Tecnología, Internet y juegos
62 meneos
766 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya está disponible Ubuntu 18.04 LTS

La espera ha terminado y ya es posible actualizar a Ubuntu 18.04 Bionic Beaver, la última versión de soporte extendido (LTS) de la popular distribución de Canonical que tendrá soporte hasta el 2023, lo que le convierte en la versión más ideal para actualizar nuestros equipos.

| etiquetas: ubuntu , gnu/linux , canonical , bionic , beaver , lts , 18.04
51 11 24 K 12
51 11 24 K 12
  1. Hala, derecho pál escritorio, que este es su año.
  2. Estoy deseando que llegue el Ubuntu Sexy Squirrel para que por fin sea el año de Linux en nuestros corazones
    @HortografiaKreatiba
    Pa la saca
  3. pues hoy mismo actualizo :-)
  4. Ubuntu es una antigua palabra africana que significa "no se instalar Debian". :-|
  5. #5 A mi no me hace falta, yo no uso Ubuntu. :troll:
  6. ¿Es posible instalar esta u otra distribución de linux en un portátil Huawei con el windows 10 preinstalado para que tenga dual boot?
    Gracias.
  7. #7 Pojclaro. Si puedes instalar Linux en una GameBoy también puedes meterlo en un portátil. No estoy muy puesto en Ubuntu, pero el procedimiento debería ser lo bastante genérico. Desactivas el Secure Boot en la BIOS, haces sitio en el disco duro para el Ubuntu y lo instalas en ese hueco. Algunas distros te permiten hacer el hueco con el instalador, mientras que en otras tienes que particionar desde Windows. Busca por ahí, debería haber instrucciones en la documentación de Ubuntu.
  8. #9 Bamos, no me preocupo de escrivir ortograficamente vien, me bas a benir aora a joder con eso
  9. #8 Gracias. Tal vez lo intente, había leído que los equipos modernos con windows 10 ponían algunos límites.
  10. #11 Por el Secure Boot, normalmente, por eso hay que desactivarlo.
  11. #10 Aquí te lo explican mejor  media
  12. #7 Para hacer hueco en el disco, debes desfragmentar desde Windows, yo cuando lo hice, desfragmenté 2 veces seguidas hasta que me dejó un hueco libre suficientemente grande.
  13. #12
    #14
    Mi disco esta dividido en dos, una unidad C no muy grande con el SO y otra D bastante grande para datos y demás.
    ¿Debo elegir la primera o es indiferente?
  14. #15 A ver. La partición que utilices para el Ubuntu va a quedar inutilizable para Windows. Si vas a usar una partición ya establecida, primero tendrás que vaciarla. Si no quieres perder ninguna partición de Windows tienes que desfragmentar como te dice #14 y luego hacer una nueva partición en ese espacio, empequeñeciendo la partición original en el proceso.
  15. #15 Yo creo que, una vez que desfragmentes, en tu caso puede coger un trozo de la partición D, y eso se hace durante la instalación. Luego dentro de ese nuevo trozo, podrás hacer tres particiones nuevas, una para la raíz, otra para la Swap de 1 o 2 GB, y una tercera para /home.

    Si te resulta más sencillo, 2 particiones; una para raíz " / ", y 1 o 2 GB para Swap. La partición para /home no es imprescindible.
  16. #16 Si, lo sé, hace tiempo tuve un dell con ubuntú 12.04 y windows XP, pero en este el disco era único, y no había mucho que plantearse. Pero en este equipo tengo el disco particionado en dos, una pequeña con la instalación del SO Windows y la otra, mucho mayor, con datos. Lo lógico sería crear una partición en el disco D, el grande, y seguramente no haría falta ni defragmentar puesto que el equipo tiene poco tiempo y aún no se ha grabado/borrado muchas veces, pero lo haría de todas formas si así lo recomendais.

    La duda es si se puede instalar en la partición D y si en el arranque el dual boot va a reconocer ambos SO.
  17. #18 Normalmente se sustituye el arranque por el de Ubuntu, y te añade a este una opción para arrancar Windows. Creo que ahora también se puede hacer al revés, añadiendo la opción del Linux al arranque de Win, pero de eso ya ni idea. En todo caso si, debería pillar ambos sistemas.
  18. #17 #16
    Muchas gracias.
  19. La he votado positiva demasiado pronto. En el momento de leerlo, a las 17:45, y por ende cuando publicaron la noticia, aún NO estaba publicada oficialmente, así que erronea. Los links que ponen redirigen a las daily, que son las betas que se publican cada día.

