Tecnología, Internet y juegos
515 meneos
6306 clics
Wozniak baja de la nube a Steve Jobs y dice que no siempre fue un visionario como dicen las películas

Wozniak baja de la nube a Steve Jobs y dice que no siempre fue un visionario como dicen las películas

El cofundador de Apple Steve Wozniak dijo en un encuentro de tecnología en Montevideo que su compañero, el difunto Steve Jobs (1955-2011), que no siempre fue un "líder" ni "un visionario" como se le ha querido retratar en el cine, sino que era un joven empresario que trataba de aprender con la experiencia.

| etiquetas: wozniak , steve jobs
177 338 5 K 563
177 338 5 K 563
Comentarios destacados:                                
#5 De hecho, no hay que olvidar que prefirió los remedios naturales a la medicina que quizás le hubiese salvado o alargado la vida.

Tuvo buenas ideas, y fue capaz de crear un fenómeno fan hacia su marca, pero de ahí a endiosarlo como se ha hecho... Cabe recordar que como líder tampoco era mucho más que un déspota según quienes lo conocían.
«12
  1. OMG, Steve Jobs era humano
  2. Se ha muerto otra vez? Me he perdido algo?
  3. si ya, y ahora nos creemos que tampoco meaba colonia
  4. Vaya... por los comentarios de la gente, cuando murió Steve Jobs pensé que había muerto Jesucristo II.
  5. El Iphone era una PDA con teléfono, para esto no había que ser imaginario, simplemente valía con tener una PDA y preguntarte, ¿cuándo le pondrán teléfono? la pantalla no era de cristal y para un teléfono de esas características era importante.

    Pero vamos hasta en su departamento de PDA al parecer estaban trabajando en ello.

    Eso no quita que el resto se durmiese en los laureles como Nokia, sobre todo cuando nadie te tosía.


    Apple siempre ha venido bien su marca, del desahucio a ser la marca mundial gracias al ipod, iphone y demás.
  6. Sí, así es. Woz, le conocía bien.
  7. #6 Microsoft compró acciones de Apple a cambio de abandonase Newton. Por cierto, Gates hizo un negocio redondo comprando acciones de Apple.

    es.wikipedia.org/wiki/Apple_Newton
  8. Ya era sabido, si hasta le llegaron a echar de apple xD
  9. Lo echan de la nube, adiós guardar las cenizas en iCloud!! :shit:
  10. Steve Jobs era el Jesucristo de la Computación. Ideólogo de los mayores avances del mundo moderno. Inventor de los smartphones. Creador de las tablets. Y lo hizo todo él solo en su despacho sin ayuda de nadie.

    Más o menos como Elon Musk, pero con los ordenadores.
  11. Steve Jobs solo ha estado en la nube para los que usan la manzanita, no ven más allá de sus narices y lo tienen como si fuera un dios; para el resto, un nombre.
  12. #11 ¿Sabes qué es lo gracioso? Que los mismos que desmitifican a Jobs e idolatran a Wozniak, luego son los que te encuentras endiosando al Musk este de los cojones.

    Es que la gente es de un borrego, macho...
  13. #6 antes de que saliese el iphone ya existían muchos modelos de smartphone. Yo tenía un HP iPaq (la famosa paquita que corría con Windows CE) , pero Nokia también tenía varios modelos (ahora mismo me viene a la cabeza el famoso Communicator). De hecho el primer iPhone llamó la atención porque técnicamente era peor que sus rivales y a un precio más alto. Steve Ballmer pasará a la historia, además de por casi hundir a Microsoft, por mofarse del iPhone cuando fue presentado, pero en su descargo hay que decir que esa era una opinión mayoritaria entre los expertos del sector...
  14. Es que el visionario es Woz que le dicen ¿Esto se puede hacer? Dice sí, y lo hace. Jobs, igual que lo es Gates, fue un magnifico vendedor y director de marketing, lo suyo eran las ventas e ideaba productos que se vendían, punto.
  15. Ningún visionario podría tratarse con homeopatía.
  16. Me acuerdo cuando Jobs inventó las videollamadas y las implementó en su Iphone. Gran visionario.


