Tecnología, Internet y juegos
212 meneos
2191 clics
UML será eliminado de Microsoft Visual Studio [ENG]

UML será eliminado de Microsoft Visual Studio [ENG]

La compañía elimina el soporte de UML en Visual Studio 15 debido a su poco uso. Object Management Group, la cual gestiona UML, declinó comentar las acciones de Microsoft.

| etiquetas: visual studio , uml , adios
102 110 4 K 491
102 110 4 K 491
Comentarios destacados:                                  
#90 #1 UML no sirve PARA NADA. Me explico.

UML es la especificación formal del dibujo que muchos desarrolladores ya hacíamos en papel con bolitas cuadraditos y flechas antes de que existiese. Que eran dibujos para dar soporte rápido a ideas y formas de explicar diagramas y/o flujos de informacion. Pero eso no era ni es UML. Eran diagramas y bolitas.

Las cosas no son útiles de por sí. Solo son útiles si su empleo es productivo y útil.

25 años de profesión. Ingeniero informática. No he visto nunca un documento UML actualizado respecto a la versión actual del software.

UML lo usan los malllamados consultores - la mayoría ni puta idea de informática a nivel útil porque apenas han desarrollado uno o 3 años antes de ponerse la corbata.

UML sirve para que dichos consultores y algún jefe de proyecto que piensa que sabe mucho hagan un montón de diagramas para hacer ver que su trabajo es útil. Trabajo que nunca se actualiza y queda guardado en el cajón como la reliquia de la &qu…...
«123
  1. Y no, no es que eliminen a Paint porque hay muchos software para dibujar, allí sigue ese software sencillo en Windows. ¡Eliminan a UML!
  2. Ojalá liberen las herramientas UML como Open Source, y si alguien lo necesita las pueda usar. Es cierto que no son muy usadas, pero en proyectos grandes son casi una necesidad.
  3. Hoy UML, mañana caerán los "Patrones de Diseño" :troll:
  4. No se usa porque algo que nació para ser útil se convirtió en una cosa complicadiiiiísima. Pero siempre va bien tener algo que dibuje cajas y flechas con los símbolos de 1.1 1,n y cuatro cosillas mas del uml
  5. #1 Pues sí, porque el modelo entidad-relación para bases de datos tampoco lo vas a usar nunca profesionalmente.
  6. Joder pues no lo usaran en microsoft pero aquí lo usamos mucho, para ser exactos el plantUML plantuml.com/
  7. Una vez vino un chavalín nuevo en la empresa a preguntarme por la documentación de un módulo. "¿No te la han pasado? Espera, que la tengo en esta carpeta", y acto seguido abrí el archivador, saqué una semicarpeta con algunos folios y se la di con mi mejor sonrisa.

    Al rato volvió cabreado con la semicarpeta. "¡¿Pero qué es esto?! Sólo son folios en blanco", me espetó. "Es la documentación existente del módulo. ¿No es lo que buscabas?". Y toda la sala explotó en carcajadas.
  8. #9 Sí, con el BBVA, con el Santander,... Se llaman deudas.
  9. #8 trabajas en un departamento de gente con necesidades especiales, no?

    Porque que reir esa tontería tiene delito.
  10. #11 Se reían porque todos se habían visto antes en esa tesitura, la de tener que modificar un módulo y no existir ninguna documentación.
  11. #4 Eso jamás. UML es irrelevante ahora con las metodologías ágiles, pero los patrones son cada vez más importantes y más usados.
  12. Estoy de acuerdo, con Dia se pueden hacer cajitas
  13. #3 Hay muchas herramientas de código abierto que puedes utilizar. No es necesario.
    www.google.com.ar/#q=uml+software+open+source
  14. #17 claro hombre, criticar es bien sencillo. "La culpa es vuestra por no documentar". Claro, lo de que no te dejen sitio donde meter la documentación ya tal xD (no, los servicios externos a la empresa no son una opción en muchos casos).

