Tecnología, Internet y juegos
148 meneos
2908 clics
Windows basado en Linux. Otra vez la burra al trigo

Windows basado en Linux. Otra vez la burra al trigo

El año pasado Steven J. Vaughan-Nichols, columnista de Computer World había propuesto un Windows 11 basado en Linux. Unos días después Microsoft hizo anuncios que lo refutaban. Este año le toca a un histórico del movimiento del código abierto. Eric S Raymond es el que imagina que Windows se transformará en una suerte de Wine, es decir en un puente entre las aplicaciones de Windows y el núcleo Linux.

| etiquetas: windows , linux , especulaciones
78 70 4 K 151
78 70 4 K 151
12»
  1. #103 ¿Y tú has probado a hacer la instalacion? Porque yo por un lado tengo el artículo pero por el otro tengo la ISO que acabo de descargar y probar exactamente como dije. Versión home, no la profesional, última versión porque la acabo de descargar. Ve corriendo y corrige el artículo porque la realidad le lleva la contraria. Lee menos y practica más.

    En cuanto a la privacidad, como si fuese tan dificil dar datos falsos y pasarse luego a la cuenta local.
  2. #105 yo no tengo la razón de nada, descarga la ISO por ti mismo, instalala como te dije y luego me cuentas. Lee menos y practica más.

    La ISO es la oficial.
    Dudo mucho que el problema sea solo en USA, no tendría sentido.

    Tonto no sé pero terco eres un rato, descarga la ISO y prueba.
  3. #107 ¿Y qué tendrá que ver una cosa con la otra? ¿Que sentido tendría hacerlo así? Si en USA funciona el truco de desconectarte de la red ¿Por qué no habría de funcionar este? Es el mismo principio: por un problema no puedes loguearte con tu supuesta cuenta, entonces te dejo seguir con una cuenta local. El problema cuando te desconectas es que no hay internet y el problema cuando metes la dirección esa es que es una cuenta bloqueada por microsoft porque se metió la contraseña errónea demasiadas veces. Ambos son problemas de la misma naturaleza y ajenos a ti, entonces te deja continuar con la cuenta local. Así que ¿Por qué habría de funcionar una cosa pero no la otra?

    Pero también puedes dejar de discutir y tú que estás en EEUU descárgate la ISO y prueba, luego me cuentas. El problema es que puedes mentirme y decirme que no funciona cuando sí te funcionó pero bueno, allá tú.
  4. #112 uh, curioso que me digas ahora que ya probarais con un correo falso y no antes. Curioso que me citaras el artículo pero no tu experiencia.

    La gente que no tiene ni puta idea tampoco se desconecta de la red, así que no tiene sentido que funcione una cosa pero no la otra.

    La gente que vive en cabañas tiene el mismo problema que la gente que tiene bloqueada su cuenta: no puede loguearse en su (supuesta) cuenta por problemas ajenos, por eso les dejan continuar con cuenta local. Es el mismo principio, así que no tiene ni pies ni cabeza que en EEUU funcione una cosa pero no la otra. Tampoco tiene sentido que funcione en la UE pero no en EEUU porque si fuese tema de leyes, en la UE te dejarían loguearte directamente con cuenta local sin hacerte pasar por un truco absurdo. Es estúpido, ni que esto fuese un juego.

    Repito, qué extraño todo esto, qué extraño que menciones ahora que ya lo habías probado y no lo dijeras antes pero yo de verdad que te creo, seguro que no mientes para salvar tu ego. Bueno, mala suerte si no te funciona, siento que en EEUU sean tan retorcidos.
  5. #119 perdon por el segundo comentario pero leyendo tus enlaces no encuentro donde mencionan el detalle de la geolocalizacion y que en la UE sí se puede hacer el truco pero en EEUU no. ¿Me indicas donde lo dicen o se les pasó ese detalle por alto? Lo mismo sí que lo mencionan pero no lo encuentro.

    ¿Alguien de EEUU puede probarlo? usuario ddd@ggg.com y contraseña cualquiera. Acabaríamos con esta discusión.
  6. #126 es un poco extraño que lo de la geolocalizacion sea verdad y que ellos no lo mencionen.

