Tecnología, Internet y juegos
273 meneos
1753 clics
El último iPhone desactiva el Face ID después de un cambio de pantalla, a menos que lo lleves a Apple -o aprendas a microsoldar-. [ENG]

El último iPhone desactiva el Face ID después de un cambio de pantalla, a menos que lo lleves a Apple -o aprendas a microsoldar-. [ENG]

La nueva trampa de Apple para la reparación de pantallas podría cambiar el sector de las reparaciones para siempre. El último iPhone desactiva el Face ID después de un cambio de pantalla, a menos que lo lleves a Apple -o aprendas a microsoldar-. Es un punto de inflexión para los reparadores de todo el mundo

| etiquetas: iphone13 , ifixit , apple , usura
117 156 3 K 302
117 156 3 K 302
Comentarios destacados:                          
#7 #4 quizás lo más preocupante de todo, es que igual que ha ocurrido con otras estrategias de Apple (quitar él minijack, el cargador, etc) el resto de fabricantes de móviles empiecen a hacer lo mismo. Creo que se debería regular de alguna manera el derecho a reparar tus dispositivos sin tantas tretas por parte de los fabricantes.
«12
  1. No se si es por causas similares pero también pasa con el Touch ID en modelos antiguos
  2. Aprenderemos a micro soldar, con pasta de soldadura y una pistola de calor.
  3. #1 creo que lo del touchID era por algo de un cable extremadamente frágil (estoy seguro de que con intención). Supongo que estaban practicando para ponerlo aún más difícil.
  4. Los fans de Apple aguantan lo que les echen
  5. a dia de hoy cualquier sitio de reparacion decente(y no chiringuito) ya sueldan smt y tht, por apple no va a hacer falta pasar, otra cosa es que no se lo pueda autoreparar el usuario medio como ahora a menos que saquen algun tipo de pantalla que añada un conector por presion o similar, ya que desoldar no es tan complicado con herramientas relativamente economicas
  6. #4 Al menos igual alguno aprende a soldar componentes. Algo es algo.

    Aunque no veo buena estrategia la de Apple fomentando el aprendizaje de sus fanboys... Si dejan de ser idiotas, dejarán de comprarles. Creo que no lo han pensado bien.
  7. #4 quizás lo más preocupante de todo, es que igual que ha ocurrido con otras estrategias de Apple (quitar él minijack, el cargador, etc) el resto de fabricantes de móviles empiecen a hacer lo mismo. Creo que se debería regular de alguna manera el derecho a reparar tus dispositivos sin tantas tretas por parte de los fabricantes.
  8. El usuario es el producto, no compran un objeto.
    Que asco de empresas.
  9. #2 Y buen pulso.
  10. #10 No te creas, con la pasta de soldadura tú pones el componente en su sitio, tardarás más o menos con mejor o peor pulso pero una vez colocada le das calor y se suelda. Posiblemente necesitarás una buena lupa, una pistola de calor, etc. Bueno puede parecer complicado.
  11. No hay nada más triste que gastarse 900 euros en un iPhone y luego repararlo en un paki.
  12. Eso es un reballing de toda la vida. Los videojugadores llevan años haciéndolo (sobretodo los xboxeros con sus 360).
  13. No te gusta, no compres.
  14. #4 Yo no soy fan de Apple pero, esto es una ventaja y un atractivo para comprarme un Iphone. Si Apple ya no incluye tu foto en tu perfil de usuario que estará guardado en algún disco duro en California, pues todos salimos ganando.
  15. #12 depende de los años que tenga el móvil… meterle una pantalla chunga a un móvil nuevo es una estupidez pero cuando ya tiene 4 o 5 años te da un poco más igual
  16. No compréis iPhone. Es así de sencillo. No hacen más cosas que cualquier otro terminal de cualquier otra marca (porque el 90% de la funcionalidad es software, recordad).