    PD: como anécdota, hace relativamente poco nos obligaron a sacar la documentación que habíamos tenido que meter en el repo, así que esperemos que llegue con los comentarios en el código
  15. #16 Que se integren en Visual Estudio, te dejen realizar validación del modelo sobre el proyecto, generar stubs de código automáticamente, que sean de interacción visual?
    Lo dudo ;)
    Sólo el hecho de tener que ir a otra herramienta externa al ide es ya una pérdida de tiempo.
  16. #19 a ver, campeón, vuelvo a decirlo porque no has entendido un carajo: no nos dan sitio para documentación. Cuando la metimos en el repo en formato digital nos dijeron que la sacásemos. Sí, que hagamos la documentación y la metamos directa al triturador

    Te estoy hablando de mi caso, a lo mejor crees que estás respondiendo a otro usuario
  17. #1 puedes usar papel y lápiz para realizar UML pero corres riesgo de romperte la mano de repartir cartas :troll:
  18. #20 Que los hay lo hay, no se si específicamente con Visual Studio.
    Pegate una vuelta por estos links:
    stackoverflow.com/questions/15376/whats-the-best-uml-diagramming-tool
    en.wikipedia.org/wiki/List_of_Unified_Modeling_Language_tools
  19. #23 viene a que, para documentar tienes que tener donde guardar. Y no, el cajón de @Mister_Lala o el de Manolo el del bombo es virtualmente inexistente. La documentación tiene que ser localizable o es absolutamente inútil
  20. #13 Será irrelevante para tí. Para mí es imprescindible. No tiene nada que ver con la metodología que utilices. Es un método de representación. Yo flipo en el trabajo cómo la gente no hace un puto diagrama de nada, y después las cosas salen como salen. Metodología ágil no significa ser un tontaina.
  21. Pues yo lo utilizo para poner las ideas en orden...
  22. #22 La gracia del UML es que sirva de documentación. Si luego no se mantiene, al final no sirve para nada.
  23. #2 Si no te gusta, no lo uses. Además, la tendencia es que todas las aplicaciones adicionales que traiga Windows, lleguen via la tienda. Microsoft siempre ha tenido miedo a las leyes antimonopolio, por eso no han mejorado Paint.
  24. #26 si uno sabe diseñar, usar patrones y frameworks no necesita hacer un diagrama para explicar la arquitectura al resto del grupo, al menos no más que un diagrama simple que se hace en media hora.
  25. #30 Discrepo. El problema es que nunca se hacen diagramas. Otra cosa es el proceso unificado de rational, que sí que es excesívamente engorroso. Pero hay muchas muchas cosas que sí que requieren un diagrama. Incluso aunque sepas diseñas y usar patrones, los diagramas nunca están de más.
    Te doy la razón que aquellas cosas con cambios constantes cualquier diagrama se pudre rapidísimamente, pero cuando algo se estabiliza, sería deseable un diagrama.

    Otra cosa es que nunca se haga. Pero cuando eso mismo tengas que mirarlo un año después, agradecerás tu propio diagrama.
  26. #31 los diagramas me parece algo muy ochentero, toda la información que necesitas la tienes de usar patrones, frameworks, convenciones de estilo y la documentación, la evolución la tienes en el propio repositorio y las issues.
    Asi funcionan proyectos de software libre con millones de líneas de código y miles de desarrolladores, no hay diagramas pero todos pueden saber fácilmente que hace cada cosa, si algo no se adapta dicho framework y estilo no se acepta y punto.
    Ahora sí, a nivel medio amateur, cuando cada uno programa como le da la gana, se hace una cagada encima de otra y el diseño se complica cada vez más, pues en ese caso hay dos opciones: hacerlo todo nuevo o hacer unos diagramas de la ostia para seguir tirando.
  27. #32 Yo estoy en un proyecto de software libre y hago mis diagramas :-P
    No deberías asumir que todos tienen una memoria increíble y una comprensión apabullante como la tuya (lo digo porque considero que para no hacer nada en papel hay que tener memoria increíble y comprensión apabullante). A mi edad la memoria no es tan eficiente.

    Pues eso: no todos son como tú, y no significa que seamos inservibles. ¿Tú no necesitas diagramas? Guay por ti. Otros sí que los necesitamos.

    Y mis compañeros de trabajo, jóvenes ellos recién saliditos de FP, todavía tiernos, se acuerdan de las issues en las que han estado y qué líneas de código han escrito. Otros no tenemos ya energía de tantos años acordándonos de basura que al final más vale olvidar porque es absurdo acordarse de esas cosas.

    Por supuesto que agradezco los patrones y consistencia en el estilo de código: el día que tengo que leerlo es mucho más fácil. Pero el primer día que me enfrento con algo, prefiero ver de un vistazo qué cosas hay, qué relaciones hay entre ellos.

    Y de software libre dices que no se complica porque se hace todo de nuevo (ya que hablas de no hacer diagramas)? Pues no has visto el código de Nutch :-P
  28. #33 diagramas hay en los grandes proyectos de software libre, pero hacer esos diagramas no supone ni el 1% del trabajo, nada que ver con métrica y esas metodología del siglo pasado, con un buen diseño un diagrama hecho en PowerPoint en un par de diapositivas es suficiente.