    La versión estable final se publicará hoy, pero aún no está disponible.
  20. Pues yo hace nada que volví al Windows pirata después de años en Ubuntu. No es por desmerecer toda la iniciativa pero ya me cansé de errores en el store, programas sin soporte ni actualizaciones...etc. solo hay que ver el open Office, sus malos diccionarios y correctores.
  21. Estos de los blogs les gusta mucho escribir pero no comprobar nada. No está disponible todavía, el enlace que ponen es la daily, que además es la de ayer.
  22. #.9, ¿Ubuntu solo usa software del proyecto GNU? Si la respuesta es no me parece absurdo pedir que se pida qie se diga GNU/Linux cuando alguien dice solo Linux. ¿Por qué no una distribución Canonical/GNU/Linux? O si usan algún programa por mínimo que sea de Perico de los Palotes pues Perico-de-los-Palotes/Canonical/GNU/Linux... Etc.

    CC #2, #7, #8.
  23. #21 Encontraron un bug en las imágenes live que impide que inicien correctamente. En Reddit están diciendo que probablemente la retrasen hasta mayo (aunque aún no ha habido comunicado oficial). De momento lo único seguro es actualizar desde una propia Ubuntu, no instalandola desde 0.
  24. Sí, LTS sí, pero dentro de unos meses, cuando esté estable.
  25. #22 Perooooooo ¿No sabes de la existencia de LibreOffice? Hace cosas que MS Office, no.
  26. #16 Estimado, veo que sabés del tema, te consulto lo siguiente: soy usuaria de Windows 7. El año que viene termina el soporte, odio W10, me paso a Ubuntu.
    Estuve trasteando con los live cd, todo bien... ahora, ¿cómo puedo leer las memorias usb en ese sistema? No aparecen por ningún lado.
    Gracias desde ya.
  27. #25 En los foros de ubuntu los dev dicen que están esperando el equipo de validación a que de el visto bueno, pero que no se retrasa.

    Genbeta, cada día apesta más.
  28. #9 Ya estamos con la tontería...
  29. #24 Yo digo solo Ubuntu, debo ser muy cabrón :troll:
  30. #15 Entiendo que te refieres a particiones dentro de un mismo disco físico.

    Mejor reduce la partición grande para hacer espacio. Linux o Windows 10 lo hacen de coña.

    Luego creas nuevas particiones al instalar Linux para tener Dual Boot. Así tienes los dos sistemas a la vez, y al botar escoges uno.
  31. #4 Curioso comentario, porque si instalas Ubuntu estás instalando Debian en su rama Inestable...Es como la paradoja del mentiroso.
  32. #21 Pues a mi me dice que si lo está.  media
  33. Llegó el día para que los amantes del riesgo destruyan su disco duro con la nueva actualización de bugbuntu.
  34. #31, es perfecto, lo llamas por su nombre propio :-P
  35. Está disponible y no es la daily. Solo hay que hacer lo que dice el artículo para actualizarla.
  36. #18 Se puede, pero seguramente tendrás un SSD pequeño para el sistema operativo y un disco mecánico para datos.

    Te interesa meter el Linux en el disco rápido, por rendimiento. Depende del tamaño del SSD.

    Muy recomendable hacer antes un backup con CopyZilla sobre un disco USB externo.
  37. #12 no, no hay que desactivarlo, eso es solo para algunos linux, ubuntu soporta UEFI y secure boot hace años.
    askubuntu.com/questions/843656/is-it-safe-to-disable-secure-boot
  38. Yo lo tengo muy claro: la mejor actualización de versión de Ubuntu es la que no se hace. Siempre que actualizo se escojona algo de modo irremediable y sin fix.

    Reinstalación de escritorio, hay que decirlo bien clarito :-P

    Tocará reinstalar.
  39. #28 Si insertas una memoria USB con Ubuntu corriendo, te aparece automáticamente un icono nuevo en el escitorio.

