Tecnología, Internet y juegos
526 meneos
10971 clics
Ya puedes probar Firefox Quantum, el Firefox más rápido y con la nueva interfaz Photon

Ya puedes probar Firefox Quantum, el Firefox más rápido y con la nueva interfaz Photon

El enfoque se ha puesto por completo en hacer de Firefox un navegador sumamente rápido, como en sus inicios, y para probar el éxito que han tenido con el Proyecto Quantum y con la tecnología de Servo, Firefox 57, también conocido como Firefox Quantum, es el doble de rápido de lo que era el navegador el año pasado.

| etiquetas: firefox , quantum , mozilla , google , chrome , navegador , rapidez , photon , beta
215 311 3 K 277
215 311 3 K 277
Comentarios destacados:                                
#1 El Firefox más rápido... lo mismo decían de las anteriores 56 versiones :-D
«123
  1. El Firefox más rápido... lo mismo decían de las anteriores 56 versiones :-D
  2. #1 'No es por nada que cada vez que hablamos sobre un nuevo lanzamiento volvemos a decir que este es el Firefox más rápido. Y es que lo es. ' :roll:
  3. #1 ¿Esta instalación beta sustituiría al que ahora tengo como si fuera una actualización o va por libre?
  4. #3 yo casi prefiero que sea una nueva instalación, independiente, al igual que puedes tener la normal, la nightly y la dev edition en paralelo.

    Ya me respondo a mi mismo, no es un "firefox nuevo", he actualizado el dev edition y ahí está...
  5. #1 Lo estoy probando ... y si es más rápido en renderizar.

    misma url en un servidor local

    v 57.0b3 -> 1.03"

    v 52.3.0 -> 2.40"
  6. ¿Nueva interfaz? eso implica un cambio y a los usuarios no les gustan los cambios. Da igual si es a mejor o a peor, se avecinan billones de quejas.
  7. ¿y cuanta RAM necesita más? porque si requiere bastante más al final se acaba teniendo lo opuesto de lo esperado
  8. Soy programador. Lo he probado y la velocidad es increíble. Nada que ver con sus antecesores. Deje Firefox por el Chrome, pero me vuelvo ahora mismo. Por fin!!!!!!
  9. #7 Consume menos RAM y es más eficiente energéticamente. La verdad es genial.
  10. Definitivamente los google chromeros se han quedado atrás :hug:
  11. #6 La barra de herramientas por defecto ha mejorado bastante. Han eliminado la barra de búsqueda y recuperado los botones clásicos de navegación a su izquierda. Y los iconos son más "legibles".

    La barra de pestañas es un truño imporante. Las pestañas apenas se diferencian en comparación con la versión anterior y el botón de nueva pestaña está ahí... pero no se ve o_o Imagino que será un error de la beta.

    El menú vuelve a parecer un menú y no un panel de bootstrap. Una columna y una opción por fila... excepto en zoom y edit, que han copiado el estilo de Chrome y han puesto varias columnas en cada fila (cortar, copiar, pegar). Nunca me ha gustado ese estilo, enguarra el menú y no creo que aporte una gran funcionalidad, pero para gustos.
  12. #11 Con decirte que yo sigo usando la interfaz de la 3.x (mediante addons) te digo todo.
  13. #10 ufff y ¿alguna vez han estado por delante?, cada vez que me tocaba tocar mirar un ordenador con Chrome y me ha tocado reconfigurarlo por virus y otras cosas me ha matado ya que tiene muchas menos opciones que Firefox, eso sin contar que en general suele chupar más RAM que Firefox
  14. #12 Jajaja, eso sí que ser un clásico ;)