    Y añado: ¿todavía queda alguno que cree que la obsolescencia programada no existe?
  17. #2 pasta de soldadura? are you from de past ? . Ahora se usa flux
  18. En el iPhone 12, si comprabas dos iPhone y les cambiabas la pantalla, te daba problemas de todo tipo. Incluso siendo originales, tienen un software que evita que funciona correctamente cuando la metes en un teléfono que no era el que venía colocada, que eso ya es ser muy perro.
    www.youtube.com/watch?v=FY7DtKMBxBw&ab_channel=HughJeffreys
  19. #13 Yo lo intenté hace años en el horno con una 8800 GT que murió. No funcionó.
  20. #12 Lo mismo pasa con los que se compran un BMW (por poner un ejemplo) y lo llevan al taller de la esquina o llenan el depósito en una gasolinera lowcost. Y los hay a patadas.
  21. O que cambies la pantalla donde sepan microsoldar.
    Chorradas.
  22. No se supone que ahora debe estar garantizado el derecho a reparar y demas cantinela?
  23. #18 Flux no suelda no? Flux es para que la soldadura sea más limpia pero estaño tienes que echar igual en pasta o hilo ?(
  24. #21 el taller de la esquina puede instalar equipamiento OEM y tener mecánicos en condiciones, no los chavales de prácticas que suelen tener en los concesionarios oficiales
  25. #18 La pasta de soldadura que dice #2 es "estaño líquido", con el calor se funde y pasa a ser estaño normal. Y suele incorporar flux para mejorar la soldadura.
  26. #1 Si y y no. Si cambiabas la pantalla en algún sitio que no es partner de Apple, tenías que mover el lector de huellas de un marco de la pantalla al otro, estaba "casado" el TouchID con la placa base.

    Con el FaceID en los demás modelos, pasaba igual, tenías que transportar el FaceID de un marco a otro para que siguiera funcionando.

    El problema del 13, es que el chip del FaceID no se cambia con un flex al igual que los sensores, sino que tienes que soldarlo. La novedad es que necesitas soldarlo, el traspasar FaceID o TouchID de un iPhone a otro era imposible desde el primer modelo.
  27. #19 Por seguridad los FaceID y los TouchID están casados con la placa base. Siempre tocaba transportar el sensor de huellas o el de la cara de un marco de la pantalla a otro para funcionar
  28. ¿Qué verdadero usuario de Apple se cambia de pantalla? Si se rompe la pantalla, se compra uno nuevo.
  29. Mientras siga habiendo ricos y bobos comprando ese producto... Seguirán haciendo esto.
  30. #26 Claro, si el que no se consuela es porque no quiere.
  31. #15 Entonces te tienes que comprar un Iphone, y luego cambiarle la pantalla para que pierda esa funcionalidad de Face ID. Igual me equivoco pero igual no es lo más óptimo.
  32. y para qué quieres cambiar la pantalla del iPhone? si se te rompe ya tienes la excusa para comprarte el modelo nuevo :troll:
  33. #23 Por fardar es precisamente por lo que acaban rotos los iPhone ya que suelen llevarse sin ninguna carcasa lo que los hacen tremendamente resbaladizos y frágiles.
  34. Copón, todo ventajas, la mía está perfecta pero capaz que pida un cambio no oficial para asegurarme de que el FaceID se queda capado
  35. #17 En Francia es delito. Aqui para cuando?
  36. #4 No todos los usuarios de iphone lo son por ser fans, Si empiezan a tocar los huevos con estas medidas perderán muchos usuarios que no se compraban el móvil por la marca.
  37. No estoy seguro de que en Europa esto sea legal. En EEUU en algunos estados si que lo es, al igual que en otros es ilegal.
  38. #12 Anda que no hay gente con Iphones de 1000 euros y luego con la funda o el cristal "templado" malamente pegado de los chinos .

