Tecnología, Internet y juegos
413 meneos
3059 clics

Xiaomi rompre los récords: carga completa del 0 al 100% en solo 8 minutos

Xiaomi acaba de dar un golpe encima de la mesa presentando la carga rápida más avanzada del mercado. La ha denominado HyperCharge y acoge carga con cable y también carga inalámbrica. Esta carga permite recargar del 0 al 100% un smartphone de 4.000 mAh con solo 8 minutos. La carga es tan rápida que el primer 50% de la carga se realiza en solo 3 minutos, lo que puede darte muchas horas de uso. Gracias a estas velocidad los problemas de autonomía están completamente solucionados

| etiquetas: smartphone , carga rápida , cargador
175 238 3 K 413
175 238 3 K 413
«12
  1. Casi al final está el quid de la cuestión:

    Se desconocen los problemas de temperatura o degradación, dos inconvenientes que se acentúan cuando la carga rápida va siendo más y más veloz. Xiaomi ha hablado sobre la rapidez de la carga, pero se ha dejado el resto de detalles en el tintero.
  2. Yo tengo un Xiaomi MI 10T y no uso el cargador rápido 33W salvo para momentos de apuro; uso otro de la marca de carga normal...aveces hasta cuando estoy trabajando con el PC lo conecto a el para cargarlo mas lentamente aun.

    Si quieres sacar toda la vida útil posible a un teléfono los cargadores rápidos solo para emergencias.
  3. #3 Yo ya he patentado congeladores con toma eléctrica en el interior, no te digo más.
  4. #40 Precisamente aguantarlos hasta que se auto-apagan no es lo ideal para que no se degrade la batería.

    #22 Tengo un Xiaomi Redmi3S con 5 años y me dura la batería entre un día y dos días, depende de si hago 4 o 8 horas de pantalla. Evidentemente me durá algo menos que antes, pero no creo que haya perdido más de un 15% vs nueva

    Para que la batería te dure mucho y en buen estado:

    1.- Evita que se caliente (No es bueno por ejemplo jugar y cargar a la vez, carga rápida en lugar mal ventilado y en verano, etc...)

    2.- Carga antes de que baje del 15% de batería

    3.- No cargues por encima del 90-95%, si ves que ya está por encima del 90%, desenchufalo.

    4.- No es malo cargarlo muy frecuentemente si con ello estás poco tiempo cargando (Relevante al punto 1). Hay baterías que de esta manera aguantan muchos miles de ciclos de cargas.

    5.- Que el móvil esté bien diseñado, con una batería sobre-dimensionada para que no te obligue a cargar a diario y que no se caliente en exceso (Baterías de 4000mah o más, depende de la pantalla).

    6.- La resolución excesivamente alta. ¿Para que quiero una pantalla 2K en un móvil de 5 o 6"?, solo hace que incrementar el consumo de batería y que tenga que cargarla antes. Yo prefiero HD 720p y como máximo aceptaría FullHD si la pantalla es de esas enormes de +6". No solo por la pantalla, ya que el streaming se ajustaría a tu resolución máxima y también acabas reduciendo consumo de procesamiento y ancho de banda.>

    7.- Sistema operativo y bloatware. Desinstala toda la porquería que llevan los móviles y no vas a usar, si no puedes desinstalarlas, congela aplicaciones innecesarias como por ejemplo facebook. Es preferible usar una ROM como LineageOS, /e/, Calyx o GrapheneOS que te aportarán mayor seguridad, privacidad, duración de batería y actualizaciones por muchos más años que la rom oficial.

    8.- Un micro a muchos MHz también consumirá más. A costa de un menor rendimiento mono-núcleo (que no el general), es preferible más núcleos a menos MHz que menos y a más MHz, pero eso es relativo a la fabricación del microprocesador. A menor litografía (nm), menor consumo. Igualmente, si no vas a jugar, un procesador de baja gama da un rendimiento de sobras, mejor algo no muy potente y que consuma menos.

