Tecnología, Internet y juegos
245 meneos
2598 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya está disponible oficialmente FreeBSD 11.0 [ENG]

FreeBSD 11.0 ha estado en desarrollo desde marzo del 2016, y desde ese tiempo hemos tenido un total de 4 versiones beta y 3 candidatos para lanzamiento. Aunque se ha retrasado por unos días, hoy acaba de llegar por fin FreeBSD 11.0, el cual viene con un sinfín de novedades y mejoras, incluyendo soporte para el conjunto de instrucciones open-source RISC-V, etcétera...

| etiquetas: unix , freebsd , sistemas operativos , bsd
146 99 42 K 64
146 99 42 K 64
Comentarios destacados:                      
#33 Me alegra que meneame se haga eco de esta noticia, os pongo el enlace al anuncio oficial: www.freebsd.org/releases/11.0R/announce.html

Yo llevo usando un año y medio FreeBSD y mi experiencia, aunque dura al principio, llevaba unos 17 años con Linux, ahora es muy grata. Tras mucho meditarlo abandoné jessie por culpa de systemd (hay mucha controversia con este tema), os voy a poner un par de puntos por los que creo que merece la pena al menos probar FreeBSD:

- ZFS: Es sin lugar a dudas el sistema de ficheros definitivo. BTRFS es un juguete.
- Orden: Las cosas en FreeBSD están en su sitio, /usr/local para las aplicaciones que no son el core de FreeBSD (por ejemplo firefox, Xorg, etc). / Para el core. Esto implica que si tienes que configurar las X vas a /usr/local/etc/X11/xorg.conf y si quieres configurar los repositorios de FreeBSD vas a /etc/pkg/FreeBSD.conf.
- La interfaz con el kernel de Linux es compleja y desordenada, tienes las syscalls (como en todos los…...
«12
  1. Hay otros sistemas operativos más allá de GNU-Linux y Windows. Meneo.
  2. #1 y de linux mac *bsd haiku *nix winbugs?
  3. #2 SkyOS te vale?
  4. #2 MacOS va incluido en *BSD y *BSD en *nix. Así que aún se reducen más las opciones.
  5. #4 cierto, no me acordaba que darwin desciende directamente. Igualmente son núcleos diferentes, aunque desciendan unos de otros con *bsd me refería a open dragonfly destktop bsd y con *nix a los AIX etc etc que no son Linux no al concepto preciso de *nix.
  6. #3 Me vale :-)
    Basicamente mi comentario en #1 era un apoyo a todos esos sistemas operativos más allá de la esfera Gnu-Linux y Windows. Hoy en día parece que solo existieran distribuciones Linux o Windows (se me olvidó MacOS) para escritorio. Es más, parece que si hablamos de sistemas operativo opensource a la gente solo se le viene a la mente unas cuantas distros (Debian, Mint, Ubuntu, Arch, etc) pero lo cierto es que hay varios sistemas operativos que incluso no derivan de Linux directamente que también son sistemas operativos opensource: Haiku,FreeBsd, ReactOS,...
    Lo dicho, mi apoyo a todos ellos.
  7. #6 es un producto de software libre y encima de gran calidad. Me sumo.

    Es una pena que hayan impuesto Windows con la de buenos sistemas que hay. :-(
  8. #3 Por desgracia ese está muerto :-(

    /cc #2
  9. #6 Vale, y los drivers ?
  10. #8 Mencionado en #6 :-)
    #6 Depende. Haiku, FreeBSD tienen drivers propios. ReactOS usa los drivers originales de Windows.
  11. #10 Esto es un sistema para servidores, no para estaciones de usuario. Tendrá drivers para muchas tarjetas de red, controladoras SCSI, módem, y demás hardware empresarial, pero olvídate de la última tarjeta de Nvidia para jugar, porque no es para lo que está pensado.
  12. #10 Si ya en Linux te las ves y te las deseas para obtener un soporte ya no básico sino que al menos funcione aunque sea mal imagínate en esos otros operativos.
  13. #13 Hace años empecé a usar FreeBSD como divertimento, y el manual es increiblemente extenso y trae la solución para casi cualquier problema; a mi me pareció el sistema operativo mejor documentado de todos pero teniendo claro que no es para el común de los mortales.
  14. #1 ReactOS :shit:
  15. #9 Nació muerto, por lo que recuerdo el desarrollo no iba muy rápido (lo desarrollaba una sola persona), le alcanzó el avance de las arquitectura 64 bits, SATA, PCI Express, auge del Wifi (no por el wifi en sí, sino por la evolución de cifrados, frecuencia, velocidad, etc), al final de un parón de algunos años de no saber que hacer, finalmente lo liberó.