    O los que se gastan eso en un móvil y luego no son capaces de pagar 3 euros por una app que usan recortada o con publicidad.
  39. La microsoldadura de la que habla es basicamente soldar un chip BGA (aunque de tamaño bastante reducido)

    Lo que viene siendo un reworking, vamos. Se hacía, por ejemplo, con los Nokia antiguos cuando te los cargabas al flashear con el Dejan box, o como medida extrema cuando se mojaban y no conseguías revivirlos con la cubeta de ultrasonidos.

    Eso sí, según veo en las fotos, ese chip va sobre un cable flex, por lo que tal vez no se puedan usar métodos tradicionales (aire caliente, horno), y haya que pasar a otras más elaborados, como soldadura por infrarrojos, etc.
  40. Seguramente ya haya en Youtube un tutorial de un indio enseñando como se supera ese problema...
  41. #7 Como consumidores tenemos que apoyar las alternativas. Más fairphones y menos iphones
  42. #33 Yo a esto: www.youtube.com/watch?v=csaksRdoNgQ

    Y esa pasta de soldar que comentas la sigo usando :shit:
  43. #21 Creo que has escogido muy mal ejemplo...

    Por la zona donde vivo (Madrid nor-oeste) hay varios concesionarios oficiales de marcas de coches de alta gama a los que mejor no vayas ni muerto, porque además de chapuzas dan un servicio nefasto. Toda la gente que conozco con coches de dichas marcas coincide, y parece que concuerda con las opiniones en google maps. Y como experiencia personal, para que en el de Audi me atendieran decentemente tuve que poner una queja a través de la marca para que les dieran un toque de atención.

    Con mi taller familiar de capital de provincia al que hemos llevado los coches toda la vida nunca hemos tenido que poner una reclamación, y hasta nos han enseñado y explicado los daños y posibles presupuestos a reparaciones adicionales cuando eran necesarias. Ese trato no lo he recibido de ningún concesionario (que te cambian todo de primeras sin ver si se puede reparar y a veces no soluciona el problema) ni mucho menos en talleres franquicia (a lo suq e cada vez que vas te sales con una lista de averías a reparar más larga que el ticket del súper...).

    Y lo de que la gasolina low-cost sea mala para el vehículo... Creía que ese bulo ya se había desmentido suficientes veces. Y si cuidas tu coche al final le acabarás echando tú los aditivos que consideres cuando los necesites.
  44. #32 consuelo nada. Yo llevo el dinero por castigo (es broma pero no me duele gastarme más dinero en una reparación o mantenimiento) y al concesionario oficial no le dejo mi coche ni para que lo limpien
  45. Queremos que se pueda reparar, pero a la vez que no accedan a los terminales, ¿que queremos?

    Hay tiendas de reparaciones que son autorizados por apple que pueden hacer 4 cosas, es más que nada que la propia Apple autorice hacer más cosas a los que crea que puedan
  46. El interés en el iPhone tiene correspondencia a la susceptibilidad de la gente a ser psicologicamente manipulada.
  47. Otro regalo más en el surtido de sodomizaciones que compra todo cliente de Apple.
  48. #51 Aparte de esas tiendas, me parece que esto es para obligar a pasar por el aro del SAT oficial, que por mucha calidad que puedan dar dudo que sea barato. Cómo las tiendas oficiales de Apple.
  49. #49 Lo que le he dicho a #26
  50. #1 si alguien manipula los elementos de seguridad biométrica se desactivan.

    Si cambias la pantalla, batería o cámara en un centro no oficial te sale un mensaje de que pueden ser piezas no oficiales, mensaje que se oculta para nos ser molesto tras unos días pero que no desaparece.

    Hay centros de reparación oficiales en muchas ciudades, y los no oficiales se pueden unir al programa para hacerse oficiales. Siempre que tengan técnicos certificados en reparaciones (Apple tiene certificados de formación como Microsoft o Cisco):

    support.apple.com/es-es/irp-program

    Recordemos que muchos gobiernos como el de españa usan iphones y que de la seguridad de un teléfono pueden depender muchas vidas.

