Tecnología, Internet y juegos
46 meneos
417 clics
Los últimos días de Satoshi: un relato detallado de los primeros años de Bitcoin

Los últimos días de Satoshi: un relato detallado de los primeros años de Bitcoin

Es sabido que Bitcoin nació el 3 de enero de 2009 y que su creador fue alguien con pseudónimo de Satoshi Nakamoto, del que poco se sabe. También es un hecho cierto que el 26 de abril de 2011 Satoshi envió un último mensaje a uno de sus colaboradores y simplemente, desapareció.

| etiquetas: bitcoin , satoshi
40 6 2 K 275
40 6 2 K 275
  1. Lo que podríamos llamar: la semilla de tulipán.
  2. Es bastante probable que Satoshi Nakamoto fueran Hal Finney o Nick Szabo. Nick Szabo ya habia creado BitGold con un monton de ideas precursoras o directamente similares a las expuestas en el paper de Bitcoin. La unica pieza del puzzle que faltaba era la red P2p con el mecanismo de consenso, que aprovechó las tecnicas de HashCash para crear el sistema POW, sistema ingenioso que creaba una prueba de trabajo computacional para tener la oportunidad de añadir datos a la cadena y que todos los nodos de la red verificaran y la añadieran. Si no fuera por POW no existiria consenso ya que todos los nodos podrian crear bloques validos inundando la red (flooding) y favioreciendo los ataques DOS. Osea, lo que faltaba era la eliminacion de una autoridad central que gestionara la base de datos de las transacciones, como se hacia en BitGold. Es como una tecnica de acceso al medio como CDMA/CD, pero en una red descentralizada y en vez de acceder a un cable, se accede a la escritura de la cadena. La POW es la aplicacion practica de la solucion del problema BGP (LISKOV) que nadie menciona por ningun lado.
  3. Desaparecer es una magnifica idea para evitar que luego no te metan una bala en la cabeza los sicarios de los bancos cuando Bitcoin les ha empezado a hacerles la competencia.
    Es lo que tenía que haber hecho Julian Assange.
  4. #3 Eso y que, si es cierto que posee 1 millón de Bitcoins, significa que a día de hoy se encuentra entre las 50 personas más ricas del planeta.

    Y si decidió mantenerse anónimo desde los orígenes de Bitcoin es porque sabía de su potencial (y de la tecnología en la que se basa) a medio/largo plazo y de que tenía la capacidad de revolucionar las finanzas del siglo XXI. Uno de los pocos seres humanos que pasan a la Historia siendo anónimos.
  5. #1 Empiezas a ser fijo con tus comentarios sobre tulipanes :tinfoil:
  6. #3 Aquí los bancos han sido más listos y ya están metiendo cabeza :wall:
  7. #4 En realidad ni siquiera se sabe si Satoshi es una persona o un grupo de personas (la mayoría piensa que lo segundo) en cuanto a "presuponer" su potencial... que sepas que Bitcoin no es la primera criptomoneda, es la primera que consiguió tener exito.
    bitcoin.es/noticias/bitcoin-no-fue-la-primera-descubre-las-7-criptomon
  8. #6 No es porque quieran... es porque sus clientes más pudientes la exigen como inversión (por su alto rendimiento) o se van a otro banco, por lo que no les queda más remedio.
  9. #2 gracias por tus apuntes. Me logueo solo para preguntarte qué opinas de Craig Wright.
  10. #5 si, al menos sorrillo aporta algo de información.
  11. #9 Craig Wright es un impostor. Si como dice es Satoshi Nakamoto, ¿Porque no lo prueba desbloqueando alguna output generada en el minado de los bloques iniciales, por ejemplo, los de enero, febrero o marzo de 2009? Y otra cosa, ¿Que sentido tiene desaparecer de la escena y despues ir llorando que eres Satoshi?
    Lo de que Satoshi sea un grupo de personas, no lo creo. Es complicado que un proyecto tan exitoso no saque a la luz peleas y entre ellos alguien que quiera su minuto de fama. Esto no ha ocurrido porque lo más probable es que sea solo una persona.
    Bitcoin no es un proyecto que sea de alguien que se levanta por la mañana a ver que va a inventar hoy. Es un proyecto que exige la dominacion de multiples disciplinas, disciplinas que ya dominarian personas cercanas y creadoras de monedas como BitGold o B-money de Wei Dai.
    Para #7 repito, la diferencia entre los anteriores proyectos como B-Money y BitGold y Bitcoin es que estos anteriores dependian de una autoridad central, no eran criptomonedas como incluso Satoshi Nakamota reitera en su paper y además en su titulo "Bitcoin, a peer to peer electronic cash system" pone de manifiesto el uso de una red de pares distribuidos y gestionados de forma descentralizada, cosa que no ocurria con los anteriores proyectos por lo que el enlace que muestras es falso, no eran criptomonedas. No habia mucha diferencia entre las transacciones digitales tipo SWIFT o entre las tranascciones de redes como las de Visa o Mastercard que entre las de BitGold porque podian bloquearte tus fondos o mamonearte como le hizo la mierda de Paypal a Julian Assange cortando el crownfunding de su causa. Esto cambió con Bitcoin porque ningun gobierno de mierda y ninguna institucion puede bloquearte tus fondos ni prohibirte hacer transacciones. Y esto es muy poderoso. Satoshi lo sabia e hizo bien en desaparecer, una muestra más de su genialidad.
  12. #11 Muy ilustrativo, gracias. Yo siempre he pensado que sería "fácil" descubrir quién es Satoshi analizando el estilo de código de cada candidato a serlo y comparándolo con el de Satoshi, ¿no crees? Análisis forense, vamos. ¿Nadie se lo ha planteado?
  13. #11 Ya que veo que tienes bastantes conocimientos sobre el tema, aprovecho. Off-topic relacionado: ¿Cómo ves a Cardano y ADA como proyecto a superar/sustituir a ETH y BTC a medio-largo plazo?
  14. #11 ¿Porque no lo prueba desbloqueando alguna output generada en el minado de los bloques iniciales, por ejemplo, los de enero, febrero o marzo de 2009?

