Tecnología, Internet y juegos
66 meneos
273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Windows cumple 30 años, la evolución del SO más usado de la historia

Hoy, 20 de noviembre de 2015, se cumplen 30 años desde el lanzamiento del primer sistema operativo Windows por parte de Microsoft, por lo que es un buen momento para hacer un repaso de este sistema a través de sus diferentes versiones

| etiquetas: windows , historia , 30 aniversario
45 21 10 K 20
45 21 10 K 20
  1. ¿so mas usado?
  2. El año que viene, 31
  3. A España no llegó a tiempo para salvar la vida del caudillo por poco
  4. Larga vida a BSOD  media
  5. Ya lo digo yo: ¡Este es el año de Windows en el escritoro! :troll:
  6. Bill :troll: Gates  media
  7. Windows es la prueba mas palpable existente de como un mal producto puede ser un éxito de ventas si es adecuadamente promocionado.

    La historia de Windows es la historia de una inacabable cadena de fallos, de cosas mal hechas y de chapuzas.

    Si en cualquier otra actividad industrial, por llamarla de alguna manera, se hubiesen producido tal cantidad de fallos, la empresa no podría haber seguido en el mercado.

    Se imaginan ustedes, por poner un ejemplo, que todos los coches de una determinada marca se parasen repetidamente en medio de una carretera sin explicación alguna, pues eso es exactamente lo que ocurría con Windows.

    En cuanto a que Windows es el sistema operativo mas usado de la historia es una mentira mil veces repetida que ya solo se la creen los ignorantes. Ese record solo lo tiene en PCs de escritorio, en todos los demás sectores y son muy superiores en número de equipos el líder con gran diferencia es Linux.

    Rara es la casa o negocio que no tiene varios equipos funcionando con Linux aunque los usuarios no lo sepan.
    - El router de Internet
    - El repetidor WiFi
    - Los televisores.
    - El decodificador de video
  8. Sistema construido sobbre las cenizas de una basura de sistema monoproceso y monousuario que no llegaba ni a sucedáneo de UNIX: DOS.

    30 años de atacar sistemáticamente la libertad del usuario, de comprometer su seguridad y de espiarlo. Único mérito: ser el primero (o de los primeros) en vender una GUI barata y compatible con IBM. Eso sí, Bill Gates hace muchas donaciones al Tercer Mundo.
  9. ¿Cuenta el Sistema operativo de los smartphones? porque si no recuerdo mal Android es una variante de Linux.
    Asi que eso de que Windows es el SO más utilizado de la historia es más que discutible.
  10. La @buambulancia va a tener trabajo extra con los linuxeros...
  11. #7 pero mira que sois fanaticos, windows llevo la informatica a hogares y empresas y tuvo sus problemas y fallos pero hace 30 años o hace la mitad a ver quien era el que compilaba kernels, buscaba dependencias y escribia sus propios drivers porque la impresora y el modem usb no funcionaban.

    Que todo eso de lo que hablas es de los ultimos años, que hoy en dia si que le nstalo linux en el portatil a cualquier amigo y queda encantado pero no vamos a negar el papel de microsoft en la historia de la informatica.
  12. #11 Muy cierto. Antes Linux era para los que de verdad sabíamos informática. El simple hecho de instalar Linux con los drivers adecuados ya podía ser una odisea; ¡ Si hasta te preguntaba la tasa de refresco de tu monitor ! :-D

    Hay que ser menos "infornazi" y ser más abierto de mente...
  13. #2 Y el siguiente se celebrará a lo grande porque cumplirá 25 años, y eso sí es un numero redondo.
  14. #9 Entiendo que algunos no podáis leer más que un titular, pero si lees lo que hay debajo (una serie de párrafos) verás que el contexto de la noticia es PC, VAMOS, EL ESCRITORIO.

    Y sí, ahí Windows es el S.O. más utilizado. Aunque tranquilo, este será el año de GNU/Linux en el escritorio.
  15. #11 Hace 30 años los usuarios no compilaban kernels principalmente porque no había un kernel libre. Eso llegaría más tarde.