    Por cierto no ha llegado a portada los M1 Max, los portátiles mas potentes del mercado con mejor rendimiento de batería, los únicos que puedes trabajar durante horas a máximo rendimiento sin que estén enchufados, y sin que puedas freir huevos como los chips x86 o nvidia.
  51. #54 no creo que sea por calidad o precio, querrán ser ellos mismos para que el cliente vea que no es un extraño quien toque su telf

    lo llevas a cualquier sitio, cambian la batería, luego explota por mala instalación... la noticia es que un iPhone le ha explota la bateria = mala imagen para Apple

    Es como los talleres de coches, que últimamente están mucho por encima de los talleres para piezas piratas ( ojo, no homologadas hablando ) o talleres sin papeles que hacen cualquier cosa

    Aquí Apple intenta hacer lo mismo imagino, o eres un retail centre o como se llame a las órdenes de Apple, o no toques el telf
  52. #32 Caso que conozco, con un Smart de mi madre con caja de cambios pilotada. El coche empieza a tener problemas con los cambios, va al concesionario oficial Smart/Mercedes. El presupuesto indica que hay que cambiar todo el sistema de cambios, actuador del embrague, volante motor, disco de embrague, desmontar medio coche, etc. más de 1800e de reparación. Porque es obvio, si en vez de buscar el problema, desmontas medio coche y cambias todas las piezas que pudieran estar relacionadas, pues se arregla.
    Se lo lleva a un taller recomendado por un amigo donde hay un mecánico en condiciones con experiencia. Resulta que el problema estaba en el actuador del embrague que no está bien y que se puede arreglar por unos 450e. 3 años después el coche sigue funcionando perfectamente.
  53. #42 Ese chip de largo como un grano de arroz va en la propia pantalla OLED, lo cual hace la operacion delicada. Tengo arregladas graficas con una pistola decapadora, pero al lado de una pantalla no me hubiese atrevido a probar.
  54. #56 "Por cierto no ha llegado a portada los M1 Max..." se debería poder votar un comentario como este como spam
  55. #4 Claro, mejor que me roben el teléfono y puedan hacer compras y acceder a todos los datos que tengo protegidos con FaceID / TouchID con un simulador de cámara / sensor, no?

    Si quieres poder hacer pagos con el teléfono necesitas pasar certificaciones como PCI DSS y otras. Si se pueden saltar los procesos biométricos que protegen los datos de pago, te quitan la certificación. Es así de sencillo.
  56. #60 Sal de casa
  57. #56 No vengas con hechos probados ni con sentido común. Aquí lo que le mola a la horda meneante es pegarle a Apple. Te digo cómo sería la alternativa:

    Noticia en portada: "Investigadores demuestran como saltearse FaceID/TouchID reemplazando el hardware".
    Primer comentario, 400 puntos de karma:"Jurl jurl jurl, estos de Apple son un desastre, vaya mierda de seguridad, los clientes de Apple son bobos!"

    Todo les viene igualmente bien mientras puedan ganar karma.
  58. #48 yo a veces uso incluso flux de fontaneria para soldar cables esmaltados sobre todo de auriculares que a veces son demasiado finos y con esto consigues una conductividad perfecta a la primera.
  59. #21 es que en algunos lugares (Baleares, por ejemplo) el taller de la antigua BMW era lo peor: mal servicio a raudales, tiempos eternos de devolución de vehículo, etc. La gente se cansa. El hecho de tener un BMW no te implica tener que ir al taller oficial, ni te hacer ser un "quiero y no puedo". Acaso cuando uno hace obra en casa tiene que ir a Ferrovial a que se la hagan?
  60. #58 o que te quieran a veces cobrar miles de euros cuando a veces es un cable eléctrico de medio euro (me ha sucedido) pero te la quieren colar diciendo que es la centralita
  61. #29 Pero en el caso del vídeo da problemas no relacionados, como la cámara trasera, que no se usa para datos biométricos ni nada similar.
  62. #55 vamos, que justo has puesto un ejemplo inválido en el que pagando más recibes un peor servicio. No hace falta que sigas adelante con ello, si la idea se entiende.
    No quita que en algún concesionario oficial puedan tener buen taller pero por lo general pagan poco y los mecánicos en cuanto tienen currículum se piran. Concesionario oficial para cuando no queda otra (revisiones incluidas o una operación que requiera utillaje muy específico)
  63. #17 #38 No hay pruebas de que exista obsolescencia programada de forma generalizada. Los casos son anecdóticos y, en muchas ocasiones, son errores de diseño o programación ("no atribuyas a la maldad lo que pueda ser atribuido a la estupidez").

