Tecnología, Internet y juegos
14 meneos
101 clics

Ubuntu en la cultura popular [ENG]  

Cuando lanzamos Ubuntu en el año 2004, nuestra misión era hacer software libre, de código abierto y gratuito disponible para todo el mundo en cualquier lugar junto con un buen soporte. Hoy Ubuntu es uno de los sistemas operativos más populares del mundo. Una consecuencia de esta popularidad es que Ubuntu ha entrado mucho en la conciencia pública y su influencia se puede ver en todo tipo de elementos dentro de la cultura popular.

| etiquetas: ubuntu , linux , sistema operativo , cultura popular , software libre
13 1 2 K 16
13 1 2 K 16
  1. #0 software gratuito y de código abierto

    ¡Por el monstruo de espagueti! No traduzcas "free software" por "software gratuito". Y precisamente aquí, en una noticia que trata de software libre y OpenSourceTM.
  2. #1 Yo creo que se rinde la gente, porque en el escritorio también es una verdadera maravilla (aunque no precisamente por Gnome, bajo mi punto de vista).

    #2 Bueno, la frase en inglés en este caso es “free open source software”, por lo que entiendo que se refiere a las cosas: libre y gratuito.

    Edito: lo he cambiado al final. Gracias.
  3. #3 No. Se refiere a "software libre". El término FLOSS se usa en inglés y en español desde hace tiempo para referirse al software libre (que es esencialmente el mismo que el OpenSourceTM).
    El término se usa para que no haya discusión sobre si se le debe llamar software libre o software "OpenSource", no para incluir al software gratis.

    Aquí lo tienes en inglés:

    en.wikipedia.org/wiki/Free_and_open-source_software

    Edito: Gracias.
  4. #4 Actualizado otra vez. Gracias.
  5. Ubuntu es una antigua palabra africana que significa "no se usar Debian" :troll:
  6. Recomiendo usar distros comunitarias. Ubuntu no es comunitaria y está liagada a intereses comerciales.
  7. #7 Además del cristo de los repositorios, los PPAs y los snaps.
comentarios cerrados

menéame