Tecnología, Internet y juegos
94 meneos
965 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Zetta: el timo de la prensa desinformada

Zetta: el timo de la prensa desinformada

Un timo que estaba en boca de todos desde hace más de un año y que la prensa se hace eco ahora, después de alabar a Zetta. En multitud de foros, como en htcmania, hace más de un año que se sabía ésto. Toda la prensa informa del gran fraude ahora, después de encumbrar a la marca hasta compararla con Apple. La prensa no se informa antes de informar.

| etiquetas: zetta , apple , unai nieto , steve jobs , conquistador , xiaomi
72 22 13 K 456
72 22 13 K 456
  1. En la era de Internet la prensa es irrelevante, y cualquiera que se fíe de la prensa tiene merecidas todas las estafas que le caigan.
  2. La prensa posturea. Escribe sobre lo que está de moda cuando está de moda
  3. Joder, pero que se informen antes.
  4. Ahora esa misma prensa informará de que los teléfonos españoles buenos de verdad son los BQ... hasta que se descubra el pastel.
  5. La prensa no piensa, primero verborrea y luego rectifica, eso si, sin pedir disculpas.
  6. "La prensa no se informa antes de informar"

    Claro que no... La prensa publica primero a quien paga por ser publicado, y después a quien pueda generarle tráfico de visitantes.

    El que quiera estar informado sobre algún tema específico (como en este caso, sobre móviles) mejor que se vaya a lugares donde hablen verdaderos expertos en la materia (por ejemplo, HtcManía) y que se olvide de periódicos que hoy son expertos en empresas de telefonía y mañana en fabricantes de grafeno.
  7. Me ha encantado la referencia a el español de hace dos dias! o_o

    El 'iPhone extremeño' de la bellota sueña con comerse la manzana de Apple
    Un emprendedor -un técnico electrónico- y un inmigrante chino crean en un pueblo de Badajoz un smartphone llamado Zetta. Un modelo similar al iPhone 7 lo venden por 330 euros.

    www.elespanol.com/reportajes/grandes-historias/20161014/162984111_0.ht
  8. #7 una gran hiistória de patriotismo.
  9. #6 Es una vergüenza. Y más medios con muchos idems. ¿Qué les cuesta tener en nómina a alguien especialista en estos temas? En fin, así nos va.
  10. los zettas no era una banda criminal en latino america? :troll:
  11. #1 #2 y esto lo decís a raíz de lo que dice un artículo de prensa. :-D
  12. #11 Te lo digo igual de BQ o de muchos otros productos tecnológicos sin leer ningún artículo.
  13. Yo lo que no veo es fraude.
    ¿De verdad alguien se esperaba un teléfono diseñado de cero?
  14. #13 Pensaba lo mismo, pero tras leer el artículo queda claro que rebasaron el límite del fraude:

    "Móviles Xiaomi remarcados como Zetta sin el permiso de los primeros, mods de Cyanogen ilícitos, sellos de JBL en un sistema de sonido de otra marca… y todo ello por el módico precio de ¡el doble! Un timo en toda regla."

    El problema no es que sean móviles chinos remarcados, si no que lo hacen de manera ilícita.
  15. Demuestra que WEBS como www.xatakamovil.com/ son de un cuñadismo de cuidado y que no contrastan los productos que analizan
  16. #13 Fraude es porque ya no es que cambien una mii por una bellota es que el la caja te ponen que tiene Gorilla Glass y sonido JBL y eso no es cierto, solo con eso sin pensar en el uso ilícito de Cyanogen para lucro propio ni la ocultación de la marca ya es motivo de denuncia por parte del usuario y por parte de las dos marcas implicadas caso JBL y Gorilla
  17. #4 Como servicio técnico he sufrido los BQ y cada una de sus "fallidas" actualizaciones, es cierto que las grandes marcas también tiene fallos porque si hablamos de samsung no es solo el S7 note, antes de éste sacó bastantes zurullos y Sony no digamos...
  18. #4 ¿Que pastel? a ver...
    Que no fabrican en España lo sabe todo el mundo.
    Que fabrican en China lo sabe todo el mundo.
    Que diseñan solo partes, lo sabe todo el mundo.
    Que hoy en dia si quieres te puedes montar tu propia marca hablando con una fabrica seleccionando los componentes, lo sabe cualquiera.

    Los telefonos serán mejores o peores, pero creo que no engañan a nadie.

