Tecnología, Internet y juegos
199 meneos
3301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En los trenes españoles no hay wifi y faltan enchufes: ¿quién tiene la culpa?

En los trenes españoles puedes pasar horas sin cobertura, sin acceso a internet y sin poder enchufar el cargador del móvil. A pesar de que Renfe lleva años prometiendo poner fin a este problema, la solución aún no ha llegado. Mientras tanto, la entidad pública empresarial se limita a despejar las críticas de sus propios usuarios. ¿Será cierto que no es la única culpable? ¿Cómo están en otros países?

| etiquetas: renfe , wifi , enchufes , trenes , españa
142 57 63 K 42
142 57 63 K 42
Comentarios destacados:                          
#1 ¿Que no hay enchufes? Pues debe ser el único sitio.
«12
  1. ¿Que no hay enchufes? Pues debe ser el único sitio.
  2. Zapatero... no,no..Pablo Iglesias
  3. En los nuevos de FGC (catalunya) de cercanías hay. Y en la linea R8 de la renfe hay, hablo de cercanias.
  4. Que se lo encarguen a Gowex :troll:
  5. #1 Qué a huevo! xD

    De todas formas, lo del wifi debe de ser que no apostaron por el Jenaro ese
  6. Problemas del primer mundo :-|

    Que los trenes se "tropiecen" por que las vías se han hecho sin drenaje adecuado, o que los cercanías sigan sin ser renovados cuando ya han gastado su periodo de uso eso es insignificante
  7. La gente, por vivir por encima de sus posibilidades
  8. Un matiz: en los trenes españoles QUE NO SEAN AVE, no hay enchufes.
  9. #8 como dice #3, en algunos otros sí hay. Algunos Euromed también los llevan.
  10. esto de que no hay cobertura es falso. ¿no conoceis infovia?
  11. #8 En mi linea de cercanías hay enchufes
  12. #11 Eso resta más credibilidad aún a esta noticia :-)
  13. La razón que se desprende de lo que indica el artículo: no se ponen antenas 3G porque no es rentable para las empresas privadas de telefonía. Al ser una empresa privada, lo que importa no es la calidad de los servicios sino que sus dueños puedan ganar más dinero.

    Si no sólo los ferrocarriles sino también las telecomunicaciones fuesen públicas, se podrían hacer planes de inversión estatales que permitiesen hacer sostenibles unos trenes con mejor servicio y más conectados. La solución, como muchas otras cosas, pasa por nacionalizar y gestionar la economía de forma sostenible y con criterios de calidad.
  14. #12 Bueno, no exactamente, ya que no dice que no haya sino que faltan, y es cierto. Concretamente creo que solo hay en los nuevos modelos (en los antiguos yo no he visto) y hay uno al lado de cada puerta. En un vagón con tres o cuatro puertas y un aforo de más de 200 personas pues es insuficiente. Sirven como mucho para enchufar el móvil si te has quedado sin batería y hacer una llamada urgente, pero por ejemplo para trabajar con un portátil va a ser que no porque tendrías que estar sentado en el suelo al lado de la puerta, o en el asiento de al lado
  15. En Uruguay esto no pasa, directamente no tenemos trenes.
  16. #1 Pero en la noticia dicen que está en vias de ser "solucionado". :roll:
  17. #8 #14 En los de Gijón-Madrid tienes enchufe debajo del asiento, pero depende del modelo de tren que te toque, puesto que otros no tienen (a mi me suele tocar con para ir y sin para volver, auqnue no siempre es así), imagino que en el resto de lineas sucede lo mismo.
  18. #17 #8 #14 Yo se de trenes con trayectos de 7 horas en los que no hay enchufe.
  19. Daré mi punto de vista: en la foto sale un tren regional (470) que suele tener tarifas baratas, si Renfe los reemplaza por trenes MD (como los 449), la subida de tarifa es de un 16.6%.

    "Queremos" Wifi, enchufes y que el tren no tenga más de 5 años de antigüedad, pero luego también queremos que no nos cobren mucho.