    :troll:
  17. #13 Estaría bien que digas que es lo que se le atribuye a Musk y que no es verdad.
  18. Recuerdo cuando Jobs curó a aquel niño ciego...
  19. Steve era un tio "cool". Resultaba guay, por su atuendo, por sus discursos, principalmente aquel que se viralizó de la universidad y que hizo que muchos que no habían oido de él le pusiesen cara. Y ya está, se hizo un personaje que como la mayoría, una vez que rascabas un poco ya no tenían mucho más.

    Encima tuvo la mala suerte de morirse joven asi que eso ya lo ha vuelto legendario. Siempre quedará pensar en lo que habría desarrollado en 10 o 20 años, aunque no fuese sólo obra suya.
  20. #11 Es interesante que encuentres similitud entre Jobs y Musk.

    Yo creo que, los primeros Macs eran muy útiles, pero caros, y no le hicieron rico. El Iphone y los Ipod eran un capricho poco útil, y fueron los que le llevaron al éxito definitivo.

    Creo que, lo que está haciendo Elon Musk es útil y supone un avance para la humanidad.
  21. #15 Bueno, bueno... Nunca me cayó nada bien Gates, pero hay que decir que él desarrolló buena parte del primer Basic de Microsoft para el Altair junto con Paul Allen.
  22. #20 Yo conocía los Mac desde siempre, y no oí hablar de Jobs hasta la salida al mercado del primer Iphone aproximadamente.
  23. #14 Steve Ballmer pasará a la historia por gritar "Developers, developers, developers, developers"... ¿O ese era Domo-kun? www.youtube.com/watch?v=f7ZDH45OAt8
  24. #14 como poseedor de un iPhone te confirmo que son técnicamente peores que su competencia más directa: el Samsung Galaxy S7. Queda por detrás del terminal de Samsung en todos los aspectos.

    Sin embargo, hay ciertos puntos que hace que la gente se decante por el iPhone.

    Uno de ellos es la sencillez y la fluidez de iOS, que es de lo mejor que hay. El problema de Samsung es que su capa de personalización es un poco mierder porque es muy recargada y he visto algún Galaxy S6 que ya iba a tirones.

    Luego está su tienda online y que muchas apps parecen más trabajadas para iOS que para Android. Y si hablamos de tablets, no hay color porque mientras las de iPad están adaptadas, las de Android están reescaladas a lo cutre.

    Por otra parte, están las actualizaciones y los parches de seguridad. Considero que dos años de soporte para terminales caros es una auténtica burla. Y a no ser que tengas un Nexus/Pixel, las nuevas versiones del SO pueden tardarte una eternidad en llegarte si es que te llegan. Muchos fabricantes tienen la mala praxis de tardar tanto que cuando te llega la primera actualización de Android, los dos años casi han terminado. Muchos fabricantes se olvidan totalmente de su flagship del año pasado.

    Y si ya miramos el mercado de segunda mano, mientras que los terminales Android se deprecian una burrada, los iPhone siguen siendo bastante caros. Naturalmente es perjudicial para el que vende, no para el que compra.

    Lo que también me molesta bastante de Android es la excesiva publicidad. No es de recibo que te compres un Pixel a un precio igual o superior a un iPhone y que encima a Google quiera seguir comercializando tus datos. ¿No ganan bastante con la venda del terminal?. Es decir, quieren copiarse de Apple en cuanto a los precios pero seguir ganando pasta con tus datos.

    Sí, Android tiene cosas buenísimas como la personalización. Pero si eso te da un poco igual, no lo echarás de menos en un iPhone.
  25. #22 Ya te digo donde andaría ese BASIC sin Davidoff el programador, el gran olvidado.
  26. Y Jobs qué dice?
  27. #14 Un amigo mío tuvo un HTC también con Windows CE. El tema es ¿el sistema operativo pudo haber sido un punto de inflexión en esto? ¿Funcionaría mejor el primer Iphone que los demás teléfonos con W. CE?
  28. #14 te dejas a HTC y QTEK, que llevaban haciendo smartphones también bastante tiempo. En el terreno de las PDA eran los amos.
  29. #19 ciego de vodka?
  30. Probablemente fue un ladrón de ideas.
  31. Pero, ¿y lo que vende endiosar a alguien y venderlo como tal?
  32. A moro muerto gran lanzada.
  33. #25 En el caso de Android, creo que todo está relacionado con el hecho de que los teléfonos recién salidos al mercado convierten en chatarra a los teléfonos que salieron hace 2 o tres años.

