Tecnología, Internet y juegos
79 meneos
530 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Tu móvil mantiene un registro escondido de tus ubicaciones frecuentes  

Casi todos ya sabemos que el iPhone rastrea todos nuestros movimientos. Ahora se ha revelado que una característica escondida en el iPhone en iOS 7 también mantiene un registro escondido de cuando entras y cuando te vas de cada lugar que frecuentas. Este vídeo te explica como desactivarlo.

| etiquetas: móvil , registro , ubicación
59 20 10 K 379
59 20 10 K 379
  1. #1 Parece una película de espías. :-)
  2. Y me llamaban Conspiranoico
  3. android te muestra una estimación del iternario que cree que vas a hacer. a casa, al trabajo... o a la provincia de al lado, si cree que es habitual...
  4. Mierda! Voy a tener que dejar de introducírmelo en el ano.
  5. Mi móvil no guarda una mierda pues es un Nokia 3310. Errónea.
  6. #4 si... y lo malo es que la mayoría de las veces acierta :-/ ... (( por lo menos el mío ))
  7. Pues yo tengo desactivada el GPS y la geolocalizaciónd desde que lo compré (Android). No sé por qué carajo un puto teléfono me tiene que deicir donde estoy. Yo ya lo sé donde estoy.

    De verdad, cada día somos más idiotas.
  8. Mi móvil no.

    Que yo sepa.
  9. Y yo que me tengo que llamar un par de veces cada semana para localizar por el timbre dónde lo he dejado. Hasta tengo un nokia 5070 en la guantera del coche para cuando me toca darme el paseo marcando.
  10. #5 Jajajajajajajajajaja xD xD xD xD
  11. Tan escondido que está en ajustes... por cierto para los conspiranoicos maps.google.com/locationhistory/b/0
  12. #12 :)..... es curisoso
  13. #8 Pues yo tengo desactivada el GPS y la geolocalizaciónd desde que lo compré (Android). No sé por qué carajo un puto teléfono me tiene que deicir donde estoy. Yo ya lo sé donde estoy.

    El terminal puede estar haciéndote caso o puede que no. Mientras puedas recibir llamadas estás conectado a las torres de telefonía móvil y con éstas se puede triangular tu posición, con una precisión que variará según el número de torres cercanas pero que puede ser muy alta en zonas pobladas.

    Y de hecho todo eso puede hacerlo incluso apagado, siempre y cuando tenga batería.
  14. #15 Seré curioso. ¿Es posible crear una red de telefonía móbil en que sea imposible la localización del terminal por ningún medio?

    Si la respuesta es afirmativa me dará mucho que pensar.
  15. #16 Posible sí es, aunque depende de la voluntad e incentivos de los participantes.

    Si la empresa proveedora de telefonía móvil quisiera podría comunicar sus estaciones base a través de una red anónima aplicando conceptos como los de la red Tor. A efectos prácticos eso significaría que ni el propio operador sabría de que torre viene la comunicación ya que le vendría de un nodo que podría ser el originario de la comunicación o un repetidor de la comunicación de otra torre. Pero este modelo no aporta ninguna ventaja al operador de la red móvil y sí muchos inconvenientes, como tener problemas para identificar el origen de posibles problemas así como hacer uso de una red menos eficiente.

    Aparte que al ser una empresa el gobierno de turno podría exigirle por ley, y a escondidas, que hiciera insegura esa red y permitiera igualmente la localización de terminales. Sería trivial hacerlo.

    Pero desde el punto de vista del usuario y los terminales sí hay incentivo para llevarlo a cabo, por lo que un enfoque sería una red mallada donde los propios teléfonos hicieran de repetidores, de forma que no fueran necesarias torres de comunicaciones. Esa red mallada podría implementar un diseño similar al de la red Tor de forma que los intermediarios no pudieran conocer con certeza quienes son el destinatario y remitente.

    En este caso el terminal del origen y destino de la comunicación son los únicos que podrían informar sobre su ubicación, por lo que haría falta que tanto el hardware como el software fueran de tipo libre para asegurar que eso no ocurre.

    Para zonas con poca población o para ir de un continente a otro sí se usarían repetidores pero éstos únicamente podrían triangular el terminal que les reenvía la comunicación pero nunca sabrían si es o no el originario, por lo que la privacidad se mantendría.

    Entre las ventajas de este tipo de red encontaríamos que las llamadas entre terminales podrían ser gratuitas, al poder prescindir de operadores de telefonía móvil como tales, a excepción de las llamadas que requiriesen repetidores intercontinentales donde sí se pagaría ese coste en la llamada. Para gestionar ese coste se necesitaría algún tipo de "tokens" que pudieran transmitirse por la misma red y sirvieran de pago, las monedas digitales como bitcoin podrían cumplir ese cometido.

    Entre las desventajas nos encontaríamos con las de la cobertura en zonas poco pobladas donde no hubiera suficientes terminales como para enlazar con la red global. Ahí de nuevo…   » ver todo el comentario
  16. #12 No me sale nada. Supongo que el haber pulsado "NO" cuando me preguntó si quería guardar un historial de ubicaciones la primera vez que usé el GPS habrá tenido algo que ver.
  17. ¿Otra vez? ¿Cuantas veces se puede revelar algo?
  18. #12 una cosa es que guarde los datos, cualquiera puede tener un motivo personal para esto. otra cosa es que lea esos datos y tome decisiones en función de ellos cuando no se le pide.
  19. #8 Hombre, es muy útil en muchas situaciones tener un GPS a mano. A día de hoy no compraría un móvil sin GPS.
  20. #11 ¿Qué pasa, que tu no pagarías la módica cifra de 600€ por tener un dispositivo de espionaje de última generación?

    Hereje.
  21. #21 Pues nunca he tenido la necesidad. Antes no había GPS y se llegaba igual a los sitios. Entiendo que sea útil para un barco o un avión, pero ¿llevar encima siempre uno? Que no vivimos en la selva amazónica. Y aún así, los indígenas se orientan igual.

    Es un aparato totalmente superfluo.
  22. #0 Después de leer la noticia y los comentarios, creo que el titular correcto es: "Tu iPhone mantiene un registro escondido de tus ubicaciones frecuentes".

    Y yo no compro productos de Apple.
  23. #23 Imprescindible no es, como tampoco lo es un teléfono, pero sí muy útil. Principalmente lo utilizo cuando me pierdo o no encuentro una dirección concreta (de turismo principalmente o en mi propia ciudad), para rutas de senderismo o bicicleta, de "tomtom" para el coche, para saber por dónde voy en el bus en un viaje largo...
  24. el baño :-(
comentarios cerrados

menéame