    9. Lleva por defecto bluetooth y el GPS desactivado, activalo solo cuanto te sea necesario. Lo mismo con la wifi, apagala cuando salgas de casa. Además de ahorrar batería con estas medidas, ganarás en seguridad y privacidad. Bluetooth tiene muchísimas vulnerabilidades y por ejemplo en los supermercados hace años que van trackeando a las personas a partir de las búsquedas de wifi que hace tu móvil cada X segundos.

    10.- Siempre hay más cosas que pueden ir ayudando, como por ejemplo poner el móvil en modo avión cuando vas a dormir (incluso se puede programar en algunos móviles o con algunas apps). Así las 7 horas de sueño no te gastarán más de 1%.

    Hay más cosillas a combinar de este estilo pero implican estar un poco más encima y creo que he dicho ya los puntos más importantes con más o menos el orden de relevancia. A mi me salen naturales y no me implican ninguna molestia, evidentemente si algún día no cumples alguna o incluso varias, no pasa nada, la idea es que las sigas mayormente y la batería te durará muchos años.
  5. Un truquito para cargarlo en ciertas situaciones:  media
  6. #14 No creo, cuando se tira una batería se suele tirar descargada, así que dudo que puedas cargar el medio ambiente con ellas :troll:
  7. #18 Dada la degradación de la batería, se acorta la vida útil del móvil. Mis tres últimos cambios de terminal han sido por batería fundida.
  8. #8 Dada la vida util que le damos a los moviles ahora, no creo que lleguemos al tiempo de la degradacion de la bateria.
    CC:#1
  9. No conozco muchas baterias de litio que soporten carga de 7.5C
  10. #14 Alguna alternativa? Para mi es una mejora con respecto a las pilas; las baterías al menos te duran varios años.
  11. #35 Para cambiar la batería de un móvil hay que haber estudiado para ello, no es baladí. A un nokia 3310, sin problema; pero los ingenieros pensaron en conservar su curro.
    #36 Yo los aguanto hasta que se auto-apagan pero marcan que la batería está a más de la mitad...
  12. #8 no solo. Es importante cargar antes de que baje del 15% y desconectar al llegar al 85%
  13. #40 Que recuerdos cuando tenía un móvil al que le compré una batería de repuesto, le quitaba la carcasa de atrás con las uñas, cambiaba la batería como si nada. Muy útil si iba a estar todo el día fuera de casa/trabajo y cuando todavía n había cargadores usb en casi todas partes.
  14. #1 Yo por ahora no me acercaría mientras esté en carga
  15. #22 Y encima si vas a lo ecológico/tacaño el cambiarte tu mismo la batería no es un proceso sencillo o sin riesgos, el primero intentar despegar la pantalla de la carcasa, que si no lo haces con cuidado te puedes cargar la pantalla, algunos modelos necesitan pistola de calor, y aunque lo hagas bien el pegamento ya no queda bien y mandas a paseo la estanqueidad del móvil (por no hablar de tornillos raros, conectores escondidos y un largo etc.)
  16. Ves, si lo enchufo con un cable a la torre del reloj y espero que le caiga un rayo...seguro que se carga en un momento también... y me lleva de vuelta a casa... ¡AL FUTURO!
  17. #105 Me refería a que se auto-apagan a los 5 minutos de terminar de cambiar, o cuando aún te marca que le queda bastante (más del 20%). La batería ya está fundida en esos casos.

    Gracias por los consejos, son un buen recordatorio, la mayoría ya aplicados. Lo de la resolución de pantalla aún no se me había ocurrido.
  18. #166

    2-3. Si, las conozco y he probado, pero no quería complicarlo. Incluso puedes usar un enchufe programable y estimar cuando cortar la energía al cargarlo, ya que suelen decir cuando queda para estar al 100%, pero no hacía falta llegar a tanto.

