida del generador y la entrada del cargador de un 8%. Si esas perdidas fueran algo menores, incluso la mitad (tengo grandes dudas), la cosa cambia poco.
  20. #82 Es posible que un 40% sea optimista, pero un 25 es muy poco. En todo caso, tienes razón ya que un motor de explosión de 2 o 4 tiempos nunca trabaja en condiciones óptimas.
    He subido un artículo interesante sobre eficiencia en motores de coche.

    www.meneame.net/story/limite-s-eficiencia-termica-motores-gasolina-die
  21. #123 Por eso se habla de "eficiencia típica del 30%", generalizando un poco, supongo que los diesel modernos tal vez superen eso.
    En cualquier caso este larguísimo y enrevesado hilo viene de que según como, los coches eléctricos pueden no ser sostenibles (o igual de insostenibles) que los coches "térmicos", y ejemplo de ello me parecen los Tesla.
    Preferí ser prudente hablando de eficiencia de los térmicos, pero a mas eficiencia mas a favor de mi argumento.

    !Está bien que te hayas molestado en seguir indagando en el asunto!.
  22. #109 resulta que pones un articulo que enlazado al original comenta que en el Q1 de 2014 tienen unos beneficios de 14 millones de dolares.

    ¿Aún crees lo que comentan en motor pasión futuro?

    Hace tiempo que se dedican a hacer más propaganda y marketing que buenos artículos.
  23. #109 Además con lo que están haciendo, una gigafábrica, más de 400 nuevos súpercargadores, mejorando la producción e incluso parando las lineas de montaje y retrasando el model X y sacar el P84D y aún y así abriendo cientos de tiendas en todo el mundo, lo raro es que tuvieran beneficios, pero eso no es lo que importa a esa Empresa, lo que importa es el futuro y no el presente.
  24. #127 Hombre claro, tu puedes hablar de lo que te de la gana pero no me puedes contestar a un tema con otro que no tiene nada que ver.
  25. #127 No se si sabrás como funciona un coche a pila de combustible o hidrógeno.

    La potencia de este depende de sus baterías.

    Un coche de hidrógeno no deja de ser un vehículo que convierte el hidrógeno en electricidad que luego se envía a unas baterías que son las que luego envían esta a su motor eléctrico, es decir, no deja de ser un coche eléctrico que solo funciona únicamente con hidrógeno y por ello no se puede aumentar dicha potencia de forma fácil y cómoda.

    Para ello las baterías deben ser mayores y el motor eléctrico tener más potencia aún cosa que aumenta los costes y el tamaño de un conjunto mucho más caro que un vehículo eléctrico común.
  26. #114 wtf? ¿Que se carguen de manera estándar? Lo más posible es que todos acaben cargando como los Tesla, solo hay que ver la potencia que tienen de recarga y lo que tardan en cargar al 100% sus baterías para ver que la mayoría acabarán haciendo una carga igual que estos.

    En China lo que se les da mejor es copiar y no van a copiar algo desfasado como algunas formas de recarga de otros Vehículos eléctricos pudiendo utilizar un estándar y unos súpercargadores que ya están en despliegue.

    Además el Model S es el vehículo con más conectores existentes actualmente, desde el propietario hasta un Combo CSS.
  27. #116 Creo que toda la electricidad que sale de la central y no se factura se cuenta como pérdidas de transporte. Si se pudiera medir la cantidad exacta de electricidad que se roba de la red, entonces no la robarían.
  28. #130 un cargador propietario no es estándar, un cargador que solo trabaja a un voltaje y una electrónica que solo trabaja a una potencia no es estándar, un cargador que es solo un enchufe de continua no es estándar, un cargador que en un futuro quieras poner más carga hará incompartible con este no es estándar.

    Los otros estándar de conectores de carga pueden muy fácilmente cargar más rápido que el de Tesla, soportan 200 kW y 150 kW cada uno, están diseñados para vehículos mayores que aún no existen, por lo tanto no los fabrican. Que el cargador Tesla cargue rápido es solo por ser potente, como lo es uno de carretillas, pero que un conector Tesla pueda servir para una moto, un carro de golf o un camión de recogida de basura es imposible, se necesita configurar las baterías de esos vehículos para lo mismo, mientras los estándar se comunican con el vehículo para dar la carga adecuada.

