Tecnología, Internet y juegos
620 meneos
3148 clics
Transforman agua de mar en agua potable segura y limpia en menos de 30 minutos usando luz solar

Transforman agua de mar en agua potable segura y limpia en menos de 30 minutos usando luz solar

Un equipo de investigación global ha conseguido transformar agua salobre y agua de mar en agua potable segura y limpia en menos de 30 minutos utilizando marcos de metal-orgánicos (MOF) y luz solar, según publican en la revista 'Nature Sustainability'. En un descubrimiento que podría proporcionar agua potable a millones de personas en todo el mundo, los investigadores no solo pudieron filtrar partículas dañinas del agua y generar 139,5 litros de agua por kilogramo de MOF por día.

| etiquetas: agua de mar , potable , segura , limpia , luz solar
213 407 0 K 285
213 407 0 K 285
  1. Cojonudo, a bebernos los mares.
  2. #1 Con que nos sigamos meando en los mares todo correcto.
  3. #1 El agua dulce que bebemos también es agua del mar transformada con luz solar.
  4. #1 ¿Te suenan las desaladoras? Llevamos entre ellas unos años.
  5. agua potable segura y limpia para agua de boca, para regar, para emergencias sanitarias ?
  6. No hay nada como un poco de humo por las mañanas, aunque este publicada en una de las muchas "filiales" de Nature
    "... con un bajo consumo de energía..."
    Repetido dos o tres veces en todo el artículo. Desalinizar agua es un tema trivial actualmente, hacerlo con poco consumo energético es el santo grial, incluso para ejércitos como el estadounidense. Que no mencionen ese dato fundamental o al menos una aproximación teórica para ver si podría tener viabilidad o no, da mucho que pensar.

    .. Tampoco me ayuda a mejorar la confianza que hayan desalinizado agua de rio salobre con apenas 2.500 ppm, el agua de mar tiene 35.000 ppm... Puede que ese sistema solo funcione con cantidades relativamente bajas de sal.

    Es decir, puede que sea interesante pero queda mucho para saber si realmente va a cambiar la vida de "millones de personas".
  7. 139,5 litros de agua por kilogramo de MOF

    ¿Y cuánto vale un kilo de MOF?
  8. #3 no hay más energía que la solar, el resto son baterías complejas y agotables
  9. #8 y cuánta energía hace falta para el proceso?
    (Sí, la energía solar cuenta como energía :roll:)
  10. #7 huele a "busco dinero" o peor, a vendehumos.
  11. #9 Pues tampoco, parte del calor interno de la Tierra se debe a la radiactividad natural.
  12. #11 ¿Esa información de dónde sale?
  13. #4 o una pyme, dónde está el problema?
  14. #13 Al final, remanente de energía de una estrella. Energía solar.
  15. #13 El calor interno de la tierra no se debe a la radiación. Se debe al movimiento y roce de las placas tectónicas, por un lado, y el calor remanente de las épocas geológicas cuando se formó la tierra. La radiacion está más relacionada con el calor de las capas más externas de la tierra.
  16. #7 y tampoco se mencio a que se ha e con la salmuera.
  17. #18 Ten cuidado con quién te juntas, te pueden pegar cualquier cosa...
  18. #8 ¿ycua ta energía es necesaria para producir el mof?
  19. #14 en realidad los 1850 ya incluyen el iva.
  20. #17 diarrea-o-matic.
    Más te vale tener cloro a mano si usas eso.
  21. #19 Origen del calor interno de la Tierra
    La temperatura de la Tierra aumenta con la profundidad, fenómeno conocido como gradiente geotérmico, y su centro puede superar los 6.700 °C, más caliente que la superficie visible del Sol. Se supone que los tres factores que han contribuido al calor interno de la Tierra son los siguientes:1

    El calor liberado por la colisión y compactación de partículas durante la formación de la Tierra.

    El calor emitido cuando el hierro cristalizó para formar el núcleo interno sólido.

    El calor emitido por la desintegración radiactiva de los elementos, en especial los isótopos radiactivos de uranio (U), torio (Th) y potasio (K).