    Todo no puede ser, y yo prefiero que haya trenes baratos (los regionales) y que los servicios "premium" queden para los trenes "premium".

    Lo siento, pero voto "sensacionalista", porque en la foto podrían haber puesto algún tren con tarifa cara (AVE y Avant), no un tren con tarifa barata. ¿Que narices pretenden? ¿Dar motivos a Renfe para seguir reemplazando esos trenes por otros con tarifa cara y dejar fuera a los que no tienen dinero para poder viajar y mucho menos para comprarse una tableta electrónica?

    En estos últimos años muchos trenes regionales (470, 592...) fueron reemplazados por trenes MD (449, 599...), que son trenes que intentan ser "premium" pero viajando por vía convencional. La subida de tarifa fue la que digo, un 16.6% o incluso un 40% en algunos casos.

    Los trenes reemplazados en algunos casos fueron desguazados, estando a medio utilizar, algo que es un despilfarro, porque estás tirando a la basura la mitad del dinero que costó adquirir esos trenes y el dinero que costó en los 90s reformarles para mejorar su comodidad.

    Mucha gente debería plantearse esto.

    #18: Pero es que si esos trenes son como el regional Madrid - Barcelona, el que no haya enchufe es lo de menos. Muchos usuarios les importa un bledo que no haya enchufe. Los usuarios de iPad no van en ese tren, sino en el AVE, y los que tengan una tableta barata tienen la opción de llevar una segunda o tercera batería en el bolsillo.

    Yo entiendo que el enchufe se exija en los trenes AVE (y de hecho ahora mismo los están poniendo a los trenes según les pasan la revisión general), pero en los trenes regionales... por favor, dejemos la fiesta en paz, no justifiquemos más despilfarros, porque como dije, en los trenes regionales Renfe no opta por una reforma, sino por cambiar el tren y aprovechar para subirte la tarifa.
  20. #11: ¿De verdad que la batería no te aguanta para un trayecto de Cercanías?
  21. #20 ¿De qué cacharro estamos hablando?
  22. #21: Si es cercanías segúramente sea un Civia, un 447, 446 o 450.

    Pero insisto: te llevas otra batería en el bolso, porque para ponerte enchufes para que tu juegues al Candy Crush o envíes mensajes al WhatssApp estás subiendo el precio del billete a todos los demás. Es más, prefiero que no haya enchufes y la gente no vaya haciendo ruiditos en el tren.
  23. #22 Bueno, tienes que tener en cuenta que mucha gente que va a trabajar en el cercanías no tiene la posibilidad de cargar su móvil y es muy probable que en el trayecto de vuelta ande bastante justo. Si por algún casual necesitas hacer una llamada urgente es bueno tener un enchufe a mano. Y llevar otra batería no es una opción para quien en la inmensa mayoría de ocasiones le va a dar igual quedarse sin batería en el trayecto de vuelta a casa. Y para los portátiles lo mismo, el trayecto más largo de mi línea de cercanías es de una hora. Si alguien quiere trabajar con su ordenador durante el trayecto es muy probable que la batería no le aguante las dos horas de la ida y la vuelta, más el uso que pueda hacer durante la jornada
  24. #8 En los AVE todavía es peor, lo que faltan son pasajeros.
  25. #18 Te creo. Solo he dicho que todos los trenes españoles cuyo modelo es AVE sí tiene enchufe. Uno por pasajero, además.

    Ahora bien, si me dices que los hay de media distancia con trayectos de 4-5-6 horas y sin enchufes, me lo creo totalmente.
  26. #6: Los trenes no se "desgastan", sino que se desgastan algunas de sus piezas. En las revisiones generales se cambian esas piezas y el tren sale como si fuera nuevo, aunque el bastidor y la carrocería tengan 50 años.

    En París hay trenes que han aguantado 50 años, y que si han sido cambiados segúramente sea porque los nuevos consuman mucha menos energía y tengan más prestaciones en cuanto a aceleración. Un tren bien construido debería durar lo mismo que un edificio bien construido: para siempre.

    Hacer revisiones a los trenes es más barato que hacer lo que se hace en España: comprarlos nuevos cada 25-30 años, desechando trenes que aún podrían usarse.