    Uml es demasiado formal, demasiado verboso y demasiado lento, no es mejor que un párrafo y un mini diagrama informal hecho en 5 min, por eso ya no se usa.
  29. #34 Sólo puedo decirte: depende. Yo no hablo de documentar todo extensivamente.

    ¿Métricas y cosas de esas? No, yo no hablo de eso. Pero puedo asegurarte que un buen diagrama ahorra muchos dolores de cabeza.

    Por definición UML no es "demasiado formal", puesto que está creado para ser personalizable. Tampoco tiene que ser "demasiado verboso", y si lo es, seguramente está mal porque debería descomponerse en diferentes vistas en función de la necesidad y lo que se quiera explicar. Y ¿lento? eso no sé ni lo que significa, aunque si te refieres a que hay que invertir tiempo, es tiempo que luego redunda positivamente en tener menos errores y tardar menos.

    Cualquier "mini diagrama informal hecho en 5 minutos" seguro que es inservible. A mí hacer un diagrama me puede llevar fácilmente 30 minutos, y después lo uso un montón de veces.

    O compañeros de trabajo que se tiran 4 horas (contadas) haciendo cerdadas, y cuando ya no pueden más porque las cosas no funcionan, me llaman, hago mi diagrama con el que se detectan todas las cerdadas mal hechas, y se ven cómo han de estar bien, y se soluciona en 45 minutos (y porque no reutilizan el diagrama porque no le hacen ni puto caso, que si no...).

    No digo que tú tengas que usarlo, pero de ahí a borrarlo de la faz de la tierra hay un largo trecho.
  30. #35 lo que decía, a peor código más necesidad de diagramas en sitios con manuales de estilo estrictos y donde todo el mundo sabe diseñar no hacen tanta falta
  31. #8 ¿Dónde está la gracia? La falta de documentación y de rigor a la hora de poner el trabajo es una de las principales causas de que la gente pierda el tiempo programando sobre la marcha.
  32. #4 Los cojones.

    El UML es una basura, los patrones de diseño son una cosa fantástica y yo me cago en los profesores de la ingeniería superior que me obligaron a perder tiempo haciendo dibujitos de mierda pero que en programación orientada a objetos se quedaron en chorradas básicas tipo "la clase triángulo hereda la clase figura..."
  33. #3 en proyectos grandes son casi una necesidad.

    UML tiene demasiada morralla. Con herramientas de diseño genéricas ya va bien. Si de todas maneras el 90% de la documentación usable son tablas, texto, ejemplos, comentarios y demás. De todas maneras el uso real de UML no justifica la integración con Visual Studio.

    De hecho la herramienta con la herramienta de #7 sobra y todo.

    Yo creo que no he hecho más que los que están aquí yuml.me, y la verdad la mayoría de los que he usado los podía haber hecho con Paint y power point en poco tiemp
  34. #37 Mejor no te cuento como funciona el departamento de sistemas.
  35. #32 "toda la información que necesitas la tienes de usar patrones, frameworks, convenciones de estilo y la documentación, la evolución la tienes en el propio repositorio y las issues."

    Y de hecho hay herramientas donde la realización del diagrama se hace automática, como graphviz.
  36. #17 bueno la documentación también te tendrán que mandar hacerla. No vas a echar horas no pagadas en hacerla
  37. #22 paper y lápiz? Estamos locos¡¡???
  38. #42 Hablaba de programación orientada a objetos, y que se enseñaba lo muy básico de conceptos como la herencia.
  39. #35 Sabes que a partir de ahora se te conocera como diagramaman, no?
  40. Para #1. Gnu/Linux. No tienes porque permitir que los caprichos de una sola empresa dirijan tus pasos.
  41. #46 no, lo haces en papel, a lápiz, y después lo pasas ordenador. Así trabajamos los genios de la industria electrónica e formatica
  42. #15 Si esta a punto de llegar el Paint con objetos 3D...
  43. Que risas, yo acabo de empezar a usarlo en la carrera, tope bien oye.
  44. #7 Tranquilo, seguramente lo cambiarán por su propia versión de UML, dirán que es mejor, más chachi y demás, y listos :-|
  45. #3 Una pérdida de tiempo y dinero más bien.
  46. #13 si estamos hablando de patrones de OO, cada vez son menos importantes y se usan menos, puesto que sólo sirven para superar las limitaciones de ese paradigma. Con la introducción de funciones de orden superior ya te limpias unos cuantos.

