Tecnología, Internet y juegos
386 meneos
1193 clics
La UE convierte a Nigeria en el contenedor de miles de toneladas de basura electrónica

La UE convierte a Nigeria en el contenedor de miles de toneladas de basura electrónica

Según los últimos datos de Naciones Unidas (ONU), al año se generan en todo el planeta cerca de 45 millones de toneladas de basura electrónica, equivalentes a 4.500 torres Eiffel. Un “problema creciente para el medio ambiente y la salud” que la organización espera que aumente hasta alcanzar los 52,2 millones en 2021, convirtiéndose en el tipo de residuos que más rápido crece del mundo.La solución que ha encontrado el 'primer mundo' es enviarla a África de forma ilegal.

| etiquetas: basura electrónica , áfrica , ue , onu , informe
120 266 3 K 262
120 266 3 K 262
  1. 4.500 torres Eiffel << no me gusta ese sistema de medida es discriminatorio para el resto de paises de la UE
  2. cualquier aparto se puede reparar hoy en dia, cuando se me casque la grafica de mi portatil pretendo hacerle un reballing con chip nuevo
  3. Lo peor es que muchas veces sale mas barato comprar un electrodoméstico nuevo que arreglarlo, no tenemos ningún perdón...
  4. ¿Qué pinta la UE en esto?
  5. #4 De la noticia; Un 20% de los equipos electrónicos usados importados en el país (entre los que los equipos que aún funcionan y los que no) procedía de puertos de Alemania, que encabezan la lista. Al país germano le siguen Reino Unido (alrededor del 19,5%), Bélgica (con un 9,4%), Países Bajos (8,2%), España (7,4%), China y EEUU (ambas potencias con un 7,3% cada una) e Irlanda (6,2%). Estos ocho países representan alrededor del 85% de las importaciones de UEEE en Nigeria; los estados miembros de la UE suponen el 77%.
  6. #5 Por tanto el 23% son de fuera de la UE. Y otro 19,5% de un país que va a abandonar la UE.

    Quiero decir que la UE como tal no tiene ningún papel en esto. O al menos no se dice en el artículo.
  7. #6 ¿No te ha llegado el memo? Los europeos son los malvados blanco-nazis culpables de todo mal, te alabamos señor. Siempre. Por defecto. Por favor, no empieces a pensar. Pensar es racista, machista y fascista xD
  8. #5 Los negros sabrán darle buen uso :troll:
  9. Que le pongan una multa a la Union Europea
  10. Y Nigeria que dice al respecto?
  11. #6 ser responsable de las 3/4 partes no me parece "no tener ningun papel en esto". #7 :palm: el primer mundo (del que Europa forma una parte importante) roba los recursos naturales al tercer mundo para devolverselos en forma de basura. Una actitud muy buena no es.
  12. Yo no se. Pero he ido a reciclar ordenadores VIEJOS (386) al punto limpio y me han entrado ganas de salir mas cargado de lo que llegaba. Hay preciosidades ahi que no te dejan coger (normas comprensibles).

    Ya se que tengo algo de diogenes electronico (nunca sabes cuando vas a necesitar un conector extraño) pero lo que se tira, completamente util y mejor de lo que tengo en casa (empresas sobre todo) es brutal.

