Tecnología, Internet y juegos
7 meneos
205 clics

El USS Donald Cook, el buque avanzadilla del Escudo Antimisiles en Rota, diseccionado pieza a pieza

El destructor USS Donald Cook, el primero en llegar a la base de Rota dentro del operativo del Escudo Antimsiles, se encuentra actualmente desplegado en el Mar Negro. Es uno de los ‘termómetros’ del Pentágono para medir la crisis entre Ucrania y Rusia. Hace años, el buque fue protagonista de un amplio documental en el que se muestran todos sus secretos.

| etiquetas: uss donald cook , escudo antimisiles , rota , pentagono
  1. El escudo antimisiles, qué graciosos que son.
    ¿Qué piensan hacer, si fuera el caso, con los señuelos?.
  2. Creo que hay un error de traduccion en el documental en serio setecientos mil millones de euros me parece algo caro
  3. #2 Y no sirven para nada. Dinero regalado a los fabricantes de armas.
  4. Ni siquiera es de los últimos buques de la serie. Las primeras series tenían muy graves carencias, como la falta de un hangar para el helicóptero embarcado que pueden llevar (las F-100 españolas, que pueden considerarse una versión reducida de estos destructores, si tienen) o los Phalanx (cañones multitubo para defensa antimisil cercana), que han sido sustituídos por el sistema alemán RAM (en.wikipedia.org/wiki/RIM-116_Rolling_Airframe_Missile) en las últimas series.
  5. Está muy bien la frivolización y el apasionamiento que muestra el presentador cuando se habla de destruir. Todo muy USA. Y luego hay que unir la publi encubierta para meter miedo de gobierno americano dejándose grabar esto.
  6. #5 Hola Exper, qué tal el permiso?
    Pues si, señuelos. Es sistema de escudo antimisiles no sabrá cual es la ojiva de cartón y cual la buena, simplemente verá demasiados objetivos iguales. Una idea vieja la de cegar al radar como fué soltar tiras metálicas de una longitud coincidente con la de onda del radar.
    Supongo que será traumático ver cómo se hunden estos barcos y algún portaaviones. Memorable como Trafalgar, Lepanto o la Armada "Invencible", pues lo mismo.
comentarios cerrados

menéame