    Linux lee perfectamente bien NTFS, FAT, exFAT, ...
  40. #34 #23 Es que si que está disponible, lo que todavía no han liberado son las imágenes.
  41. #22 Prueba WPS para Linux. Quedarás satisfecho :-)
  42. #28 Depende de dos cosas, el escritorio que uses y el formato en que esté el USB (o cualquier disco o tarjeta de memoria en general). El tema del formato es lo más importante: la mayoría de USB se formatean en FAT32 (que es perfectamente reconocible en cualquier distro nada más instalarla) o en NTFS, que es el formato exclusivo de Windows. Para leer los pinchos en NTFS tienes que instalar con el gestor de paquetes un software llamado "ntfs-3g". Si después de instalarlo aún no los ves, abre cualquier gestor de archivos y mira el panel lateral para ver si aparecen ahí, en ese caso es que el escritorio no te los muestra y puedes confugurarlo para que lo haga.
  43. #27 Donde esté MS Office que se quite LibreOffice. LibreOffice caca :-P

    Y lo digo siendo usuario de LibreOffice :-P
  44. #4 Yo era usuario de Debian stable hasta que me corrompió 2 o 3 veces la tabla de particiones. Entonces me pasé a Ubuntu y Xubuntu.
  45. #42 Hay un chavalín grabando las iso llorando mientras lee los comentarios de meneame.
  46. deleted
  47. #2. Yo espero la Lubuntu 18.04 LTS.
  48. #4. En realidad Ubuntu significa : 'Pásate a Lubuntu'.
    lubuntu.me/
    Sin pretender quitarle ningún merecido mérito a Debian, papa y mama de cualquier cosa que acabe en '...buntu...'
    www.debian.org/
  49. #33 lamento decir esto, pero Ubuntu es mucho más estable que debian testing y usando versiones de software actualizadas.
  50. #30 #10. Lo que es tontería es pretender negar buena parte de la autoría y origen de relevantes proyectos de Software Libre incluidos en todos los sistemas operativos Gnu/Linux.
    (CC #9)
  51. #52 Claro, lo que no hace que deje de ser Debian al fin y al cabo
  52. #53 Pues cuando vayas a decir Español o castellano añade: Latín,Griego,Visigótico,etc...me parecen ganas de rizar el rizo.
    Yo digo Ubuntu simplemente,porque creo que nos entendemos todos.

    Siguiendo tu filosofía debería decir: Unix,Minix,Linux,GNU,Debian,Ubuntu...pero me parece largo :troll:
  53. #55. Tu lista se resume en la frase 'Sistema Operativo Gnu/Linux'. No es rizar el rizo, es rigor en lo que se dice.
    (CC #9)
  54. #56 NO NO, Linux es un clon de Minix, que a su vez es un clon de Unix... no es que no se puede negar parte de la historia?..o sólo cuando nos apetece?
  55. #60 "Linux nunca ha sido un clon de Minix."
    En vista de tus extensos conocimientos, aquí termina esta conversación que nunca debí haber iniciado.
    Chaus.
  56. #58. Te veo muy liado con el tema. Los sistemas operativos Gnu/Linux son el fruto de unir el proyecto 'Gnu' con el proyecto 'Linux'.

    Minix es un sistema operativo completo pero muy reducido, fruto del trabajo de un reconocido profesor universitario, y utilizado en ciertas universidades como ejemplo de implementación de sistema operativo con su código fuente disponible y de dominio público.
    (CC #60)
  57. #54 excepto en algunas cosas, casi todo esta basado en los mismos paquetes de Debian.
  58. #44 Millones de gracias.
    ¿Para extraerlo hay que desconectarlo como en Windows?
  59. #41 Gracias... totales.
  60. #53 #50 home frankie... Si vamos a tener que decir ahora es el año de GNU/Linux en el escritorio, yo ya empiezo a decir a esa leinte (leintentariacomerlaorejaaversisuenalaflautacondecepcionantesresultados), categoria Felis silvestris catus ya, y murió haciendo lo que mas le gustaba: un acto objetivamente irracional.
  61. #21 The punisher is here
  62. #69 Qué suerte. Yo no puedo decir lo mismo. Yo cada vez que actualizo, cosas empiezan a cascar <:(
  63. #65 El término en Linux es "montar/desmontar". En el gestor de archivos verás que al lado del disco extraíble hay un icono como de expulsión (o en un menú al hacer click derecho), pinchas en el y se desmonta. Si no está montado te dará la opción de montarlo. Se puede configurar para que se monte automáticamente nada más enchufar el disco. En algunos entornos de escritorio puede mostrarte en la barra de tareas un applet de montaje/desmontaje similar al de Windows.
  64. #52 Discrepo. Llevo varios años utilizando una derivada de Debian Testing y es casi igual de estable que la propia estable. Y mucho más que cualquier derivada de terceras partes. La problemática de usarla es que hay mucho movimiento en el repositorio, y cuando toca algún paquete importante que de repente sale del repo por un fallo (mientras se parchea lo que sea) a veces te quedas colgado por la falta de ese paquete. Esto es porque siempre se da prioridad a parchear la estable que la testing o la unstable, y pueden pasar un par de días hasta que el parche alcanza la testing.
    La mecánica de funcionamiento de las derivadas de Debian (estable o no) es la misma: se importa el paquete de Debian, con sus fuentes (lo que implica las mismas versiones que usa Debian), sus parches y los estándares debianitas. Acto seguido se aplican las políticas y parches específicos de la distro, se compila y sube al repo de la derivada. Las versiones son las mismas en casi todo (dependiendo solamente de la versión base de Debian utilizada, una distro que use Testing como base tendrá paquetes más modernos que otra que use Stable), quitando alguna cosa muy concreta y por supuesto el kernel, que suele ser lo más modificado.
  65. #70 [user@host:~]:~$ lsb_release -a
    No LSB modules are available.
    Distributor ID: Ubuntu
    Description: Ubuntu 18.04 LTS
    Release: 18.04
    Codename: bionic