    A mí, de lo que he visto últimamente, me ha gustado bastante la de Vivaldi.
  15. #13 pues desde hace años que Chrome es mejor que Firefox
  16. Es más rápido que tú conexión a Internet
  17. Pues ahora si que va ligero y suave en android... Maravilloso!!!
  18. #8 hice lo mismo...probare al igual que tu
  19. #13 no le veo mucho sentido a tu comentario, ¿Reconfigurarlo por virus?,jeje seguro que has cobrado por hacerlo.
  20. #15 eso mismo pienso yo, espero me hagan cambiar de opinion con esta última versión.
  21. #2 Hombre, es que ya sería cojonudo sino. "El nuevo Firefox es un 25% más lento que el anterior". Descargue ya!
  22. #19 Si además Chrome tiene un botón que lo deja como recien instalado. En fin...
  23. #19 A mi también me ha tocado "reconfigurarlo por virus" millones de veces: quitarle extensiones maliciosas, página de inicio de algún buscado fake haciéndose pasar por google, motóres de búsqueda cambiados, etc
    Y claro que he cobrado por ello, es mi trabajo, ya se que se hace en un momento y blablalba, la diferencia es que mis clientes me pagan para que lo haga cuando lo necesitan ellos, no en mis ratos libres.
  24. Joder si es rapido
  25. En su momento utilizaba firefox y no recuerdo bien el motivo me pase a chrome estoy contento con el, lo unico que no me gusta es el consumo de ram. ¿Me recomendais la vuelta a firefox?
  26. y parece que hay bastante margen de mejora porque todavía no han incluido todas las capas que han cambiado
  27. Este es el año de Firefox en el escritorio.
  28. #10 ¿Pero también existe esa guerra? Yo uso los dos todos los días por causas laborales, soy un bicho raro supongo.
  29. La barra de menu y barra de herramienta de marcadores con ese azul casi negro, no me pone y no encuentro que se pueda modificar.
  30. #21 y no es algo así lo que ocurre con Chrome?
  31. #32 Bobo que esta en los temas, que no te enteras.
  32. #1 Éste es el año de Firefox más rápido en el escritorio. :troll:

    EDIT: Se me ha adelantado #29
  33. #1 ...Y las cuchillas de afeitar cortan mas raso, los detergentes lavan mas blanco y las compresas absorben mas.
  34. Yo llevo tiempo probando la Nightly y ahora que Firefox 57 se pasa a beta me he instalado la beta. Definitivamente le da un buen repaso a Chrome y sucedáneos en velocidad. Lo que no me termina de convencer es la elección de colores para el nuevo logo.
  35. Alternativas a la extensión Firebug en Mozilla Firefox? Ya no funciona en las últimas versiones.
  36. #22 En Firefox se puede hacer yendo a "about:support" (teclearlo sin comillas en la barra de direcciones) y arriba a la derecha pulsando sobre "Restablecer Firefox..."

    En about:about hay enlaces a muchas cosas interesantes.
  37. #1 Y normalmente es así, pero cada vez le exiges más. Por tanto es una carrera entre las exigencias cada vez mayores del usuario (multiples pestañas, vídeos en HD, complementos del navegador, descargas...) y la velocidad y gestión de la memoria que se puede mejorar en cada versión. Al final las cosas tienden a equilibrarse.

    Además imagino que un navegador más ligero y eficiente también va a ir mejor en equipos menos nuevos, pero a su vez estos van procesar peor otras cosas (por ejemplo vídeo en HD en youtube) equilibrando de nuevo la balanza.
  38. Total para ver porno
  39. #39 Firefox tiene su propia consola, ¿qué le ves peor que Firebug? A mi me parece cojonuda.
  40. Por fin!!!!! Joder lo he probado, después de años desarrollando con chrome deseando que firefox mejorara, parece que ha llegado el día. Made my day :-)
  41. Pués sí, va mucho más rápido.
  42. En mi ordenador Firefox tarda 25 segundos en arrancar desde que pulso el icono, chrome apenas un par de segundos. Mientras arranca firefox ya he cargado varias páginas en chrome
  43. En el propio artículo se ve un vídeo donde unas veces gana Chrome, y otras Firefox. Si empezara a quitarle mercado a Chrome, google se pondrá las pilas. Aparte de la velocidad, hay otros aspectos a considerar, como la facilidad de uso de la interfaz, o las características de html5 que cumple.
  44. Da igual. Las extensiones ralentizan. Y sin extensiones el navegador está cojo.
  45. #3 Lo acabo de probar y a mi si que me ha sustituido la versión normal.
  46. #8 #10 pues según el video del artículo casi todo carga más rápido en chrome..