    Eso sí, un detallazo que en la versión de lanzamiento incluyó un Mozilla Firefox compilado y preparado.
  16. y que varios no usaremos jamás :troll:
  17. #13 yo nunca tuve ningún problema. El otro día descubrí que el hdmi funciona sin problema y durante años pensé que no.
  18. FreeBSD no es en absoluto un sistema operativo para un usuario normalito. Es más atrasado que GNU/Linux.
  19. #20 Más atrasado? por eso es el sistema que usa netflix. En fin, lo que hay que leer. Si no tienes ni puta idea no hables.
  20. #18 Lo usas en la ps4, lo usas en un iphone, lo usas en un mac, lo usas al ver netflix...
  21. la web en si ya es una basura, parece una web de 1995
  22. Los que usamos Illumos debemos ser unos auténticos héroes. :foreveralone:
  23. #12 precisamente nVidia tiene un soporte excelente a FreeBDS. Con una AMD si que tienes que tirar de los drivers libres
  24. Y esto cómo se instala en mi guindows XP?
  25. #1 Con la gran ventaja de su licencia gratis total, no como la viral GNU.
  26. #20 ¿ehh?
  27. #22 no ocupo nada de esos
  28. #6 Tú piensas que Linux es un sistema operativo cuando en realidad es un kernel. Debian, con tú dices, si usa el kernel Linux, entonces estamos hablando de una distribución GNU/Linux.
  29. #25 #15 Perdón, cambiemos tarjeta Nvidia por digitalizadora Wacon :-D
  30. #23 Tú eres de los que prefieren los continentes en lugar de los contenidos.
  31. Me alegra que meneame se haga eco de esta noticia, os pongo el enlace al anuncio oficial: www.freebsd.org/releases/11.0R/announce.html

    Yo llevo usando un año y medio FreeBSD y mi experiencia, aunque dura al principio, llevaba unos 17 años con Linux, ahora es muy grata. Tras mucho meditarlo abandoné jessie por culpa de systemd (hay mucha controversia con este tema), os voy a poner un par de puntos por los que creo que merece la pena al menos probar FreeBSD:

    - ZFS: Es sin lugar a dudas el sistema de ficheros definitivo. BTRFS es un juguete.
    - Orden: Las cosas en FreeBSD están en su sitio, /usr/local para las aplicaciones que no son el core de FreeBSD (por ejemplo firefox, Xorg, etc). / Para el core. Esto implica que si tienes que configurar las X vas a /usr/local/etc/X11/xorg.conf y si quieres configurar los repositorios de FreeBSD vas a /etc/pkg/FreeBSD.conf.
    - La interfaz con el kernel de Linux es compleja y desordenada, tienes las syscalls (como en todos los sitios), pero después para decirle al kernel que haga algo tienes las siguientes interfaces: /sys (de todo un poco), /proc (procesos, info en general), sysctls (info en general), netlink (iptables, iproute2, etc), sistemas de ficheros concretos porque todo lo anterior no vale (cgroups), etc. En FreeBSD, casi todo lo puedes conseguir con una sysctl, ni /proc, ni /sys ni nada "antinatural".
    - Jails vs namespaces de linux (aka contenedores). Una Jail es un conjunto de cosas en si mismo, un contenedor es un proceso clonado con distintos namespaces de kernel, esto provoca a que sucedan cosas del estilo: hago un free en un contenedor y me devuelve la memoria total de la máquina y no la que me ha determinado mi cgroup, ¿por qué?, porque linux es un caos. Para esto último hay gente que ha implementado un FUSE que modifica /proc.
    - Seguridad. Se ha hablado mucho de SELinux, capabilities, etc. Pero sinceramente, yo estoy impresionado de cosas como capsicum (no hay nada parecido en Linux, sería como aplicar capabilities a procesos y no a ejecutables) y también MAC (Parecido a SELinux pero más sencillo).
    - Red. Pues aunque he trabajado mucho con iptables, sinceramente PF (OpenBSD) es más intuitivo y menos dado a cagadas, además hay cosas que no tienen precio, que alguien de Linux me lance un proceso con una tabla de rutas diferente a la del sistema, se puede, creando un usuario, marcando una conexión, marcando paquetes de esa conexión y creando una tabla para esa marca, en FreeBSD: setfib. Otra de las cosas interesantes es que en FreeBSD todo se hace con un comando: ifconfig, en Linux tienes ifconfig, brctl, vconfig, iwconfig, etc, etc.
    - Licencia: BSD. Esto es a gustos, pero a mi no me gusta que me limiten que puedo hacer con el código de un software, si no pasa cosas como las de Qt + KDE de hace años.
    - Y lo último pero no menos importante, la documentación de FreeBSD es magnífica, después otros proyectos han copiado su formato: Gentoo y más tarde Arch. Echadle un ojo al handbook de FreeBSD.

