Tecnología, Internet y juegos
303 meneos
9686 clics

Ya está listo el diseño del USB Tipo-C, el próximo conector reversible

El conector USB Tipo-C busca reemplazar a todos los actuales conectores de la industria. En diciembre pasado la agrupación USB 3.0 Promoter Group anunció que estaba trabajando para que el próximo conector USB —llamado "Tipo-C" y que se agregará a la actual especificación USB 3.1— fuese reversible de forma similar al Lightning de Apple. Finalmente, la agrupación anunció oficialmente que terminaron de diseñar el próximo conector USB reversible.

| etiquetas: usb tipo-c , usb 3.1 , lightning , conector
147 156 3 K 495
147 156 3 K 495
Comentarios destacados:                      
#3 Me parece un auténtico despropósito ya que el USB tradicional es inmejorable al usar tecnología cuántica: da igual cuantas veces trates de enchufarlo; hasta que no lo miras fijamente no se comporta como debiera.
  1. Un conector universal no lo verán mis ojos.
  2. seguiré sin acertar a enchufarlo del lado bueno, soy así :-D
  3. Me parece un auténtico despropósito ya que el USB tradicional es inmejorable al usar tecnología cuántica: da igual cuantas veces trates de enchufarlo; hasta que no lo miras fijamente no se comporta como debiera.
  4. Me cagöen los USB 3.0 Micro-B que me traen de cabeza y cuando te venden los HDDs extraibles no te lo ponen para decir si/no
  5. Desde el usb1 pensé en ese diseño. Pero miedo me da que al perder la batalla de la compatibilidad termine por perder la guerra. Eso sí, que se puedan hacer cadenas como con el FireWire, por favor...
  6. Si va a ser como el del dibujo ese seguirá sin gustarme. Me refiero al hecho de que el conector en el dispositivo tenga esa pieza interna donde entrará el agujero del cable; prefiero mucho más la solución de Apple.
  7. ¿Y por qué no un conector cilíndrico (como el jack de los auriculares) que se pueda meter de cualquier manera?
  8. Menos mal... me estaba volviendo loco el hecho de que una de cada dos veces me equivocase al conectar mi usb y tuviera que hacer el esfuerzo intelectual para pensar "HABER SI BA HA SER AL REBÉS ..."
  9. #7 Al tener múltiples pines si es circular no lo puedes meter de cualquier manera, en cambio los auriculares solo disponen de tres contactos, izd, der, masa
  10. Oooooooh.... Un conector reversible... Cómo es que no se le había ocurrido antes a nadie...
  11. #3 Schrödinger usó el ejemplo del gato porque todavía no se había inventado el usb.
  12. Por fin. La mitad de las veces tenía que poner el portátil bocabajo y se teclea fatal.
  13. #2 Es reversible: eso significa que podrás meterlo mal de dos formas distintas :-D