    De hecho, no les hace falta. Han inventado la obsolescencia percibida, que es mucho más útil. La gente cambia el portátil porque "es viejo" y no porque "no funciona", porque se ve antiguo, porque no está a la moda... Igual con los móviles, las tablets, neveras, y demás electrodomésticos.

    De hecho, llevo oyendo hablar de la obsolescencia programada toda mi vida. Mi padre tenía un R11 y cuando compró su megane en 2004 le dijeron: este no va a durar tanto. Pues estamos en 2021 y su megane ya tiene más años que su R11 y está en mejores condiciones que cuando jubiló a este último.

    Lo mismo con la nevera, mis padres recibieron de regalo una nevera en el año 80. En 2000 la decidieron comprar otra. Las palabras del vendedor "esta no va a durar tanto como la anterior". Pues bien, la vieja cascó en 2010. Hasta de aquella se rompió varias veces, hubo que pintarla y gastaba más electricidad que enfriaba. La que compraron en 2000 no ha dado ningún problema. Ni siquiera está oxidada, todavía está en funcionamiento.

    La gente no entiende que hay dispositivos muy complejos formados por miles de piezas (como móviles, vehículos, portátiles), con algunas de ellas muy miniaturizadas para ganar espacio o eficiencia energética, y la probabilidad de que falle el producto es la probabilidad de que falle individualmente una de esas miles de piezas. Una y sólo una de esos miles de componentes puede fallar y lo hace, porque los seres humanos no somos perfectos diseñando ni fabricando y las cosas se deterioran por el uso o por la vejez.

    Con ello no defiendo que no se puedan reparar los dispositivos. Apple hace complejas las intervenciones en sus dispositivos, y eso es muy perjudicial para sus clientes.
  64. #12 Es una cosa endémica, ves que por una ganga o porque has ahorrado puedes comprarte el artículo de lujo pero nunca piensas en el coste de mantenerlo, el ownership que dicen por ahí.

    En la crisis del 2008 había descapotables y coches pijos a patadas por dos duros de gente que ganaba una pasta en la obra y de un día para otro se quedaron en la calle, pues las pasé canutas para convencer a mis hijos que el coste de un BMW descapotable no es lo que te cueste el coche, sino el mantenimiento que viene a posteriori.
  65. #34 Tal vez encuentre un iPhone de 2ª mano a buen precio al que le hayan cambiado la pantalla. :-)
  66. #41 ¿Hay tanta diferencia entre el protector de pantalla del chino de 1€ y el de Mediamakt de 30€ para pagar 29€ de más? ¿Porque alguien pague mucho por un teléfono tiene que pagar mucho por sus extras? Seguro que tú te compras un coche de 15.000€ y le pones 2.000€ en extras, fijo...
    Mira que odio Apple, pero a veces decís unas tonterías. Y lo de las apps lo mismo: ¿por qué va a pagar esa persona si le es útil con publicidad o recortada? Os quejáis de consumismo y luego queréis que se pague hasta por lo innecesario...
  67. #61 No se ha hecho por seguridad, si cambias una pantalla de un iphone idéntico a otro no funciona, a pesar de cumplir todas las certificaciones al ser original, en cambio si quitas el chip de la pantalla original y se lo sueldas incluso a una de los chinos funciona perfectamente, si te roban el teléfono entiendo que se van a llevar también la pantalla así que esto no te va a proteger en absoluto y pueden conectar lo que quieran siempre que usen el chip de la pantalla original como "autentificación".
  68. #15 si no me equivoco, face id se almacena en local en el movil
  69. #73 Que cada cual, se compre lo que quiera yo solo digo que no lo comprendo..