    Los puntos 4 y 5 no se contradicen, las he puesto a conciencia. Nada evita que tengas una batería que dure mucho y que si puedes, hagas cargas cortas. Si la batería es de mayor capacidad, tienes varios beneficios intrínsecos como:
    - Tiene mayor tasa de energía, pues si la tasa de carga es 2C y la de descarga es 20C, no es lo mismo 2500 que 4000mAh, pues las C es la capacidad de la batería. Una misma batería de 20C de tasa de descarga, con 4000mAh aporta mayor amperaje e irá más suelta a la hora de pedirle energía o cargarla, por lo tanto se calentará menos.
    - No siempre podrás hacer cargas cortas, por lo que si te dura dos días en vez de uno, menos veces tendrás que cargarla y podrás hacerlo por la noche cuando no se está usándolo y suele hacer más fresco.
    - Si se degrada un 10% una batería que te dura justo un día, ya es un inconveniente. Si se degrada un 10% una batería de 4000 que te dure dos días, todavía te dará mucho margen de juego aunque ahora tengas que cargarla cada día y medio.
    - También puse el diseño, si está bien refrigerado o no el móvil.

    6.- Cierto, ahora costará encontrarlos, ya se que la moda es ir a lo grande, aunque no sea necesario y encima te gaste más la batería. Menos de HD(720p) no pondría ya que también influye la cantidad de información que es capaz de mostrar por pantalla. Un FullHD en una pantalla de casi 7" podría aceptarlo, pero innecesario en 5".

    9.- Hay aplicaciones que envían tu posición cada cierto tiempo. Tengo un conocido que trabaja en una app conocida a nivel nacional de ofertas, esta app envía la posición de los usuarios cada cinco minutos para saber si has ido a una tienda después de una oferta. Aquí entra en juego el tema de las apps y de los permisos, pero preferible desactivarlo, por que no todos tirarán solo de apps de F-Droid como hacemos unos pocos.
  19. #1 Vamos, que te lo cargas en 8 minutos :troll:
  20. #97 Y que sentido tiene conseguir que la capacidad de la batería este a más del 90%, si en la práctica estas usando una batería que tiene solo un 40% de capacidad, porque te autoimpones no usar el total de la batería ...
    Es que es absurdo lo que haces.
    Si usases la batería todo lo que da, al cabo de varios años a lo mejor solo tendrías un 60% de la capacidad de la batería, y aún así sigue siendo mucho más que el 40% de uso que te autoimpones ahora.
  21. #174 Léelo de nuevo... no ha dicho eso sino lo contrario.
  22. Mmmmm... esto me trae recuerdos de aquel INFAME BQ 4.5 Aquaris que tuve años ah que entre otras "lindezas" se sobrecalentaba si osabas intentar usarlo mientras cargaba o incluso si en verano te ponías a jugar con él al sol (aviso de sobrecalentamiento + reinicio....)

    Mucho tienen que mejorar las baterías para soportar esas salvajadas de carga rápida sin que salgan ardiendo o se deterioren a los pocos meses.... mi Xiaomi Mi5 por cierto va a cumplir 5 años y ahí sigue, con 2 cambios de batería que lleva (Nohon, aliexpress, 11 pavos con envío incluido) y LineageOs 18.1 con el último Android.... sigue yendo como un tiro (salvo para juegos potentes y el GPS que se pone tonto a veces y tengo que "halludarlo", cosas de LOS parece) y para el uso que le doy me sobra... los de ahora simplemente me parecen demasiado armatostes como para llevarlos en el bolsillo como me gusta, no me extraña que la peña esté comprando smartwatches/smartbands de esas para valorar si les merece la pena sacar de las profundidades del bolso/mochila el ladrillazo (muy planito eso sí) de turno.... :-P
  23. #13 Para Samsung, en Mantenimiento --> Batería --> Carga se puede configurar carga rápida o no por cable e inalámbrica.
    Lo único que no puedes cambiarlo mientras está cargando.
  24. #25 Si no se te funde el cable, muy bien.
  25. #75 Pues no te duches con el. Hemos llegado a puntos enfermizos con el móvil... :troll:
  26. Para los que siguen soñando con móviles cuya batería dure una semana.