    Yo pagaria por escarbar en esos contenedores!!! (A otros les gusta el porno y tal...)
    Seguro que tengo modulos de memoria a puñados!!!
  13. #3. Y es así porque así se plantean los electrodomésticos y la electrónica de consumo. Si la UE obligase a crear aparatos reparables a través de servicios técnicos oficiales con acceso a recambios por el tiempo que sea necesario y precios asequibles otro gallo cantaría.
  14. Para basura electrónica Steve Aoki.
  15. #2 No sé si estás siendo irónico o realmente sabes una forma de actualizar los chips de un portátil. Sería muy interesante poder hacerlo.
  16. #3 Si sale más barato será porque se gastan menos recursos en producir algo nuevo que en reciclar lo viejo. Si queremos ahorrar energía y todo lo demás, entonces reciclar no es tan buena idea.
  17. #13 Entonces subirían los precios de los repuestos y listo. Las empresas tienen varias maneras diferentes de sacarnos nuestro dinero. El vendernos productos nuevos a cada rato es sólo una de ellas.
  18. #17. Bien planteado, enviando las piezas de recambio a casa con manuales de instalación 'tipo IKEA' hasta podría acabar saliéndoles a cuenta a las multinacionales y empresas locales. Y encima deshacerse de la basura electrónica que generamos nos supone un alto coste incluso haciéndolo ilegalmente.
    (CC #13)
  19. #12 He tenido la misma experiencia, da mucha rabia ver la cantidad de cosas que tira la gente.
  20. #12 Me pasa exactamente igual. Cada vez que voy se me van los ojos mirando en la cantidad de cosas que podría intentar reparar o reutilizar. Aunque últimamente ando un poco mosqueado. El lado del contenedor grande tienen un carro de la compra y ahí suelen haber cosas que parecen haber sido "rescatadas" de lo que la gente lleva. Ando detrás de tenderles una trampa, llevando algo que que puedan meter en ese carrito y luego mirar a ver si está en alguna página de venta de segunda mano, que es lo que creo que hacen con esas cosas.
  21. #11 Si, claro, esos recursos los entregan gratis, no reciben nada a cambio. xD
  22. #16 Y cuando escaseen los recursos que se jodan...
  23. Y, pronto, uno de los "yacimientos" de tierras raras y metales preciosos más rentables del mundo.
  24. #15 Claramente irónico.

    Los chips que van soldados no son nada fáciles de desoldar y resoldar de nuevo (si es que se puede). Pero cambiar a un chip nuevo es imposible, los pin son diferentes, suponiendo que sean los mismos pueden llevar diferente señal, diferente voltaje, el chip nuevo para sacarle rendimiento debe llevar una nueva velocidad de reloj y todo eso suponiendo que el cambio de chip no implique cambiar otros chips (una gráfica con mas memoria por ejemplo), etc.
  25. #22 Cuando esacaseen los recursos en lugar de buscarlos en minas se podrán buscar en los basureros.
  26. #6 la UE es es cosa que todo él mundo odia, cuando algo va mal en él mundo "la UE debería", si la UE lo hace bien, de lleva el crédito él politicucho de turno.

    Como un chivo expiatorio de conveniencia, vamos.
  27. #12 ¿ piensas con ovejas electricas?
  28. #26 Que triste que alguien piense así, pero sera lo que les tocara a las siguientes generaciones, buscar en nuestra mierda a ver si algo les vale...
  29. #3 No es del todo cierto. Vale que yo sé un montón de electrónica y electricidad, pero he reparado muchos electrodomésticos sustituyendo piezas que suelen valer un euro.
  30. #13 dispositivos modulares de piezas no soldadas y fácilmente reemplazables de coste desglosado en los miles de páginas de las facturas de los equipos nuevos
  31. #29 Yo lo veo algo obvio. Si estamos destruyendo bosques y escavando para sacar minerales, que después terminan acumulados en basurales. Cuando vayan escaseando las minas será más fácil buscar en los basurales, que es básicamente el reciclaje que se está intentando hacer ahora con la única diferencia de que será la única alternativa. Y de paso al abandonar la minería esas zonas podrán recuperar los entornos naturales. Tampoco me parece tan triste.
  32. #11 Es más barato sacar el oro y otros metales preciosos del reciclaje de tecnología, que de las minas.