    #3 Totalmente cierto, ver diagrama explicativo:  media
  14. Ya podrían haberlo pensado antes... Ahora a cambiar todos los conectores, transformadores, incompatibilidades, argh!
  15. #10 Es una de las preguntas que siempre me hago, junto con ¿quien soy? ¿que hago aquí?
  16. Bien, estoy harto de las tres posiciones que tienen los actuales usb.  media
  17. Admitamos que la solución de Apple es mejor.
  18. #3 Yo, además, tengo que ejecutar la postura de la flor de loto. Mano de santo, eso sí.
  19. ¡Que bien! ¡Un nuevo estandard que se sumará a todos los demás y así hasta llegar a los 3000 estandards!
  20. arg #13 te adelantaste :-D
  21. #9 ¿Y? Los auriculares tienen 3 contactos para los dos canales de audio. Existen jacks de más de 3 contactos en sistemas de sonido envolvente o de video. USB sólo necesita 4 y ya existen jacks con eso y más.
  22. #9 No veo el problema: el cilindro tendría los pines a diferentes longitudes, como los 3 del jack. La única condición para enchufarlo bien sería meterlo hasta el fondo, de forma que cada pin quedaría a la profundidad exacta. Para evitar cortocircuitos, la masa podría ir en un orificio central en el núcleo del cilindro.
  23. Espero que no se use solo este conector. Es muy parecido a los USB micro, que son un puto truño, como los uses mucho dejan de hacer contacto. Siempre hay que estar con un cuter doblándolo para que conecte bien. :palm:
  24. Un saludo a Apple.
  25. Sigo prefiriendo el de Apple, me parece más robusto, pero aún así es una mejora con respecto al USB actual.
  26. #24 Hacer un conector circular con múltiples pines no es ningún problema, existen hace años en el mercado.
    pero lo que tu solicitas en #7 es que se pueda meter de cualquier manera esto no es posible ni con combinaciones de pines cortos o largos, de hecho todos los conectores circulares de múltiples pines llevan una guía para que solo sea posible conectarlos correctamente.
  27. #9 #24 Si fuera por motivos mecanicos realmente si se podria, metiendo todas las pistas de forma concentrica, al igual que el del audio pero con 8 en vez de 3, y si no caben se hace un poco mas largo.

    El problema es realmente electromagnetico. Aunque la información que se emita sea digital esta se envia sobre una señal analógica de frecuencias muy altas con lo que acaba influyendo la forma física del conector (su tamaño es comparable al de la longitud de onda) y si no se respeta ciertas distancias entre hilos, ancho de pista.... la señal puede deteriorarse mucho o tener grandes perdidas.
  28. A ver si les da por mejorar algo el euroconector, porque eso sí que es una bazofia.
  29. Bueno... otros tuvieron la llegada del hombre a la Luna, he aquí el hecho histórico que marcará nuestra generación.
  30. Para todos aquellos que tengan dudas al conectar un USB... el simbolito del USB siempre para arriba. Se acabaron los problemas.
  31. #7 la unica forma que veo son o un pin largo o una lineas concentrica por cada contacto
  32. #28 #33 No se me ha entendido. Me refiero a un conector cilíndrico en el que los pines sean bandas transversales, intercaladas con bandas aislantes. Igual que el jack de los auriculares, pero con más conexiones. Se podría meter de cualquier manera, incluso girarlo sin perder la conexión.
  33. Para los que se sientan identificados ....  media
  34. #34 Si, ahora te entiendo, es una buena idea. Tal vez si los fabricantes aún no se han decidido por ello sea por razones económicas, vete tu a saber...
  35. el adaptador usb al nuevo usb este va hacer implotar la fsica cuantica
  36. #37 Pongo un diseño que acabo de preparar en Autocad 2015.  media
  37. Yo nunca he tenido problemas con los usb. Sin embargo con los enchufes eléctricos tengo una guerra personal abierta.
  38. #36 Te me adelantaste, yo también pensé en ese "conector" xD
  39. #40 ¿Qué problema tienes con los enchufes? :-O
  40. #9
    Puede hacerse, si limitamos "cualquier manera" a "n maneras" por ejemplo 36 maneras, Y no siendo del todo circular sino un polígono de n lados, por ejemplo 36.

    Se ponen las lineas en los vértices y otra en el centro.

    Al conectarlo, la linea del centro emite un voltaje que será devuelto por el pin-0, que no sirve para nada más que para detectar cual es la posición del conector macho.

    El conector hembra detecta cual es el pin-0, deja de emitir la corriente por la linea central, y configura el resto de sus pins para que coincidan con los del macho.

    #39
    el problema es si necesitas tropecientos pines.
  41. #30 ¿HDMI? :roll:
  42. #39 claro, y si no lo conectas del todo le metes corriente por el pin que no debe.
  43. Esto se lo contaremos a nuestros a nietos y no se lo creeran
  44. Simplemente que pongan pines espejo. (1234321)
  45. #45 No, porque la masa va por el pin central, que solo hará contacto cuando el conector esté metido a la profundidad correcta.

