Comunidad sobre las vacunas
21 meneos
107 clics

Francia supera 14 millones de vacunados y sigue con sus hospitales saturados

Francia superó este sábado los 14 millones de vacunados contra la covid con al menos una dosis, mientras los hospitales franceses continúan con sus ucis saturadas a dos días de que el país inicie su desconfinamiento gradual.Según las autoridades francesas, se registraron 32.633 nuevos contagios en las últimas 24 horas, en línea con lo contabilizado en las últimas semanas, y 220 muertes, por debajo de la media de 300. Desde el estallido de la pandemia en marzo de 2020, el país europeo suma un total de 102.742 fallecidos

| etiquetas: francia , pandemia , vacunación , coronavirus , desconfinamiento
  1. Cuanto más tiempo pasa en la crisis de la pandemia, más nos damos cuenta del desastre de gestión de la mayoría de países que nos pretendieron dar una lección. Francia o Portugal, nos han superado en todo, pese a que les llegó más tarde el COVID y podrían haber tomado apuntes... en lugar de eso, Francia enviaba a sus jóvenes a Madrid en busca de más Coronavirus.
  2. #1 si, desastre de gestion fuera y aqui, que de los paises que lo hacen bien casi nunca dicen nada
  3. #1 cuanto más tiempo pasa más nos damos cuenta de que son olas cíclicas y que un día una zona está peor y unos meses después es la mejor, independientemente de lo que pretendan hacer los políticos.
  4. #3 comentaselo a la gente de australia por ejemplo, que con dos casos han cerrado una ciudad de 3 millones de personas, todos en casa, y en unos dias otra vez podran volver a hacer vida normal, y eso es por una buena gestion politica, de gente capaz y que tiene un plan.
  5. #1 En España también hemos superado los 14 millones de dosis administradas.
    covid-vacuna.app/
  6. #4 Y que probablemente no estén ahí por la pasta.
  7. #4 El primer error es comparar Francia con Australia.
  8. #7 Claro. En Australia con 3 casos cierran una ciudad de 3 millones. Aqui ni con 5000 casos diarios
  9. #7 por lo de la isla no?, esas son las escusas de los malos gestores.
    Australia cerro el pais 6 meses cuando tuvo el primer caso, aqui mientras haciendo el canelo.
    Lo que es cierto es que no se pueden comparar gobiernos serios con gobiernos de incapaces.
    Que mal futuro nos espera como pais
  10. #9 Por que Australia no comparte frontera con media docena de países en los que está en una organización supranacional con miles de desplazamientos diarios de gente que resulta que trabaja al otro lado de la frontera, no tiene miles de desplazamientos de mercancías a través de su territorio por la misma causa, sin entrar en el hecho de que Francia tiene hasta frontera con Brasil, y su sistema legal no es precisamente muy favorable a la limitación de movimientos de sus nacionales.
  11. #11 y koreal del sur?... eso son escusas de mal gobernante, si la UE fuese un organismo supranacional fuerte habria podido cerrar europa y tomar las medidas necesarias, pero como cada uno va por su lado... asi nos va... españa pais de camareros tiene que abrir las puertas el 9M a que la gente haga lo que le de la gana... maravilloso.
  12. #12 Corea del Sur hace frontera con Corea del Norte, únicamente, no es una frontera muy transitada precisamente.
  13. Hola #0! La temática de esta noticia sobre la #vacunación en Francia sería muy buen aporte para |vacúname
    Si te parece bien aportar con la noticia a la comunidad, puedes pedir en un comentario a un admin que realice el cambio.
    Gracias! :-)
    (no afectaría a tu karma de usuario ni al estado de la publicación)
  14. #13 osea que se podrian haber cerrado las fronteras, y si no se hizo fue por una decision politica.
  15. Porque 14 millones es un 20% de vacunados, suponiendo un 10% de contagiados en este tiempo tenemos aprox unos 21 millones de inmunizados, quedan aún 47 millones de personas disponibles para contagiarse y transmitir el virus.

    Hasta que no haya un porcentaje de vacunados rondando el 50-60 no creo que veamos ningún efecto de las vacunas en los contagios. Sí quizá en los fallecidos, por empezar a vacunar en los grupos con mayor letalidad.
  16. #17 A partir del 30% ya se nota en los contagios tambien.
  17. #18 Se notará un poco porque se cortan líneas de transmisión, pero aún hay tanta gente susceptible de contagiarse que como no tengas restricciones de movilidad no creo que se notara ni un poquito.

    Pero igualmente creo que es hablar por hablar, difícil saber quién tendría razón, porque es difícil encontrar comparaciones donde la única variable diferente sea el nivel de vacunación. Cada país es un mundo en cuanto a movilidad, por lo que hay muchísimos factores en juego.
  18. #19 Lo que se puede demostrar es que los muertos estan BAJOS en relacion a contagios, mucho menos que antes y eso es gracias a las vacunas a los mas vulnerables.
  19. #20 En efecto, eso sí que lo dije :-)
  20. Francia son casi 70 millones, 14 millones de vacunados vamos a suponer que son 7 millones con pauta completa, es decir más o menos 10% de población inmunizada. Si el acelerón de vacunación se dio en el último mes y anteriormente el ritmo de contagio era alto, es normal que tengan mucha gente todavía en la UCI y hospitalizada. En teoría deberían de ir bajando poco a poco, pero vamos que están muy lejos de ese 70% más o menos constatado como punto de inmunidad de grupo.
  21. En Francia llevan muchos meses sin bajar de 20k diarios, con picos gordos entre medias. No tiene ningún sentido, y es evidente que algo no están haciendo del todo bien. Por más que tengan más población que España, los números son ridículos.

    www.worldometers.info/coronavirus/country/france/ <- Francia
  22. #10 es por el exceso de confianza que nos da el hecho de que se esté vacunando.
comentarios cerrados

menéame