Comunidad sobre las vacunas

encontrados: 31, tiempo total: 0.101 segundos rss2
2 meneos
2 clics

China dona a Egipto 300.000 dosis de vacunas contra el coronavirus

Egipto espera recibir cinco millones de dosis de #Oxford·AstraZeneca a finales de marzo a través del mecanismo #COVAX puesto en marcha por la Organización Mundial de la Salud para facilitar el acceso a la vacunación de todos los países. En mayo está prevista la llegada de tres millones de dosis más. Egipto, un país de más de 100 millones de habitantes, hasta el momento ha confirmado 194.127 casos de coronavirus y 11.512 muertes, aunque se cree que las cifras reales sean superiores debido a la no realización de pruebas.
3 meneos
3 clics

Egipto firma dos acuerdos con China para producir la vacuna de Sinovac

El acuerdo también estipula que Vacsera equipará sus instalaciones o construirá y equipará unas nuevas para que cumplan con los requisitos para producir la vacuna, de acuerdo con el comunicado. Mientras, #Sinovac, a petición de Vacsera, proporcionará la formación necesaria a los empleados de la compañía egipcia, en Egipto o en Pekín, de cara al envasado y el control de calidad final. Hasta el momento, Egipto ha recibido alrededor de 1,5 millones de vacunas de la farmacéutica china #Sinopharm y de la británica-sueca #Oxford·AstraZeneca.
3 meneos
3 clics

RDIF y Minapharm acuerdan producir más de 40 millones de dosis de la vacuna Sputnik V en Egipto

Las partes tienen la intención de iniciar la transferencia de tecnología inmediatamente. Se espera la puesta en marcha de la vacuna en el 3T de 2021. RDIF y Minapharm suministrarán inicialmente más de 40 millones de dosis al año. La producción se llevará a cabo en las instalaciones biotecnológicas de Minapharm en El Cairo para su distribución global. La filial alemana de Minapharm, ProBioGen AG, tiene como objetivo emprender esfuerzos para la optimización de procesos para aumentar aún más la escala de producción de #SputnikV.
3 meneos
7 clics

El G7 destinará 4.000 millones más al mecanismo COVAX entre críticas por el reparto desigual de vacunas en el mundo

#COVAX Una asignación de 2.000 millones de dólares de financiación para 2021 por parte del Gobierno de Joe Biden, que se ha estrenado este viernes en el grupo, con otros 2.000 millones de dólares adicionales previstos para 2021-2022. Según indican, con los últimos compromisos el apoyo colectivo del G7–Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Japón, Alemania, Francia e Italia, más la UE– asciende a 7.500 millones de dólares (6.193 millones de euros).
16 meneos
26 clics

China acelera producción de vacunas para exportar a países en desarrollo

China ha criticado a los países desarrollados por “hacer acopio de grandes cantidades de vacunas”” y ha rechazado que tenga “objetivos geopolíticos” en mente. China espera aumentar la producción de sus vacunas contra la COVID-19 a 2.000 millones de dosis este año y a 4.000 millones en 2022. La vacuna china de #Sinovac estaría entre un 78% y 91% de efectividad contra la enfermedad.
12 meneos
142 clics
China admite que su vacuna COVID-19 no es muy efectiva: oficial [ENG]

China admite que su vacuna COVID-19 no es muy efectiva: oficial [ENG]

En una rara admisión de la debilidad de las vacunas contra el coronavirus chino, el principal funcionario de control de enfermedades del país dice que su efectividad es baja y que el gobierno está considerando mezclarlas para darles un impulso. Las vacunas chinas "no tienen tasas de protección muy altas", dijo el director de los Centros para el Control de Enfermedades de China, Gao Fu, en una conferencia el sábado en la ciudad suroccidental de Chengdu. Beijing aún no ha aprobado ninguna vacuna extranjera para su uso en China, donde surgió el coronavirus a fines de 2019.
11 1 2 K 73
11 1 2 K 73
2 meneos
1 clics

Sinovac solicita autorización para la comercialización de su vacuna en China

La empresa farmacéutica china #Sinovac ha solicitado a la Administración Nacional de Productos Médicos de China la "autorización comercial condicional" para su vacuna para la covid, denominada #CoronaVac, informó hoy la publicación económica Caixin. Según la fuente, este antígeno se les ha suministrado ya "a decenas de miles de personas en China como parte de un programa de uso de emergencia lanzado en julio.
8 meneos
20 clics
China estudia la efectividad de una tercera dosis de la vacuna en nuevas variantes de la covid-19

China estudia la efectividad de una tercera dosis de la vacuna en nuevas variantes de la covid-19

China estaría investigando si una tercera dosis de sus vacunas contra la COVID-19 sería efectiva para combatir a las nuevas variantes de la enfermedad. El Ministerio de Salud de China ha informado este martes de 20 nuevos casos de coronavirus, 13 con síntomas y siete asintomáticos, todos procedentes del extranjero.
4 meneos
7 clics