    Esos blos no veo que digan que no se puede hacer, tú ¿De verdad has probado ya con ddd@ggg.com? Me da que no lo probaste y te refieres a meter una direccion falsa, varios usuarios de este hilo... Citamelos porque no los veo, es extraño que ellos no me hayan citado.

    Si quieres te lo gravo en vídeo. También podrías probarlo tú ahora y acabamos con el cuento.
  7. #128 el problema de tu dirección es que no existe, por eso seguramente no te funcione. Por contra ddd@ggg.com sí que existe y es una cuenta bloqueada, por eso salta el error y por eso sí funciona.

    No, no va a ser lo mismo porque una cosa funciona y la otra no. Si te dignaras a probarlo podrías confirmarlo o desmentirlo.

    Si solo funciona con ddd... Bueno, al menos admites la posibilidad de que funcione. No sé, yo me considero un usuario normal pero reconozco que es rebuscado. No solo es con esa dirección sino que imagino que será con todas las direcciones reales pero bloqueadas por demasiados intentos de login. Si probases podrías ver lo que ocurre pero no te da la gana.

    Pd: si un usuario normal no va a saber nada de eso, no tiene sentido que lo hayan bloqueado a posta en EEUU por geolocalizacion, porque es raro que alguien lo haga.
  8. #9 Tenia entendido que Microsoft compro NT porque su kernel estaba basado en UNIX en lugar del tradicional kernel de DOS que usaban los Windows, asi que tecnicamente desde XP windows es linux con distinto interfaz
  9. #131 El software cerrado no es malo, algunos tenéis serios problemas con ese tema. Yo me dedico al software cerrado y hasta ahora no mato niños, hago sacrificios en nombre de Bill Gates ni nada por el estilo, lanzo software cerrado y también participo en la comunidad open source.

    Por otro lado no sé donde ves "insultos gratuitos", puedes por favor indicar donde te he insultado? Porque me da en la nariz que te estás montando tremenda película, he leído mi comentario 7 veces y no he encontrado ni un solo insulto dirigido absolutamente a nadie.
  10. #130 Ya me contarás. Yo lo he vuelto a probar en una máquina virtual y me funcionó. Te dejo el vídeo a ver qué motivo encuentras. Si tuviera un equipo físico disponible lo probaría en él: www.dailymotion.com/video/x7wjr6v

    Al vídeo le faltan los tiempos muertos pero por lo demás está entero. Todavía está la publicación en progreso pero para cuando entres supongo que ya podrás verlo.
  11. #135 Bueno se pueden confundir las cosas y quizá me tomado a la tremenda lo de "pues allá vosotros con vuestras movidas mentales chico" en vez de con sorna. MIl perdonas.

    El software cerrado si nos ceñimos a una palabra, si es malo, si ampliamos mas pues no es malo malo en plan bomba nuclear, yo también curro por desgracia haciendo software cerrado y he trabajado haciendo software libre (y la empresa donde curre los últimos años se volvió un puto puto infierno...aunque hicieran software libre), prefiero trabajar en una empresa mediocre haciendo software cerrado en vez de software libre en un puto infierno.
  12. #130 bueno, qué tal la prueba?

    No sé qué le pasa al vídeo pero si has intentado hacerlo ya sabes como va. ¿Que resultado te dio?
  13. #9 pues como linux entonces, no será windows ya sera linux y servirá para lo que linux, para hacer servidores :troll:
  14. Hay un pingüino en el morro de la burra de la foto.
  15. #21 Ten en cuenta también a XBOX, su otro nicho de mercado. Los drivers gráficos para Linux hoy día rinden por debajo de sus equivalentes Windows. Su consola gana a las demás en rendimiento por esa simple razón

    Aunque la parte buena es que si meten mano para mejorar eso todos los usuarios de Linux nos veremos beneficiados de rebote

    CC #24
  16. #63 No puede lanzarse esa generalización tan alegremente, mi experiencia es la contraria en la mayoría de juegos. Depende de mil factores. Los de Valve van como la seda porque se curran que vayan bien en Linux, pero muchas otras compañías te tiran en la cara un port a medio hacer y dales las gracias. Prueba el Killing Floor, el Chivalry o el Borderlands 2 y sabrás a qué me refiero
  17. #97 Uso Linux como sistema principal y soy un jugador empedernido. Al menos mi tarjeta NVIDIA rinde mejor en Windows en prácticamente todos los juegos, a lo mejor es cosa de mi hardware en particular