    Para todo lo que quieras ver, comparación entre un cargador nivel 2 y un cargador nivel 3, ahora piensa las razones para preferir un nivel 2 por exclusividad y adaptador a nivel 3 llegado el caso para velocidad de carga domestica.
  29. #121 Tienes razón en lo que dices, pero creo que la diferencia es muy pequeña.
  30. #125 En este caso creo que es cierto lo de que, Tesla tiene pérdidas en lugar de beneficios, porque siguen invirtiendo cantidades de dinero monstruosas en ampliar sus fábricas para poder satisfacer la demanda.

    En este momento, Tesla tiene una lista de espera de 1800 coches Model S, cuyos dueños están todavía esperando a que salgan de la fábrica. Y a pesar de eso Tesla ha tenido unas pérdidas en 2014 de 100 millones de dólares. Y por si fuera poca la lista de espera del Model S, también tienen 20.000 reservas para el model X, que creo que todavía no empezaron a fabricar.
  31. #134 claro que no tendrían pérdidas si no invirtieran tanta pasta en infraestructuras, pero no por ello dejarán de tener ganancias a corto y medio plazo. Un saludo.
  32. #127 "tener hidrógeno con alta disponibilidad enterraría..."

    Si, lo haría. Pero en este momento lo están extrayendo del gas natural por que es lo más barato, y aún así es caro.
  33. #132 Creo que no sabes como funciona el cargador del Model S, ya que este se puede recargar con casi todos los estándares del mundo via adaptador.

    En cambio son los amigos alemanes los que van a estandarizar por decreto el Mennekes en toda Europa cuando el Chademo y demás tienen muchas mas estaciones de recarga en Europa y Japón por decir dos simples ejemplos.

    Para más información:forococheselectricos.com//12/recarga-de-vehiculos-electricos-en.html

    www.teslamotors.com/charging
  34. #132 Ahora que vuelvo a leer la respuesta, me doy cuenta que te piensas que el conector el Model S no utiliza ni software ni controlador, cuando es uno de los más avanzados del mercado...
  35. #138 creo que sabes tanto de un supercargador como el resto del mundo fuera de Tesla, nada, conoces el estándar de donde parte.
    Partiendo del conector base, el software va en el cargador, no en el conector, eso también lo tienen los cargadores industriales. El conector tiene la comunicación de los estados, si fuera tan avanzado al meter otro vehículo con distinta necesidad de alimentación lo detectaría, no al detectar 50% de carga metería lo que está programado para Tesla.

    Conector supercharge Tesla→batería al 50%→como sólo puede ser un Tesla model S voy a meter la corriente que le va bien como hace el conector de donde parte de Tesla.
    Conector J1772→batería al 50%→como sigue mi estándar doy la corriente que estoy programado, si es un Tesla ya se lo tragara, si me da las señales de carga de forma rara es cosa de él.
    Conector Chademo→batería que estoy al 50% y necesito esta corriente→como aquí puede conectar todo el mundo tengo que dar lo que me piden.
  36. #139 Como veo que sigues emperrado en que el cargador está fuera del coche y no dentro como así es, te dejo una imagen de que muestra más que mil palabras:

    www.teslamotorsclub.com/attachment.php?attachmentid=21864&d=136832

    Te sigo recordando que las patentes de Tesla son libres (forococheselectricos.com/2014/06/tesla-libera-sus-patentes.html), si las marcas no quieren utilizarlas, igual es que no tienen la capacidad o las ganas de hacerlo, no así como los conectores y cargadores que van a obligar a utilizar desde Alemania.

    Y si quieres utilizar J1772 y Chademo lo haces con su propio adaptador:

    cdn.shopify.com/s/files/1/0001/5660/products/J1773_1024x1024.jpg?v=136
    cdn.shopify.com/s/files/1/0001/5660/products/Chademo_US_shot_02_1024x1

    En resumen, que el problema no es del Model S ni del Tesla, sino de todos los demás fabricantes.

    Y por cierto, si tanto te preocupa la fase 3:

    In fall 2011 a letter was sent to Tesla to convince them to support 3-phase charging for the Model S: Endorse my letter to Tesla for supporting 3-phase charging for the Model S
    At the Geneva Motor Show 2012 it was confirmed by Elon Musk, the Model S in Europe will support 3-phase charging: Twitter (twitter.com/TeslaMotors/status/176999624169623552)
    This was also confirmed by George Blankenship on this forum:www.teslamotorsclub.com/showthread.php/4941-Future-Charging-for-Model-
    Details about the 3-phase implementation have not been made public yet by Tesla. If it will be 3x16A (11kW), 3x32A (22kW) or 3x63A (43kW) is still to be reveiled.
  37. #140 las del supercargador no es libre: www.engadget.com/2014/06/09/tesla-to-share-supercharger-patents/ «Update: Tesla's PR people have been in touch to clarify a couple of things. Firstly, although the company is indeed offering to share its charging and adapter specifications with other manufacturers, on the conditions described above, this won't necessarily involve sharing patents. Secondly, some sort of "patent giveaway" or "patent release" is still on the cards, but the company isn't quite ready to announce the details just yet.»