    No es necesario mover ningún bitcoin, basta con firmar un mensaje usando la clave privada de alguna de las direcciones asociadas a Satoshi Nakamoto. El cliente de referencia permite fácilmente firmar digitalmente un mensaje usando el monedero.
  15. #14 Pues tambien, eso lo permite software como bitcoin-core
  16. #12 Aqui tienes un enlace de la posibilidad real de que Nick Szabo pudiera ser Satoshi Nakamoto
    www.mybloggertricks.com/2018/06/nick-szabo-is-nakamoto-satoshi.html
    Y parte del texto:
    Bitcoin’s original name was Bitgold and it took Nick Szabo about a decade from 1998 to 2005 to convert his Bit Gold idea into Bit Coin reality. He shared his idea of a decentralized cryptocurrency entitled “Bit gold” for the first time publicly in 2005 on his blog. Those who have read the contents of this blog post, are shocked to find over 99% resemblance between Bitgold and Bitcoin key features or in other words the same concept but with slight difference of terminologies used for.

    Y aqui el paper de BitGold, con muchas ideas que posteriormente se usaron en la elaboracion de Bitcoin:
    unenumerated.blogspot.com/2005/12/bit-gold.html
  17. #11 Después de semejante discurso.... no seré yo quien se atreva a llevarte la contraria :hug:
  18. #10 Me puedes explicar cual es la información que aporta para que yo me entere? Ya que estamos, cual sería la relación entre los bitcoins y los tulipanes, y no me digas que una burbuja, fundamentamelo.
  19. #13 Mi opinión (sin tener tanto conocimiento) es que Cardano es un proyecto de futuro y ETH es un proyecto de hoy, por lo que este 2021 será ETH quien lleve la voz cantante en ese apartado... con permiso de BNB que realmente se lo está comiendo todo, incluido su proyecto Cake que se va a comer UNI por culpa de las altas comisiones de la red ETH.
    BTC subirá con el tiempo, a que velocidad? Dios dirá....
    Si quieres un consejo personal, estate al loro con la crypto "Axie Infinity", su juego es bastante popular ahora mismo, pero lo que puede ser una revolución a corto plazo son dos cosas: Una que próximamente podrá jugar todo el mundo sin necesidad de pagar (van a poner Axies gratis), y en el más que posible caso de que el juego se integre en las plataformas de Android (play Store) y Iphone (Apple Store) el juego se puede volver ultra popular y su moneda dispararse to the moon.
  20. #11 "Satoshi lo sabia e hizo bien en desaparecer, una muestra más de su genialidad."

