Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 939, tiempo total: 0.027 segundos rss2
9 meneos
25 clics
Madrid contratará a sanitarios jubilados para ampliar la capacidad de vacunación

Madrid contratará a sanitarios jubilados para ampliar la capacidad de vacunación

A través de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales, la Consejería de Sanidad ha facultado a los centros de Atención Primaria, Atención Hospitalaria y Summa 112 a reincorporar al servicio activo a sanitarios jubilados que no hayan alcanzado los 70 años. Este trabajo será remunerado, compatible con el cobro de la pensión por jubilación y cotizará a la Seguridad Social.
5 meneos
39 clics

Comienza la distribución de 496.000 nuevas dosis de la vacuna de Pfizer

El Ministerio de Sanidad ha asegurado este lunes que ha comenzado la distribución a las comunidades autónomas de las 496.080 nuevas dosis de la vacuna contra el coronavirus de #Pfizer·BioNTech que han llegado a España. Sanidad ha informado en un tuit de que se ha iniciado la distribución del casi medio millón de dosis de la vacuna que ha recibido España este lunes.
5 meneos
7 clics

La estrategia de acelerar la primera dosis de la vacuna reduce hasta un 94% las hospitalizaciones en Escocia

Entre las cuatro y seis semanas después de recibir la dosis inicial, ambas vacunas redujeron en cifras considerables el número de enfermedades graves y hospitalizaciones entre la población adulta. En el caso de la vacuna de #Pfizer·BioNTech, el descenso fue de un 85%; en el de la de Astrazeneca, de un 94%. Combinados los resultados de ambos medicamentos, el número de admisiones hospitalarias entre los mayores de 80 años, uno de los grupos de mayor riesgo, descendió hasta un 81% a partir de las cuatro semanas de la primera dosis.
12 meneos
94 clics
España supera los tres millones de vacunas administradas

España supera los tres millones de vacunas administradas

Un total de 1.197.061 personas han recibido la pauta completa contra el coronavirus en España, según el último informe de vacunación proporcionado por el Ministerio de Sanidad. Desde el viernes han recibido la segunda vacuna 26.035 personas. Por comunidades, la delantera la continúan llevando Asturias y Castilla y León, los territorios en los que se ha inoculado con la doble dosis a un mayor porcentaje de habitantes. En el lado opuesto de la tabla, se encuentran las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla como las más rezagadas
4 meneos
12 clics

Andalucía empezará a vacunar a domicilio con jeringuillas precargadas de la vacuna de Pfizer

Se accederá así a grandes dependientes que no puedan desplazarse a los puntos de vacunación. Mientras tanto, ha valorado que se está "optimizando al máximo" las vacunas disponibles, de manera que en la de #Pfizer·BioNTech se está "sacando la sexta dosis y en un 30 por ciento estamos sacando hasta la séptima dosis".
5 meneos
12 clics

OMS acuerda un fondo de compensación por los efectos secundarios graves de vacunas en el programa Covax

El programa, que según la OMS fue el primer y único mecanismo de compensación por lesiones causadas por vacunas que opera a escala internacional, ofrecerá a las personas elegibles "un proceso rápido, justo, sólido y transparente", dijo la OMS en un comunicado. "Al proporcionar una compensación global sin culpa en la liquidación total y final de cualquier reclamo, el programa #Covax apunta a reducir significativamente la necesidad de recurrir a los tribunales de justicia, un proceso potencialmente largo y costoso", dice el comunicado.
3 meneos
18 clics

Por qué la India podría retrasar la entrega de vacunas contra el coronavirus al resto del mundo

India tiene dificultades para hacer llegar las vacunas contra el COVID a la población. Produce las tres quintas partes del suministro mundial de todo tipo de sueros y el primer ministro lanzó lanzado una de las mayores y más ambiciosas campañas de vacunación con el objetivo de inocular a los 1.300 millones de habitantes del país. #COVAX no respondió en forma inmediata los pedidos de declaraciones sobre la alerta de Poonawalla de que los demás países tendrían que esperar para recibir las vacunas.
11 meneos
21 clics

La UE ha comprado otros 150 millones de dosis de la vacuna de Moderna, más otros 150 en previsión para el 2022

Los países de la Unión Europea acaban de comprar otros 150 millones de dosis de #moderna para este 2021 (que se suman a los 160 ya adquiridos), más otros 150 en previsión de que fuera necesario para el 2022. "Posiblemente será necesario una tercera dosis en el 2022". “En este momento se desconoce cuánto tiempo dura la inmunidad que proporcionan y, además, no se puede garantizar en absoluto que el virus mute, como se está viendo, y que las actuales sean eficaces para las variantes”.
3 meneos
4 clics

Vecinos de Ecatepec bloquearon Avenida Central; exigen aplicación de vacunas COVID-19 a adultos mayores