    La PS4 funciona bajo el sistema operativo Orbis, basado en FreeBSD y cuyos drivers adolecen de la misma falta de mimo por parte de los fabricantes. No sería yo el primero en criticar el bajo rendimiento de la PS4, duele a la vista verla en acción
  18. #101 Que yo sepa te estoy hablando con respeto. No voy a seguir la conversación en esos términos. Madura, que esto es un foro de debate, no el plató de Sálvame
  19. #7 Tiene razón con la parte de que en no mucho tiempo el kernel de Windows no va a ser un kernel basado en NT si no un Linux.
    Todos los movimientos de Microsoft van en esa dirección hace ya algún tiempo.
    En cuanto a lo del embrace & extend sin duda es el propósito último de Microsoft, pero lo siguen llevando igual de crudo que el primer día. Y la gente en LInux y otros SOs y aplicaciones no se ha caído de un guindo y no van a empezar ahora a utilizar licencias que les permita a Microsoft hacer el embrace & extend.
  20. #25 se nota que hace tiempo que no instalas windows, entre otras cosas, no obliga a crear una cuenta en la nube. Lo de cortana y alguna cosa más pues como dependerá de la versión instalada, no es igual la home que la enterprise por ejemplo. Pero la gran respuesta a tu comentario te la ha dado #28
  21. #115 Pero vamos a ver... tu te crees que MS ha recuperado su posición financiera de la noche a la mañana? Con el tema de azure han aprendido muchisimo (en mi anterior empresa lo usaban y realmente es igual de comodo trabajar por la interfaz web que por la consola).

    Dices que no tiene capacidad ni incentivo economico... pero si lees precisamente otros comentarios, se habla de cuanta pasta palma MS con Windows. Cambiar el kernel de windows a uno linux-like les permite ahorrar dinero a punta pala, y obviamente no le interesa extinguir nada ahora mismo.

    Si quieres ver otro ejemplo, puedes verlo en lo que era AOSP y lo que es ahora, mientras que ya queda totalmente diferenciado que es Android y que es un Android de Google (Puedes tener cualquiera de los 3, pero a la hora de la verdad... cual vas a usar tu?)
  22. "Proton no deja de ser una versión modificada de WINE, y hay programas como Kindle Create o el propio lector Kindle para Windows que es imposible hacer funcionar bajo WINE. Y no estamos hablando de programas demasiado complejos."

    Pero esos programas no son una excepción? La verdad es que no necesito de momento ningún programa de Windows, pero la cantidad de juegos que funcionan en Linux gracias a Proton es impresionante, Office también me va perfectamente pero me conformo con LibreOffice. Cada vez habrá menos razones para usar Windows.
  23. #8 ¿Qué Office has logrado hacer funcionar con wine? Yo sólo lo he conseguido con Office 2010, que va perfecto.
  24. #65 Mírate esta comparativa: youtu.be/Nkt01jYfdws
  25. #17 Ídem, el 2010, hace años que no lo necesito y no lo he vuelto a probar.
  26. #88 Vaya, si se le rebate al señor director se enfada y vota negativo... prueba a poner la versión lite que es aún más básica
  27. #87 #96 No me hace falta ver una comparativa en video para que me cuenten lo que puedo ver en mi casa perfectamente con mi ordenador. A dia de hoy, por norma general, el rendimiento de juegos en Windows es superior a Linux. Hay solo dos excepciones en el video que envias, CS y TombRaider. El de TombRaider tiene facil explicacion, el que hizo el video esta llegando a una limitacion en CPU y no sabe como hacerlo funcionar. Shadow of the Tomb Raider, uno de los mejores ports para Linux de un videojuego, logra casi igualar a este:
    www.youtube.com/watch?v=GjuPA6HrFIU
    www.youtube.com/watch?v=Fg2kqJnUQ6M

    Sobre CS, tiene que ver con la historia de las SteamMachines. Si recuerdas, el rendimiento de juegos que usaban Source en Linux era significativamente peor que en Windows, hasta que Valve decidio sacar las Steam Machine (RIP). Ahi decidieron pulir y pulir la version de source para linux hasta lograr que diera mejor rendimiento que la de windows, y empezar a hacer la campaña de publicidad masiva de las SteamMachines. El objetivo no era hacer un port que funcionase, o hacer un port decente, la compañia tenia un unico objetivo, hacer que funcionara mejor que la version en windows. Si miras las presentaciones de Valve sobre lo que hicieron, algunas de las tecnicas que aplicaron para que OpenGL funcionara mejor que la version DX se podrian haber aplicado a la version de DirectX tambien. Pero no, porque ese no era el objetivo.