    El libro de Gang of Four hay gente que lo clasifica como "veneno para el cerebro" (Mario Fusco por ejemplo), y el problema es que se sigue explicando en las facultades sin razonar por qué son realmente necesarios los patrones de diseño (de OO).
  47. Una palabra: qeditor-plantuml. El mejor software de modelado UML gratuito. Otros de pago como boUML también están bien.
  48. #41 Se supone que la vas creando a medida que programas. No necesitas que te asignen un tiempo para ello...
  49. #28 ¿documentación? ¿Y eso qué é lo que es? (léase con acento andaluz)
  50. #8 Una semicarpeta dentro de la subcarpeta contenida en otra carpeta con los folios en blanco... Gracia la justa
  51. #54 {0x1f602} Seguro, pero aquí somos de usar cosas open source, ya se paga bastante por el winblows y el office :troll:
  52. Que bien, justamente estoy estudiando UML ahora. Creéis que me servirá de algo? :shit:
  53. #59 ¿Lo del acento es para que quede claro que lo dice un tonto?
  54. #1, en la carrera también existen los créditos de libre configuración y no hablemos ya de asignaturas que luego no sirven para nada. Podremos estar de acuerdo o no, pero las hay.

    #3, como documentación está bien en proyectos pequeños/medianos/grandes/supergrandes/ultragrandes/megagrandes/teragrandes ... :-D pero sobre todo está muy bien que cuando cambian las personas del equipo de trabajo que mantiene un software exista un documento o varios donde que se expliquen como funciona ese software y si quieres meter UML en el documento, pues fale vale y para mi el word/writer/page/notepad/notepad++/sublime ... cumplen muy bien este cometido.
  55. #6

    Tu comentario es irónico ¿verdad?
  56. #66 Si el tiempo que te dan no te llega ni para programar lo que te piden tienes un problema muy gordo y perderéis mucho tiempo en el futuro arreglando mierdas que podríais usar en documentar. Habla con tu jefe. Cambia el sistema.
  57. #25 #45 si no quieres documentar para otros, documenta para ti mismo y guárdala localmente
  58. #61 Bueno, el metamodelado, por ejemplo, ya se hacía mejor y casi en exclusiva en Eclipse xD xD por lo que, si Visual Studio no quiere UML, cacsi mejor, algo menos que pueden joder xD xD
  59. #62 no. Ni toda la mierda sobre herencia e interfaces.

    Object composition es el futuro.
  60. #6 ¿Por qué dices eso o en qué te basas para realizar tal afirmación?.
  61. Madre mía, la de cuñaos informáticos que salen a la luz en estos comentarios tirando por tierra todos aquellos procesos o herramientas relativos a la ingeniería del software únicamente porque no los utilizan para montar el Wordpress de su empresa.
  62. #68 Entiendo perfectamente a #66. El problema viene cuando tu jefe no es desarrollador, sino comercial, y hay que hacer las cosas a su modo. Si además es de esos "supergurú emprendedores que saben más que tú de todo", lo llevas jodido...
  63. #59 hay gente pa to
  64. #64 existían
  65. #73 Amén. He visto gente muy buena, con responsabilidad y teniendo más dudas que la mayoría de los que han comentado. Flipante :palm:
  66. #68 Lo que pasa es que en el futuro tal vez espere estar en otro trabajo mejor. Esto es como los directivos de las empresas: se meten en cosas como trucar los motores de los coches para obtener buenas ganancias ese año. Cuando se descubra el truco y venga la multa ya le tocará a otro lidiar con ello.

    Por eso el software libre tiene tan buena calidad en comparación. Porque se hace sin presiones y con la intención de hacer algo bien hecho, no algo para vender el mes que viene.
  67. #68 Habla con tu jefe. Cambia el sistema. xD xD xD

    Ahora mismo con la tendencia a microtareas no se prima un tiempo dedicado a documentación por 2 motivos:

    i. El cliente no quiere asumir un coste de que el programador se dedique a documentar correctamente lo que hace.

    ii. Tu jefe solo te exigirá el tiempo aprobado por el cliente. Ya a veces se va justo con el tema de pruebas pues ya no te digo cosas como hacer documentos.

    Ojala fuera tan fácil, y si lo has conseguido te doy mi enhorabuena.
  68. #6 estás de coña?
  69. #8 La de risas que os debeis pegar en tu trabajo cuando surge un bug crítico de un modulo sin documentación de hace años y teneis que solucionarlo....
  70. #81 Todo eso está muy bien como idea hasta que empiezan a salir todos los bugs y problemas, especialmente en proyectos grandes o largos en el tiempo. El tema del tiempo entonces ya toma otro cariz y no parece tan descabellado dedicarle más a revisar y solucionar.