    ¿Donde está el engaño de BQ?
  19. #16: Yo a Gorilla le pediría que me devuelva el euro (o leuro) que le di en un aparcamiento cuando después mi coche apareció con SPAM (publicidad no solicitada) en el parabrisas. :-P
  20. La prensa oficial en si misma es un timo.
  21. #15 algún link en el que xataca analizase el Zetta?
  22. A todo esto se le está dando demasiada relevancia cuando es una empresa irrelevante, no está bien lo que han hecho, pero a los verdaderamente afectados que son las marcas no van a molestarse en denunciar a una pequeña empresa que facturará como mucho 300mil euros al año.

    El cliente final, que el móvil se llame Xiaomi o Zetta le va a dar lo mismo y no veo dándole importancia a si está ensamblado aquí o en China o si el cristal endurecido es de uno y otro fabricante.

    Más trascendencia ha tenido el caso de VAG o el Note 7 y apenas ha tenido repercusión en la gente.
  23. #21 Leer el artículo ayuda, el comentario de #15 viene porque justamente enlazan a Xataka. Como no espero que lo hagas, al igual que muchos usuarios que no se molestan en leer, aquí está el artículo donde ponían al Zetta entre los mejores móviles españoles (el enlace fue editado con fecha de ayer 16/10): www.xatakamovil.com/mercado/los-36-mejores-moviles-espanoles-en-toda-l
  24. #18 en los juzgados cuando ejecutaron un ERE y lo maquillaron como 200 despidos disciplinarios.
    Aunque eso es harina de otro costal.
  25. #25 esta noticia va de lo que se ha tragado la prensa, especializada o no. No del hecho de la estafa, es diferente. De hecho, si lees el artículo, no se para en la estafa "A estas alturas es inútil que os cuente más".
  26. Bellotero calvo:Yo diseño en papel y luego ya voy al ordenador. Hablo con fábrica, llegamos a acuerdos,etc,etc.

    Periodista: Guau!,increíble, espectacular. :take:
  27. Mientras forocoches detecta fraudes, vosotros ponéis en portada noticias de elplural y de Russia Today.
  28. #23 Gracias. la verdad es que no había leído el artículo, pero al leer comentario he supuesto que xataca habría hecho un unboxing de Zetta, y que leerlo ahora sería super divertido. He estado un rato googleando, y al no encontrar nada le he preguntado a #15 suponiendo que el artículo existía, pero que lo habían borrado.

    PD:Había encontrado la lista esa de los 36 "mejores" móviles españoles (¿cuantos más hay?) pero no tenía la chicha de la película que me había montando y suponía que habría algo más interesante :-(
  29. #13 el fraude está en que no puedes decir que estudiando FP de electrónica eras capaz de realizar el diseño del circuito electrónico de un smartphone y que eres capaz de ensamblar los componentes. Cualquiera que sepa un poco de electrónica sabe de sobra que para ensamblar componentes de microelectrónica en una placa madre se necesita maquinaria de alta tecnología con brazos robóticos y un software de reconocimiento de circuitos que a través de un cámara indica a los brazos robóticos el punto exacto donde debe ir colocado cada componente y comprueba que el componente queda correctamente colocado en su sitio. Eso no se hace en la trastienda de una tienda de móviles y esas maquinas valen cientos de miles de euros.

    pero lo que #14 remarca de la noticia también es erróneo, en particular lo de que los moviles son remarcados sin permiso de l marca original. Las empresas chinas, si haces con ellas un contrato para comprarles productos puedes pedirles que pongan tu logo de marca en sus productos y te los envían sin ningún tipo de pega. La única pegatina que este sinverguenza ponía es la de debajo de la batería, la que tapaba la etiqueta en chino.
  30. #16 No existe ocultación de marca, tu puedes firmar un contrato con empresas chinas para comprarles productos y les pides directamente que pongan tu marca en ellos. Es exactamente igual que hacen los supermercados con las marcas blancas.

    La única pegatina que le ponían a los móviles era la que ocultaba la pegatina de debajo de la batería.
  31. #15 Como cualquier otra cosa que "analice" cualquier web que lleve "xataka" en la URL.
    Hoder!! pero si son un gabinete de prensa (propaganda).
  32. #10 militares de los cuerpos especiales mexicanos entrenados por los gringos en la escula de las americas que desertaron para convertirse en el brazo armado del cartel del golfo primero y mas tarde traicionarlos para convertirse en un cartel independiente en.wikipedia.org/wiki/Los_Zetas
comentarios cerrados

menéame