Tecnología, Internet y juegos
11 meneos
79 clics

Tu redacción podrá ser corregida gracias a Deep Grammar

Este proyecto solo funciona, de momento, en inglés, y ha sido desarrollado por Jonathan Mugan, que aspira a crear una plataforma que haga uso de la inteligencia artifical para analizar textos y corregir la gramática de su composición. Deep Grammar funciona dando a cada palabra un valor conocido como un vector. A continuación, utiliza ese valor para determinar en qué contexto se ha usado el término y si se necesita cambiar cuando se analiza el texto o no. El funcionamiento de Deep Grammar es similar al de un corrector de estilo en una editorial.

| etiquetas: deep grammar , jonathan mugan , corrector , estilo , vector
  1. tienen una demo todavía incompleta www.deepgrammar.com/?ref=producthunt
  2. ¿Ahí es donde se compran drogas en internet?
  3. Últimamente todo es "deep". Se pone de moda un palabro y ahí que vamos todos a bautizar con él las cosas que van saliendo.
  4. ¡Correctores del mundo, uníos frente al inexorable avance de las nuevas tecnologías!
  5. #3 No es solo la palabra, si pone deep es porque usa una red neuronal profunda para funcionar.

    Poniendo deep ya sabes las características del sistema, sabes que es un sistema que ha sido entrenado, que aprende a partir de ejemplos, que es robusto a información incompleta o ruido en los datos, capaz de tener varios niveles de abstracción etc. No es solo un término comercial como puede ser "Big Data" o "Internet of Things", es una palabra que se refiere a una tecnología en concreto.
comentarios cerrados

menéame