edición general
  1. @Mbraddock Sí, siempre. Cuando trabajaba en España, estaba asentado ya (con 24 años), pero me ayudó que en un puesto de ingeniero me pagaban una mierda y me animé a emigrar... a partir de ahí, lo que he dicho antes. Es lo que me da vidilla, los cambios, las expectativas, los retos, etc... A mí tener un curro de profesor para toda la vida no me llama para nada! Jejeje, aunque respeto a los funcionarios, cada uno es cada uno. Si tú piensas igual, sabrás de lo que hablo :-) ¿Te viene de casta también, o es algo que has ido aprendiendo?
  1. Para nada, yo era el típico español que parecía que al igual que sus amigos no iba a salir de su ciudad, mas que nada porque no tenía ni un ejemplo de alguien que no llevara una vida tradicional en mi entorno y pensé que estaba equivocado cada vez que soñaba mirando un poco fuera de España que era imposible, hasta que me fuí de Erasmus..y podemos decir que no he vuelto..y eso que estoy medio allí medio aquí porque aun tengo algo pendiente de la carrera! @afertel

menéame