China aprueba una cuarta vacuna contra el COVID-19

China autorizó el uso de emergencia de una nueva vacuna contra el COVID-19, desarrollada por el director de su Centro de Control de Enfermedades (CDC). El fármaco fue desarrollado de forma conjunta por Anhui Zhifei Longcom Biopharmaceutical Co. Ltd. y la Academia China de Ciencias. El equipo terminó los ensayos clínicos de fase uno y dos en octubre del año pasado y está realizando ahora la última fase de ensayos en Uzbekistán, Pakistán e Indonesia, según el comunicado. No hay información pública disponible en revistas científicas revisadas por pares sobre los datos clínicos de la vacuna, que muestre su eficacia o seguridad
7 meneos
14 clics

China aprueba su quinta vacuna a partir de células de ovario de hámster

La nueva vacuna fabricada por la empresa china #CanSino Biologics en colaboración con el ejército chino ha llamado la atención por su origen animal ya que ha sido creada a partir de células ováricas de hámster. No hablamos de células de hámster vivo, sino de una replica de este tejido celular. El proceso de creación comienza cuando el código genético presente en la proteína S del SARS-Cov-2 es transferido a las células ováricas de hámster, un tipo de tejido utilizado comúnmente en investigación científica debido a que es un muy sencillo.
2 meneos
4 clics

Voluntario mexicano de vacuna china quiere ayudar a la humanidad

El mexicano Esteban González participa como voluntario en la fase 3 de los estudios clínicos de la vacuna de #CanSino (China), con la convicciónde "ayudar a la humanidad" para salir de la pandemia. Lo hice muy emocionado, lo que más me ilusionó de la vacuna es que es la única cosa que puedo hacer para apoyar en este tema. En mi caso mi novia no estaba de acuerdo, pero mi familia lo vio valiente, afirma González sobre su participación.
10 meneos
28 clics
China aprueba otras dos vacunas contra el coronavirus desarrolladas a nivel nacional

China aprueba otras dos vacunas contra el coronavirus desarrolladas a nivel nacional

El Instituto de Wuhan de Productos Biológicos, una filial de #Sinopharm, asegura que su vacuna tiene una eficacia del 72.51%, mientras que la eficacia del inmunizante de #CanSino es de 65.28% tras 28 días. Así, China ha aprobado cuatro vacunas producidas en ese país, tras la autorización de la vacuna #CoronaVac de Sinovac este mes y otra de Sinopharm en diciembre.
9 meneos
35 clics

Una empresa china ha llegado a un acuerdo para producir 60 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V [ENG]

El fondo soberano RDIF de Rusia y Shenzhen Yuanxing Gene-tech de China acordaron producir más de 60 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra COVID-19 en China, dijo RDIF el lunes.
24 meneos
110 clics
Bruselas defiende que no es necesario adquirir la vacuna rusa o las chinas

Bruselas defiende que no es necesario adquirir la vacuna rusa o las chinas  

El reparto de las vacunas contra la COVID-19, que depende de Bruselas, ha provocado división dentro de la Unión Europea... La escasez de suministro ha llevado a algunos países, como Hungría, a usar otras vacunas, como la #SputnikV y o alguna de las chinas, que todavía no han sido aprobadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). La UE mantiene que con las que hay ya contratadas basta para inmunizar a la población comunitaria.
22 meneos
53 clics

La OMS da su visto bueno a la vacuna de la farmacéutica china Sinopharm

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incluido en su lista de uso de emergencia la vacuna contra el coronavirus fabricada por la farmacéutica china Sinopharm, dando luz verde a su despliegue mundial. Esta vacuna, producida por Beijing Bio-Institute of Biological Products Co Ltd, filial de China National Biotec Group (CNBG), es la sexta que recibe la validación de la OMS en cuanto a seguridad, eficacia y calidad.
22 meneos
60 clics
La OMS aprueba el uso de la vacuna china de Sinovac

La OMS aprueba el uso de la vacuna china de Sinovac

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aprobado este martes el uso de emergencia de la vacuna anticovid de #Sinovac, segunda de fabricación china que obtiene esta luz verde después de que a principios de mayo lo consiguiera la desarrollada por Sinopharm. Se trata del sexto fabricante que logra entrar en la lista de uso de emergencia, después de que antes lo consiguieran las vacunas de Pfizer (primera en hacerlo), Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson y Sinopharm.
15 7 0 K 68
15 7 0 K 68
2 meneos
7 clics

China administra la primera vacuna inhalada contra el Covid-19 del mundo

La ciudad china de Shanghái administra desde hoy la que parece ser la primera vacuna inhalada contra el Covid-19. El fármaco se está aplicado como dosis de refuerzo a los ciudadanos que lo soliciten.
10 meneos
12 clics