    Yo entiendo que pagar un sobreprecio en un producto "premium" es para disfrutar una experiencia completa en todos los aspectos. Un protector de pantalla barato puede crear burbujas o imperfecciones en la pantalla y afecta a la respuesta táctil, y eso en un móvil que lo manejas con los dedos es básico. Y lo mismo con las apps, si por un precio ridículo respecto a lo que te has dejado en el móvil, puedes tener más funciones y con menos incordios no entiendo que escatimen en eso y no en el propio móvil en sí.

    Lógicamente si tienes otras prioridades o no te lo puedes permitir y te compras un móvil más económico veo lógico que ahorres también en todo lo demás, eso no lo critico. El problema es que la gente se compra estos productos únicamente para aparentar y no como decisión lógica. para maximizar su experiencia de uso diario.
  70. #70 ¿No te parece suficiente prueba que te digan que un sistema operativo solo dure 4 años en determinado hardware porque patatas? ¿No te parece suficiente que te digan que no van a aplicar determinados parches de seguridad al software, otra vez, porque patatas?

    Pueden hacerlo. Y de hecho en muchos casos lo hace la comunidad. Si no lo hacen las empresas es porque no les interesa económicamente, es decir, que tienen la obsolescencia programada como base de sus negocio.

    /cc #38
  71. Si quieres un móvil ultraintegrado, es lo que hay: que necesitas maquinaria muy sofisticada para repararlo.

    Lo que es infantil es querer un móvil con de lo bueno lo mejor, que se sienta de una pieza, que pese poco, y en 6mm de grosor, y quejarte de que no puedas montarlo con un destornillador y el soldador de cuando hiciste la FP
  72. #74 Funciona como cualquier otro sistema en el que las partes están casadas unas con otras, y es lo que se llama antitampering. Es un requisito para certificar un sistema para hacer pagos con tarjeta.
  73. #56 Recordemos que muchos gobiernos como el de españa usan iphones y que de la seguridad de un teléfono pueden depender muchas vidas muchos chiringuitos.
  74. #79 Y te da exactamente cero protección, ya que desoldando un chip para soldarlo a la parte que quieras usar hace que funcione sin problemas, solo añadiendo unos 15-20 minutos extra de trabajo y coste a las reparaciones, para a cambio no ofrecer ninguna ventaja.
  75. #71 cierto, realmente está claro que en este país se necesita más cultura financiera y no me refiero a los mensajes facilones (para retrasados) de "invierte en X y te forrarás" sino a aspectos más prácticos y reales de economía y consumo como el coste de propiedad que has mencionado.
  76. #82 Pues tienes razón, la cultura financiera es algo que debería estudiarse, sale la gente con el bachillerato y no saben calcular una hipoteca, por ejemplo, que es algo que seguro que se encontrarán antes o después.

    Quizás es que no interese mucho.
  77. #75 Tal pensar eso sea un poco ingenuo.
  78. #77 Nadie te dice que un sistema operativo sólo dure 4 años, en todo caso dejarán de darle soporte o actualizaciones. El Windows XP que tengo en mi máquina virtual funciona correctamente.
    Ahora sí, si hubiera que parchearlo con todas las actualizaciones de todos los virus de los últimos 13 años se ralentizaría enormemente con respecto al SP3 (que es el que tengo). Y esas actualizaciones ralentizarían enormemente mi equipo con celeron mobile de 1,3GHz con 512Mb, que era mi equipo de hace 13 años.