    Éste es el camino hacia el que vamos.
  27. #25 buena buena, estos trucos son mi afición.

    Escrito desde mi comedor/sofa/cama de mi peugeot partner. (tres asientos oficiales y tabla de surf dentro de la furgo incluido
  28. #1 Ocho minutos es poco para que el movil aguante bien en el congelador :troll:
  29. #13 Los Oneplus (OxygenOS) creo que no puedes desactivarla si la conectas a su cargador rápido, pero si tienen una opción de carga optimizada, que por la noche lo que hace es cargar lentamente, dejandolo al 80% y solo cargar completamente al 100% un poco antes de que te despiertes (tienen tu patrón de uso o por la alarma que tengas configurada). De este modo no deja cargado a tope la batería durante mucho tiempo, que es bastante perjudicial para la bateria.
  30. A mi lo que me interesa es que las baterías duren más años, así no tengo por qué cambiar un móvil que me funciona perfectamente cada dos años simplemente porque la batería ya no me dura ni un día.

    ¿A que eso no lo arreglan?
  31. #84 ¿Qué modelos? Antes de comprar miro en ifixit y cada vez peor para cambiar batería. Está bien saber que todavía en algunos es fácil.

    es.ifixit.com/Guía/Google+Pixel+4a+Battery+Replacement/139563

    Por ejemplo, me gusta el pixel 4a pero es un Cristo cambiar batería
  32. #109 El alcatel One touch easy y un motorola, tenia opcion de cambiar la bateria por pilas que encajaban en el compartimento de la bateria.
    Ambos tenian por pantalla 2 lineas de caracteres.
  33. #134 No puedes, y si puedes, no es aconsejable. Las pantallas TFT se ven mejor a su máxima resolución, por lo que estás sujeto a la resolución máxima de la pantalla.
  34. #152 Olé. Para que vean que se puede. En tu caso, ¿que móvil?
  35. Tampoco tiene mucho mérito, se descargan en el mismo tiempo
  36. #29 Como dices es para un apuro y no tirarlo en el suelo, no como norma.
  37. #25 Disclaimer: es cojonudo para la salud del puerto USB
  38. #22 pq no reemplazar la bateria en vez del movil?
  39. #22 Para eso yo uso una app de monitorización de la bateria que me avisa cuando está cargada al 80% para desenchufarlo, y solo lo cargo al 100% cuando sé que me va a hacer falta. En casa o en el curro puedo ponerlo asi que esta todo el dia entre el 40 y el 80%.
    con la chorrada en dos años la batería sigue con +90% de la capacidad teórica inicial. (Y esto lo he comprobado)
  40. #105 La mia hara 4 años despues del verano y solo se descarga un 40%/dia. Esta a la par de cuando lo compre.

    El truco es ese, no calentar la bateria innecesariamente. Hay muchas Apps que lanzan una alarma si se calienta mas de lo que le marcas. Se puede hacer incluso cargas rapidas siempre que la temperatura no suba mucho. La clave parece estar en la combinacion de cable/cargador que se usa, los hay que cargando practicamente igual de rapido calientan la bateria bastante. Para el tema del margen de carga yo uso el rango 40%-80%, tengo un task programado en backgroud que me envia una alarma a la pulsera y reproduce una alocucion si se sale de esos margenes, lo tengo desactivado por la noche para dormir, tengo pendiente cambiar el flujo para que simplemente si apague si baja del 40%. Importante tambien son las aplicaciones que no dejan entrar al movil en deep sleep, hay muchas. Si realmente las necesitas lo mejor es dejarlas instaladas pero desactivadas y activarlas unicamente cuando se necesite. No recomiendo instalar aplicaciones sin mantenerlas en observacion unos dias. Recomiendo usar CPUSpy. En fin,.. tambien se puede pasar de todo quejarse de que el movil es una mierda y comprar uno nuevo cada año.
  41. #36 cambia la batería que son dos duros.
  42. #51 era bromi
  43. #1 Recargado en 8 minutos. Vida útil de 3 meses.
  44. #8 Yo si lo conecto al usb 3.0 del portatil me carga antes que con el cargador de 15w.
  45. #15 Yo estoy respondiéndote desde uno con 8.000 mA. Tres días de uso intenso.