    De todas formas, independientemente de la forma del conector, a estas alturas del siglo XXI, no entiendo que la electrónica digital todavía no haya avanzado hasta el punto en que los pines se auto-identifiquen. Esto es, que se meta el conector de cualquier manera y uno de los aparatos envíe señales pre-acordadas por cada pin, de forma que el otro aparato los identifique. Incluso podría haber un pin redundante, de forma que si otro pin se deteriorase, tomase el papel de éste.
  46. Este es el mayor avance de la ciencia desde "Simón dice"  media
  47. #42 Si enchufas al revés un microondas en vez de calentar, enfría. Y si lo haces con la licuadora, le metes zumo y te saca naranjas.
  48. #7 He visto bastantes usb metidos en puertos de red, si fueran cilíndricos los veríamos metidos en las conexiones de auriculares, así que creo que es es el motivo de hacerlos diferentes xD xD
  49. #48 Cuantas mas polladas pongas en los conectores (y lo de la auto-identificación es una pollada como una casa), más vulnerabilidades vas a encontrar.

    #51 Acabo de intentar meter el mio y no entra. Lo que si que me pasa muchas mañanas cuando llego al curro es que intento meter el USB en el HDMI, que está al lado.
  50. #32 Pues no mi querido amigo. Hay cables que tienen que conectarse con el simbolito hacia abajo.
  51. #53 Quiero pruebas, no promesas! :-)
  52. #54 Nexus 10
  53. #50 #42 go to #3 pero aplicado al enchufe. Hasta que no miro a la toma de corriente no hay manera de conectar el aparato a la luz xD
  54. #55 Ah, vale. Pasa lo mismo en el Nexus 5. Pero yo me refiero al USB normal, no al mini.
  55. #39 Con todos los problemas de los conectores jack
  56. #14 creo que todos nosotros, la primera vez que tratamos en su dia de conectar un usb y lo hicimos del reves pensamos en porque cojones no lo hicieron reversible. Yo creo que lo tienen todo muy bien estudiado y se hacen los tontos con ciertos inventos
  57. #59 También en los pc por detrás los usbs se meten de lado, con lo de arriba y abajo tampoco vale.
  58. #16 Yo solo he venido a decir que manda huevos que los de Apple, con sus cojones y su software cerrado, terminen dictando a la industria los estándares. Que triste... que los dictadores del software sean quienes tienen razón y marcan la innovación.

    Me pica y me rasco :troll:
  59. #27 tan robusto que raro es el cable que dura más de 6 meses... xD :-P
  60. A mi lo que más me llama la atención es que esos conectores tan pequeños puedan llegar a dar 100W, es decir, 20 amperios circulando por ahí sin derretir el cacharro. :-P
  61. #58 de 4 cables usb y 2 memorias que tengo solo la mitad cumplen tu afirmacion de "el simbolo arriba"
  62. #30 vienes del pasado? Haber tirado mas para adelante hombre!
  63. #39 ¿Con Autocad 2015 o con el Paint?
  64. #63 efectivamente, yo no soy fanboy de apple. De hecho me repatean ciertos detalles de su universo cerrado "eso es así y punto pelota". Pero con el nuevo conector han acertado de pleno, como con otras muchas cosas.
  65. #35 no tiene final feliz?
  66. #32 Supongo que tambien dependera en que hemisferio estas, por eso del efecto Coriolis...
  67. #69 ¿Cómo sabes que está hecho con Paint, eres de la NSA?
  68. #18 Ein?
    #73 metadatos
  69. ¿La mayor novedad es que le van a cambiar el spin al usb de 1/2 a 2?
  70. #74 Bajando fotos del móvil.  media
  71. #76 vale, creía que te referías a una postura del kamasutra  media
  72. #77 En tal caso tendría que comprarme un lector SD para poder bajarme las fotos.
  73. #6 Para que luego digan que Apple bla bla bla.
  74. #64 El cable que da Apple, en si es, una mierda (el recubrimiento se deteriora que da gusto y algunos pins del conector tambien). El conector, que es lo que se anuncia aqui, es cojonudo. Si fabricaran el cable con mas calidad seria muy bueno.
  75. Ya tocaba. No hay nada más triste que acertar a insertar el conector AL TERCER intento.
  76. #80 pero no lo hacen y hablas en base a supuestos. Obsolescencia programada o que los filamentos son muy finos y se funden por mal diseño o simplemente mal uso por parte de los usuarios?