    Toda la razon, no se si fue con Craig o con otro que dijo ser satoshi, pero a pesar de que no había ninguna prueba de ello, mas bien pruebas indicando que no podía ser satoshi, la policia registro su vivienda y requiso lo que quiso. Si Satoshi revelase su identidad, en 1 semana estaría entre rejas. Si fundar bitcoin no fuera delito ya buscarían otro, como con Assange
  21. #18 No me has entendido. Sorrillo es un usuario que siempre que se habla del precio del Bitcoin pega el mismo mensaje (con su escala logaritmica). De echo, en muchas noticias se le avanzan con chistes logaritmicos. A mi los chistes me hacen gracia, pero sus mensajes siempre estan bien fundamentados y nunca esta de mas la informacion que aporta.
    sorrillo era el fijo en las noticias BTC antes que el de los tulipanes, pero al menos aportaba informacion. por ahi iban los tiros
    ;) .
    Sobre el BTC y los tulipanes, espero que tengan poco que ver, que soy hodler.
  22. #13 A BTC no lo va a superar, no son lo mismo. BTC ha renunciado a velocidad, smartcontracts y a las alternativas a PoW con fin de ser completamente descentralizado, seguro, sin necesidad de confianza(trustless) y sin necesidad de autorización.

    ADA y ETH por el contrario si son competencia, aunque no tiene porque quedar solo una, no hay Coca-Cola sin Pepsi (y hacendado).

    ETH es un proyecto caotico y hay dudas sobre el éxito de la migración a ETH2.0, pero de logralo con éxito volvería a la mayoría de la competencia innecesaria. Además es la que más inversión institucional recibe después de BTC.


    Ada aun esta falta de proyectos pero avanza bien y tiene un roadmap más claro que eth. Tiene proyectos en África y eso es un gran punto. En África no hay infraestructura financiera, lo que impide que prosperen empresa o grandes proyectos. Construir un sistema financiero (tradicional) de la nada no es fácil, probablemente sea prácticamente imposible en muchos de esos lugares sin cambios (políticos y sociales).
    Sin embargo implantación de los móviles y el acceso móvil a Internet esta muy extendido en toda África. Cardano (y las crypto en general) tiene una necesidad real que cubrir en África y África ya cuenta con la infraestructura para hacerlo.

    En resumen, BTC es único y no tiene competencia entre las demás cripto porque es la solución óptima a un problema concreto, a costa de renunciar a las demás innovaciones. El resto compiten en diferentes campos entre ellas pero eso no las hace excluyentes.
    ADA y ETH tienen aun un gran potencial por delante. También otras monedas competencia con propuestas interesantes, como polkadot.
  23. #4 Ese millón no es el único que Satoshi obtuvo, en los inicios probablemente fuera el primer y principal minero. Ese primer millon además tengo entendido que es técnicamente inaccesible y es el motivo por el que el tope de btc sean 21 millones y no 20.
  24. #23 Lo único que es técnicamente inaccesible es la recompensa del primer bloque, que son 50 bitcoins, el resto sí son accesibles.
  25. #22 Muchas gracias por tu comentario, me aclara bastantes cosas.
  26. #19 Gracias @falcoblau, investigaré BNB, proyecto Cake, UNI y Axie Infinity, que no conocía. :-) Un saludo.
  27. #16 Gracias, me quedo con tu caraaka username— para tenerte en cuenta cuando salgan noticias de estas. ;)
  28. #19 Ethereum también es un proyecto de futuro, tal como está hoy es inusable. Pero tiene mucha inercia, todos los proyectos empiezan ahí (aunque luego muchos se replican en otras cadenas), le favorece el efecto red. Ada se supone que está mejor construido pero no tiene proyectos que lo usen. Proyecto de hoy es BSC, que sí está funcionando (centralizada y bla bla bla, sí, pero hoy funciona).

    Ethereum se está quedando sin tiempo, como no mejore rápidamente, cuando lo haga muchos proyectos se habrán ido y quizás no vuelvan. La capa 2 es un parche que les puede hacer ganar tiempo, pero es otra complicación para el usuario.
  29. #26 Lo de Cake es un mundo, ya irás viendo, hay muchos otros proyectos que trabajan sobre Cake (Bunny, Autofarm, Acryptos...), ... lo bueno de BSC es que puedes ir empezando a probar cosas poco a poco porque las comisiones son bajas, en ethereum tendrías que invertir mucho más para compensar las comisiones.

    Siempre diversificando bien el riesgo y con un porcentaje pequeño del capital, las granjas de Cake dan un interés muy alto pero el riesgo también es alto, una vulnerabilidad en un contrato y adios. Normalmente, cuanto más nuevo es un proyecto, da mayor interés y tiene más riesgo. Los intereses de las granjas van bajando según va pasando el tiempo y se van afianzando los proyectos.

