Tecnología, Internet y juegos
19 meneos
64 clics

Unity pide disculpas y anuncia cambios en su nueva tarifa de precios

Los que hagan uso de Unity Personal, un plan gratuito pensado para aficionados y empresas pequeñas, no se les aplicará la nueva tarifa basada en la cantidad de veces que se instala un juego. Además, Unity aumenta el límite de ingresos de los juegos creados con este plan de 100.000 dólares a 200.000 dólares, superandose se deberá pasar a Unity Pro o Enterprise. La tarifa basada en la cantidad de veces que se instala un juego solo se aplicará a los proyectos creados con la próxima versión de Unity, cuyo lanzamiento está previsto para 2024.

| etiquetas: unity , licencias , disculpas , desarrolladores , tarifas , personal , pro
16 3 0 K 54
16 3 0 K 54
  1. Ya lo dije, más pronto que tarde iban a recular, ahora el CEO o estaba haciendolo a posta para bajar las acciones de cara a una futura compra, y llevarse alguna comisión en B o es tonto del todo.
  2. La recogida de cable es antológica
  3. #2 Por dessgracia no lo veo así:

    ’’ La tarifa basada en la cantidad de veces que se instala un juego solo se aplicará a los proyectos creados con la próxima versión de Unity”

    Lo que no entiendo es como esperan que alguien vaya a utilizar esa nueva versión del motor.
  4. #1 ¿Alguien conoce a un CEO que no sea tonto del culo? Todos los que yo conozco está ahí por enchufismo, en serio, todos.
  5. #1 Los que no deberían recular son los estudios que se estén planteando desarrollar en Unity y estén mirando otras alternativas. A ver quién se fía.
  6. #3 tiene bastante letra pequeña que pocos hablan de ella, para empezar a cobrar hace falta que generes una cantidad de dinero muy grande, no iban a cobrar a todo el mundo, ni desde el minuto 1

    Pd: tampoco me parece bien, pero se ha pasado por alto /casi no se ha hablado de eso
  7. #3 Habrá estudios a los que las nuevas condiciones les resulten rentables. El problema no es ese. El problema es que pueden volver a cambiar los Términos del Servicio (TOS) en cualquier momento.

    Hasta hace poco, en los TOS se indicaba expresamente que, en caso de modificación del TOS, los desarrolladores podían acogerse a los TOS de la versión del motor que estaban utilizando. Hace poco eliminaron esa cláusula unilateralmente para aplicar los nuevos TOS a todos los desarrolladores de forma retroactiva, lo cual es un incumplimiento flagrante de los TOS originales.

    Si han reculado no ha sido por buena voluntad, sino porque les iban a llover demandas millonarias de las grandes empresas que utilizan ese motor, por lo que no les ha quedado más remedio que respetar los TOS originales. No me cabe ninguna duda de que esa cláusula no va a estar en el próximo TOS, para que no les vuelva a suceder lo mismo.

    Las empresas que desarrollen software con la siguiente versión del motor deberían ser conscientes de que la rentabilidad de sus proyectos, o incluso de su empresa, depende de la buena voluntad y la ética de otra empresa que ha demostrado no tener ninguna de las dos cosas.
comentarios cerrados

menéame