    Eso sí, echo de menos unas correas para llevarlo a modo de mochila.
  46. #43 touché.
  47. #18 Creo que es justo al revés.
    La degradación de batería es lo que suele marcar la vida útil del terminal.
  48. #37 Lo del 80-85% no es necesario ya que la batería cuando marca 100% realmente no está al 100% si no a ese 80 y pico.
  49. #109 Tuve un Alcatel que la matería duraba días y días. Si te quedabas sin carga, extraídas la batería y le podías poner tres pilas alcalinas AAA y a funcionar.
  50. #35 Youtube es tu amigo
  51. Hay mucha gente que no entiende que 'cargar' un móvil es en realidad cambiar el estado de la química que contiene la batería, y que cuanto mas rápido se cambie el estado mas calor desprenderá, y que el calor afecta a los componentes que contiene degradandolos y reduciendo su vida útil.
  52. #77 las 11 y 40
  53. me recuerda al tema de la carga rapida en los coches EV
    se recomienda la carga lenta para el uso normal y evitar la degradacion de la bateria, la rapida para hacer viajes, la temperatura es un factor clave en la carga rapida, si esta muy fria la bateria (menos de 20 grados) el coche carga lento para proteger la bateria, lo que se conoce como un coldgate, hay coches como los tesla que precalietan la bateri. Si esta muy caliente tb baja la carga para evitar daños, la temperatura es lo peor que le puede pasar durante la carga ya que jode la bateria, esto le pasa a los leaf que tiene refriferacion por aire y en viajes largos lo sufren en la 2 carga rapida, esto le paso a Bjorn Nyland en una prueba de 1000 km, exterior -12 grados, bateria a +45 grados, un heatgate de los bestias, las baterias de litio tienen una temperatura optima para cargar, sobre los 25 grados, no se como lo habra resuelto xiaomi, pero en los EV la refrigeracion liquida de los coches se pone a todo trapo para evitar el calentamiento y la degradacion de la bateria
  54. #145 Que es de pago
  55. #25 ¿No se te deforman los pines del enchufe? Aún así para un apuro me gusta.
  56. Batería podrida en 6 meses.
  57. #17 Mejor el cáncer
  58. #42 Las baterias de hoy en dia son diferentes a las antiguas baterias que habia que dar esos tratamientos pero la gente sigue sin entenderlo y anclada a viejas costumbres, no merece la pena discutir
  59. #64 No. He leído el final, buscando qué decían de la degradación de las baterías; ya que iba a hacer algún comentario mordaz sobre "el periodista no dice lo que aguantan las baterías con este régimen de ciclos y su duración de carga/descarga", pero como lo he puesto, he tenido que irme al entrecomillado y el posterior chascarrillo del congelador...
  60. #34 Eso ya lo hacen los teléfonos automáticamente, en la pantalla 0% equivale al 15% real y 100% equivale al 85% real. No todo el mundo mira el móvil cada 5 minutos.
  61. #87 Llevan años currándose los móviles para que no sea precisamente sencillo. No dudo que haya gente capacitada para hacerlo, con la formación adecuada.
  62. #97 Yo estoy a favor de sistemas de carga capaces de regular, cuando la batería está llena, dejar de chupar de la red. Vamos, un interruptor automático. Pero debe ser harto difícil de diseñar, o muy inconveniente desde el punto de vista de la obsolescencia.
  63. #99 Relativamente: tienes que ir más a algún punto de recarga, no todo el mundo vive al lado de un enchufe en su jornada laboral. Y además, empezaría por durar menos, y luego llegan los fallos catastróficos, en los que por mucho que cargues se apagan solos porque están degradadas. Que vamos, si tienen esos problemas solucionados, genial... pero ¿no sería para alardear de ello si los tuvieses solucionados?
  64. #104 Es tan sencillo como que el lector de carga de la batería, al llegar al límite establecido (en tu caso 80%) interrumpa el circuito de carga. Los interruptores de corriente ya existían en el S XIX, solo habría que coger uno miniaturizado, fijo que los hay.
    Respecto a la carga máxima, al llegar a esos valores de corriente se empieza a favorecer el crecimiento dendrítico de los sulfuros de litio dentro de la superficie del electrodo, lo que lleva a una disminución del área del mismo, lo que lleva a una menor capacidad de carga de dicha batería. En conferencias de este tío aprendí algo de esto ( abruna.chem.cornell.edu/research/batteries/ )
  65. #120 con Jannsen ya no hacen falta congeladores de -80º. Y te sale melena. Y si ya tenías melena, te sale una cola de caballo de la rabadilla.
  66. #105 Yo también soy un flipao de la longevidad. :hug: De acuerdo en casi todo.