    Y si usas varias capas de contratos, como Autofarm que trabaja sobre Cake, estás asumiendo el riesgo de un problema en Cake y el riesgo de un problema de Autofarm. Como todo, Autofarm te va a dar mayor interés a cambio de asumir más riesgo.
  30. #24 Suponiendo que tenga las claves. Mi teoría es que cuando vio que el proyecto podía seguir adelante sin él, desapareció, quemó sus claves, montó una empresa legal con su verdadero nombre y se puso a minar desde cero, o quizás a desarrollar algún exchange o algún otro servicio. Probablemente sea alguien bastante conocido en el mundillo.
  31. #30 Quemar las claves puede ser muy simbólico pero no es un movimiento racional. Y si hubiera querido ser simbólico las podría haber mandado a direcciones de las que no hay clave privada conocida, lo que se suele llamar "quemar" los bitcoins ("burn"). De esa forma no hay la duda de si tiene o no el control de esas monedas, se sabe que no lo tiene.
  32. #2 como dices pareciera probable. Sin embargo hay pruebas de que no son la misma persona, incluyendo análisis de texto
  33. #9 es un payaso.
    Y va a ir al trullo!
  34. #28 si es centralizado, no es blockchain, no es crypto. A mí no me interesa.
    Yo no estoy en esto para ganar dinero.
    Lo que quiero es destruir el capitalismo... 8-D
  35. #31 no tiene nada de simbólico quemar las claves. Es muy real. Renuncias al dinero generado mientras la red se afianzaba. Es como lo que dicen que hizo Cortés con sus navíos. De esa forma todos ya saben que no hay vuelta atrás...
    Si fuera eso lo que hizo sería admirable.
    En fin yo ya le admiro. Satoshi es el puto Boss. Nadie sabe quién es y así debe ser...
  36. #35 De esa forma todos ya saben que no hay vuelta atrás...

    No es el caso.

    No hay nada que nos indique que ha destruido las claves cuando como te digo hay métodos públicos de hacerlo como es enviar los bitcoins a direcciones de las que no se conoce la clave privada. Por ejemplo a esta: 1CounterpartyXXXXXXXXXXXXXXXUWLpVr

    www.blockchain.com/btc/address/1CounterpartyXXXXXXXXXXXXXXXUWLpVr

    Es una dirección que es formamente válida pero el nombre "Counterparty" y todas las X seguidas hacen que sea imposible que se haya derivado de una llave privada conocida, es una dirección donde todos los bitcoins que se le envíen quedan inutilizables permanentemente y de forma pública. "De esa forma todos ya saben que no hay vueltra atrás ..."
  37. #28 ETH tiene lo que se llama "morir de éxito" ya que si sus comisiones son tan altas es precisamente por ser la más demandada con diferencia, y efectivamente BNB funciona ahora mismo mejor aunque la gente le tenga más cariño a ETH.
    Ahora mismo hay una carrera entre BNB por superar a ETH, mientras que ETH intenta buscar una solución que le permita mantenerse como la número uno.... quien sabe quien ganará!

    Tampoco infravalores ETH, quizá pueda perder velocidad frente a las otras pero tiene un buen equipo detrás, y una gran masa de fieles seguidores.
    Y tampoco hay que olvidar que si "por casualidad" el proyecto de IOTA llegase a funcionar, no solo superaría a todas las alcoins, si no que las tendría que mirar con prismaticos para verlas.
  38. #37 El problema de Ethereum es que están intentando cambiar el motor y las ruedas del coche mientras va en marcha. Un proyecto nuevo lo tiene mucho más fácil, ethereum tiene la ventaja del efecto red. Ya veremos, tengo ethereum a hold, pero la que uso es la red BSC.
  39. #38 Xiaomi, Huawei, Samsung, etc. tienen móviles más grandes, más potentes, y más baratos que Apple, pero Iphone tiene el prestigio de su logo.
    BSC ha conseguido atrapar tan rápido a ETH porque detrás tiene toda la infraestructura de Binance (otros lo han intentado y se han quedado en el camino)
  40. #34 Ayer empecé a probar la red Polygon, una maravilla, comisiones de 0,0001$ y rápida. Aunque todavía tiene pocos proyectos, yo esperaría unos meses antes de meterme en la defi de allí, para ver qué proyectos son fiables, de momento están polywhale, polyfox y poco más, pero tienen muy poco tiempo de existencia, mucho riesgo ahora mismo. Metí un poquito para ir probando, pero esperaré unos meses para entrar en serio. Lo bueno es que con esas comisiones puedes hacer todas las pruebas que quieras con pocos dólares, la red de ethereum intenté probarla pero tuve que desistir por las comisiones.
comentarios cerrados

menéame