    No quieren que otro vehículo se meta en las de recarga de una estación Tesla sin pasar por su aro. Quieren tener supercargadores Tesla en Arévalo, no estación de recarga rápida de Eladio en Arévalo.

    Lo adaptadores mandan a esos conectores trabajar como un cargador doméstico, en vez de recargar a lo que permitiría ese cargador a esas baterías de forma normal te hacen pasar el tiempo recargando con menos energía, cosa que ya puse en #132
  38. #108 Yo el que tengo ganas de ver ya es el Model III, a ver si se empiezan a filtrar avistamientos ;)
  39. #141 Encima que puedes recargar "gratis" lo vas a hacer sin ningún tipo de seguridad jurídica y de funcionamiento.

    Con la de ignorantes que pueden liarla y joder unas infraestructuras que de baratas no tienen nada.

    Por cierto, algunas estaciones de recarga ya trabajan con 120kw/h insideevs.com/first-six-tesla-supercharger-stations-up-and-runing-in-n
  40. #142 Realmente no creo que se vean avivamientos, porque la diferencia de funcionamiento entre el Model S y el Model III no será muy abismal, igual si su comportamiento en carretera.

    Piensa que justo ahora se ven los prototipos últimos en carretera del Model X y se supone que saldrá a finales de este año.
  41. #144 Eso sino se retrasa aun más el Model X. Y supongo que hasta 2017 no se verá nada del Model III, una lastima.
  42. #117 Tesla es como el Gafreno o Gowex. En unos pocos años: PUM y que te arregle el coche quien pueda o sepa.
  43. #146 Jajaja los que estáis contra Tesla ya no sabéis que decir para que se os vea el plumero, por las buenas o por las malas. ;)
  44. #147 No, es que si fuera algo increíble bajado del cielo los Chinos lo estarían comprando como locos. Por ejemplo. Cosa que no sucede. Ahora sale Elon Musk amenazando en plan jefe del siglo XIX ante la realidad de su empresa: que cuando se acabe el tirón "chik" de sus productos se irá a la quiebra.
    Como otros tantos fabricantes de coches para ricos, tipo Gumpert y demás.
    Porque Elon Musk es el típico "visionario" americano de hacer dinero rápido y después a otra cosa "innovadora".
  45. #143 por eso recargan igual que las carretillas, no como un vehículo eléctrico, tienen más negocio en los sistemas de recarga que en el vehículo en sí.

    Por eso los adaptadores son basura, las estaciones de recarga cobran tanto la electricidad como el tiempo de ocupación de el/los enchufes y Tesla mete restricción de tiempo, esperemos que sea por no repercutir en el precio de un cargador que es fácilmente robable y no por estrategia comercial.

    Un Chademo soportaría 200 kW en un vehículo que lo soportara, a 500 V y 400 A, cosa bastante lejana, lo más cercano es que Tesla sacara el Chademo interno o salga otro coche con buenas ventas con necesidades similares, pero por seguridad sería más normal usar dos enchufes o más que solo uno con semejante amperaje, cosa que se hace con algunos de los muy pocos camiones eléctricos con el EVSE de tres fases.
  46. #150 Deja a los que saben del motor hablar. Que esto no son móviles de 500 eurillos y reparaciones de 30€ ;)
  47. #149 ¿Cobran electricidad y tiempo de ocupación y meten restricción de tiempo? ¿Me puedes informar de donde sacas eso? Las recargas en los supercargadores son totalmente libres de tiempo y gratuitas (para ello debes pagar 2000 euros en la compra del vehículo y así te dan el permiso de utilizar dicha infraestructura).

    Cuando ya tienes el permiso de recarga, como si quieres dejar el coche enchufado todo el día hasta que se queme.

