Comunidad sobre las vacunas
16 meneos
26 clics

China acelera producción de vacunas para exportar a países en desarrollo

China ha criticado a los países desarrollados por “hacer acopio de grandes cantidades de vacunas”” y ha rechazado que tenga “objetivos geopolíticos” en mente. China espera aumentar la producción de sus vacunas contra la COVID-19 a 2.000 millones de dosis este año y a 4.000 millones en 2022. La vacuna china de #Sinovac estaría entre un 78% y 91% de efectividad contra la enfermedad.

| etiquetas: china , producción de vacunas , exportar , sinovac , acopio , covid-19
  1. Los chinos son listos.... ¿ A quienes vamos a vender nuestros productos ?

    Los "empresarios" españoles deberían tomar nota, si quieres que pueda comprar cosas, deberías empezar a preocuparte por ellos, por ejemplo pagando salarios dignos.
  2. Y para países que están en des-desarrollo como España no nos tocar algo?
  3. Bueno, mejor que nada es, pero de 78% nada :

    www.bbc.com/mundo/noticias-55647589
  4. #2 La locomotora de Europa y la democracia plena (17 de 22), ¿un país en vías de desarrollo?, me siento ofendido...
  5. #4 ni país somos...
  6. Pus bien hecho, tienen capacidad y pueden hacerlo. No como Occidente, que estamos apalominados como retarders absolutos.
  7. #1 No tienes más que crear tu propia empresa y pagar salarios dignos a tus trabajadores.

    Si tan sencillo es, adelante.
  8. #2 Espana tiene 45 millones de habitantes, China 1400 millones.

    La comparación debe ser entre la UE y China.
  9. #6 Occidente tiene el récord de vacunados, la mayor producción de vacunas y las más efectivas.

    Pfizer está produciendo vacunas de forma masiva ahora mismo. Las chinas y la rusa son apuestas de futuro.
  10. #9 Pzifer también es china.
  11. #10 Según la wikipedia es de EEUU, como sus principales propietarios, fondos de inversión norteamericanos.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Pfizer

    Pfizer es el fabricante y distribuidor de la vacuna. El desarrollador de la vacuna es una empresa alemana.
  12. #7 Lo hice, y pagaba muy bien, hasta a que el hijo puta de mi socio hundió la empresa robando, por cierto, afín al PP que era el muy cabrón.
  13. #6 es que ellos son más listos. No se que tendrán pensado pedir a cambio, aunque según ellos "ha rechazado que tenga “objetivos geopolíticos” en mente"
  14. Osea que si son pobres, que se mueran, y si les haces vacunas es por 'interés geopolítico'...

    Pero qué malos son los chinos.
  15. #11 Busca la farmacéutica china Fosum, de shanghai. No te creas lo primero que ves en Internet.
  16. #15 Fosum es uno de los inversores iniciales del desarrollador de la vacuna de Biontech. A cambio, tiene la exclusividad de la distribución y comercialización de la vacuna en China.

    www.consalud.es/ecsalud/internacional/biontech-fosun-pharmaceutical-al

    El desarrollo e investigación de la vacuna es occidental (Alemania).
  17. #16 "BioNTech y Pfizer también cooperan con Shanghai Fosun Pharmaceutical (Fosun Pharma) en el desarrollo, pruebas clínicas y comercialización de la vacuna y se estima que las tres empresas venderán cerca de USD 50 mil millones en los próximos 10 años".
    Hay que saber buscar www.aa.com.tr/es/análisis/-cómo-ha-afectado-el-desarrollo-de-vacunas
  18. #17 Está noticia no contradice la que he puesto yo.

    Fosun ha cooperado como socio capitalista (100 millones de €) a principio del proyecto y su beneficio es tener la exclusividad de un mercado de 1400 millones de clientes.

    El principal colaborador del proyecto a nivel económico ha sido el gobierno alemán (Más de 300 millones de €) que invirtió en BionTech.

    Después entraron otros muchos, como la UE con otros 100 millones de €.

    El desarrollo es occidental, Biontech. La fábricacion y Distribuccion fuera de China es de Pfizer y dentro de China Fosun.
comentarios cerrados

menéame