    Ese es el momento de atacar! :-D
  71. #84 Si el programa no tuviera bugs no se contraría un mantenimiento xD xD :wall:

    Donde trabajo se ha pasado de proyectos de una duración X a proyectos compuestos de microtareas y donde tienes que justificar el tiempo empleado. Todo a petición del cliente.

    Antes era asumible dedicar tiempo a documentación o seguimiento propio de bugs u otras tareas menores, ya que había huecos libres para ello. Ahora parece esto un trabajo de fontaneros, te pago X por un tiempo y si te pasas de ahí que salga gratis.
  72. #4 Este patrón de diseño ya cayó  media
  73. #13 UML es irrelevante ahora con las metodologías ágiles -> NO
    UML es un lenguaje que entendemos todos y para explicar un desarrollo compartido es la mejor idea.
    Con metodología ágil lo que no puedes es tirarte 7 días haciendo un UML.
  74. #69 Si no me la pagan no la hago. Luego si tardo 3 h en entender algo que con documentación hubiesen sido 5 minutos los cobro.
    Y los test igual. Si no hay tiempo para hacerlos y luego hay bugs que con ellos serían más fácil de identificar y arreglar no es mi problema y cobro por horas. No voy a trabajar gratis por hacer las cosas mejor básicamente porque no tengo tiempo infinito tampoco
  75. #50 pero que era un lápiz?
  76. #1 UML no sirve PARA NADA. Me explico.

    UML es la especificación formal del dibujo que muchos desarrolladores ya hacíamos en papel con bolitas cuadraditos y flechas antes de que existiese. Que eran dibujos para dar soporte rápido a ideas y formas de explicar diagramas y/o flujos de informacion. Pero eso no era ni es UML. Eran diagramas y bolitas.

    Las cosas no son útiles de por sí. Solo son útiles si su empleo es productivo y útil.

    25 años de profesión. Ingeniero informática. No he visto nunca un documento UML actualizado respecto a la versión actual del software.

    UML lo usan los malllamados consultores - la mayoría ni puta idea de informática a nivel útil porque apenas han desarrollado uno o 3 años antes de ponerse la corbata.

    UML sirve para que dichos consultores y algún jefe de proyecto que piensa que sabe mucho hagan un montón de diagramas para hacer ver que su trabajo es útil. Trabajo que nunca se actualiza y queda guardado en el cajón como la reliquia de la "documentación de la primera versión", a veces ni eso, "prediseño de la primera version".


    Útil és documentar el código y hacer una wiki del proyecto si es grande.

    Útil es hacer un pequeño diagrama del flujo principal a nivel muy alto. Y eso no es UML. Son diagramas y bolitas.

    No conozco a nadie que lleve trabajando varios años que se conozca todas las reglas inútiles de UML que sólo sirven en el mundo académico para aprovar.

    UML repito, no son los diagramas y bolitas que muchos hacemos y seguimos haciendo. Son un conjunto de normas que no se conoce ni su madre sobre como dibujar. Y por eso no se usa.
  77. #58 si y no. Comentarios en el código y código legible por si mismo es una cosa y una buena documentación es otra. Si tienes tiempo limitado aunque se supone eso o te paras en esos detalles y no acabas o vas a la chicha y acabas.
  78. #75 tu jefe o tu cliente
  79. #8 y en vez de sentiros fatal por no tener documentación, pues os echasteis unas risas. Perfecto.
  80. #90 el unico que me han pedido hacer fue para un documento para pedir una subvencion...
  81. #59 Tienes la gracia en el culo, deja el humor en manos de profesionales. Un andaluz.
  82. #90 Estas noticias sobre programación son geniales para ir anotando nicks de gente con la que nunca trabajarías. No hablo de no usar UML o patrones, sino de estas joyitas:
    - "yo no documento porque prefiero una ñapa a tiempo que algo bien hecho tarde"
    - "el que venga detrás que arree, aunque tenga que ser yo mismo en 3 meses"
    - "no te quejes, los de sistemas son peores"
  83. #15 Están desarrollando una versión UWP (es un tipo de aplicaciones que solo se pueden instalar en Windows 10) de Paint, así que muerto no está.
  84. #98 Me encanta el verbo arrear aplicado al computer science!! Me pregunto como será algo parecido en inglés!! :-)
«123
comentarios cerrados

menéame