    #23: Lo que se puede plantear es que los trenes tengan algunos enchufes en la zona de máquinas de refrescos o en algunos asientos. Pero pretender que haya un enchufe por asiento es innecesario en mi opinión. Es más, si los enchufes están en una zona, la mayoría de ruiditos del Candy Crush se concentrarán en esa zona. Por otro lado me llama a la atención que se nos tache a los usuarios de móvil convencional de tener teléfonos antiguos, y que luego otros pidan enchufes en todas partes para poder cargar el móvil. Precísamente, yo uso móvil convencional para no depender de los enchufes tanto.
  27. Dios! No hay wifi en los trenes! Horror! ¿Qué voy a hacer ese par de horas? ¿Iniciar una conversación acerca del tiempo con la señora de al lado? Solo de pensarlo, se me ponen los pelos como escarpias!
    ¿Y si se acaba la batería del reproductor mp3 con el que estoy totalmente aislado del resto del mundo? Eso ya tiene que ser para tirarse del tren en marcha.
    Lo anterior es ironía.
    ¿Trabajar en el tren? Uhm! Quizás eres un enamorado del trabajo, o te lo pagan muy bien, o sencillamente, conectas el portátil para entrar en menéame y a los ojos del resto de pasajeros parece que estés trabajando. "Oh! Lleva un portátil y está escribiendo en él. Seguro que está trabajando, claro. Pobre. No puede ni disfrutar del paisaje" :troll:
    Lo único que echo de menos yo de los trenes, que chorrada para algunos, es la sección fumadores si el viaje es largo. Y el aire acondicionado quizás. Y eso que aquí los trenes de cercanías son los que retiran de las líneas de cercanías de Madrid...que ni siquiera quitan los mapas de estaciones.
    Por cierto: Disfrutad del viaje, las vistas y la compañía, que si bien a veces puede ser pesada el ni siquiera molestarse en conocerla dice bastante poco de hacía donde vamos como personas y sociedad.
  28. #3 En media distancia en Galicia, también. #26 No deja de ser curioso que en el recorrido A Coruña-Santiago, poco más de 28 minutos, cada plaza tenga su enchufe y sin embargo el viaje A Coruña-Madrid, 5 horas y pico, no.
  29. #8 En los TRD o MD (regionales) si tienen. Bueno menos alguno puntual. Es mas, me gustan mas los TRD que los Alvia precisamente por que los primeros si tienen enchufe.
  30. #13 Será que no hay otra cosa en que gastar los recursos publicos que en poner internet en los trenes.
  31. #27 Hay gente que va a la oficina cinco días a la semana. Si pudiera trabajar dos horas desde el tren, una a la ida y otra a la vuelta, podría estar dos horas menos en la oficina. Cuando viajas en tren una vez al año miras el paisaje, cuando viajas todos los días, quieres aprovechar el tiempo.

    ¿De verdad sois incapaces de verle la utilidad? Yo al WiFi... pues mira, si alguien lo necesita va con 3G ilimitado y punto, pero los enchufes es de lo más cómodo que hay... Aunque también es verdad, que si vas a trabajar a menudo en el tren, cómprate un portátil al que le dure la batería 9 o 10 horas. Yo lo que sí que agradezco son mesas decentes.
  32. En el trayecto Vigo-Santiago-Coruña, en trenes MD, hay enchufes en todos y cada uno de los asientos (en el apoyabrazos central). Junto con una cobertura razonable, dado que hay muchos pueblos alrededor de la vía... hace que usar el coche para ir de una ciudad a otra por autopista sea caríiiiiiiiisimo, cansino, tedioso y una pérdida de tiempo absurda, cuando puedes ir en un tren cómodamente sentado, sin conducir, trabajando y con conexión 3G casi todo el trayecto.

    Además, es LA MITAD de coste respecto a un coche (combustible, autopista y parking) y el tiempo es apenas 10-15 minutos más para unos 150 kms.

    Lástima lo de las mesas centrales, porque no hay manera de que "me den una" en la estación de salida a primera hora.
  33. #32: Yo no veo mal que se ponga una parte con enchufes, pero que haya otra SIN ellos.