MÉXICO | “Hasta que nos traigan las vacunas no nos iremos de aquí”, advirtieron los inconformes. Pese a que se había informado que este martes se abrirían cinco módulos en Ecatepec para vacunar a adultos mayores en el municipio, solo se abrieron dos: el Centro Cultural y deportivo Las Américas, y el Multideportivo Las Américas. Fue la noche del lunes que, por medio de redes sociales, el gobierno del municipio del Estado de México informó qué, por problemas de logística, este martes solo operarían con normalidad los dos mencionados módulos de vacunación.
5 meneos
6 clics

J&J está listo para enviar a EE.UU. casi 4 millones de dosis de la vacuna COVID-19 [ENG]

[TRADUCCIÓN C&P] La vacuna de dosis única está siendo considerada por un comité asesor externo de la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. A finales de esta semana, y la autorización de uso de emergencia podría llegar poco después. Richard Nettles, vicepresidente de asuntos médicos de la unidad de J&J, #Janssen Pharmaceutical, dijo que la compañía espera entregar 20 millones de dosis de la vacuna para fines de marzo.
5 meneos
51 clics

Sputnik V, Covishield y Sinopharm: diferencias entre las 3 vacunas contra el COVID-19

La vacuna SARS COV-2 desarrollada por #Sinopharm en colaboración con el Laboratorio Beijing Institute of Biological Products de China es una vacuna “inactivada”, lo que significa que porta una versión del virus alterada genéticamente que le impide reproducirse y desarrollar la enfermedad. La vacuna #SputnikV tiene un conjunto de características únicas que la convierten en una de las vacunas más competitivas del mundo. #CoviShield, la vacuna de Oxford/AstraZeneca producida en India.
16 meneos
26 clics

China acelera producción de vacunas para exportar a países en desarrollo

China ha criticado a los países desarrollados por “hacer acopio de grandes cantidades de vacunas”” y ha rechazado que tenga “objetivos geopolíticos” en mente. China espera aumentar la producción de sus vacunas contra la COVID-19 a 2.000 millones de dosis este año y a 4.000 millones en 2022. La vacuna china de #Sinovac estaría entre un 78% y 91% de efectividad contra la enfermedad.
9 meneos
14 clics

Se han movilizado 9,98 millones para apoyar a más de una decena de proyectos de investigación sobre la vacuna

El Gobierno ha ejecutado ya la compra de 136 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19 procedentes de cinco farmacéuticas (Pfizer, AstraZeneca, Moderna, Janssen y #Curevac ). Sánchez ha informado además de que se han movilizado 9,98 millones de euros para apoyar a más de una decena de proyectos de investigación en España sobre la vacuna, de los que 4,77 millones los aporta el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CeDETI).
4 meneos
4 clics

Sánchez elogia la labor de las farmacéuticas españolas que participan en la producción de vacunas antiCovid

El presidente del Gobierno se ha referido a Rovi, Reig Jofre e Insud Pharma. Sobre la primera, el presidente del Gobierno ha señalado que “la compañía ha instalado una línea de producción en su planta de San Sebastián de los Reyes para elaboración de millones de dosis de la vacuna de #moderna ”. En este sentido, el presidente ha continuado su intervención analizando los 12 proyectos que la ciencia española está desarrollando sobre nuevas vacunas contra la Covid, “tres de los cuales son coordinados por el CSIC”.
368 meneos
940 clics
La vacuna monodosis de J&J es eficaz también con las nuevas variantes

La vacuna monodosis de J&J es eficaz también con las nuevas variantes

La dosis desarrollada por la farmacéutica #Janssen y que se administra en una sola dosis es efectiva contra los cuadros severos del coronavirus. La FDA ha agregado que la vacuna ofrece protección, también frente a las cepas de Sudáfrica y de Brasil, y que en los ensayos clínicos en Estados Unidos ha demostrado una eficacia del 85,6%, con una tasa del 81,7% en Sudáfrica y de 87,6% en Brasil.
153 215 0 K 66
153 215 0 K 66
5 meneos
17 clics

La vacuna Pfizer-BioNTech no ha sido aprobada ni autorizada por la FDA de EE. UU

Pero ha sido autorizada para uso de emergencia para prevenir el COVID-19 en personas mayores de 16 años. Ver condiciones de uso: Información global sobre la vacuna COVID-19 de Pfizer-BioNTech (también conocida como BNT162b2) [C&P] "El estado de aprobación de la vacuna #Pfizer·BioNTech COVID-19 varía en todo el mundo. En países donde la vacuna no ha sido aprobada por la autoridad reguladora pertinente, es un medicamento en investigación y no se ha establecido su seguridad y eficacia."
2 meneos
10 clics

Covishield: ¿qué se sabe y qué dudas genera la vacuna india de Oxford/AstraZeneca?

