Comunidad sobre las vacunas
16 meneos
25 clics
Reino Unido: 10 millones de vacunados

Reino Unido: 10 millones de vacunados

Diez millones de personas ya han recibido la primera dosis de la vacuna del coronavirus en el Reino Unido, donde casi medio millón ha recibido la segunda, según cifras oficiales.

| etiquetas: gran bretaña , 10 millones de vacunados
11 5 0 K 106
11 5 0 K 106
  1. La primera dosis saltando todos los parámetros médicos de tiempo con la segunda dosis....
  2. 10 millones han obtenido UNA dósis. Eso NO es estar vacunado.
    El tratamiento es de al menos 2 dósis. A eso se le llama "vacunarse", no a dar una sola dósis cuando el tratamiento son 2.
    Lo mismo que vacunarse no es "media jeringuilla".
    Cuando les den la segunda dósis y en el tiempo recomendado por el laboratorio (algo que ya han dicho que es muy probable que NO hagan), entonces sí se podrá decir que se han "vacunado".

    El gobierno de RU es un gobierno PR (Public relations), nada más. Lo vienen haciendo desde el principio, con los tests (p.e. daban como "test hecho" a tests enviados por correo a los ciudadanos), con los PPE (ncontaban guantes, en lugar de por 100 (una caja), sino por unidad y ésto es mano izquierda 1, mano derecha 1 = 2 guantes), los muertos por covid sólo cuentan los que han dado positivo en los últimos 28 días, y un largo etc.
  3. #2 A ver, que van más avanzados que nosotros. ¿Que lo quieres retrasar dos semanas a la segunda dosis? Pues venga. A ver que excusa pones entonces. Los ingleses siempre ganan. Ahora nos reímos de su recién entrado Brexit, pero estos tios siempre han logrado sacar la cabeza mejor que el resto. Y mientras aquí nos peleamos por ver el contrato de las farmaceuticas que nos nos traen las dosis prometidas, los británicos ya van a un ritmo altísimo. En un par de meses tendrán a todo dios vacunado, mientras la vieja Europa seguirá peleándose por las cuotas, la burocracia y el clientelismo local.
  4. #2 Es posible que una sola dosis ya ofrezca bastante protección. No hay demasiados datos al respecto, pero la duda estaría entre tener totalmente vacunada a un porcentaje pequeño de la población, o tener parcialmente vacunada a un amplio porcentaje. Quizá la segunda podría ser a la larga más efectiva si al menos reduce la gravedad de los contagiados.
  5. #2 La primera vacuna de hecho ya te inmuniza (comprobado y verificado) contra el virus en un altísimo porcentaje, aplanando la curva y reduciendo muy significativamente el número de nuevas infecciones.

    La segunda dosis es en realidad una especie de boost, para potenciar totalmente los efectos de la primera. Bastante diferente a pincharse media jeringuilla.

    En resumen: SÍ, esos 10.000.000 de británicos sí están vacunados, y su inmunidad mejorará cuando reciban la segunda dosis.

    Ejemplo en portada: www.meneame.net/story/cifra-contagiados-residencias-sigue-cayendo-pica
  6. #3 Pues mira sus datos. Y compáralos con otras islas (sí, RU es una isla...).
    De hecho compáralos con otros países europeos.
    Sólo Bélgica (y de momento, porque me da que en 15 días los superan) tienen más muertes por millón que RU.
    RU se arriesgó a implementar las vacunaciones con pocos datos y jugando con la suerte de dar el tratamiento completo (2 dósis,NO una sola) en un tiempo no recomendado por el fabricante.
    La UE prefirió tener los datos necesarios y seguir las recomendaciones del laboratorio. RU a la suerte... si les sale bien, "son los mejores" si les sale mal, pues nada, como vienen haciendo hasta ahora.

    En eso me quedo con la mentalidad de la UE. Seguir lo que dice la ciencia y no arriesgar a cara o cruz.

    Y ya lo del brexit... pues nada si te crees que "siempre ganan", es que sólo lees el daily mail o el daily telegraph...
  7. #5 No, el porcentaje no es altísimo. Y no, lo de "boost" nada, es el tratamiento recomendado por el laboratorio. El laboratorio desde el principio dice que el tratamiento son 2 dósis y que la primera podría tener una efectividad de un 60 %, pero que se puede perder en "poco" tiempo.

    Es como otros tratamientos donde se necesitan 2 dósis. La primera servirá en menor medida por un tiempo reducido, y la segunda aplica el porcentaje que se espera (cerca o más del 90%) y por mucho tiempo.

    Eso NO es estar vacunado.

    Al menos con las pruebas científicas que se han hecho hasta ahora.

    Y sobre el link que das, si se refiere a la vacuna de Biontech, pues no tiene nada que ver, porque la vacuna no evita los contagios, sólo evita que la enfermedad se desarrolle (covid-19)
  8. #7 Los primeros dos párrafos de tu comentario no son verdad. En nada de lo que dices, vamos.

    www.astrazeneca.com/media-centre/press-releases/2021/covid-19-vaccine-

    www.theguardian.com/society/2021/feb/02/single-dose-of-astrazeneca-vac

    www.reuters.com/article/uk-health-coronavirus-astrazeneca-oxford/early

    El tercero, basado en esos dos, se cae por sí solo: quizá sin la segunda dosis estés más "desprotegido" frente al virus que con ella, pero eso está a mil millas de "no estar vacunado". Sí, con una dosis el Covid-19 cae y cae muchísimo.
comentarios cerrados

menéame