    Hay smartpones con Android, con 2 Gigas de RAM, por menos de 100 €. Tengo curiosidad por saber como van de fluidez, pero es un escupitajo en la cara para quien se haya comprado un Galaxy S5 nuevo en su momento, y haya pagado lo que costaba.

    Eso no sucede con los Iphone, porque no va a salir uno de 100 € el año que viene; aunque yo prefiero disfrutar mi móvil de 100 €, y dentro de un par de años tal vez, gastar otros 100 € en uno con 10 Gigas de RAM.
  34. #28 HTC Touch, primer dispositivo de HTC, yo también lo tuve :-)

    Era una auténtica maravilla para su época, yo estaba encantado con él pero no se me olvidará la sensación que tuve al trastear el iPhone de un amigo, fue como un golpe de realidad. El iPhone parecía estar varias generaciones por delante aún siendo del mismo año creo recordar.
  35. #33 te van a banear por racista y a mi por jalearte con mi voto.
    Últimamente se la cojen con papel de fumar por aquí.
    (Real)Professor te echamos de menos.
  36. ¡Y esto lo descubre MNM en pleno 2016! ¡Paren las rotativas!
  37. #26 No te lo discuto. Lo único que digo es que al menos Bill Gates sí se "manchó las manos" en un proyecto. Jobs, sin embargo, no sólo no tenía ni idea de electrónica, sino que aún tuvo la tremenda jeta de timar a Wozniak para que le hiciese el trabajo (y no hablo de Apple, sino de cuando trabajó para Atari).
  38. Pues en la película lo ponen en parte como un aprovechado del trabajo de los demás y de otra parte como un explotador de los que le rodeaban.

    Vamos, talento nulo, si acaso ser bastante espabilado y robar las ideas de los demás.
  39. #23 Perdón, le di al botón de negativo en vez de a responder :-(

    A lo que iba... El Mac se lanzó en 1984 y a Jobs lo echaron de Apple en 1985. Es por eso que igual conocías los Mac pero no a Jobs.
  40. Película recomendada: Piratas de Silicon Valley. La primera y mejor película que se ha hecho de la vida de los padres de la microinformática, antes que comenzara el fanatismo, esnobismo y estupidez actual. Tengo la sensación de que todas las que se han ido haciendo, sucesivamente acerca de Jobs han ido siendo cada vez peores.
  41. #41 Macho si leyeseis bien digo. Cualquiera que tuviese PDA se habrá preguntado como no le ponen teléfono. Luego digo pero la pantalla esa y el tamaño lo hacen complicado.

    La idea coño, estoy hablando de la idea. Un smartphone es una PDA mejorada.
  42. #34 Totalmente de acuerdo.


    El que los nuevos teléfonos conviertan en chatarra a los de la generación anterior es bueno y malo. Malo porque significa que se quedan desfasados en cuanto a lo más nuevo; bueno porque ya te puedes comprar un Nexus 6P/Galaxy S6 Edge/LG G4 a la mitad de precio que costaba cuando salieron al mercado.

    Para el usuario al que se la pele un poco las actualizaciones, es un chollazo total! Dentro de unos meses el Galaxy S7, un TELEFONAZO, valdrá la mitad que ahora. Con el mejor diseño del mercado, buena batería y la mejor cámara de actualidad en un smartphone.

    Para el usuario que quiera tener lo último, malo porque tendrá que saltar al modelo nuevo por un pastón.

    Eso en iPhone no pasa. Yo soy de los que se quedan con su smartphone hasta que se escoña (mi iPhone 6S no lo pienso cambiar por lo menos en 4 años, eso sí, sin actualizar más allá de iOS11) pero hay personas que así que va a salir la nueva versión, venden el suyo y "solo" han de poner 100€ más para adquirir el nuevo, porque el antiguo modelo no se deprecia ni mucho menos como ocurre en Android. Esto se debe a que en el SO hay mucho para elegir pero quien quiera un iPhone ha de soltar pasta.