    Sea por lo que sea, el cable oficial de la marca actualmente tiene taras graves y un precio bastante elevado. Son constantes las quejas de gente al respecto. Por mi parte no lo uso y con el ipod touch nunca he tenido problemas ni con el cable oficial ni con uno del Lidl...

    El diseño en si está muy bien, mucho mejor que el anterior pero precisamente por este diseño tan cuco y minimalista puede estar sufriendo algunos de estos fallos.
  77. #69 ¿alguna diferencia? :troll:
  78. #64 El cable en si es una puta mierda asquerosa que se rompe con la mirada, lo tienes roto en 6 meses, pero el conector es la caña... apple hace unos cables muy bonitos, cómodos al tácto, preciosos, pero tienen una mierda de durabilidad... pero el conector que han diseñado es muy bueno, de lo mejorcito que hay.
  79. #39 Me pusta mas pin pan pin pan pin pan ....
  80. #84 pues eso... El concepto bien, pero lo aplican como el culo. Prefiero el usb3 chungo que aunque sea feo y más lento, por lo menos es fiable, que es lo que se necesita al final.

    Usabilidad ante todo y si lo de darle vueltas al conector es una pega, la durabilidad del cable es una pega gorda. ;)
  81. #86 Pero el cable es el cable, el problema es de apple y su mania de hacer cables recubiertos de goma blanda en vez de hacerlos con plastico como hace todo dios... Supongo que es una manera de vender más cables a precio de oro, personalmente me enfada, pero eso no cambia el que el conector es bastante bueno.
  82. #87 pero es que no es solo problema de la gomita... Es el grosor de los filamentos e incluso las pletinas del propio conector que acaban desgastadas demasiado rápido. En resumen, lo que dije antes... El concepto esta bien pero tiene fallos de diseño o de fabricación y eso es intolerable en un cable de esos precios.
  83. #6 #17 #27 El conector de Apple, el Ligthning, y el USB-C se han diseñado con objetivos diferentes. El Lighthning con la idea de que sea, ante todo, fácil de usar, y el USB-C para funcionar con la especificación USB 3.1, que permitirá velocidades de 10 Gb/s. El Lightning por su parte solo funciona con USB 2.0 y aunque han dicho que está previsto en un futuro 3.0, de momento nada se sabe.

    También es cierto, todo hay que decirlo, que para la mayoría de aplicaciones el USB 2.0 basta y sobra, y más si pensamos en la que es hoy día la aplicación número uno de los cables USB... ¡cargar el puñetero móvil! :-D
  84. Tanto meterse con Apple y los cargadores universales que iban a salvar al mundo de la basura electrónica (cuando utilizando un cable estándar puedes cargar lo que quieras con ellos) y ahora esto. Tanta campaña para que todos los fabricantes usaran cargadores USB estándar para absolutamente nada.
  85. Impresionante. Decenas de ingenieros buscando la solución en reuniones internacionales durante meses o años y a los muy idiotas no se les ocurrió preguntarle a un español que lo hubiera resuelto en un momento.
  86. #32 En mi ordenador los usbs delanteros van hacia arriba y los traseros hacia abajo... supongo que es así porque de otra forma la vida sería muy aburrida.
comentarios cerrados

menéame