edición general
  1. @RoyBatty66 Decir que un argumento no es válido aludiendo a su "trasnochez", es un argumento ad-hominem. ¿Qué tiene que ver la edad de un argumento con su valor o veracidad?

    Si te haces SL y tienes que contratar, ¿te conviertes inmediatamente en un hijo de puta capitalista?
    ¿De dónde sacas eso? ¿Quién dice que alguien que contrata trabajadores sea un hijo de puta? ¿Yo? ¿Tú? ¿Marx? ¿Quién?

    No tengo más argumentos, si no lo has entendido lo siento pero lamento no saber/poder explicarme mejor.
    Una cosa es no tener argumentos, y otra muy distinta no saber explicarlos. En cualquier caso, este debate no tiene ningún tipo de sentido si no cumples ambos (con argumentos y con capacidad de expresión escrita).
  1. @tariq.ibn.ziyad En cualquier caso, este debate no tiene ningún tipo de sentido si no cumples ambos (con argumentos y con capacidad de expresión escrita). <-----> Decir que un argumento no es válido aludiendo a su "trasnochez", es un argumento ad-hominem.

    Trasnochado quiere decir que es anticuado, nada que ver con ad-hominem. Repito, el enfrentamiento al que aludes capitalista/trabajador está pasado de moda. Intentaré acortar mis razonamientos, a ver si así me explico y me pongo a tu altísimo nivel de conversación. :-P :troll:
    1. @RoyBatty66 Trasnochado quiere decir que es anticuado
      Gracias por explicarlo.

      Repito, el enfrentamiento al que aludes capitalista/trabajador está pasado de moda.
      Insisto, YO no estoy hablando de enfrentar a trabajadores con capitalistas. Hablo de que sean los trabajadores quienes gobiernen, hablo de que sea la mayoría quien gobierne y no la minoría, hablo de democracia.
      Insisto, el hecho de que una idea esté pasada de moda, sea antigua, o trasnochada, no quiere decir que no sea válida.
      Insisto, estoy dando mis propios argumentos, no los de Marx.

      Intentaré acortar mis razonamientos, a ver si así me explico y me pongo a tu altísimo nivel de conversación.
      Parecía que pretendías volver a un debate racional, pero ahora vuelves a ser irrespetuoso. Fuiste tú mismo quien dijiste que no tenías más argumentos y que no tenías capacidad para explicarte. Por lo tanto no entiendo por qué te ofendes.
    2. @tariq.ibn.ziyad, ¿cualquier ciudadano del pueblo podría pertenecer a ese gobierno, sea o no ciudadano trabajador?, ¿la soberanía radicaría en todo el pueblo?, ¿cada cuánto se renovaría el gobierno?, ¿quienes no son "trabajadores" podrían participar en condiciones de igualdad en la vida política (desde crear partidos hasta presentarse y ser elegidos y gobernar)?, etc.

      Si no es así, no es democracia. Es dictadura, la imposición y superioridad de un grupo (el trabajador) sobre el resto del pueblo que no tiene opciones.

      @RoyBatty66

menéame