    Ojo, repito que soy usuario de iPhone, pero reconozco que después de venir de un Oneplus One con Marshamallow, echo mucho de menos funciones como Google on Tap o gestos de pantalla. Realmente iOS está dos pasos por detrás de Android.
  43. #38 Conozco la anécdota de la reducción de chips. Jobs creo que "algo" hizo con el Apple 1, soldó cables creo. Jobs era un genio detectando nichos de mercado, él sabía "ver" que poniendo un producto tal que así justo en ese punto se iba a vender como churros. Y sabía exigir a los técnicos que el producto acabado fuese exactamente con las características clave que el preveía iban a ser el gancho para la venta sin importarle nada el ímprobo esfuerzo que representaba llevar a la práctica muchas de sus majaderías. Exactamente igual que Gates (Ballmer es un mentecato). Gates y Jobs se tendían que haber ido a vivir juntos. Total ambos acabaron casados con sus secretarias, haciéndose veganos y practicantes de Yoga xD
  44. #1 Que va a ser lo próximo que le olía el aliento por las mañanas? BLASFEMIA!!!!
  45. #5 cuando le dijeron lo del cancer probó remedios naturales un tiempo y luego se fue a la medicina tradicional pero era tarde, supongo que nunca se sabrá si pudo tener una oportunidad.
  46. #28 En realidad lo que pasaba es que ios estaba más enfocado a ser usado por cualquier cazurro con dedos prensiles y media neurona, winCE siempre había mantenido el estilo de un sistema windows al uso, eso sí, hay que reconocer que era una maravilla ver que funcionaba fluidamente un OS bastante completo con unos miserables 200Mhz y 64Mb de ram, una pena que este sistema quedase abandonado, de seguir evolucionando sería una excelente alternativa hoy por hoy con tanto gadget ARM y trastos IOT.
  47. #47 Dios la idea, quien habla de palitos. Si estoy diciendo que la pantalla no era de cristal y era necesario tenerla así. Como vas a ir con un palo con un móvil. La idea cojones, en eso ya se estaba trabajando va a parecer que esta idea sólo la pensé yo.

    Yo no sé nada simplemente estoy diciendo una obviedad si tenías PDA y existían los móviles, terminaría siendo eso.

    Yo tenía un amigo que en 1993 o así decía, algún día tendremos un ordenador que ocupe la palma de la mano. Ya llegó, tampoco es nada del otro mundo, es tirarle imaginación.

    Macho si además en el cine se diseñan aparatos que con los años terminan siendo realidad.
  48. Haberlo dicho cuando Jobs estaba vivo, no ahora que no puede defenderse. No obstante, en la película "Steve Jobs" lo clavan. Wozniak haría unas placas de puta madre, pero Steve dirigía la orquesta, y sin un buen conductor de orquesta, ya puedes hacer unas placas de la hostiga que no te lo comprará ni Rita.
  49. #1 Era un hijo de... refugiados sirios.
  50. #46 Yo tengo una imagen diferente. Cualquier español de Murcia era capaz de ver donde estaba el nicho de mercado; pero ningún español había estado en el nacimiento del homebrew, estudiando electrónica de computación en una universidad, y comprando el Altair por fascículos.

    Y lo que hizo rico a Gates fue, comprar MS-DOS (entonces DR-DOS) a otro programador, y que su madre le apoyara para que IBM le pagara la licencia para instalarlo en los ordenadores personales de IBM.
  51. Blasfemia, BLASFEMIA!!!!
  52. #47 No estoy seguro de que todos imiten el diseño del portátil de Apple, los portátiles existen desde hace muchos años.
  53. #34 Aquí uno que usa un iPhone 4S comprado en 2011, y tan campante. Y lo que durará todavía. Y fluido como el primer día, oiga.
  54. #28 windows ce funcionaba, pero mal. No era muy fiable y el mercado de aplicaciones era mas bien limitado, y practicamente todo de pago. Yo lo tube en un buen terminal con 1 gb de ram y un snapdragon y no fue una experiencia muy satisfactoria.
  55. #11 En su bajera. Mucho mas cool, donde va a parar.
  56. #15 A Woz le decías

    -¿Esto se puede hacer?
    -Sí.

    y lo hacía. Jobs decía

    -Esto hay que hacerlo así.
    -Imposible.
    -Pues hay que hacerlo así.