El Serum Institute de India -el mayor fabricante de vacunas del mundo, con 50 millones de dosis al mes- es el organismo encargado de producir la vacuna #Covishield en colaboración con la Universidad de Oxford y AstraZeneca. Algunas de las primeras dosis ya se han enviado a Bután, Maldivas, Bangladesh, Nepal, Myanmar y Seychelles, sostiene la BBC. Algunas dosis fueron "obsequios" de la India, pero también hubo acuerdos comerciales firmados entre Serum y estas naciones.
3 meneos
1 clics

Nicaragua recibe vacuna rusa Sputnik V y anuncia vacunación

El Gobierno de Nicaragua anunció este miércoles que recibió el primer cargamento de la vacuna rusa #SputnikV, con la que iniciará la vacunación con las poblaciones vulnerables. "Hemos recibido esta donación de las vacunas Sputnik V la noche de ayer e inmediatamente vamos a utilizar atendiendo casos urgentes, que demandan protección inmediata, casos de vulnerabilidad por esas enfermedades crónicas desgastantes", dijo la vicepresidenta Rosario Murillo.
2 meneos
1 clics

Ghana, primer país del mundo en recibir vacunas contra COVID-19 del plan COVAX  

Ghana es el primer país del mundo que recibe vacunas contra el coronavirus adquiridas a través de la iniciativa #COVAX respaldada por la ONU; la nación africana recibe 600.000 dosis de la vacuna desarrollada por #Oxford·AstraZeneca
2 meneos
21 clics

Estos son los 17 protocolos de vacunación por comunidades: lugares, edades, fechas...

Las residencias de España ya están —o deberían estar— vacunadas contra el coronavirus. Varias comunidades ya han comenzado a vacunar a las personas mayores de 80 años que no viven en residencias de mayores. Otras, en cambio, tienen fecha para empezar a hacerlo próximamente. Las vacunas anti-covid, en las que están puestas todas las esperanzas de los mayores para reducir la mortalidad, se están distribuyendo de forma desigual en las distintas comunidades autónomas. En 11 de ellas han empezado ya a inyectarles las dosis en centros de salud y en domicilios a los pacientes que por su situación no se pueden desplazar.
4 meneos
17 clics

AstraZeneca fabricará la mitad de dosis fuera para cumplir con la UE

#Oxford·AstraZeneca Su anuncio de que entregaría menos de la mitad de lo fijado en el primer trimestre del año, solo 40 millones de dosis, provocó una furiosa reacción de Bruselas, con acusaciones implícitas de trasladar parte de la producción de sus plantas de la UE al Reino Unido. La tensión entre la Comisión y la farmacéutica se ha calmado relativamente, pero ese retraso no se ha corregido, y el control de exportaciones de vacunas improvisado de urgencia por la Comisión Europea está por ver que haya dado resultados palpables.
10 meneos
28 clics
China aprueba otras dos vacunas contra el coronavirus desarrolladas a nivel nacional

China aprueba otras dos vacunas contra el coronavirus desarrolladas a nivel nacional

El Instituto de Wuhan de Productos Biológicos, una filial de #Sinopharm, asegura que su vacuna tiene una eficacia del 72.51%, mientras que la eficacia del inmunizante de #CanSino es de 65.28% tras 28 días. Así, China ha aprobado cuatro vacunas producidas en ese país, tras la autorización de la vacuna #CoronaVac de Sinovac este mes y otra de Sinopharm en diciembre.
8 meneos
56 clics
AstraZeneca se compromete en el Parlamento Europeo a cumplir el calendario de entrega de vacunas

AstraZeneca se compromete en el Parlamento Europeo a cumplir el calendario de entrega de vacunas

En la sesión han intervenido los dirigentes de #Oxford·AstraZeneca: "el rendimiento de los cultivos de células fue más bajo de lo esperado."; #moderna: “Estamos trabajando sin inventario, todo lo que producimos se despacha sobre la marcha y si hay un pequeño fallo en la cadena de producción ya no dispones de mercancía para seguir distribuyendo”; #Pzifer·BioNTech: “requerimos 280 sustancias que nos suministran 86 proveedores desde 19 países; y también los dirigentes de CureVac, Novavax, Janssen y Sanofi.
5 meneos
7 clics

La vacuna cubana contra la COVID-19 entrará el 1 de marzo en su última fase

La vacuna cubana #Soberana02 entrará la próxima semana en su última fase, en la que se evaluará su eficacia y seguridad, antes de comenzar a administrarla de forma masiva a la población, aseguró hoy un investigador italiano que trabaja en el proyecto con el Instituto de vacunas Finlay de Cuba.
El fármaco, del que se producirán 100 millones de dosis por la farmacéutica pública del país Biocubafarma, superará rápidamente esa fase, dijo sin precisar cuánto tiempo llevará este último proceso durante un encuentro informal con miembros de la Asociación de la Prensa Extranjera en Italia.
8 meneos
11 clics

Sanidad plantea administrar solo una dosis de la vacuna a las personas con anticuerpos

La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, ha avanzado que la Comisión de Salud Pública, en el que están representadas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, están estudiando si administrar las dos dosis de las vacunas contra el coronavirus, o solo una, en aquellas personas que ya han superado la COVID-19.

menéame