Tecnología, Internet y juegos
398 meneos
9463 clics
Tesla Model D: de 0 a 100 en 3.2 segundos y con conducción semiautónoma

Tesla Model D: de 0 a 100 en 3.2 segundos y con conducción semiautónoma

El esperado nuevo coche de Tesla ya es real. El Tesla Model D es en realidad el Model S pero más potente, con sistema de conducción semi automatico.

| etiquetas: tesla , elon munsk , p85d , coche electrico
150 248 1 K 420
150 248 1 K 420
12»
  1. #57 400 km a 100 km/h de velocidad media son 4h seguidas. ¿De verdad alguien conduce 4 horas seguidas sin pararse ni a estirar las piernas o tomar un café? Y con un Tesla, en media hora que pares tienes el 80% de la batería cargada.

    Yo es que no creo sólo que los Tesla pasen nunca de los 400-500 km de autonomía, sino que no creo que ningún coche eléctrico lo haga, nunca. Igual que no hay ningún coche de gasolina/diésel que tenga una autonomía de más de 1.000 km, simplemente porque es un absurdo existiendo toda una red de gasolineras.
  2. #19 #62 Porque son los únicos que realmente avanzan el tema. El otro que se está poniendo las pilas es Nissan con el Leaf (y verás que también hay unas cuantas noticias), pero el BMW es un chiste: un coche estrambótico, carísimo y con menos autonomía aún que el Leaf. Lo que viene a ser un coche para salir en la foto y poco más.

    Tesla se está tomando en serio el tema del coche eléctrico, mientras que para las demás marcas es una curiosidad que va bien para hacer ruedas de prensa y dárselas de ecológicos. Por eso cada cual tiene la atención mediática que tiene.
  3. #86 No por llevar más piezas se es más puntero.

    Precisamente la gracia de los Tesla (y de los eléctricos en general, vamos) es cómo han simplificado los automóviles. No recuerdo el número exacto, pero cualquier eléctrico tiene muchísimas menos piezas que un gasolina (y no hablemos ya de híbridos), por lo que el mantenimiento y la durabilidad son de risa.
  4. #103 lo siento, pero ¡cuanta inexactitud por dios! voy por partes:

    - Un i3 le da mil vueltas a un Leaf, en todo. El Leaf de hecho es una patata de coche. De hecho tienes una versión con range extender que se acerca a la autonomía del tesla. Y no es un coche barato, pero es que si lo pruebas alucinas. Es un producto que me compraría mañana mismo. Lo que no va a hacer BMW es crear coches baratos, porque no es su posicionamiento.

    - Es muy inexacto decir que Nissan se lo toma en serio y no tener en cuenta a Renault, que ya tiene una gama de producto (gustara o no, pero tiene una gama, nissan 1 coche). Y el Zoe no es muy diferente del Leaf.

    No por tener mas piezas es mas puntero, sin duda, pero tampoco por ser eléctrico lo es. El primer eléctrico de la historia es de 1900, así que fijate. Tener, como es el caso del i3, un chasis completamente en carbono por 30.000€ es ser MUY puntero. ¿O no te lo parece? Tener un motor de combustión asociado a un eléctrico, con 900 CV y de forma eficiente es mucho mas puntero que hacer un eléctrico sin mas. Y aun así hay millones de cosas que no son el motor que son tecnología y que tesla no trabaja de la misma forma: comportamiento dinámico, sin ir mas lejos. Mercedes lleva inventando elementos hoy fundamentales toda la vida, son mucho mas punteros que Tesla en millones de cosas. Es lógico reconocérselo, creo.

    No reconocer la labor de Toyota, que lanzo el primer hibrido en el año 90, y que el año que viene comercializara el primer coche de pila de hidrogeno de la historia, me parece fatal. Estos yo creo que se han tomado mas en serio que nadie la evolución del automóvil.

    Es absolutamente cierto que Tesla es quien se toma mas en serio el tema del electrico, y de hecho me parece una marca que marcara un hito en la historia del automóvil, pero tiene tantos inconvenientes como virtudes. El diseño tanto interior como exterior es muy básico (que te guste o no es subjetivo, pero que este mas o menos trabajado es algo objetivo).

    El principal inconveniente de Tesla es que basicamente vende en California, donde tienen una sensibilidad especial con la ecología (toyota lleva lustros vendiendo allí híbridos) y en definitiva en USA. Nada de europa. Por supuesto que están empezando, y que Musk es un genio, y que tiene mucho valor, pero no creas que las demás marcas no saben hacer eléctricos de 100.000 euros. De hecho todas las marcas ya tienen su híbridos. Lo difícil es hacer uno de 15.000 y eso ni Tesla lo ha conseguido. Tesla es un…   » ver todo el comentario
  5. #87 Mira he encontrado un articulo en el que la información es bastante mas precisa, y efectivamente pone claramente que esta autolimitado a 250.

    www.autopista.es/novedades-coches/articulo/tesla-model-s-p85d-101898

    Asi que respuesta encontrada. No cuadraba la potencia con las prestaciones
12»
comentarios cerrados

menéame