    2-3 Hay APPs que te ayudan, utilizo Battery Charge notifier. Avisos configurados 20-85%

    5 Se contradice con 4. Es mejor cargarlo a diario así siempre tienes una reserva de emergencia.

    6 A no ser que te vayas a teléfonos ultrabásicos es imposible bajar de FHd... la verdad, no lo entiendo (mejor hd o menos), en ese tamaño es imposible apreciar el pixel.

    9. El GPS no se activa a no ser que hagas requerimiento de él con alguna APP (triangular continuamente consume muchos recursos)... o configures alguna absurdidad como que registre tus movimientos de forma permanente.

    10. Está bien si tienes teléfono fijo para emergencias... desde que retiré mi fijo desactivo datos, con esto se evita el 99,9% de las molestias y buena parte del consumo.
  67. Si lo dejas 9 minutos, tu móvil extraplano se convierte en una tortuga, con 10 en una esfera. La versión pro, con carcasa de titanio, retrasará estos efectos hasta los 30 minutos o el final del periodo de garantía.
  68. #16 Si, claro.
    Y quitar el hambre en el mundo.
  69. Y lo que te ahorras en calefacción...
  70. #26 Como sabrás la mayoría de gente para hacer pesas prefiere ir al gimnasio, puede que algunos de forma excepcional puedan dar uso a ladrillos con 4G pero por lo general la gente elije los modelos que durando un día la batería les ofrecen las mejores prestaciones y el menor peso.

    Eso es lo que hace años ha decidido el mercado. No es un problema tecnológico, no es un problema de baterías, es la realidad comercial.

    Y sí, la carga rápida sí es una funcionalidad por la que la gente esté dispuesta a pagar si no tiene contrapartidas significativas (solo el precio).
  71. #8 Exacto. Y si rizamos el rizo, nunca dejar descargar más del 20% ni cargar más del 80 - 85 %, pues la química de la batería sufre mayor estress... aunque esté preparada para ello, hacer esta clase de cargas limitadas significa mimar mucho más tu batería. Yo mismo lo hago así siempre.

    De hecho, hay algunos modelos que traen esta limitación de serie y te permite activarlo o desactivarlo. Y si no lo trae, haciendo root al movil, hay apps que te permiten parar la carga a partir de determinado porcentaje. Hasta los coches de Tesla leí que te permiten hacer ésto mismo.
  72. Vamos a ver, xioami puede aumentar la velocidad de carga porque le mete grafeno a las baterías y son varias baterías para que cargue en paralelo...

    Si hay grafeno todo es posible, parece mentira que dudéis aún del grafeno
  73. #46 Ilumínanos.
  74. #57 Porque tus modelos, o eran antiguos, o no tenían diseño monobloque, o estaban pensados para no tener que despegar pantalla.

