Un estudio realizado en España en el año 2017 confirma la eficacia de los cigarrillos electrónicos

Datos recientes obtenidos de un estudio español realizado en el año 2017 indican que los cigarrillos electrónicos son excelentes herramientas de sustitución para dejar de fumar.

Anesvap, una asociación española de vapeadores, ha publicado datos que confirman lo que otros innumerables estudios han demostrado. Los datos de Anesvap son contrarios a los que muchas fuentes, como el anterior Cirujano General de los Estados Unidos, han afirmado. Los tres hallazgos principales del estudio de esta dicha asociación son:

Primero, el vapeo no actúa como una puerta de entrada al tabaquismo para los adultos jóvenes.

Segundo, el vapeo no es tan adictivo como el acto de fumar. Es decir, los cigarrillos electrónicos no son productos que “fomentan la adicción a la nicotina”.

Tercero, es verdad que el vapeo reduce drásticamente las tasas de tabaquismo.

La investigación sugiere que el 99,6% de los vapeadores en España son adultos, con una edad media de 38,5 años. De estos vapeadores, el 79% son varones y el 20,5% son mujeres. En términos de consumo de nicotina, los datos indican que la concentración media de nicotina utilizada por los usuarios cuando empezando a vapear por primera vez es de 11,42 mg/ml de nicotina, mientras que la media actual es de 4,04 mg/ml de nicotina.

Los peligros de las duras prohibiciones resaltaron una vez más inútiles para la salud pública Lo que es más importante, el 85.81% de los sujetos del estudio declararon que la amplia gama de sabores disponibles eran importantes para pasar al vapeo y dejar de fumar. Esto va en línea con lo que muchos expertos en salud pública han estado diciendo en respuesta a las numerosas prohibiciones de los sabores en los e-liquidos de los cigarrillos electrónicos que han estado apareciendo alrededor del mundo, y especialmente en los Estados Unidos.

Fuente:www.ave40.com/blog/es/un-estudio-realizado-en-espana-en-el-ano-2017-co