    Yo he viajado en besugo, y no me hace gracia tener 220 V esperándome a que en un descuido apoye la mano ahí y algún dedo quede demasiado cerca del agujero con la fase. En serio, yo prefiero que NO haya enchufes.

    Ya podrían los besugos tener una zona con asientos similares a las unidades 470, eso si son asientos de tren, y no las TABLAS que pusieron en los besugos, que no se qué ganarán poniendo asientos tan duros (bueno, si, incentivarte para que te pases al AV€).

    #27: Toda la razón del mundo.
  34. #34 Quizás con que le pongan una tapa al enchufe... ¿Ya te sentirías más tranquilo?
  35. Lo del wifi si me parece imperdonable. Lo del enchufe, aunque muchas veces me ha salvado la vida tampoco se decir si es buena idea, imaginate que la semana que viene sale la bateria de grafeno que hace que tu movil dure 5 meses, en ese caso toda la infrastructura de los enchufes podria ser tirar el dinero.
  36. #35: Pues si, parecerá tontería, pero no me gusta tener un enchufe por ahí.

    Ahora queda solucionar muchos más problemas de la flamante nueva flota de Renfe:
    - Poca accesibilidad en los coches que no son PMR, con varios escalones a la entrada.
    - Asientos demasiado duros.
    - Asientos no reversibles.
  37. Suecia es un país con 5 millones de personas y tiene cobertura perfecta en todo el territorio; también en los trenes, según Ylenia Noda.

    Pensaba que eran 9 millones y medio, pero vaya... sí, WiFi y enchufes hay en todos los trenes, cercanías, media y larga distancia así como en autobuses de media y larga distancia, en el sur se está comenzando a implantar también en los autobuses urbanos.
  38. En España se fabrican trenes para muchas partes del mundo pero solo ls de alta gama se equipan con Wi-fi o enchufes para el usuario.
    Se empieza dependiendo del cliente a implantar wi-fi para conectarse al software del tren el personal de mantenimiento.
    Quiero decir que es un requisito dependiendo del cliente.
    Pero no se de que nos extrañamos, se fabrican metros para México DF sin aire acondicionado, es un factor que abarata mucho la unidad, y el cliente así lo quiere.
  39. #32 Y si puede hacer dos horas al día sin ir a la oficina, tal vez pueda trabajar desde casa un día a la semana, no?

    Y si trabaja desde el portátil, basta con que se lo lleve cargado y le dura una hora.

    Los enchufes son algo adicional y secundario y, si como dicen por ahí, han de subirnos el precio del billete por adaptar todos los trenes y que éstos gasten más energía por los adictos que no pueden estar una hora sin su smartphone, mejor que no lo hagan.
  40. Hace un par de años pillé un Deutsche-Bahn París-Frankfurt de alta velocidad y ni wifi ni enchufes... no sé si habrá cambiado. Y es un trayecto París-Frankfurt... pocos habrá más susceptibles de tenerlo...
  41. El único tren en el que he viajado, fue la línea Almería-Santa Justa, en la que no había WiFi, pero si había enchufes. Aunque no se para qué, los que me tocaron no funcionaban. Y de todos modos, si necesitas una carga energética de emergencia para tu smartphone (el 80% de los casos hoy en día), compra una batería USB :-P
  42. En los buses de ALSA hay. En el tren "Mare Nostrum" de Francia a Lorca, no hay. Excepto en los baños :-S
  43. Espero que haya en el de Barcelona a Sevilla. Aunque ya estoy por cogerme un power bank.
  44. gran tragedia
  45. según que línea de Renfe Rodalies Catalunya, algunas parece que se hayan quedado en 1999. Y el precio del billete a precio de adamantium. Shame.
  46. #4 me has quitado la respuesta y yo aún trabajo en gowex, así es que habría tenido gracia ;)
  47. De Zapatero! de quien va a ser si no?
  48. Los trenes donde hacen falta enchufes, ya los hay. Es que si les hacemos caso a estos hasta los van a querer poner en los asientos de los taxis o al lado del cagadero publico


    #26 #23 mi smartphone me dura 3 días de uso, todo depende si te compras un buen smartphone o una patata con whatsapp
    Digo yo que donde trabajes tendrás un sitio donde cargar el portátil, y si no, pues te compras otra batería, que las hay hasta del triple que las de serie según que portatiles
  49. Pues yo no se de donde saca la conclusion de que España esta a la cola, porque por lo que cuenta en el articulo la situacion es parecida en la mayoria de paises.