Serbia lidera la vacunación contra el covid en Europa gracias a la vacuna china y rusa

El pequeño país de los Balcanes ha vacunado a más de 450.000 de sus siete millones de habitantes en casi dos semanas, un ritmo superior al del resto de los países de Europa con excepción del Reino Unido. Cuando reservan una cita, los serbios pueden decidir qué vacuna prefieren entre las tres opciones: la de #Pfizer·BioNTech, #SputnikV y la de #Sinopharm. "Cuando vean el precio, algún día erigirán un monumento en mi honor" dice el presidente serbio. "No ha habido ningún efecto secundario" dice la doctora Dragana Milosevic.
7 meneos
10 clics

China da luz verde a su segunda vacuna contra el coronavirus

La Administración Nacional de Productos Médicos de China ha dado su "aprobación comercial condicional" a la vacuna desarrollada por la empresa local #Sinovac, informó este sábado la empresa a través de un comunicado publicado en su página web. Según el texto, el antígeno -de virus inactivo- se puede utilizar para la vacunación "de personas a partir de 18 años para prevenir las enfermedades causadas por el coronavirus SARS-CoV-2" y ha de aplicarse en dos dosis de 0,5ml cada una en un intervalo de entre 14 y 28 días. | Rel: menea.me/2216v
6 meneos
7 clics

China maneja vacunas COVID para alejar a Paraguay de Taiwán [ENG]

Los exportadores chinos de vacunas están intentando obligar a Paraguay a romper relaciones con Taiwán a cambio de vacunas, dijo el martes (23 de marzo) el Ministerio de Relaciones Exteriores taiwanés. Taiwán ayuda a Paraguay a buscar fuentes alternativas de vacunas contra el coronavirus.
12 meneos
12 clics

La OMS aseguró que las vacunas chinas contra la covid-19 mostraron ser “seguras”

Las decisiones de la OMS sobre las solicitudes de homologación presentadas por ambos laboratorios #Sinovac y #Sinopharm se esperan a partir de principios de abril. “Las vacunas demostraron seguridad y buena eficacia contra la covid-19 cuando la enfermedad presenta síntomas, pero faltan datos (...) sobre los ancianos y personas con otras enfermedades”, indicó el Grupo Estratégico Consultivo de Expertos (SAGE) sobre vacunas de la OMS. Los expertos esperarán a la decisión de la OMS sobre la homologación antes de publicar sus recomendaciones sobre el uso.
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
2 meneos
7 clics

Todo sobre 'Coronavac', la vacuna de la farmacéutica china Sinovac

#CoronaVac La OMS está revisando su eficacia y tiene pensado ofrecer una conclusión sobre su eficacia a lo largo del mes de abril.
¿Cómo funciona?; ¿Qué eficacia tiene?; ¿Funciona con las variantes del virus? ¿Qué efectos secundarios presenta?
Dos inyecciones y fácil conservación; ¿En qué países se está administrando?
Relacionada: Sinovac podrá producir hasta 2 mil millones de dosis anuales de vacuna anticovid
11 meneos
25 clics

China intenta ajustar el intervalo, la dosis y la cantidad de inyecciones para aumentar la eficacia de la vacuna (ing)

China ha estado estudiando varias medidas para aumentar la eficacia de las vacunas COVID-19 mientras acelera el programa de #vacunación masiva, incluido el ajuste de los intervalos de vacunación, la dosis de cada inyección o la cantidad de inyecciones que debe tomar cada persona, según Gao. Traducción en #1
8 meneos
34 clics

La UE avisa de la desinformación de Rusia y China contra vacunas occidentales

'La conocida como 'diplomacia de las vacunas' sigue una lógica de suma cero y se combina con desinformación y manipulación para socavar la confianza en las vacunas de fabricación occidental, las instituciones de la UE y las estrategias de #vacunación de Europa y Occidente', recoge un informe que publicó este miércoles el SEA. Estas campañas de desinformación las llevan a cabo tanto medios de comunicación controlados por ambos países como los medios afines, principalmente en redes sociales como Twitter o Facebook y en diversas lenguas oficiales.
14 meneos
67 clics
El aumento de los contagios de COVID-19 en algunos países que usaron vacunas chinas genera dudas sobre su efectividad

El aumento de los contagios de COVID-19 en algunos países que usaron vacunas chinas genera dudas sobre su efectividad

Ejemplos de varios países sugieren que las vacunas chinas pueden no ser muy efectivas para prevenir la propagación del virus, particularmente las nuevas variantes. Las experiencias de esos países ponen al descubierto una dura realidad que enfrenta el mundo pospandémico: el grado de recuperación puede depender de las vacunas que los gobiernos les administren a sus poblaciones.
« anterior12

menéame