    Así que técnicamente le estamos adelantando faena.
  33. #30 Yo también procuro repararlos, pero por lo general no es así.
  34. #25 amplíe su vocabulario: X hace algo a X = X se hace X o X se hace X a sí mismo/a
  35. #32 Creo que no sabes como trabaja la minería moderna, trillaran toda la tierra antes de meterse en los basureros...
  36. #29 ¿por qué es más digno remover una tonelada de tierra que fundir placas electrónicas?
  37. #36 Ok, pero estamos hablando de qué pasará cundo empiece a escasear. O sea, una vez que hayan trillado toda la tierra.
    Los basureros serán unos valiosos depósitos de materiales muy valiosos.
  38. ¿a dónde vas UE?
    hace tiempo has perdido los principios que te hicieron algo tan bueno...
  39. #8 Pues ojalá lo hagan. La chatarra electrónica contiene un montón de minerales escasos y valiosos, se puede hacer con eso mucho dinero. Y o la procesan y le sacan beneficio, o acabará contaminando su entorno. :-(
  40. #38 Esperemos que no sea así y por el camino rectifiquemos.
  41. #41 Pues... tenemos dos alternativas: o esperamos a que se acaben los recursos naturales antes de empezar a reciclar la basura, o empezamos antes. Al planeta le da exactamente lo mismo.
  42. #1 Y para los campos de fútbol.
  43. #42 Osea en 2, 3 o 4 generaciones se terminara la humanidad por nuestra necesidad de consumir recursos para subsistir
  44. #24 cuando me refiero nuevos quiero decir igual al que tenia pero nuevo y soldar con los equipos de soldadura actuales no entraña ningun problema
  45. Nigeria tiene 71 millones de internautas, osea usuarios al menos de algun tipo de ordenador,

    OSEA TAMBIEN ES RELEVANTE SU PROPIA BASURA INFORMATICA ... y por otro lado estaba las noticias esas de hacker nigerianos haciendo de las suyas y sacando pasta y todo ...
  46. #21 desde luego, no reciben lo justo por ello, si no, dejarían de ser tercer mundo no?
  47. #13 #3 No sólo eso. Si además se estableciesen impuestos que realmente compensasen todo el impacto medioambiental de toda actividad humana (por residuos producidos, alteración de ecosistemas, producción de substancias tóxicas o no biodegradables, ...) entonces aparecería automáticamente toda una industria de la reparación y los bienes y servicios producidos serían más duraderos y respetuosos con el medioambiente.

    Pero además de eso, este artículo viene muy bien para reflexionar sobre la inmigración. Mucha gente se queja de que tengamos que tener ningún tipo de comtemplación o miramiento con toda esa gente que intenta entrar en europa buscando un futuro mejor, pero la realidad es que sí que tenemos responsabilidad sobre ello precisamente por cosas como esta: nos quedamos sus recursos (por la fuerza si " se ponen tontos"); les obligamos a aceptar al dictador que más nos convenga; usamos sus territorios como escenario de pruebas y disputas militares; si nos hace falta instalar en su territorio una planta o tubería, lo hacemos; y luego les llevamos nuestra basura. Normal que luego esa gente quiera huir de sus países.
  48. #45 No se por qué piensas eso. Yo diría que en lugar de buscar en minas tendrán que buscar en los vertederos, que será el lugar donde estarán concentrados los insumos que necesitan.
    A mi me parece que lo que estamos haciendo en estos momentos es sacar minerales de diferentes lugares del mundo y después de unos años acumulándolos en lugares concretos.
  49. estamos en manos de hijos de puta. y lo digo sobre todo por la obsolescencia programada
  50. #19 #20 Creo que suelen ser empresas que se deshacen de una version de software a lo bruto. 30 o 300 ordenadores a la basura para actualizar hardware. Es el pan de cada semestre...
  51. #28 A todas horas y sin ninguna verguenza. Sobre todo cuando duermo :->
  52. #46 Y cómo sabes que lo que ha muerto es el micro y no cualquier condensador o cagada de mosca SMD?
  53. Nada nuevo bajo el sol, los residuos nucleares tambien los exportabamos al fondo del mar, con la ayuda de los italianos.
  54. #28. Sueñas. (CC #12)  media
  55. #55 para eso hay que desoldar el pack y comprobar la continuidad en cada condensador aunque no es facil, supongo que cualquier servicio tecnico dispone de maquinaria y profesionales adecuados :-D
  56. #46 Ningún problema, y saber qué chip falla y comprar uno nuevo es como cambiar una bombilla...
    Además como los drivers legacy nunca fallan y todas las aplicaciones son retrocompatibles no vas a tener ningún problema con tu hardware dentro de cuatro años.
  57. #1 si, la verdad es una comparacion rara de cojones.
comentarios cerrados

menéame