    Lo siento por la chapa, pero me emociono con estas cosas :'(
  32. Qué alegría, ya era hora. Por cierto:¿qué coño es FreeBSD?.
  33. #30 Gracias por el apunte pero de hecho menciono Gnu/Linux como el SO. Luego digo "distribuciones Linux" aunque entiendo que a lo mejor prefieras el término "distribuciones GNU/Linux"(sin embargo creo que distribución y GNU se solapan bastante), por último cuando hablo que no "derivan directamente de Linux"me refiero precisamente a kernels que no derivan del kernel Linux.
  34. #24 Paciencia y ganas si que habéis tenido xD
  35. Creo que me quedo con mi Linux Mint, es mi zona de confort. :-)
  36. #6 Ojalá pudiera usar HaikuOS para mi día a día del curro... Y FreeBSD no te digo nada... dos maravillas
  37. #33 Tranquilo. Algunos te comprendemos. :-)
    Es más algunos incluos intentamos colaborar con estos SO que se ignoran y que suponen un lugar impresionante para desarrollar habilidades de programacion a nivel kernel. Un pasote.
  38. #23 Y que siga así, enlaces claros, sin tener que dar a la ruedita del ratón y sin vídeos de gente feliz trabajando :-)
  39. #30 Debian tambien puede ser gnu/Freebsd
  40. #33 Ya que lo comentas (no encuentro información), ¿sabes qué pasó con Qt + KDE?

    Me curré bastante un game engine 2D para Qt, especialmente para Symbian, un buen día lo dejé y ahora no encuentro información acerca de futuro/presente de Qt.
  41. #21 ¿Si? Trabaja con bluetooth si tienes cojones con FreeBSD, ni una puñetera interfaz gráfica para gestionar dispositivos y si te lo reconoce anda a patadas y desconectándose. Ya te lo digo, esto es para gente muy avanzada, NO para un usuario normal y mucho menos novato.
    Seguro como sus muertos pero nada de avanzado para los usuarios. Anda, dime como instalarlo sin tener conocimiento de Unix, con una consola de texto. Sí, es muy sencillo.
  42. #21 Y en los servidores de whatsapp, y como comenta #22 en la PS4, aunque yo no metería ni mac ni iphone, comparten muy poco código en relación con el total del SSOO.
  43. Ah, ¿la putita de Apple sacó nueva versión?.
  44. Pues meterosla por donde os quepa!!! osea, en el disco duro por lo pronto.
  45. #41 Desafotunadamente creo que iban a abandonar kfreebsd en Stretch o eso se decía hace tiempo. ¡Aunque siempre nos quedará Debian GNU/Hurd!
  46. #43 Qt sigue vivo, ahora están promocionando bastante un lenguaje declarativo que se llama QML parecido a lo que tiene m$ desde hace años: XAML.

    También son más "hipsters" y en Android lo puedes utilizar gratis siempre y cuando no linkes tu aplicación de forma estática con Qt (GPL). Si pagas, además de darte soporte y más APIs (integración con markets, etc) te dan una licencia en la que puedes linkar estáticamente que justo es lo que hace su IDE (QtCreator).

    Para escritorio sigue más o menos como siempre.

    En general yo lo veo una alternativa útil para hacer aplicaciones multiplataforma, aunque poco a poco los estándares de C++11/14/17 van comiéndole terreno al framework.
  47. #44 claro que no lo es para un usuario normalito, tampoco se "venden" así, linux si (cuando no lo es) y por eso le pasa lo que le pasa.
  48. #27 En ninguna licencia *BSD se hace alusión al precio.

