Tecnología, Internet y juegos
15 meneos
679 clics

Volando el Black Hornet: el 'helicóptero' militar de 33 gramos contra las emboscadas

El operario que lo va a poner en marcha lo sujeta con la mano. Lo agarra haciendo una pinza tan solo con tres dedos, por los costados. Lo hace con la facilidad de quien sostiene una tiza o un rotulador para empezar a escribir. A simple vista parece de juguete. Cualquiera, fuera de contexto, lo podría confundir con uno de esos drones, la mayoría de origen chino, que se han puesto de moda como regalo socorrido en Navidades, días del padre, cumpleaños y otras efemérides notables.

| etiquetas: black hornet , helicóptero militar , 33 gramos , emboscadas
  1. ¡Que locura! ¡33 gramos!  media
  2. No creo que por Menéame se haya hablado del tema, pero seguro que hay grafeno y Linux de por medio.
  3. 2 cámaras, casi media hora de autonomía en vuelo con más de 2 km de alcance efectivo y soporta vientos de rachas de más de 35 kmh... Y en solo 36 gramos!!;;.
    ¿De qué material mágico/místico están hechas las baterías y los motores?.
    Perdonadme pero que casi no me lo creo, no me dan las cuentas. Con el tamaño de las fotos y la tecnología que tenemos al alcance, no me sale nada que se acerque ni al menos 10 minutos de vuelo. Del peso mejor ni hablamos.
  4. #4 No te debes creer lo que cuenta la publicidad, aunque sea publicidad militar, pero también hay que tener en cuenta que el "juguete" seguro no es nada barato, utilizarán todo lo que sea necesario, aunque resulte muy caro (¿fibra de carbono?), y que los clientes pagarán lo que sea necesario, ya que utilizarán esas partidas de dinero opacas que sabes son increíbles, pero nunca ves como se lo han gastado.
comentarios cerrados

menéame