    El modelo más reciente que tengo en casa con batería extraíble es un Moto G5 y desde entonces a peor.
  75. #105 Como cambias la resolución en Android?
  76. #105 Tengo un Nokia de unos 16 años. Cambié la batería hará cosa de 4 años por la de uno de modelo muy parecido no idéntico y algo usado, porque la otra pasó de durar 1 semana a unos 4 días. La que tengo ahora me sigue durando lo mismo, 6-7 días con poco uso. Salvo algún momento puntual, las descargas siempre fueron completas.
  77. #138 depende del modelo, algunos monobloque se abren por la pantalla. Otros que tienen un marco sobre el que van la pantalla y la trasera se abren por la trasera.
  78. #1: De hecho yo no voy a tirar a la basura ningún cargador antiguo, así me aseguro de que la batería no se degrade antes de tiempo, nos hablan mucho de la velocidad pero no de la longevidad.
  79. #105: Yo tengo uno con 5 años, la batería ya no es lo mismo, pero... ahí aguanta.
  80. #72: Ten cuidado, que algunos tienen más peligro que una piraña en un bidé, acabo de ver un vídeo de un compresor casero con un extintor y un motor de frigo, y ponían la válvula de seguridad como opcional. :-P
    Eso sí, el canal está muy bien, pero conviene en algunas cosas tener una segunda opinión. :-D
  81. #157 Eso pensaba yo. Entonces entiendo que recomiendas un móvil con una pantalla de 720.
    Pero si quieres otras cosas en el móvil, eso es bastante raro de encontrar.
  82. #160: Un Alcatel de 90 €. :-P
    A ver, la batería ya no es lo mismo y la pantalla muestra algún signo de desgaste en algún punto, se nota poco, pero preocupa, pero a nivel de funcionamiento ahí está de momento. Yo al principio pensé que no le daría mucho uso y al final bueno, tampoco es que esté 24 horas con él, pero sí lo miro bastante.
  83. #163: Sí, Android, creo que fue eso lo que costó, me lo regalaron, pero vamos, en todo caso no llegaría a 20 € más de lo que te digo.
  84. Está bien para emergencias, pero destruyes la batería
  85. Nos vamos a cargar el medio ambiente con tantas baterías
  86. La revolución sería duplicar o triplicar la capacidad de la batería en el mismo tamaño.
  87. Imagino que ese cargador ultrarrápido incluirá una base refrigerada donde poner el móvil mientras se carga, porque el calentón que se va a llevar en esos 8 minutos puede ser bastante curioso.
  88. #22 sí, en mi caso igual, si la batería no me dura la jornada laboral fuera de casa con uso razonable es hora de cambiar de terminal, y con el que tengo ahora me va a joder porque funciona de cine aún si no fuera por la batería, pero no encuentro donde me la cambien.
  89. #26 8.000 mA xD
  90. Se supone que Power delivery se inventó para permitir estas cosas sin cargarse la batería.
  91. #77 No me reía por eso (ni me había dado cuenta!), me reía porque me parece una barbaridad, jeje. Pero tienes razón, son mAh, y son muchísimos.
  92. #1 Yo tengo el Mi 9 y lo sigo cargando a 5v 2A, prefiero que me dure la batería todo lo posible que yo aguanto el movil hasta que no da más de si (el galaxy s2 más de 5 años me duró y pq petó el circuito de carga por un cargador chino cutre)
  93. #101 Cualquier cargador actual deja de chupar de la red cuando la batería está llena.

    #104 Hay apps que te dejan de cargar cuando llega al límite que tú le marques f-droid.org/en/packages/com.slash.batterychargelimit/
  94. En algunos móviles, no era difícil cambiar la batería, lo difícil era comprar una batería original o que no fuera una porquería de imitación.
  95. #4 ilusos! Os creíais que los supercongeladores eran para las vacunas xD
  96. #121 prefiero Pfizer que hace crecer la otra cola :troll:
  97. #70 tienes alguna fuente? Siempre he pensado que lo lógico sería poder activar eso. Y que se quede un 15% guardado para el NFC... No vaya a ser que por estar viendo mucho Youtube luego no puedas entrar al metro.
«12
comentarios cerrados

menéame