    PD: te voté positivo sin querer, tampoco quería votarte negativo, solo comentar lo de que confundes libertad con precio.
  49. #53 Pues yo prefiero el LIDL.
  50. #51 Linux está mucho más avanzado y preparado para un usuario novel. Salvando Slackware, Gentoo, todas las distros disponen de gestores gráficos para TODO, tanto para instalar programas como para gestionar el sistema. FreeBSD tira de la paquetería con comandos exclusivamente. ¿Tan difícil es reconocer que FreeBSD es hoy lo que fue Debian, por ejemplo en los 90? Muy puro, muy Unix, lo más parecido que queda pero no, no se puede comparar en facilidad a cualquier distro Linux. Para nada.
    Hablando de avanzado, por cierto, ¿para cuando plasma 5 en FreeBSD?
  51. #44 Echa un ojo a TrueOS, anteriormente conocido como PCBSD, está basado en FreeBSD y pensado en hacerle la vida más fácil a los usuarios de escritorio.

    De la descripción de distrowatch:
    "PC-BSD tiene como metas el ser un sistema operativo de escritorio basado en FreeBSD fácil de instalar y usar. Para lograr este cometido, provee de una instalación gráfica para permitir incluso a los novatos en UNIX instalarlo y ponerlo en marcha fácilmente. Preconfigura KDE, el video, el sonido y la red tal que el escritorio pueda ser usado inmediatamente. Un instalador gráfico de programas conocido como Push Button Installer (PBI, Instalador Presionando un Botón) hace del agregar software precompilado algo tan sencillo como en otros sistemas operativos populares."
  52. #55 bueno ubuntu14 tiene la usabilidad de windows xp que tiene 16 años, así que van parecido.

    Cuando te refieres a que está más avanzado lo haces diciendo que linux ha conseguido tener en 2016 tecnologías que freebsd tenía en 2012 (zfs por ejemplo) o como va eso?

    Ojo, soy sysadmin de linux/freebsd y aunque prefiero linux para ciertas cosas no tienes ni puñetera idea y estás siendo un troll de mucho cuidado (aunque eso ya lo sabes)
  53. #56 Lo he instalado dos veces. Tiene más herramientas pero es lento de cojones, ejecutas Dolphin y ve a por palomitas mientras se abre. Dicen que es por culpa del sistema de ficheros ZFS, no lo sé. Además tampoco tiene soporte bluetooth. Los programas de KDE como Bluedevil no existen porque no hay soporte.
  54. #57 Nunca he sido un troll.
  55. #33 Yo llevo tiempo pensando en pasarme a FreeBSD, pero me frena una cosa: el kernel con blobs binarios, prefiero los kernel libres como el que provee debian o el de linux-libre. Por otro lado odio SystemD y tampoco me gusta el monstruo en el que se está convirtiendo Linux. ¿Sabes si hay algún script tipo linux-libre que elimine los binarios cerrados del kernel? (en FreeBSD claro)
  56. Si es como la puta mierda de linux que ni lo hackers se molestan en intentan hackerlo porque no lo usa ni dios mas que a nivel empresarial y cuatro gatos mas. El linux es que es como pedir a una persona normal que se ponga a reparar el motor de un coche sin saber nada de coches, la primera version de linux que me instale no funcionaba ni el adaptador de red, pero fue evolucionando y años mas tarde ya consegui probar un linux que detectaba correctamente la tarjeta de red, eso si, los juegos compatibles con linux se veian del reves, aquello era un cuadro de picasso, ni drivers para linux ni ostias, me imagino que este sera peor todavia.
  57. #7 La calidad... luces y sombras... yo los upgrade no me ha salido uno bien nunca (hablo de cambio de version). Y los updates de paquetes alguna vez... se me ha preparado picuda (aunque en general con arreglo).
  58. #62 Ssssh... tranquiiilo, tranquilo.

    Ea ea.

    Ya pasó.