    Y se hacía. Y creaba un producto que se vendía y que después era copiado por todo el mundo.

    -Vamos a quitar la unidad de diskette.
    -Eso va a ser un error, porque todo el mundo los usa…
    -Pues se va a quitar.

    Ya ningún ordenador lo lleva, ni Apple ni PC.

    -Vamos a quitar la unidad de CD/DVD.
    -Eso va a ser un error, porque todo el mundo los usa…
    -Pues se va a quitar.

    Ya casi ningún ordenador lo lleva, ni Apple ni PC.

    And so on…
  57. #3 Qué escozor de sólo pensarlo.
  58. #6 Curioso que pongas como ejemplo a Nokia, cuando fue de las primeras en apostar por los "PDA con teléfono" que llamas. ¿Te suena la gama Nokia Communicator? Empezó en 1996... De hecho, poco antes que el iPhone, tenías el Nokia N95, que era básicamente lo mismo pero con Symbian y sin pantalla táctil. La "visión" de Apple fue hacer accesibles los smartphones, y venderlos como algo para todos y no para ejecutivos. Y le salió bien, obviamente.
  59. #4 ¡Blasfemia! ¡Arrepiéntete!

    Jobs era un visionario, se anticipaba al futuro, y, por tanto, era claramente un profeta.
    Predicaba en sus keynotes y en universidades. Incluso nos trajo las "tablas de la ley", como Moisés. Bueno, los tablets, que no podían ser otra cosa sino inspirados por el mismo Dios.
    Jobs no murió, fue ascendido a los cielos... digo a la nube iCloud. Y, además, no puede estar muerto si vive en nuestros corazones. No olvidéis ir al templo, el Apple Store, a recordar su memoria y hacer algún donativo.

    :troll:
  60. #65 Buen resumen :-D
  61. Vamos hombre no me jodas!
  62. #40 Claro, lo echaron de su propia compañía, se fue para fundar NeXT y tuvieron que pedirle que, por favor, volviera, que la compañía se estaba hundiendo, y le compraron NeXT para aprovechar su sistema operativo, base, junto con BSD, del OSX.

    Por cierto, no lo echaron, renunció él después de que los accionistas le quitaran poder a favor de Sculley, el CEO por entonces.
  63. #4 en realidad el pirata ninja cyborg jesucristo, que mola mucho mas  media
  64. #9 …y le tuvieron casi que suplicar que volviera, que la compañía se hundía, y fue él el que la convirtió en la compañía record en ventas y en valor en bolsa que es ahora.
  65. #70 cyborg pirate ninja jeeeeesus... heroes in a half shell!
  66. #11 Pero era un tío. Eso es hetero-machirulo-patriarcal.
  67. #53 Como siempre digo, en España Jobs trataría con desprecio a Wozniak, en lugar de aprovechar su talento.
  68. #56 Y poca gente sabía de su existencia.
  69. #62 Vamos a quitar los USB...oh wait!
  70. Personaje sumamente sobre valorado igual que gates o el de facebook, markenting y poco mas.
  71. #41 La presentación de iPhone tampoco tiene desperdicio.

    www.meneame.net/story/nuevo-revolucionario-iphone-apple/best-comments

    Aunque en este caso no hubo tantas críticas, supongo que era más obvio que el mercado esparaba eso como agua de mayo: un teléfono móvil que tuviese la comodidad y estética del iPod Touch. Casi la única pega era que era caro (y algunas ausencias como el GPS)
  72. #2 lo que podría morirse de una vez es la falacia infame del "emprendedor que empezó de 0 en su garaje", y de paso los que esparcen esa mierda ideológica entre los trabajadores.
  73. #77 ¿Jobs? Pues mira que pensaba que estaba muerto…
  74. #81 Soy de los que piensa que dejo escrito las evoluciones de los productos de los siguientes 10 años.

    Si no no se explican muchas cosas como sus falta de adaptarse a los avances actuales.