    Independientemente de eso, Windows era un sistema operativo esencialmente mediocre nacido a la sombra de los éxitos cosechados por los primeros Macintosh de Apple. Windows era básicamente un programa de DOS (sistema operativo que, a todo esto, fue comprado por Microsoft a otra compañía) que ponía ventanitas y botoncitos a cosas que ya se podían hacer desde hace años. Windows empezó a ser un sistema operativo serio con la familia de los Windows NT.

    El gran éxito de Microsoft ha sido vender un producto, como lo está siendo ahora Apple. Pero los grandes avances en matería de sistemas operativos siempre han venido de la mano de otros (y no estoy hablando de software libre, precisamente).

    #7 Por cierto, el evangelismo de Linux está bien cuando tienes 16 años. Más allá de eso, hay que empezar a mirárselo, eh.
  16. #11 Será que no había sistemas hace 30-20 años, mejores que Windows, pero que por temas de mercado han pasado al olvido, como por ejemplo el mítico OS/2 o los Amiga
  17. Si yo pagase y/o forzase a los fabricantes a pre-instalar mi S.O también sería el más usado de la historia...Y uso Windows (también Kubuntu), pero no soy un fanboy de Microsoft. Es más la única empresa en la que tengo bastante confianza es Mozilla y eso que el tema del DRM no me hizo ninguna gracia.

    Salu2
  18. #10 con el lobby de los linuxeros mejor no me meto, chau

    {0x1f6a8} {0x1f691} {0x1f6a8}
  19. #11 Si Microsoft tiene un papel en la historia de la informática (y no precisamente bueno) es porque IBM escogió su SO (que ni siquiera era suyo pues Microsoft lo compró a un tercero) para su nueva creación, el IBM PC, un ordenador que gracias a su arquitectura abierta barrió el resto de ordenadores personales. Microsoft medró gracias a que cada PC llevaba un DOS. Su mayor visión fue vender vender su sistema operativo bajo un modelo de licencias en vez de venderlo totalmente a IBM.

    Sin embargo, su SO era tan lamentable que iba muy por detrás de otros, como por ejemplo el de Apple (y mira que no me gusta Apple).

    Windows llevó la informática a los hogares y empresas, como dices, por que no había ninguna otra opción. Es arriesgado entonces decir que era bueno si no tienes no qué compararlo. Y recuerda, o que triunfó fue el IBM PC, y con cada PC un DOS y luego Windows. Microsoft se lo debe todo a IBM.
  20. #11 ¿Quién hacia eso hace 30 años? Pues Amstrad, Spectrum, Comodore, IBM OS/2, Apple... Pero Microsoft fué quién supo aprovecharse mejor de los políticos y empresas públicas corruptas. De hecho, fué IBM quién (inocéntemente) alzó a Microsoft a la cumbre.

    Si no llega a ser por el apoyo político de Bush (el cerdo que asesinó a decenas de miles de iraquíes y provocó una guerra civil en Irak) Windows ya no existiría.

    De todas formas estamos hablando del pasado, porque en la era de los smartphone windows ya es historia pasada. En el momento en que el mercado ha necesitado de sistemas operativos versátiles y flexibles Microsoft ha demostrado no estar a la altura de las circunstancias:
    www.xataka.com/moviles/gartner-el-98-del-mercado-movil-es-de-ios-y-and
  21. UNIX es el SO más usado y punto, UNIX domina tu mundo, windows es un pedo de Bill Gates
  22. #21 Un pedo que le ha convertido en el tío más rico del mundo. A ver si tú puedes decir lo mismo :-D
  23. #4 No veía un pantallazo de esos desde Millenium.
  24. #23 Ayer mismo uno en un W 8.1
  25. #24 Mala suerte. :-)
  26. #1 Exigen conocerlo para obtener puesto de funcionario en la Administración del Estado. Mientras las instituciones públicas no muden a otro, veo difícil que pierda su predominio
  27. #25 No era el mío... ;) soy eso que llaman "el amigo informático"
  28. Errónea: Windows 1.0 y 2.0 no eran sistemas operativos, eras aplicaciones para el sistema operativo MS-DOS
  29. #10 ha empezado por repartirte algún negativo que otro ;) Tómalo pirata, tuyo es, mio no.
  30. #11 La informática llegó a los hogares de la mano de IBM o Apple si me apuras. Microsoft solo se unió al remolque.
  31. #6 Uy que ganas de darle de collejas xD
  32. El más usado y el que más veces se ha colgado.