    Wifi solo en algunos trenes, y de mala calidad.

    Lo que no menciona es algo que escuche el otro dia; que algunas compañias si ofrecen buen wifi a bordo, pero lo hacen conectandose a varias señales de diferentes compañias, no solo a una ya que se satura enseguida a nada que haya unos cuantos pasajeros.
  50. #19 yo he ido ave madrid barna SIN enchufes.
    No es cosa de tarifa, es depende que te toque.
  51. #6 En España los trenes no gastan ni la vigésima parte de su periodo de uso.
  52. #49 pues yo tengo un nexus 5 y lo tengo que cargar un par de veces al día por que no me da, supongo que dependerá del uso que le des
  53. #51: Porque los trenes AVE más antiguos no los tienen y los están poniendo en las revisiones generales, y aún no les ha tocado a todos.

    Pero es lo que comento, poner enchufes no es barato, lo lógico es que los trenes premium los tengan todos, y los trenes baratos (regionales) sólo tengan enchufes en algunos asientos, para abaratar costes.

    #52: En España se han desguazado trenes con tres años de uso, el caso de las "bañeras" de corriente alterna.

    Y sin irnos tan lejos en el tiempo, cuando se subió el voltaje en el BTP, las unidades 441 (apodadas como "automáticas") fueron desguazadas sin tener 15 años de uso. vamos, como quién compra Bitcoins y los envía a un tragamonedas.

    #56: Lo que se suele parodiar como "First world problems". ¡Oh, que tragedia, no tengo móvil, estoy sin conectar! ¿Qué cosas habrán sucedido en Internet en estas 5 horas? ¿Habrán superado mis amigos los niveles del Candy Crush Saga?

    #59: Depende, hay que montar transformadores, y si quieres poner 100 enchufes con 0.5 kw cada uno, tienes ahí 50 kw, que no es poco.
  54. Cinco o más horas dentro de un tren agotan a cualquiera, pero si, además, esas cinco horas las pasas sin cobertura ni conexión a internet, el viaje puede ser insoportable.

    Hace 5-10 años pillar un tren para este buen hombre me imagino que sería un drama o algo así. Se ve que no todos enfocamos los viajes en tren de la misma forma.
  55. No hay enchufes?

    "Hay que venir cargado de casa"...decía una madame de un bar con luces. Sabias palabras.
  56. #53 pues lo que yo decía

    #13 no te has enterado que los que gobiernan lo hacen para ellos y sus amiguitos? la clave es dejar lo publico desatendido para que una vez que lo privaticen la gente piense que va mejor...
  57. Mucho tirar el dinero en AVE pero luego las cosas que les importan a los usuarios se quedan atrás. Lo de los enchufes no creo que haya que desmontar el vagón completamente para meter un cable vamos...
  58. Los Murcianos nos conformamos con 2 vias, una para cada sentido y una estacion mas moderna no del siglo XVIII de 3 mundo. Lo de la cobertura y los enchufes ya para el siglo que viene.