    El resto de juegos del video que envias (del que obviamente me fio bien poco) pone el rendimiento de windows por encima de linux en juegos. Me encantaria poder decir que los que funcionan sobre Linux funcionan mas rapido que sobre Windows, pero no es verdad.
  28. #25 Todo eso que dices es falso, yo instalo Windows unas 5 veces a la semana, y si todo lo que dices de verdad te sucedió es porque no sabes ni como instalar un Windows ni las opciones que te da, primero para que Cortana se calle (cosa que no pasa si instalas un Windows Pro) y no tener que crear una cuenta online. Lo dicho, no sabes.
  29. #35 No tienes que hacer eso, con decirle que quieres una cuenta limitada te deja crear una cuenta local.
  30. #71 jaja, en eso sí te doy la razón, no se pa que pruebo.
    Pero que conste en acta que la instalación de windows es basura
  31. #3 no estoy seguro de que sea un experto ahora mismo. Lo fué y nadie lo duda pero es más una persona muy problemática cuyas opiniones hay que coger con pinzas.
  32. edit
  33. #115 Microsoft es la futura IBM, sacan dinero, pero su dominio se ira extinguiendo sin prisa pero sin pausa.
    Su muerte comenzó cuando abandonaron windows phone
  34. #93 viene preinstalado pero cuando arrancas el ordenador por primera vez hace una instalación desde cero, y te hace aceptar los eulas y demás.
  35. #2 Estoy probando ahora mismo wine para instalar una jre 8 y no hay manera. Y ni siquiera disponen de una para instalar.

    Wine es lo más penoso y patético que he visto en mi vida. Los que lo mantienen parece que no tienen mucha idea de programar.

    Virtualbox todavía está a años luz de esta mierda, así que que me esperen a que lo use.
  36. #141 Era por un asunto de que tenía que instalar Argo UML 0.34, que no para de pedirte que instales un Jre. Al final he descubierto que el problema no era de Wine, sino un error de la propia instalación de Argo UML, que aunque tengas ya una Jre instalada te obliga a bajarte una o no continuaba el proceso de instalación, y ahí es donde fallaba, puesto que se intenta bajar una de una dirección que ya no existe. La realmente patética es la gente que mantiene Argo UML que no corrigen esos fallos.
  37. #6 El día que Windows sea un Linux será porque ya no habrá escritorio :-(
  38. #140 para que quieres instalar el jre de windows en linux? instala el nativo. Y wine no es para esos asuntos. También tienes que estar claro que detrás de la tecnología de Wine hay un conocimiento y esfuerzo enorme que para lograr lo que ya han logrado hay que aplaudirles hasta con las orejas, así que decir eso es no tener mucha idea del asunto.
  39. #99 Gracias por los insultos gratuitos, perdóname si el comentario mío anterior con gracieta si te ha ofendido.

    Windows no es una mierda per se, es una mierda por ser software cerrado, y después fuera de este ámbito técnico por venir de donde viene.
  40. #81 director en una empresa de informática.... he instalas la versión home :clap:
  41. #124 La respuesta es idiota, y punto.

    Una consola de videojuegos no usa MESA, usa su propia API de Sony la cual es de bajo nivel y los desarrolladores desde siempre han hecho atajos para optimizar todo lo que han podido dentro de las limitaciones.

    Decir que Sony usa un FreeBSD vanilla es ridículo, el emulador Orbital hace tiempo que hubiera despegado.

    Por no hablar que hubiera surgido un módulo de compatibilidad para FreeBSD x86 en semanas para ejecutar binarios de PS4.
  42. #42 lo que tu digas guapi
12»
comentarios cerrados

menéame