    Los Chademos por suerte o desgracia van a desaparecer porque se van a prohibir en Europa, que en Asia no hagan lo mismo ya lo veremos, pero aquí solo mandan los Alemanes y hasta que se diga lo contrario esos Chademos no los vamos a ver ni en pintura.
  48. #153 Formas partes del departamento de spam de Tesla?
  49. #152 cualquier estación te cobra electricidad y tiempo, incluso lo normal en España es cobrar solo el tiempo al ser los puntos de recarga poco potentes. peugeotpamplona.com/inaugurada-la-primer-electrolinara-en-navarra-con-
    Si vas con un Tesla a un SAE J1772 de 30 kW el adaptador del Tesla solo deja pasar 16 kW my.teslamotors.com/roadster/charging/j1772-mobile-connector vas a gastar la misma electricidad pero echar casi el doble tiempo que si el adaptador fuera decente.
    Con el cargador echas 5 horas ocupando el enchufe si vas con la batería descargada(más tiempo por el control de energía a la batería), si aprovecharas el J1772 a 30 kW echarías 2 horas y 40 minutos. El caso empeora cuanta más potencia sea capaz de dar el conector, si fuera uno de 90 kW pudiendo recargar en algo más que en una supercarga Tesla vas a echar 5 horas, sumando que cuanto más potente sea el conector más penaliza el tiempo de ocupación.
  50. #155 Y si vas al súpercargador con el enchufe propietario a una estación tardas 30 minutos en cargar el coche 50% en 75 min lo tienes al 100%.

    ¿Para que vas a ir a la competencia y tardar tanto, si puedes cargar en un súper cargador?

    Teniendo súpercargadores de 120kw/h aún no entiendo porqué ir a los demás y además pagando.
  51. #156 tengo en mi provincia 8 puntos de recarga que conozco entre el ESVE, J y Chademo, la mayoría son ESVE y los otros se reparten con el ESVE al lado a elegir. Supercarga de Tesla en España creo que aún no abrió la primera y dudo mucho de ver un supercargador en un hipermercado o en un aparcamiento público que no sea un aeropuerto y no tengo un aeropuerto cerca así que ver un estación Tesla lo veo difícil, se supone que son 12 y aún repartiendo entre comunidades me da que no cae ninguna en mi comunidad.
    Es más, haciendo más de 20 euros de compra puedo dejar el coche eléctrico 2 horas cargando sin dejar un conector de 700 euros colgando, en este caso creo que la poca potencia del adaptador no afecta ya que es un cargador de 12 kW.
  52. #157 ¿En barcelona hay 302 y que quieres decir con eso?
    No se ha abierto el primero porque no hay mercado debido a la crisis y que las empresas energéticas Españolas lo único que buscan es ganar dinero de forma mafiosa.
    Esos cargadores son solamente para distancias largas y no para cargar cada día, para eso ya están los cargadores de casa.

    Sigo observando que crees que necesitas un adaptador para cargar en los supercargadores, no, nada de eso.
  53. #158 así como vería una estación de servicio FIAT absurdo, me parece absurdo una estación de servicio Tesla.
    ¿para que quiero un supercargador Tesla si se puede hacer un supercargador J o Chademo? El coche que haría que esa necesidad fuera adelante para sacar ese producto va a hacer negocio con un supercargador privado, es un retraso para la aparición de infraestructura.
  54. #159 ¿Si no es privado, no existe, a caso ves muchos ayuntamientos y empresas públicas que pongan infraestructura?
    ¿Venga igual que las hidrogenares no? ¿Estas también las pondrán las empresas privadas o las pondrán los países?

    Además no son estaciones de servicio, son cargadores que están situados mayoritariamente en lugares de paso, cafés, centros comerciales, lugares donde la gente puede descansar mientras carga el vehículo.

    Menuda perogrullada lo de estos de Tesla!

    La infraestructura está retrasada en España porque no les interesa que se vendan eléctricos, no porque no se puedan poner más cargadores.
    Díselo a los que tienen un Nissan Leaf y no les dejan cargar en los concesionarios si no es dentro de horario comercial a ver que te dicen.
  55. #160 y en un supermercado lo mismo y en un aparcamiento que cierre en horario nocturno lo mismo y una gasolinera que no sea 24 horas con echar gasolina.
    ¿qué me vas a decir, que cuando llegue a masificarse más Tesla no a hacer un negocio perjudicial para los clientes con un cargador privado?¿qué el lujo no va a ser el coche sino tener recarga rápida cuando los otros modelos que puedan salir con baterías enormes, si es que llegan a salir, podrán conseguir recarga rápida con cargadores independientes o sencillamente quien quiera un coche con mas de 30 kW·h va tener que pasar por red de suministro privada si no quiere echar horas cargando?
  56. #161 Es que todos los coches eléctricos hoy en día necesitan pasar por recarga privada, almenos hasta que encuentren algún tipo de energía renovable que no dependa de ella para mover un motor electrico (sci-fi).