    Somos el culo de España y los que mas banderitas tenemos en los balcones...
  59. #58 mea culpa, entendí lo contrario, cuando el snapdragon dice aqui estoy yo, se bebe la batería como si no hubiera mañana ;)
  60. En Irlanda hay Wifi en autobuses y trenes.
  61. #54 Sera eso. Eso si el precio el mismo que el otro mas nuevo.
    Yo como me duermo al minuto uno pues...me dan igual. Es mas. Suelo llevarlo apagado. Que total para dos horas y media no merecr la pena.
  62. Claro que si.
    Es que debería ser derecho universal que todo el mundo pueda cargar su móvil y tener WiFi para whatsapp

    :palm:
  63. #19 Algunos no son capaces de entender que la función del tren es el transporte, no cargar el móvil ni que te conectes a internet, y que son y cada vez serán más los que no pueden pagarse ni un smartphone ni una tablet.
  64. Como todo en España, la culpa es del cha cha cha.
  65. #8 En los MD Coruña-Vigo sí hay
  66. #60 Si los Murcianos queréis dejar de ser el culo de España, dejad de comportaros como tal.
  67. Coño'' y por PLC no se puede hacer nada?

    Ya se que la catenaria es alta tensión,pero ¿ande esta el I+D? ALgo se podrá hacer digo yo.
  68. #18 Ya claro, queremos enchufe, wifi, puntualidad, velocidad, estado impecable... vamos, un AVE. Al final lo que quiere la mayoría es el AVE, incluso muchos que dicen que no lo quieren.
  69. A muchos les parecerá un problemilla del primer mundo, irrelevante, o todo lo que quieran.

    La pura realidad es que cosas como esta hacen que el transporte público sea tenido menos en cuenta como una alternativa real para viajes de trabajo. El tren es un medio muy cómodo para viajar trabajando, y el que no lo crea que visite la clase business de los trenes alemanes. Aquí solo no hay internet ni enchufes en los cercanías, sino también en casi toda la red de larga distancia de RENFE. Te metes en el tren de galicia a madrid y como no vayas durmiendo pierdes todo el día. ¿Solución? La gente coge el avión, un medio de transporte muy contamintante en distancias cortas.

    Si queremos que la gente utilice el tren como ocurre en toda europa, habrá que hacerlo atractivo. Es la diferencia entre pensaar en la calidad de vida/trabajo de la población y no hacerlo.
  70. Pues de quien va a ser, de los hinjinieros....
  71. Desde la ignorancia, la red de fibra optica de adif que discurre por el trazado de las vias, no puede ser utilizada para dar estos servicios ?
  72. Pues yo prefiero que haya WC y no WIFi....
  73. #69 Lo que pasa es que la red ferroviaria en España tiene problemas más graves que el que no haya enchufes en todos los trenes, lo del wifi ni lo menciono.

    A muchos usuarios lo que les revienta es que el servicio sea irregular según donde vivas y el tipo de tren que tengas que utilizar, además de los precios.

    Puedes decir que el tema del wifi y los enchufes debería abordarse cuando el servicio sea algo regular, bien planificado y cómodo.
  74. #71 Pues yo creo qué mejor que pongan los vagones silenciosos para los que no queremos el piticling pitoliro pi de los móviles y el berreo de adolescentes y crios, antes que enchufes. Tan sencillo como apagas el movil por 3 horas que no va a reventar el mundo, y ahorras batería.
    Algo mal va en tu vida si no puedes descansar 3 horas sin el movil.
  75. #76 Estamos hablando de cosas diferentes, tú pides un vagon para descansar. Yo hablo de que tienen que existir zonas para poder ir trabajando. Una cosa no es incompatible con la otra.
  76. Y callar la puta boca que en los servicios del tren si hay enchufes y si te sientas al lado de ellos puedes controlar que no te lo manguen mientras cargas el móvil...me habéis jodido el rollo, ahora todo dios va a querer cargar el puto teléfono en el tren...Puta sociedad de la información... :palm:
  77. #8 En los Cercanías (al menos los de Sevilla, muy modernos) hay y los he usado.
  78. En Finlandia, hay enchufe y wifi GRATIS. Y no es coña.
  79. #77 Pero tu piensalo. Es un viaje.
    Que haces trabajando?.
    Por esas 3 horas se acaba el mundo?.
    Es realmente necesario?.
    Amen que en un avion pierdes mas tiempo y ni movil ni portatil en la mayoria de aerolineas.
    Porque lo pides en un tren de alta velocidad?.
  80. #65: y que son y cada vez serán más los que no pueden pagarse ni un smartphone ni una tablet.

    Y como sigamos así, ni siquiera el tren.