    Tranquilo.
  59. #37 Ya te digo, 0 problems :-D
  60. #62 parece una opinón fundamentada, ¡cuéntanos más detalles!
  61. Vaya par de subnormales, ni que fuese linux vuestra novia, bueno, a lo mejor lo es
  62. hay BDSM, hay meneo
  63. #52 DRAE, gratis: 1. adj. De balde o de gracia.
    Hay muchas formas de pago (¿quizá confundas tú pago con dinero?) y una de ella es tener que incorporar una licencia.
  64. #19 intenta compilar github.com/TrinityCore/TrinityCore/ y luego me cuentas xD
  65. #67 No se porque os jode tanto que sea una mierda
  66. #7 que se lo digan a Apple que cogió prestado todo el código fuente de la pila TCP/IP de FreeBSD para adaptarlo a OSX
  67. Increíble la cantidad de negativos que reciben los posts sobre FOSS. Que salga una nueva versión de FreeBSD, que es mantenido por voluntarios y probablemente no recibe un duro de Apple importa una mierda, pero que Windows 10 consuma más RAM (ni puta sorpresa) es la puta novedad.
  68. #54 Pues para mi como Alcampo no hay nada 8-D
  69. #33 Cada cual con sus manías. Yo llevo usando Linux desde el mismo año que salió Windows XP. En todo este tiempo he gastado exclusivamente sistemas Linux en casa, en la universidad y en todos los trabajos. También he gastado FreeBSD y OpenBSD y tengo un MacBook. Mi sistema favorito es Linux pero con diferencia.

    - ZFS: Es sin lugar a dudas el sistema de ficheros definitivo. BTRFS es un juguete.

    Esto no es ningún punto a favor de FreeBSD. ZFS no fue desarrollado por FreeBSD ni para FreeBSD, fue desarrollado por Sun Microsystems para Solaris. Y está disponible en Linux con módulo de kernel nativo, así que se puede usar en Linux igual que se usa en FreeBSD. Sin problemas.

    - Orden: Las cosas en FreeBSD están en su sitio

    Las cosas en FreeBSD están en el sitio que los desarrolladores del sistema operativo FreeBSD quieren que estén. Yo no tengo el más mínimo problema con eso, me entiendo perfectamente con FreeBSD, con Debian, con OpenBSD, con Suse y con cualquier otro. Simple preferencia de los desarrolladores, nunca me ha importado demasiado.

    - La interfaz con el kernel de Linux es compleja y desordenada

    En esto *BSD es más sencillo. Claro que la complejidad del kernel de Linux es también mayor. Tiene más interfaces... porque tiene más características por defecto que un kernel BSD, soporta más dispositivos de forma nativa que un kernel BSD y tiene más funcionalidades integradas que un kernel BSD. No veo lo "antinatural" por ningún sitio, simplemente son sistemas diferentes y el más simple tiene interfaces más sencillas.

    - Jails vs namespaces de linux (aka contenedores).

    Los Jails de BSD son un puto juguete comparado con los LXC, además de ser bastante más inseguros, presentar brechas de seguridad y un largo etcétera de pitfalls que hacen que cualquier usuario profesional los deseche en favor de LXC. Las Jails de BSD son la respuesta que hubo en su día al chroot de Linux, que siempre fue bastante más avanzado y que no tenía nada igual en BSD. El señor que las implementó simplemente quería tener algo igual a chroot en BSD y entre los desarrolladores de BSD y los infiltrados de Apple le hicieron el proyecto una mierda, se largó a Linux e implementó LXC, que sobrepasa por todas partes a Jails. Aquí un poco de historia al respecto aboutthebsds.wordpress.com/2013/01/13/freebsd-jails-are-a-huge-securit Simplemente, las Jails no se recomiendan en entornos profesionales ni en producción, no…   » ver todo el comentario
  70. #58 Qué usáis por bluetooth todos vosotros? yo no tengo ningún cacharro que merezca la pena ir por bluetooth y lo he leído ya 4 veces.
  71. #1 lamiradadelreplicante.com/2016/10/11/disponible-freebsd-11-0/

    Es anterior al Linux y si Linus lo hubiera conocido mejor tal vez el GNU/Linux no tendría su kernel sino otro. Tiene compatibilidad (<< la compatibilidad con Linux a nivel de binarios (ABI) alcanza a la versión 2.6.18 >>), algunos de sus entornos de escritorio y demás