    Solo el tercer factor permanece activo, y es mucho menos intenso que en el pasado. La Tierra irradia al espacio más calor del que se genera en su interior, por lo que se enfría lenta pero continuamente.
  22. #25 he matizado mi respuesta. Todos los factores permanecen activos. La prueba son los volcanes, por ejemplo.
  23. #16 Al final, hay elementos en tu cuerpo que únicamente se pudieron forman en la explosión de una supernova. Una estrella tuvo que morir para que pudiéramos existir.
  24. #7 Y lo más gracioso es que a lo mejor cuando se consiga hacer no se puede llevar a cabo porque hay que encontrar una manera segura y poco costosa energéticamente de filtrar el gran porcentaje de microplásticos que el agua del mar tendrá para entonces.

    #FreeAssange
  25. #8 #11

    ¿De donde sacas esa cifra? Hay muchos compuestos metal-orgánicos diferentes y supongo que de diferentes precios. Este en concreto parece que lo han fabricado en el laboratorio, así que no creo que tenga ni precio de mercado.

    De todos modos es un poco inútil hablar de lo que cuesta hoy en día. Como todo, se trata de que si la tecnología se demuestra realmente útil y escalable los precios previsiblemente bajarán a medida que se aumente la demanda.

    Además, habría que tomar en cuenta otros factores... por ejemplo 2000 pavos sería tremendamente barato si el kilo de compuesto te dura 100 años en funcionamiento. Y tampoco sería raro que consiguieran refinar la técnica y destilar mucha mas cantidad, está todo en pañales.

    De momento tan solo es un paper. Hay que seguir investigando.

    PS. He encontado algo, el compuesto que modificaron para crear el nuevo MOF. Mucho mas caro que esos 1800
    www.sigmaaldrich.com/catalog/product/aldrich/688738?lang=es&region
  26. #24 lo único que hace es evaporar con el calor del sol el agua del mar y recogerla por las paredes
  27. #3 Pero parece que con este método se puede transformar una gran cantidad de agua para poder aprovecharla de forma práctica para muchas cosas que hasta ahora no se podía.
  28. #30 agua templadita y dulce en las paredes... Es caldo de cultivo de bacterias.
  29. #27 En realidad, más de una. El sol es una estrella de al menos tercera generación...
  30. #29 #8 #11
    Ps. Corrijo.

    MIL-53 de aluminio 3700€-500g

    Pero si es el de hierro son 31€-500g.... 62€/Kg. Tremendamente barato.
    www.sigmaaldrich.com/technical-documents/articles/materials-science/me

    Como se puede ver, hay un montón de compuestos MIL-53 y el precio variará mucho entre ellos. No tenemos ni idea de cuanto podría costar ahora mismo porque tampoco sabemos qué compuesto han usado. Hablamos de materiales muy nuevos, el primero tiene 18 años nada mas.
    en.wikipedia.org/wiki/MIL-53

    el abstract del paper:
    www.nature.com/articles/s41893-020-0590-x
  31. #22 Tenemos energía ilimitada con el sol y la fusión nuclear.

    #7 Basta de lloriqueos y pesimismo... y ponte a trabajar en verdadera ciencia para todos.
  32. #4 bien, necesitamos y necesitaremos agua, bienvenida sea toda la que se produzca
  33. #9 También existe la enegía nuclear y la mareomotriz.
  34. #15 Que habitualmente no tienen un presupuesto para acometer cierto tipo de inversiones, contactos para comprar voluntades, y además una exploración a pequeña escala suele ser mucho menos rentable. Se me ocurre así en un momento.
  35. #19 El movimiento y roce de las placas tectónicas se debe a la convección del magma calentado por el núcleo, tanto por la desintegración de núcleos radiactivos como por otras fuentes de calor tal y como dice #25
  36. #9 y Mahoma es su profeta, dijo a continuación :-D
  37. Entre esto y la explosión de lebanon, ya tenemos el argumento de Fallout 3.
  38. yo tenia entendido que la desalinizacion como bien dice es trivial, el problema viene con la Sal. ya que incrementas la salinidad del agua
  39. #32 pues no, la radiación ultravioleta se carga todo lo que se mueve y más
    Además este artilugio sirve como desalinizadora en balsa salvavidas por lo que a las pocas horas el naufrago está bebiendo el poco agua que produce
comentarios cerrados

menéame