    Soy el único que lo ha mirado? Por que ni el redactor del artículo lo pone, el dice que em video muestra otra cosa y como el 80% son más rápidas en chrome...
  47. #5 yo le he dado una comparativa rápida con el chrome y no noto diferencia, lo cual es bueno.
  48. #33 echamos pestes de todos... Al final usaremos edge, ya verás
  49. Utilizo firefox para desarrollo y normalmente rasca bastante a la hora de trabajar con el panel de desarrollo, hasta el punto de colgarme un equipo con un i5,8GB y discos SSD.
    Este lo he probado y a falta de tiempo para sacar mejores conclusiones, se nota bastante la velocidad.
  50. Más de 50 comentarios y ninguna broma (o referencia) a :
    - Internet Explore / edge & Cia
    - Safari
    - Opera
    ...
    Os veo con falta de café :troll: :troll: :troll:
  51. Alguien ha encontrado para esta beta algo parecido al traductor S3 que no es compatible?
  52. #8 A mi también me da la impresion de que carga mas rápido y que consume menos recursos. Lo que si noto es que respodne mejor al buffer del teclado y el raton cuando hago el desplazamiento con la barra vertical, lo cual mejora bastante la usabilidad. A ver si se inicia otra guerra de navegadores y se pican entre ellos y chrome se pone las pilas de nuevo y por fin dejan de hacer los navegadores como si fueran autobuses para llevar a una sola persona.

    {0x1f33f}
  53. #38 Precisamente a mi el logo me ha llamado la atención positivamente. Me gusta su simplificación y su paleta de colores más cálida y saturada. El otro logo se veía un poco viejo.
  54. Lo estoy probando en un ordenador bastante corto y va como un tiro. De momento noto bastante la diferencia con Chrome.
  55. Probado y funciona, algunas páginas cargan más rápido pero se nota la ausencia de adblock, que ya está instalado
    Y lo mejor, youporn funciona de maravilla y las tetas de Aletta Ocean, un 20 % más grandes!
  56. Uf. La mejoría es palpable. Por fin.
  57. #53 Yo utilizo Firefox para navegar y Chrome para desarrollar. En Firefox el navegador se ralentiza una barbaridad y se queda colgado después de tener 15 minutos el panel de desarrollador abierto (en un i7 con SSD y 32 GBs de RAM). Espero que hallan echo algo al respecto en esta nueva versión porque simplemente es imposible desarrollar en Firefox.
  58. Y se podrá ver streaming de netflix y hbo a 1080??
  59. #39 Firebug es una extensión obsoleta. Con las herramientas de desarrollador que vienen por defecto con Firefox puedes hacer más que con lo que puedes hacer con Firebug.
  60. Pues qué queréis que os diga, yo lo he probado en mi Windows 10 con 8 gigas de Ram y sigue yendo más lento que Chrome, es más, tarda más en cargar y e incluso se atasca haciendo scroll página abajo cuando esta está llena de fotos y demás... No veo yo la mejora la verdad
  61. Es cierto lo que dicen. Va a toda pastilla!
  62. #20 yo me cambié hace tiempo a FF pese a ser peor, porque ya usaba demasiadas cosas de Google
  63. Sí que va más rápido. Está solo en inglés. No funcionan la mayoría de las extensiones que tenía.
    Aún puedo usar las dos versiones, supongo que cuando apague ya solo podré usar la nueva.
  64. #15 esa es solamente tu opinión personal.
  65. Hay software libre, hay meneo.
  66. #47 Sí, y por eso es buenísimo que haya competencia. Hace tiempo que me da miedo que Chrome se quede con todo el pastel
  67. #69 bueno, la mía y la de millones de usuarios
  68. #72 claro, así como hay otros "millones de usuarios" que no la comparten.
  69. #43 El inspector es muy poco fluido y cuando se tiene más de una pestaña abierta (estando activo en ambas) el navegador falla más que una escopeta. Esto junto al hecho de que otros plugins fundamentales (como el de LastPass) no funcionan como deberían me está obligando a pasarme a Chrome.