    Lo mejor de Apple es que inventaron el mejor conector de la historia (Magsafe) y ellos mismos se lo han cargado.
  75. #80 Se dedicó toda su vida a ganar dinero a costa del esfuerzo de los demás a los que malpagaba, era un vendemotos de libro, y carente de moral, al final el karma es lo que tiene.
  76. #28 Yo tuve un HTC con WinCE y cuando salió el iPhone tanto el teléfono como el iOS eran clarísimamente superiores, y me jodía un montón >:-( .
  77. #5 Joder, pero si lo echaron de su compañía por cabron en los 90.
  78. #6 Apple remontó porque el imac lo petó hacia el 98 en adelante y luego durante los 2000 montaban equipazos powerPC a 64 bits, mientras los usuarios de intel iban muy por detrás, más tarde lo petaron con los ipods, porque para ser honestos, hasta que apple los sacó la mayoría de reproductores MP3 eran una basura en cuanto a hardware, luego lo petó con los macbook que sí eran mucho mejores que sus portátiles cohetaneos que eran ladrillos tostadoras en su mayoría, y luego los iphones. Pero desde el iphone 4 realmente no han innovado nada, su hardware ya no es powerPC, y es super caro comparado con la competencia, no ponen pantallas táctiles y se dedican a restringir todo. Ahora mismo todo lo que vende apple es caro y a mi parecer no merece el precio que piden por ninguno de sus productos.
  79. #8 No, microsoft se vio obligada a comprar acciones de apple obligado por una ley antimonopolio, porque apple iba a quebrar.
  80. #25 Yo tengo el galaxy note 3 desde hace ya casi 4 años y sigue yendo como un tiro, está original de fábrica, y fíjate que le he metido mierda.
  81. #82 Ya… Va dejar escrita la evolución para 10 años en un mercado que puede cambiar de un año a otro, en el que los avances técnicos son, muchas veces, inimaginables.

    De acuerdo en lo del MagSafe, de lo mejor. Y el OSX, también. Y el iOS, también. Y el trackpad que incluyeron en el MacBook de aluminio, insuperable, hace que el ratón sea prescindible incluso para algunas tareas de diseño, algo antes impensable.
  82. #6 Bueno, los humanos somos tan así que si alguien no da el paso podemos tirarnos siglos esperando. Así que no te extrañe que si este hombre no hubiese dado el paso hoy puede que todavia siguiesemos con las pdas y con móviles de botones.
    Eso hay que reconocerselo.

    Y te lo dice alguien que no ha comprado ni iphone ni ipad.
  83. #14 en.wikipedia.org/wiki/Neo_FreeRunner

    Yo me acuerdo aún de este teléfono inteligente, que desafortunadamente tardó demasiado en salir a la venta. Si hubieran conseguido sacarlo un año antes quizás la cosa hubiese ido de otra manera, ya que el precio no era demasiado alto.
  84. #3, hablamos del endosado Steve Jobs, no del endosiado Pep Guardiola xD
  85. #88 porque no lo habrás actualizado, entiendo.

    A ver, seguramente si me compro el Galaxy S7 y no lo toco de cómo está respecto a actualizaciones, funcionará muy bien muchos años. Pero pronto empezarán a salir servicios o updates de apps que te "invitaran" a subir de versión de SO o nastideplasti.
  86. #90 Guau, una carta de Jobs de 2010 en la que planifica 2011. Un vidente, el Oráculo de Delfos hecho carne, la reencarnación de Nostradamus, la Bruja Lola on steroids, Rappel elevado a la enésima potencia… y dos huevos duros :troll:
  87. #86 "cohetaneos"... :wall: :wall: :wall:
  88. #36 es un dicho castellano que quiere decir que los fanfarrones atacan a los que no se pueden defender. Viene en el diccionario de uso del Maria Moliner
  89. #86 G3, G4. Les daban mil vueltas a los Pentium2.
  90. #50

    >que funcionaba fluidamente un OS bastante completo con unos miserables 200Mhz y 64Mb de ram,

    >y con tanto gadget ARM

    A ver como te digo esto... Los pocketPC eran ARM.
«12
comentarios cerrados

menéame