Tecnología, Internet y juegos
21 meneos
587 clics

Verano de 2015: ¿hasta cuando este bochorno?

El bochorno que azota la península ibérica desde hace tres semanas es muy inusual y va a hacer batir todos los records para el mes de julio desde que existe registro instrumental. Es más, nos anuncian que la situación va a continuar unos días más que, quizá, lleven a esta ola de calor a ser la más persistente que se recuerde. Un intento de explicar desde la climatología lo que está ocurriendo así como de predecir cuándo y cómo vamos a salir.

| etiquetas: ciencia , clima , cambio climático , verano , calor
  1. Más que ola de calor, propongo el sintagma tsunami de calor para describir lo que estamos sufriendo.
  2. Africa empieza en los Pirineos...
  3. Menos mal que termina dando esperanzas. Como que a partir del 24 se consolidará el típico anticiclón de las Azores y entonces el verano volverá a ser como toca caluroso, pero más llevadero. Así que espero "creerle" pensando vale, hace un calor del infierno, pero esto pasará.
  4. #1 ¿En serio? ¿No te vale el término castellano "Ola de calor" que tienes que usar el término Tsunami que equivale al castellano maremoto?
  5. Yo es que todavía no lo tengo tan claro...  media
  6. #5 Sí que vale... para olas de calor normales. No para esto.

    Tsunami no es exactamente equivalente a maremoto. Maremoto es un terremoto que ocurre en el mar, cuya consecuencia es un tsunami (ola gigante en japonés). La palabra tsunami nace en un entorno cultural donde este fenómeno es frecuente y no tiene por qué tener equivalente en todos los idiomas.
  7. Joder, leí bochorno y pensé en Rajoy.
  8. Es lo que tiene cada estación, frío o calor en mayor o menor medida. Jodido Dios que no nos proporcionó un termostato.
  9. Calor en verano y frio en invierno, vamos a morir.
  10. #7 Perfectamente explicado. El maremoto es la causa, el tsunami la consecuencia. No en vano puede haber un maremoto o terremoto en el mar y no haber tsunami. No en vano las causas para que se produzca un tsunami son muy concretas. Entre otras cosas el maremoto tiene que ser de una magnitud de más de 6 en la escala Richter y tiene que estar a ciertos kilómetros de la costa dependiendo de la intensidad o magnitud de este.

    Ya se lo que pone la Wikipedia, haciendo referencia a la RAE, pero se nota que la RAE es de letras.

    Salu2

    Salu2
  11. En Vigo 22ºC hoy. Los días más chungos 30ºC. Playas preciosas y no masificadas. No hay que pagar por la tumbona ni por la sombrilla. Se come de puta madre.

    Venirse, que hay sitio para todos.
  12. Dicen que se ha acabado la ola de calor, pero hace un calor que te mueres
  13. Los próximos dias para Murcia.  media
  14. #14 Vente al norte :-)  media
  15. #10 Es cierto, he empezado a preocuparme al ver ese mismo ciclo los últimos 10.000 años.
  16. Península Ibérica... Pues en Baleares nos asamos, pero supongo que como sieeeeempre, se refiere a España cuando se excluye a las Canarias, no?

    #10 www.eldiario.es/zonacritica/prudencia-mato-clima_6_410218995.html
  17. #17 pues ya llevas fallando 2 de 2. Deberías revisar lo que "sabes seguro".
  18. #20 lo que seguro que no sé es catalán. ¿Tú de qué cultura eres víctima?
  19. #22 vaya, lo siento, parece grave, que te lo vea un médico.
comentarios cerrados

menéame