    Al menos esa es mi experiencia en Ubuntu 14.04.
  70. #27 Si siempre. Firefox es libre y está fuera del entorno Google. Aun si fuese algo peor que Chrome ya merecería la pena trabajar con Firefox. Si ahora encima han mejorado tanto ya ni te cuento.
  71. #42 más rápido más porno.
  72. #47 El hecho de trabajar con un sistema no controlado por Google...
  73. Y ya permite addons como el addblock plus o el ublock origin sin problemas?.

    Lo pregunto porque en una actualización derrepente se ventiló algunos que tenía instalados y en la página desarrolladora ponía que la nueva política de firefox no lo permitía ya.
  74. Más rápido que chrome?
  75. Comentario realizado desde firefox Quantum.
  76. #13 sagerao! Ni que fuera el IE6
  77. Pues lo estoy probando y va de puta madre
  78. #77 Aunque si usas su buscador en firefox, su correo, etc., no ganarás mucho en ese aspecto.
  79. #13 yo , como usuario e Firefox que se paso a Chrome (como muchísima gente) te diría que si... Chrome arrasó porque es mejor.

    El consumo de memoria elevado es parte de su virtud ...cada pestaña es un proceso ...más pestañas ...mas memoria consumida...
    Si te sobra la la memoria...pues ganas en velocidad y estabilidad.

    Ahora bien ...el nuevo Firefox pinta muy pero que muy bien... con soluciones arriesgadas y distintas que pueden evolucionar muy bien.
    Si es mejor y más rápido, ten por seguro que aumentará cuota de mercado (yo me incluyo en los que pasaremos a Firefox).

    El principal cuello de botella de chrome es que usa el multicore si usas varias pestañas... pero el nuevo firefox es capaz de renderizar usando multicores una sola pestaña, de manera más efectiva y escalable ... Estoy seguro que todavia no... pero si ya logra equipararse al
    campeon (Chrome) significa que va por el buen camino...y puede que le supere...

    Y entonces le tocará a Chrome ponerse las pilas ... y viceversa ...y al final, gana el consumidor...
  80. #21 Lo lógico es que cada versión sea más lenta.
    Normalmente las nuevas versiones de un software en general son para añadir funcionalidades, es decir que si hace lo mismo que la versión anterior + funcionalidad extra lo normal es que vaya más lento, no va a hacer más cosas con menos recursos. Para que vaya más rápido tiene que ser que el desarrollo no solo sea para añadir cosas sino para optimizar las ya existentes que será lo que han hecho pero que no necesariamente se tiene que hacer en todas las versiones.
  81. #75 chrome es parcialmente libre ...pero siempre puedes usar Chromium, que es el proyecto opensource en el que se basa Chrome.

    Chrome es la última versión de Crromium, pero con los "addons" de google ... inicio de sesión google, marcadores cloud etc
  82. #86 completamente de acuerdo.
  83. #74 Siempre he sido muy crítico con Firefox por su rendimiento en cuanto a desarrollo web se refiere, pero en esta ocasión no puedo lanzar una crítica negativa. No noto la sensación que tú comentas.
  84. #52 Edge no funciona bien o se suele colgar incluso en la dev.windows.com, en móvil deje de usar Firefox poruqe muchas páginas, por lo que sea cargan mal, desde hace unas semanas estoy con Yandex y encantadisimo.
  85. #40 #22 O abriéndolo mientras mantienes pulsado mayúsculas.
  86. Va notablemente rápido.
  87. #6 Esto me recuerda al "sicópata" que quitó el botón de inicio de los últimos windows y puso en su lugar esa "cosa" al que llamán botón. Menudo tarado. Menos mal que tenemos a classicshell para tapar es fallo :-D
  88. erabiltzaile@UbuntuGNULinux-NG-VN7-791G-79JA:~$ apt-cache policy firefox
    firefox:
    Instalatuta: 55.0.2+build1-0ubuntu0.16.04.1
    Hautagaia: 55.0.2+build1-0ubuntu0.16.04.1



    Sí, va más rápido. Y se nota.
  89. #4 Pues nada, me esperaré a la estable.
  90. #8 Hola, soy carnicero: ¿que seas programador es muy relevante?
  91. #15 Mejor no, más rápido. De hecho es mucho peor en varias cosas.
«123
comentarios cerrados

menéame