    www.youtube.com/watch?v=f-1TOeHY7as
  33. Nada, copia del Gem Desktop
  34. #22 Vaya odio visceral se las gastan algunos con Windows... Ni que Bill hubiera violado a sus padres y a sus gatos o algo así.. xD
  35. 30 años de frustraciones...
  36. Cada vez que se habla de Windows y su enorme popularidad, los Linuxeros brincan enfadados y sacan los viejos argumentos que Bill Gates con sus poderes absolutos de control mental logró manipular a IBM y a cuanta empresa productora de PCs existió y existe en el planeta para que instalaran Windows pagando cuando existía una altarnativa libre, gratis y millones de veces mejor en todo aspecto.

    Algo falla en el argumento, Bill Gates no es un metahumano con poderes de control mental, es un ser humano como cualquier otro y es ilógico que una empresa prefiera PAGAR por un "horrible" producto como Windows y además OBEDECER unos contratos con Microsoft cuando pueden tener GRATIS y sin claúsulas un perfecto Linux. Eso no cabe en la cabeza de nadie. Algo falló colosalmente y es algo que los Linuxeros deben mirar con detenmiento porque Linux en el escritorio no despega (quedó reinando en el servidor) y el consuelo de Android es sólo un tonto consuelo, porque es Android, la API de Android, el framework de Android, etc... de Android y un bien enterrado kernel de Linux que el público no conoce. Un desarrollador elabora programas para Android, no para Linux.

    ¿Por qué el fracaso de Linux en el PC? Se me vienen varias ideas
    1. Demasiadas distribuciones
    2. Demasiadas peleas internas KDE vs GNOME, vi vs Emacs
    3. Malos entornos de desarrollo
    4. Si un usuario comete errores en Windows hasta puede descargar la culpa en el mismo Windows (¡que alivio, no soy tan torpe!), en cambio, si un usuario es torpe en Linux es porque es un imbécil de categoría premium-idiota (¡ni para que lo uso si la gente en los foros me llama poco menos cerebro de bacteria!)
    5. Esa mierda de llamar a las particiones con /dev/ /usr /lo que sea/ , ¿No es más fácil llamarlo C: D: E:?
    6. A mi como usuario final me importa una mierda la partición swap y saber que hace... pero ojo, es un paso que se debe hacer en algunas instalaciones de distros.
    7. En vez de tener repositorios ¿no se pudo tener una simple tienda de aplicaciones pagas y gratuitas, bien categorizadas? Que sea el administrador de la tienda (un ente externo) el que actualice los repositorios, no me importa eso, sólo accedo a la tienda.
    8. Instalar y desinstalar sea muy fácil. En la tienda. Olvidarse de Yum y Synaptic
    9. Al diablo las dependencias, que cada aplicación tenga su propio directorio con todo lo que necesita. Que eso hace que una librería se repita mil veces por todo el disco duro, NO importa. Discos duros son muy baratos. Así se puede hacer el punto 9.
  37. #15 en la peli de piratas de Silicon Valey Windows salía antes que Macintosh
  38. #37 eso dice mucho de la peli.
  39. Allá donde haya una noticia sobre windows, los linuxeros a dar la matraca, a saturar la noticia.

    Salen las estadísticas de menéame y la mayoría usa windows.

    Sois un plomazo.
  40. #12 ya estamos los del "abierto de mente". Si para ser "abierto de mente" hay que aceptar que te metan skpyware, ataquen la libertad del usuario, ataquen a la competencia, etc., pues me niego. ¿Que a ti no te importa? Lo respeto, pero no des lecciones de apertura mental a los demás.
  41. #7 Y los móviles, tablets, reproductores multimedia, marcos digitales, el gps del coche...
  42. #27 ¡Santo varón! Te compadezco. :-)
comentarios cerrados

menéame