    Porque vale, el AVE (y Alvia) es un tren premium, y por lo tanto debería tener enchufes, pero pedir enchufes a un tren regional es pedir a Renfe que encarezca ese tren, y me parece mal, porque hay gente que bastante la cuesta pagar ahora el tren como para pagarlo en el futuro si siguen subiendo el precio.

    #79: Como dije más arriba, depende de cada tren. Si te toca un 100 sin reformar no hay enchufes, si te toca un 102 o un 103 depende de a que lote corresponda o si ha pasado la revisión general hace poco.

    #83: Buen apunte.

    #77: Vale, pero no pidáis enchufes y WIFI en los trenes más baratos, por favor, que yo no pido entradas a parques temático con las noches de hotel si me fuera de vacaciones (ojalá), con idea de que parte de esas entradas me las paguen los clientes que no les gusten los parques temáticos.

    #85: ¿Y no te aguanta la batería 3 horas? Al menos usa cascos y gastarás un poco menos, o lleva un cargador de emergencia si te hace falta.
  81. #26 Como curiosidad, en Buenos Aires aún funcionan algunos de los vagones que se utilizaban cuando el sistema de subtes recién había abierto, hace ya 100 años. Si, es cierto que son más una especie de atracción, pero es un ejemplo de como con buen mantenimiento las cosas pueden durar décadas.  media
  82. ¿Que faltan enchufes en Adif y TENFE, perdón RENFE? :-P
  83. #81 Yo prefiero consumir mis 3 horas de descanso en otro tipo de ocio que en el de pasear en tren.
  84. #85 Los libros no necesitan enchufe.
    :-P
  85. #11 pero esos enchufes no son aptos para cargar móviles, te pueden dañar la batería.
  86. Totalmente sensacionalista.
  87. #81 Un viaje coruña-madrid o coruña-barna dura todo el puto día, no 3 horas. Las empresas prefieren enviar a sus trabajadores en avión porque es una jornada entera perdida.

    El uso masivo del avión tal y como se está haciendo ahora es totalmente inviable. De modo que habrá que poner soluciones de verdad.
  88. #89 ahh! pero estamos hablando de los alta velocidad no de los regionales.
  89. #24 ¿has montado en muchos? Yo he ido a Sevilla, Málaga, Barcelona y Valencia en ave. A Málaga muchas veces y casi siempre lleno, algunas veces entre semana.

    #25 en todos los AVEs no hay enchufes te lo digo por experiencia. En casi ningún ave MADRID - MALAGA los hay.
  90. #91: Porque tal vez sean patos del primer lote (102) o velaros del primer lote (103 del 1 al 16), los patos del segundo lote (112) y el resto de velaros si los tienen. Pero como digo más arriba, poco a poco los están poniendo.
  91. En los trenes españoles no hay wifi y faltan enchufes: Wifi bueno, pero eschufes a monton.
  92. Hacer un artículo sobre comunicaciones en un tren y no nombrar al efecto dopler es dejarlo bastante bastante cojo...
  93. La culpa es de ETA.
  94. Yo me monto en un tren para viajar, me suda la polla el puto wifi.
    Quiero viajar en tren y barato.
    Si no aguantáis sib wifi unas horas haceoslo mirar.
  95. Nosotros, que hemos votado por encima de nuestras posibilidades..... Ah!, y la herencia recibida de Venezuela....
  96. El cobre que es muy caro y lo roban mucho .
  97. #40 Léete mi comentario entero, hermoso (o hermosa). Acabo diciendo que lo importante, realmente, son mesas. Con que fueran como las de EasyJet me vale... En vuelos de Easyjet yo he terminado proyectos, escrito emails largos, ...

    Por otro lado, creo que el futuro pasa por trenes muy cómodos donde poder trabajar, y trabajar en la oficina uno o dos días por semana, viviendo el resto del tiempo en tu casa, que puede estar a 3 o 4 horas del trabajo... Total, si te pegas la paliza sólo dos días a la semana (que si además son contiguos puedes dormir en un hotel) no pasa nada.
«12
comentarios cerrados

menéame