    Pero sobre todo, creo que lo más relevante es la gran diferencia en los sistemas de licencia que dan nombre a estos dos conjuntos.
  72. #1 Cierto; Mac OSX, Android... :troll:
  73. #13 Ah, pero... ¿mi Windows tiene soporte? ¿Cuanto cuesta la hora?
  74. #26 En una máquina virtual :-P
  75. #27 Uf, muy viral si. Eso de tener que hacer referencia a los autores del software en cada copia, es de lo más viral.
  76. #34 Un sistema operativo como el Windows.
  77. #42 Eso ya nos sucede sólo por el hecho de ser meneantes.
  78. #73 y el TCP/IP de Windows también está pillado de BSD

    betanews.com/2001/06/18/microsoft-we-use-freebsd/

    es.wikipedia.org/wiki/Berkeley_Software_Distribution

    Microsoft Windows ha utilizado código derivado de BSD en su implementación de TCP/IP, y utiliza versiones recompiladas de la línea de comandos BSD para las herramientas de redes.
  79. #78 Yo creo que Linus lo conocía, el problema es que en aquella época el BSD estaba en medio de varias demandas por temas de patentes con los de AT&T y nadie quería "apostar" por el mismo por miedo a que en un futuro el tema de las patentes jodiera el desarrollo de BSD.

    "BSDi tuvo al poco tiempo un problema legal con AT&T, propietarios de los derechos de System V y la marca Unix. El pleito fue archivado en 1992, bajo la prescripción de no distribuir Net/2 hasta que la validez de las demandas pudiera ser determinada.

    El pleito ralentizó el desarrollo de los descendientes libres de BSD durante cerca de dos años, durante los cuales su estatus legal estuvo en cuestión, y, posiblemente a causa de esto, otros sistemas basados en Unix adquirieron mayor relevancia. Linux y 386BSD empezaron su desarrollo al mismo tiempo, e incluso Linus Torvalds dijo que si hubiera habido un sistema operativo basado en Unix libre para la arquitectura 386, probablemente no hubiera creado Linux. Aunque es debatible qué efecto hubiera tenido en el campo del software, es seguro que hubiera sido sustancial."


    es.wikipedia.org/wiki/Berkeley_Software_Distribution
  80. #86 Ah. Pues vale. Gracias por la info :-)
  81. #76 Esto no es ningún punto a favor de FreeBSD. ZFS no fue desarrollado por FreeBSD ni para FreeBSD, fue desarrollado por Sun Microsystems para Solaris. Y está disponible en Linux con módulo de kernel nativo, así que se puede usar en Linux igual que se usa en FreeBSD. Sin problemas.

    Tienes razón FreeBSD no inventó ZFS, pero lo implementa con un grado de madurez para tenerlo en producción, pero de ahí que decir que Linux implementa ZFS xD, zfsonlinux.org/ ¿te refieres a esta vergüenza?. Yo lo he probado por curiosidad, después de tener FreeBSD, y desde luego no creo que sea lo que espera nadie que haya probado un Solaris, bastante con que era capaz de montar el ZFS en modo lectura.

    Los Jails de BSD son un puto juguete comparado con los LXC, además de ser bastante más inseguros, presentar brechas de seguridad y un largo etcétera de pitfalls que hacen que cualquier usuario profesional los deseche en favor de LXC. Las Jails de BSD son la respuesta que hubo en su día al chroot de Linux, que siempre fue bastante más avanzado y que no tenía nada igual en BSD. El señor que las implementó simplemente quería tener algo igual a chroot en BSD y entre los desarrolladores de BSD y los infiltrados de Apple le hicieron el proyecto una mierda, se largó a Linux e implementó LXC, que sobrepasa por todas partes a Jails. Aquí un poco de historia al respecto aboutthebsds.wordpress.com/2013/01/13/freebsd-jails-are-a-huge-securit Simplemente, las Jails no se recomiendan en entornos profesionales ni en producción, no dejan de ser como digo un juguete y las empresas que los han gastado en producción han tenido todo tipo de problemas de seguridad y de rendimiento frente a utilizar LXC.