    Tú sistema es erroneo.
  66. #76 Creo que no te enteras. El problema lo tuvieron con las imágenes, no con la actualización (así que no han retirado nada), de hecho se liberó por la mañana. Además, ya las han publicado -> releases.ubuntu.com/bionic/

    PD: Mira ha hora de publicación de las ISO y la de tu anterior comentario.
  67. #74 hasta que derepente un dia: PUM, actualizas , reinicias y no van las X.... Y dices o.0 mierda, tengo que currar, no puedo perder 4 horas en buscar una solución y menos esperar a que Debian lo arregle, pueden tardar uno o varios días....
    Me ha pasado mucha veces y con Ubuntu solo 1 en más de 10 años. (Uso las dos distros diariamente como escritorio, una para el curro y la otra para todo lo demás)
  68. #79 Pues seré un caso raro, porque no me ha pasado tal cosa en los últimos 8 años de usar Debian. :-|
  69. #80 ni idea, pero ya conozco varias personas que han tenido problemas similares y al final han dejado de usar Debian para curro porque no se pueden permitir perder el tiempo arreglando problemas. (Debian testing durectamte te dice que no lo uses para temas en producción). Por otro lado tengo un server PXE para instalar Debian testing y cada dos por tres me toca reconfigurarlo porque el installer no funciona ya que han cambiado algo en Kernel o en los paquetes que hacen que la instalación automatizada que tengo (nada compleja, instala nginx y una app en Django) deje de funcionar.
  70. #81 Mi router es un BBB con Debian Jessie, lleva casi 4 meses de uptime :-| Ni un fallo, ni un cuelgue. No se que mierdas hacéis para tener fallos en Debian.
  71. #82 el problema son las actualizaciones.... Y bueno un router con Debían poco software con grandes cambios utiliza. El problema gordo son las cosas con más cambios como las X.
    Yo tengo un server con debian testing sin problemas desde hace 4 años....
  72. #78 se te llena tanto la boca al insultar que te vas a ahogar. Te recomiendo que busques la diferencia entre GMT y UTC, creo que no la tienes clara.

    PD: calcula la diferencia horaria en cualquiera de los casos.
  73. #83 Ese tipo de cosas se pueden romper en una distro rolling cualquiera (aún recuerdo el dolor de cabeza que es Arch) pero Debian en particular es especialmente robusta a ese respecto comparada con otras distros. De hecho la que yo uso es rolling basada en Testing y no se me ha roto nada en todo el año :-| Lo más grave que he tenido ha sido un fallo al actualizar Grub que podría haberme inutilizado el arranque, pero se solucionó antes de causar problemas.
  74. #86 no te he insultado.
  75. @pkreuzt , @Trigonometrico , @acchan
    Gracias por los consejos.
    De momento estoy probando el Sistema desde Virtual Box. Lo he instalado ahí dentro.  media
  76. #73 Millones de gracias, estimado.
    Cuando lo instale definitivamente el año que viene, espero no fastidiarte mucho.
    Abrazos.
  77. No tengo pensado cambiar mi Mint por ahora, va de perlas.
comentarios cerrados

menéame