    Perjudicial no será para nadie que pueda permitirse tener un Tesla.
    Todos los coches que salen ahora en 1 o 2 años van a quedar desfasados, ninguna marca de momento asegura que puedan cambiar las baterías por unas de nueva generación de forma gratuita.

    Igual no te entiendo, pero claro que cargar una batería de +30Kw/h va a tarda muchísimo si no tienes un lugar como el que ponen ellos con esa infraestructura.
  57. #163 no vengas a paranoias de usar lo de privado con lo de energía libre, quieres un cargador de 30 kW chademo o J y lo compras, un EVSE te lo monta un electricista directamente. Si quieres a mayores servicio de tarificación como quieras lo tienes, sea Eaton a mayores con un cargador de inducción de un MW para autobuses o sea comprada a una empresa china por aliexpress.
    Con ello pones un cartelito dándote de alta como empresa y venga el vehículo que venga que pueda conectar tú vendes como cualquier empresa donde todo acceso de comprador es libre, aunque sea un Tesla con el adaptador.

    Una batería de más de 30 kW·h en un coche es una rareza, quitando el Mercedes clase B que tiene una batería más grande, cosas de meter 177 cv en ese coche, el resto de más de 30 kW·h o son deportivo o lujo, luego cuenta que el grueso de vehículos eléctrico son scooters y los híbridos enchufables también son un número importante.
  58. #165 Si ya está tipificado por ley que para el autoconsumo eléctrico debas pagar una tarifa, esto que me cuentas no lo van a dejar hacer ni las eléctricas ni las grandes empresas.

    Ni que una batería de 30 kw/h sea tan cara, de mantener y fabricar. La de 84kw/h vale 10 mil euros en el Model S incluida la substitución y la garantía de 8 años sin limite de km: www.motorpasionfuturo.com/coches-electricos/tesla-aumenta-la-garantia-

    ¿Scooters o hibrídos enchufables? ¿Miraste las ventas de eléctricos de 2014?: forococheselectricos.com/ventas-de-coches-electricos-espana-2014

    ¿Vas a poner 1 MW de potencia en casa? ¿Y a quien se lo vas a comprar a una central nuclear directamente?
    A veces creo que me intentas tomar el pelo directamente.
  59. #162 ¿Cuanto te pagan? # 164
  60. #166 el que creo que está tomando el pelo eres tu a mi.

    ¿a que viene la ley de autoconsumo? piensas que vas a poder mantener un punto de recarga público con placas solares.

    Las eléctricas por vender electricidad están felices, como hacen con hipermercados y aparcamientos con puntos de recarga, que una empresa ponga una factura a mayores por ahora no hicieron nada.

    Lo que vale 10.000 dolares son 24 kW·h que es el salto del Model S de 60 kW·h al Model S de 84 kW·h.

    Según tu enlace es un 20% de las ventas de coches enchufables, nada desdeñable, según esto en EEUU electricdrive.org/index.php?ht=d/sp/i/20952/pid/20952 podría ser la mitad del mercado, sobre scooters, www.navigantresearch.com/research/navigant-research-leaderboard-report cuando en 2013 se vendieron 12 millones de scooters eléctricas, 9 de esos millones en China, cosas de la legalidad que encontrar una estadística europea buena que arranque desde ciclomotores, no motocicletas.

    El cargador de MW www.eaton.com/Eaton/ProductsServices/Electrical/ProductsandServices/El sería para estaciones de autobuses y flotas, como puede ser la reparto de un hipermercado o un alquiler de coches de una estación, pudiendo vender parte al aparcamiento accesorio a otros clientes. Con semejante cargador tendrías un cargador que cuando no se use el conector de vehículos pesados, los conectores de venta se configuren de carga rápida y cuando se use el conector de vehículos pesados los conectores de venta se configuren de carga lenta, tarificando como sea la configuración, manteniendo un consumo estable de la linea.
  61. #168 Argumentos GOWEX.
  62. #171 Por eso Elon Musk se queda siempre en su empresa. A ver cuando dura en esta.
  63. #173 y quién ha dicho que se tenga que quitar de golpe y porrazo?
    He dicho, como acabas de confirmar, que no es necesario un respaldo de uno a uno y que el mundo no se irá abajo ni nos quedaremos sin neveras ni retrocederemos dos siglos ni nada por el estilo.
    Que eso tenga un período de transición, pues claro. Pero hablamos a largo plazo que es como se habla de cualquier asunto a gran escala.
12»
comentarios cerrados

menéame