    No es comparable LXC a los Jails, es cierto, porque LXC es una suite de herramientas implementadas sobre los namespaces del kernel de linux, (syscalls setns() y clone()). Los namespaces de Linux aislan partes del kernel (o sea namespaces) al proceso en cuestión, FreeBSD tiene menos "granuralidad", por decirlo de alguna forma, pero cumple el objetivo que busca LXC como herramienta en una única llamada al sistema jail_set() y sin hacer chapuzas tipo FUSE + /proc o limitación de recursos mediante cgroups. Respecto a chroot(): linux.die.net/man/2/chroot, mira el Conforming To de la página del manual, a ver a que te suena (4.4BSD). El blog que aportas parece una teoría de la conspiración, ¿jails?, ¿backdoor?, ¿desde 2010?. ¿No hay nada más serio?. Si…   » ver todo el comentario
  82. #61 La verdad que nunca me había preocupado por este tema mucho, he estado leyendo un poco en los foros de FreeBSD y lo que recomiendan es construir el kernel sin los módulos que incorporan blobs, la lista está en /usr/src/sys/contrib/dev:

    acpica/ ath/ drm2/ ipw/ iwi/ iwm/ iwn/ mwl/ npe/ otus/ ral/ rsu/ rtwn/ run/ uath/ urtwn/ wpi/

    Casi todos son de red.
  83. #76 Bueno, das mucha información y tardaría un año en rebatirte algunas cosillas, pero bueno, vamos con un par de apuntes:

    1) En mi modesta opinión, el kernel de BSD estaba bastante mejor ordenado y depurado que el de Linux, y esto, no solo lo digo yo, sino que lo dijo Theo de Raadt (lógico) y hasta el propio Linus (que lo reconoció en el pasado.).

    2) El propio Stallman reconoce que la licencia de BSD es mas "libre" que la GPL. Lo cual no significa que la GPL y LGPL sean peores.
  84. #62 Mi padre tiene setenta años y no sabe una mierda de ordenadores.
    Le puse un ordenador con Ubuntu hace tres años... y ¡oye! No le despegan del ordenador ni con agua caliente.
    Se pasa horas y horas con él, y el único problema que ha tenido en tres años es que se le colgó el equipo en medio de la actualización de la 14.04 a la 16.04.

    El problema se lo resolví en diez minutos: apt-get install -f
  85. #70 estas algo confundido con la licencia GPL a la que llamas "viral". Esa licencia garantiza:

    La libertad de ejecutar el programa como se desea, con cualquier propósito (libertad 0).
    La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.
    La libertad de redistribuir copias para ayudar a su prójimo (libertad 2).
    La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros (libertad 3). Esto le permite ofrecer a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de las modificaciones. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.


    Gracias a ello, mi móvil, router, pc, sistema domótico,... hace lo que yo quiero. Y gratis, aunque suelo donar a los proyectos que me aportan y están bien hechos.
  86. #91 Claro, porque tu abuela es un crack y sabe pulsar sobre el icono de firefox de ubuntu, como ya digo ha tenido grandes avances, ahora ya detecta automaticamente la tarjeta de red, ahora ya es la caña ubuntu, puedes incluso navegar por internet.
  87. #93 No solo eso, si no un millón de cosas más que no vas a entender en tu puta vida :hug:
  88. #94 Sin embargo tu abuela pillo ubuntu al vuelo, anda vete a dormir payaso
  89. #95 Insultando solo estás auto-desprestigiándote y poniendo en evidencia la pobre educación que tus padres te han dado, así como tus pobres recursos ligüisticos.
    Es triste encontrase a personas como tú.

    ¿Puedes intentar decir algo inteligente?
  90. #96 Ya tu nombre ridiculo lo dice todo, el dandy informatico, tu eres tonto chaval.
  91. #97 Y a ti se te ve un adalid de la argumentación, una fuente incombustible de cultura e inteligencia.
    Es un placer charlar con una persona con tus recursos mentales.

    Oye, lo que me sorprende es que con las neuronas que tienes, de pequeño hayas podido encontrar las tetas de tu madre, para mamar de ellas y no morirte de hambre. xD xD xD xD
  92. #98 Si vamos tus grandes argumentaciones para defender linux es que tienes a la super abuela. Yo creo que tu madre debe sentir pena de tener un hijo tan friki que tiene, eso le pasa por cobrar por el sexo.
  93. #89 Muchas gracias por molestarte en consultarlo, ¡no hacía falta tanto, hombre! yo lo he mirado varias veces y me suena lo que tu dices pero era hace tiempo, no sabía si había mejorado la cosa recientemente. También está OpenBSD que si tiene un kernel libre.
«12
comentarios cerrados

menéame