Un M29 Weasel del 1er REC en Indochina

El M29 Weasel fue un vehículo de orugas de la Segunda Guerra Mundial, construido por Studebaker, diseñado para operar en la nieve, aunque se usó como transporte de carga anfibio.

Durante la Guerra de Indochina, el 1er Regimiento de Caballería Extranjera estuvo encargado de combatir a las guerrillas del Viet Minh en el área del Delta del Mekong. Sus unidades, 1º y 2º Escuadrones, recibieron M29C Weasel de la 13ª Demi-Brigade de Legión Extranjera en 1947. Inicialmente no tuvieron éxito, ya que fueron tripulados por hombres inexpertos, usaron tácticas equivocadas y se desplegaron sin apoyo de infantería. Sus pérdidas fueron severas. El 1er régiment de chasseurs à cheval también desplegó un escuadrón de M29 desde 1949 hasta 1953.

Los soldados franceses aprendieron rápido después de varios meses de lucha, pero el despliegue real de las fuerzas completas solo fue posible cuando recibieron LVT-4 y LVT (A) -4 en 1950. Ahora podían mover unidades de infantería más fuertes. En septiembre de 1951 se estableció el 1er Groupement Autonome, que constaba de dos escuadrones de Weasl (33 cada uno), tres escuadrones de LVT-4 (11 cada uno) y un pelotón de apoyo de fuego de 6 LVT (A) -4. Los Weasel franceses, conocidas como Crabes, estaban fuertemente armados con ametralladoras Chaterrault M1924 / 29, Bren o Browning M1919 , cañones sin retroceso M18A1 de 57 mm e incluso morteros de 60 mm.

Después de la guerra de Indochina, los Weasel restantes fueron entregadas a las expediciones polares francesas y utilizados en la estación antártica de Dumont d'Urville hasta 1993.

elgrancapitan.org/foro/viewtopic.php?p=1035977#p1035977