    Es más, ¿que interés tiene MS en que se venda más hardware? Si total, ahora la mayor parte de su negocio está en la nube y en las suscripciones de Office 365 y no en la venta de windows 11, que es gratis si tienes tu licencia de W10. Añadiendo que una licencia OEM se puede comprar por 2€ on-line.
  79. #4 He llevado mi iphone x a areglar le hab cambiado algún componente (no la pantalla) y ahora no funciona el face ID (que desde siempre iba fatal).
    No se si me pillarán otra vez los de iphone o me cambiaré a oppo
  80. #4 Y lo saben bien.
  81. #17 Efectivamente, hay que ser muy corto para pagar 4 veces más sólo por llevar la manzanita, como si fuese algo exclusivo. Y luego están los #70 que basan todo en su experiencia personal, como si fuera la única. Entre unos y otros, así nos vá.
  82. #67 Hace 10 años estuve sin enchufe en el coche un año, lo había llevado a toyota y me habían dicho que como me habían puesto el manos libres en un taller no oficial pues habían creado no se qué de corrientes parásitas y que había que desmontar el sistema eléctrico para arreglarlo. Un día subió mi hermano al coche y me dijo, esto puede ser un fusible y allí delante mía con una linterna cambia el fusible y voilà, arreglado.
    Los del taller de toyota de Lugo no tenían ni idea ( de esto ya hace más de 10 años, ahora cambiaron el jefe de taller y nada que decir). Pero el otro… un espectáculo, le entrego el coche y me lo devuelve con la puerta de acompañante sin desbloquearse con el mando a distancia y sin bajar la ventanilla. Y el tipo echando balones fuera y yo sin poder demostrar nada. Un desastre.
  83. #12 Pienso igual. Años con Iphone y siempre a la apple store o a k-tuin para cualquier cosa, cero problemas.
  84. #17 de hecho si hacen más cosas que cualquier otra terminal de cualquier otra marca.
    Por otro lado, cuando se pueda instalar iOS en cualquier móvil chino de esos con 40 núcleos y teras de ram que luego van pegados a los pocos meses… tendrá razón de ser lo del software. Mientras que vaya de la mano con el aparato da igual que sea software o hardware.
    Aparte que los cacharros de Apple son de los que más años duran para el público general…
  85. #4 los capullos del iphone son en su mayoría para ostentar y ostentar van a poder seguir haciéndolo igual
  86. #81 Si eso es así, ¿Entonces cuál es la queja de la noticia?

    PD: No he tenido un iPhone en mi vida no pu**s ganas de tenerlo, pero es que hay veces que de tanto darle la vuelta a la tortilla ya la cosa pierde un poco el norte
  87. #68 No he visto los 14 minutos que duran los 2 vídeos, pero leyendo rápidamente la noticia no veo nada de la cámara traseras, podrías decirme el minuto o en qué parte? Gracias
  88. #81 vamos a ver... estamos hablando de un aparato con un nivel de integración y miniaturización considerable. Si vas a llevar tu aparato a arreglar a un tío que no sabe operar una estación de soldadura, lo llevas a otro y a tomar por culo. A ver si te crees que el negocio de Apple pasa por dejar que cualquier hijo de vecino arregle un móvil sin tener ni puta idea, para que luego reviente algo o deje de funcionar.

    Si lo llevas a un centro autorizado, te aseguran la estanqueidad del móvil, el uso de piezas originales y procedimientos de reparación autorizados. Todo eso cuesta dinero. Y si no te gusta, pues no te compres un iPhone y ya.
  89. #33 Es Flux, lo pone en la etiqueta.
  90. #12 Si eh xD
  91. Me parece correcto. Es lo que hay.
  92. #32 No, es porque me soluciona todos los problemas con un coste razonable y sin timarme mucho, algo que muchos concesionarios no hacen.
  93. #29 Has olvidado el las comillas en "seguridad", cuando en lo único que piensa Apple es en negocio.
«12
comentarios cerrados

menéame